SlideShare una empresa de Scribd logo
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden
    destacar:
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
    autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y
    enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir
    sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
    La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de
    blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un
    menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el
    botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
    histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
    contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
    comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También
    existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
    empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos
    en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa
    fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
  podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
  vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
o Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos
  también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con
  etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos
  seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
o Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier
  medio son agregadas y votadas por los usuarios.
o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
o Presentaciones: Prezi, Slideshare.
o Plataformas educativas
o Aulas virtuales (síncronas)
o Encuestas en línea
   Se puede decir que una web está construida
    usando tecnología de la Web 2.0 si se
    caracteriza por las siguientes técnicas:
Técnicas:

    ∾ CSS,   marcado      XHTML     válido    semánticamente     y
      Microformatos
    ∾ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
    ∾ Java Web Start
∾
    ∾ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
    ∾ URLs sencillas con significado semántico
    ∾ Soporte para postear en un blog
    ∾ JCC y APIsREST o XML
    ∾ JSON
    ∾ Algunos aspectos de redes sociales
    ∾ Mashup (aplicación web híbrida)
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier
      persona
    El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la
      información debe poderse introducir y extraer
      fácilmente
    Los usuarios deberían controlar su propia información
    Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0
      con más éxito pueden ser utilizados enteramente
      desde un navegador
   La existencia de links es requisito imprescindible
   La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado
    estático, es decir los datos que se encuentran en ésta
    no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no
    se actualizan.
                        Web 1.0              Web 2.0
   La Web 2.0 ha originado la democratización de los
    medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
    posibilidades de publicar noticias que un periódico
    tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día
    de hoy reciben más visitas que las versiones online de
    muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
    considerablemente los costes de difusión de la
    información. Al día de         hoy podemos tener
    gratuitamente nuestra propia emisora de radio online,
    nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
    Al aumentar la producción de información aumenta la
    segmentación de la misma, lo que equivale a que los
    usuarios     puedan   acceder    a   contenidos    que
    tradicionalmente no se publican en los medios
    convencionales.
Web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
jennygata
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
lcordoba31
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ingrid Duque Moya
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (7)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de computación word
Trabajo    de    computación wordTrabajo    de    computación word
Trabajo de computación word
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo a
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

Ideation phase: "As many ideas as I have"
Ideation phase: "As many ideas as I have"Ideation phase: "As many ideas as I have"
Ideation phase: "As many ideas as I have"
charlesbail
 
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.pptEl sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
Abdiel Romero
 
Res0072013sad
Res0072013sadRes0072013sad
Res0072013sadConselhos
 
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SCAdenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Superintendencia de Competencia
 
Seminario 10: Correlaciones.
Seminario 10: Correlaciones.Seminario 10: Correlaciones.
Seminario 10: Correlaciones.rebecavaquerizo
 
Hellé
HelléHellé
Resolution generale 97_congres
Resolution generale 97_congresResolution generale 97_congres
Resolution generale 97_congres
Hélène GARIDEL
 
Arhivo 1
Arhivo 1Arhivo 1
Arhivo 1
Melisa Rojas
 
G2 Apps bioinformatica
G2 Apps bioinformaticaG2 Apps bioinformatica
G2 Apps bioinformatica
G2 APPS SA DE CV
 
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebelComment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Robin
 

Destacado (20)

Ideation phase: "As many ideas as I have"
Ideation phase: "As many ideas as I have"Ideation phase: "As many ideas as I have"
Ideation phase: "As many ideas as I have"
 
Portafolio competencias
Portafolio competenciasPortafolio competencias
Portafolio competencias
 
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.pptEl sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
El sistema se ralentiza o pierde tiempo.ppt
 
Validar datos
Validar datosValidar datos
Validar datos
 
Res0072013sad
Res0072013sadRes0072013sad
Res0072013sad
 
Aulas digitales móviles
Aulas digitales móvilesAulas digitales móviles
Aulas digitales móviles
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SCAdenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
Adenda a convenio de cooperación y coordinación entre AAC y SC
 
Seminario 10: Correlaciones.
Seminario 10: Correlaciones.Seminario 10: Correlaciones.
Seminario 10: Correlaciones.
 
Hellé
HelléHellé
Hellé
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Resolution generale 97_congres
Resolution generale 97_congresResolution generale 97_congres
Resolution generale 97_congres
 
Arhivo 1
Arhivo 1Arhivo 1
Arhivo 1
 
Estiven es el gupo y yoç
Estiven es el gupo y yoçEstiven es el gupo y yoç
Estiven es el gupo y yoç
 
Placa base atx
Placa base atxPlaca base atx
Placa base atx
 
G2 Apps bioinformatica
G2 Apps bioinformaticaG2 Apps bioinformatica
G2 Apps bioinformatica
 
Cr 07052012
Cr 07052012Cr 07052012
Cr 07052012
 
Optimizacion omar
Optimizacion omarOptimizacion omar
Optimizacion omar
 
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebelComment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
Comment récupérer des photos supprimées de canon eos rebel
 

Similar a Web 2

La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki4betzysiliezar
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikibetsysiliezar
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2fernando uchuari
 
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-graceXPaola
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Power info
Power infoPower info
Power infoParra777
 

Similar a Web 2 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
 
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Internetsosteniblet
InternetsostenibletInternetsosteniblet
Internetsosteniblet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Power info
Power infoPower info
Power info
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Web 2

  • 1.
  • 2. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 3. o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. o Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. o Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Presentaciones: Prezi, Slideshare. o Plataformas educativas o Aulas virtuales (síncronas) o Encuestas en línea
  • 4. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 5. Técnicas: ∾ CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos ∾ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) ∾ Java Web Start ∾ ∾ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM ∾ URLs sencillas con significado semántico ∾ Soporte para postear en un blog ∾ JCC y APIsREST o XML ∾ JSON ∾ Algunos aspectos de redes sociales ∾ Mashup (aplicación web híbrida)
  • 6. El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 7. La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. Web 1.0 Web 2.0
  • 8. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.