SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
Antes de presentar los resultados encontrados en torno al efecto que ha tendido las
herramientas web 2.0 en los aprendizajes de los estudiantes, es importante indicar
que dentro de la totalidad de los documentos identificados en el estudio, a nivel de
las tecnologías utilizadas fue posible determinar que el 31% de éstos tiene entre sus
ejes temáticos la integración de herramientas Web 2.0, seguido por aquellos textos
que involucran el uso de foros, software especializado y ofimática. (Sarmiento, 2016)
La tecnología se ha convertido en un recurso instruccional fundamental que apoya
las dinámicas propias del proceso de enseñanza-aprendizaje, sea éste presencial, a
distancia o mixto. El desarrollo tecnológico ha tomado un rumbo antes inimaginable
aportando mayores beneficios a la educación, coadyuvando en la puesta en práctica
de los tan proclamados principios pedagógicos del constructivismo. (Martínez de
Salvo, 2010).
El propio Tim14 sostiene que el término tuvo una amplia resonancia en la industria
del tic y que, a su forma de ver, no siempre era aplicado de forma consistente. En
virtud de esta situación publicó en su blog, en 2005, un artículo en el que pretendía
aclarar qué puede entenderse por Web 2.0. En él, el de Cork afirma que la Web debe
ser considerada como una plataforma que brinda una amplia gama de servicios a sus
usuarios. Un factor que este autor señala como característico de la forma en que es
posible hacer negocios en la Web 2.0, tiene que ver con las posibilidades comerciales
que brinda orientarse hacia grandes volúmenes de usuarios a partir de las redes
sociales existentes entre muchos de ellos.
Las compañías deben ofrecer servicios en línea que puedan beneficiarse de
economías de escala derivadas de una gran cantidad de usuarios.
• Esta clase de negocios no tienen un control preciso del contenido de las bases de
datos a partir de las cuales prestan sus servicios, más bien, éstas crecen en la medida
en que más personas las usan. 16
• Conciben a sus usuarios como co-diseñadores de los productos que ofrecen.
• Facilitan procesos de construcción colectiva de contenidos.
• Dan soporte a una gran cantidad de usuarios a partir de sistemas auto-gestionados.
• Las aplicaciones que se emplean no son exclusivas de una plataforma17 específica.
• Sus interfaces con el usuario y modelos de desarrollo y negocios tienen estructuras
modulares compactas que pueden ser combinadas entre sí. (Pérez, 2011).
Las herramientas Web 2.0 están disponibles desde hace algunos años, son de
dominio público con la implementación de código libre en cualquier sitio Web. Por
tal razón, los sitios Web comerciales son los que mayor uso le han dado a las
tecnologías de este tipo con el propósito de mantener un gran número de clientes
en Internet (Fu; Liu & Wang, 2008). Se considera, entonces, que al integrar las
herramientas Web 2.0 se facilita que la información de una Ciudad Educadora se con
vierta realmente en un bien público a partir de la creación de una red social interactiva
en línea que genere conocimiento educador. (González, 2009).
Los educadores a lo largo del mundo están diseminando una gran cantidad de
recursos educativos en la Internet, creando un universo donde cada persona pueda
acceder y contribuir a la suma del conocimiento humano. Se va estableciendo una
nueva pedagogía en la que los educadores y los estudiantes crean, dan forma y
desarrollan juntos el conocimiento, profundizando sus habilidades y entendimiento
en el proceso. Sin embargo, el potencial de las tecnologías Web 2.0 en la educación
médica solo se logrará si hay una capacitación permanente de profesores y
estudiantes para utilizar estos nuevos enfoques. (Badillo, 2011).
CONCLUSION
La Web 2.0, permite generar y recrear información mediante diferentes
herramientas pedagógicas a las cuales pueden tener alcance todo tipo de
consultores, y adicionalmente da la oportunidad de que otros participantes al ser
lectores, puedan opinar al respecto del tema en cuestión.
Bibliografía
Badillo, R. (2011). Aplicaciones y estrategias “Web 2.0” en la Educación Médica. Salud
Uninorte.
González, C. H. (2009). Herramientas Web 2.0 . Universidad Eafit.
Martínez de Salvo, F. (2010). Herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje 2.0.
UNICA.
Pérez, G. (2011). La Web 2.0. Revista Mexicana de Ciencias Políticas .
Sarmiento, J. (2016). Herramientas web 2.0: efecto en los jovenes. Opción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 com y cultura tics
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura ticsPiasol
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
VanessaPindoM17
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
silvia figueroa jimenez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
DiegoZD
 
Uso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti csUso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti cs
RonnyCamacho1
 
Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2
JosJorgeZavalaRodrgu1
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativoscasanovaborja
 
La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.
danni5
 
Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
ofni081183
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dm Ma
 
Web 2
Web 2Web 2
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas
katerin yaselga
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Raul Castañeta
 
Dalianys diapositiva 9º08
Dalianys diapositiva 9º08Dalianys diapositiva 9º08
Dalianys diapositiva 9º08
950624
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0 com y cultura tics
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura tics
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Uso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti csUso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti cs
 
Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2Actividad 5 herramientas web 2
Actividad 5 herramientas web 2
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.La web 2.0 en la educación.
La web 2.0 en la educación.
 
Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Dalianys diapositiva 9º08
Dalianys diapositiva 9º08Dalianys diapositiva 9º08
Dalianys diapositiva 9º08
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 

Similar a Web 2.0

Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Johnny Muñoz Salazar
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Elsa Fernandez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Eugenia Sánchez
Eugenia SánchezEugenia Sánchez
Eugenia Sánchez
Laura Montalvo
 
Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0
Joha Paguay
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
7javier7
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
OmarMauricioChuldeTi
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Carmen Alvarado
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
UPTAEB
 
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónMaria Gonzalez
 

Similar a Web 2.0 (20)

Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Eugenia Sánchez
Eugenia SánchezEugenia Sánchez
Eugenia Sánchez
 
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Recursos web 20
 
Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Informe3 real
Informe3 realInforme3 real
Informe3 real
 
Informe3-Web en Educación
Informe3-Web en EducaciónInforme3-Web en Educación
Informe3-Web en Educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Web 2.0

  • 1. ¿QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? Antes de presentar los resultados encontrados en torno al efecto que ha tendido las herramientas web 2.0 en los aprendizajes de los estudiantes, es importante indicar que dentro de la totalidad de los documentos identificados en el estudio, a nivel de las tecnologías utilizadas fue posible determinar que el 31% de éstos tiene entre sus ejes temáticos la integración de herramientas Web 2.0, seguido por aquellos textos que involucran el uso de foros, software especializado y ofimática. (Sarmiento, 2016) La tecnología se ha convertido en un recurso instruccional fundamental que apoya las dinámicas propias del proceso de enseñanza-aprendizaje, sea éste presencial, a distancia o mixto. El desarrollo tecnológico ha tomado un rumbo antes inimaginable aportando mayores beneficios a la educación, coadyuvando en la puesta en práctica de los tan proclamados principios pedagógicos del constructivismo. (Martínez de Salvo, 2010). El propio Tim14 sostiene que el término tuvo una amplia resonancia en la industria del tic y que, a su forma de ver, no siempre era aplicado de forma consistente. En virtud de esta situación publicó en su blog, en 2005, un artículo en el que pretendía aclarar qué puede entenderse por Web 2.0. En él, el de Cork afirma que la Web debe ser considerada como una plataforma que brinda una amplia gama de servicios a sus usuarios. Un factor que este autor señala como característico de la forma en que es posible hacer negocios en la Web 2.0, tiene que ver con las posibilidades comerciales que brinda orientarse hacia grandes volúmenes de usuarios a partir de las redes sociales existentes entre muchos de ellos. Las compañías deben ofrecer servicios en línea que puedan beneficiarse de economías de escala derivadas de una gran cantidad de usuarios. • Esta clase de negocios no tienen un control preciso del contenido de las bases de datos a partir de las cuales prestan sus servicios, más bien, éstas crecen en la medida en que más personas las usan. 16 • Conciben a sus usuarios como co-diseñadores de los productos que ofrecen.
  • 2. • Facilitan procesos de construcción colectiva de contenidos. • Dan soporte a una gran cantidad de usuarios a partir de sistemas auto-gestionados. • Las aplicaciones que se emplean no son exclusivas de una plataforma17 específica. • Sus interfaces con el usuario y modelos de desarrollo y negocios tienen estructuras modulares compactas que pueden ser combinadas entre sí. (Pérez, 2011). Las herramientas Web 2.0 están disponibles desde hace algunos años, son de dominio público con la implementación de código libre en cualquier sitio Web. Por tal razón, los sitios Web comerciales son los que mayor uso le han dado a las tecnologías de este tipo con el propósito de mantener un gran número de clientes en Internet (Fu; Liu & Wang, 2008). Se considera, entonces, que al integrar las herramientas Web 2.0 se facilita que la información de una Ciudad Educadora se con vierta realmente en un bien público a partir de la creación de una red social interactiva en línea que genere conocimiento educador. (González, 2009). Los educadores a lo largo del mundo están diseminando una gran cantidad de recursos educativos en la Internet, creando un universo donde cada persona pueda acceder y contribuir a la suma del conocimiento humano. Se va estableciendo una nueva pedagogía en la que los educadores y los estudiantes crean, dan forma y desarrollan juntos el conocimiento, profundizando sus habilidades y entendimiento en el proceso. Sin embargo, el potencial de las tecnologías Web 2.0 en la educación médica solo se logrará si hay una capacitación permanente de profesores y estudiantes para utilizar estos nuevos enfoques. (Badillo, 2011). CONCLUSION La Web 2.0, permite generar y recrear información mediante diferentes herramientas pedagógicas a las cuales pueden tener alcance todo tipo de
  • 3. consultores, y adicionalmente da la oportunidad de que otros participantes al ser lectores, puedan opinar al respecto del tema en cuestión. Bibliografía Badillo, R. (2011). Aplicaciones y estrategias “Web 2.0” en la Educación Médica. Salud Uninorte. González, C. H. (2009). Herramientas Web 2.0 . Universidad Eafit. Martínez de Salvo, F. (2010). Herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje 2.0. UNICA. Pérez, G. (2011). La Web 2.0. Revista Mexicana de Ciencias Políticas . Sarmiento, J. (2016). Herramientas web 2.0: efecto en los jovenes. Opción.