SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES
Jabbar FahadMohammedAbdul
Universityof Reading
Raul V. RamirezVelarded
Tecnologicode Monterrey,CampusMonterrey
Mónica Moya López De lasTICs a las TACs:la importanciade crear contenidoseducativos
digitales
La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más
interactivas. La Web 2.0 provee una plataforma para crear aplicaciones dinámicas, ricas
e interactivas. El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media y se refiere a una
nueva generación de aplicaciones Web que provee participación, colaboración e
interacción en línea a los usuarios. En general, las estas aplicaciones actuales intentan
ser más dinámicas y se caracterizan como “comunidades sociales” donde del mayor
énfasis se da a la contribución y participación de los usuarios.
Tipos de Herramientas Web 2.0 para Aprendizaje Colaborativo
Blogging
Bookmarks
Community
Collaborative
Education
Management
Project Management
RSS Feeds
Tagging
Wiki
Existe una gran disponiblidad de sitios y herramientas de software se pueden utilizar
implantar el aprendizaje colaborativo usando tecnología Web 2.0 y seleccionar la más
apropiada puede ser todo un reto. Sin embargo, hemos visto que una contrastación
detenida en contra de los elementos que constituyen el aprendizaje colaborativo como
la que hemos realizado ayuda a disminuir la complejidad del problema. Como principal
resultado podemos concluir que la herramienta que mejor soporta el aprendizaje
colaborativo, basándose en los resultados de esta comparación, es Pligg dado que es la
tiene menos elementos faltantes de aprendizaje colaborativo. Sin embargo, dadas otras
aplicaciones y otros entornos esta decisión podrías resultar diferente.
Por tanto, la Web 2.0 es una plataforma:
1. Dinámica. La Web se acerca a las aplicaciones de escritorio.
2. Interactiva. Los usuarios aportan y modifican contenidos, no nada más los leen.
3. Personalizada. Los sitios comprenden las preferencias de los usuarios.
4. Afiliada. La información se comparte y se mezcla. Ahora la información llega a los
usuarios a través de la afiliación a sitio y tópicos, no al revés.
Estas TICs y TACs, han abierto un nuevo panorama ante elque los docentes y los sistemas
educativos deben replantearse nuevos espacios formativos y por tanto, nuevos
contenidos educativos, y por ello unas metodologías adecuadas que inciden en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, para poder garantizar una educación y formación
de calidad a los futuros ciudadanos, de manera que sea lo más cercana posible a la
realidad de los nativos digitales.
Así, en entornos educativos, al utilizar las TICs para mejorar los procesos de enseñanza-
aprendizaje, es cuando empezamos a hablar de TACs, entendiéndolas como las
Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento. Por lo que podemos establecer que de
la Sociedad de la Información en la que empezamos a manejar las TICs, con la intención
de gestionar y acumular la que se genera, pasamos a la Sociedad del Conocimiento, en
la que el manejo de las tecnologías ya no es tanto el acumular y gestionar información,
sino que su importancia radica en que esa información se transforma en conocimiento,
por lo que las tecnologías deben facilitar el acceso al conocimiento y a su aprendizaje,
de lo que se desprende que las tecnologías propias de la Sociedad del Conocimiento son
las TACs.
http://www.de3a10.blogspot.com
La naturaleza de una actividad formativa a partir de las TICs y las TACs permite
estructurar y presentar los contenidos de una manera dinámica y flexible, de tal forma
que respondan a la diversidad de estilos de aprendizaje que presentan los participantes
que forman parte delcurso, así como a sus intereses y necesidadesformativas. Debiendo
contribuir estos contenidos educativos digitales a fomentar el manejo de la red,
garantizar el máximo uso y utilidad de los contenidos
Se recomienda proporcionar al profesor, mayor información sobre las ventajas del
trabajo colaborativo al invitarlos a participar en entornos como este. Lo importante es
que el profesor vea el beneficio que a futuro le traerá su participación, en este tipo de
formación, que si bien leexigeun compromiso, también leproporciona una herramienta,
que puede aplicar en sus clases para lograr un aprendizaje más significativo entre sus
alumnos.
BIBLIOGRAFIA
O'Reilly,T.“Web2.0: Compact Definition?” *11+ O'Reilly,T.“Web2.0: CompactDefinition?”
http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html
eboficial:www.planetaweb2.net
www.planetawebdospuntocero.net
Didáctica,InnovaciónyMultimedia(DIM)
http://www.pangea.org/dim/revista.htm
http://about.me/monicamoya
http://diarium.usal.es/monicamoya/
monicamoya@usal.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
rocioyandun
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Elsa Fernandez
 
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
7javier7
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupalKathry17
 
Isummit
IsummitIsummit
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
wendyreyes37
 
Las redes sociales son consideradas redes de Aprendizaje
Las redes sociales son consideradas redes  de AprendizajeLas redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje
Las redes sociales son consideradas redes de Aprendizaje
Pia Esmeralda Valencia Bejarano
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
Berenice Velazquez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0anam178
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Unemi
 

La actualidad más candente (19)

Luisquisimalin
LuisquisimalinLuisquisimalin
Luisquisimalin
 
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Uso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesionalUso en el aula y perfil profesional
Uso en el aula y perfil profesional
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupal
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Las redes sociales son consideradas redes de Aprendizaje
Las redes sociales son consideradas redes  de AprendizajeLas redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje
Las redes sociales son consideradas redes de Aprendizaje
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0
 

Similar a Herramientas web 2

Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
superliza06
 
Presentación power point luz
Presentación power point luzPresentación power point luz
Presentación power point luz
Luz Suarez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoPavel Lopez
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Johnny Muñoz Salazar
 
Pao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsPao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsduffpda
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
birna1977
 
La educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webLa educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webCarmen Castro
 
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docxSociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Diegho Guaman
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Laminas de herramientas web
Laminas de herramientas webLaminas de herramientas web
Laminas de herramientas web
Angela Gallardo
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónkahoruchan
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónkahoruchan
 
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
DIMALAVITA85
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
Rutsby Reinoso
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Presentación power point luz
Presentación power point luzPresentación power point luz
Presentación power point luz
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
 
Pao 10122013 tics
Pao 10122013 ticsPao 10122013 tics
Pao 10122013 tics
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
 
La educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webLa educacion por medio de la web
La educacion por medio de la web
 
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docxSociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Laminas de herramientas web
Laminas de herramientas webLaminas de herramientas web
Laminas de herramientas web
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...Web 2.0 en la educación... intersemestral...
Web 2.0 en la educación... intersemestral...
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Herramientas web 2

  • 1. AUTORES Jabbar FahadMohammedAbdul Universityof Reading Raul V. RamirezVelarded Tecnologicode Monterrey,CampusMonterrey Mónica Moya López De lasTICs a las TACs:la importanciade crear contenidoseducativos digitales La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas. La Web 2.0 provee una plataforma para crear aplicaciones dinámicas, ricas e interactivas. El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media y se refiere a una nueva generación de aplicaciones Web que provee participación, colaboración e interacción en línea a los usuarios. En general, las estas aplicaciones actuales intentan ser más dinámicas y se caracterizan como “comunidades sociales” donde del mayor énfasis se da a la contribución y participación de los usuarios. Tipos de Herramientas Web 2.0 para Aprendizaje Colaborativo Blogging Bookmarks Community Collaborative Education Management Project Management RSS Feeds Tagging Wiki Existe una gran disponiblidad de sitios y herramientas de software se pueden utilizar implantar el aprendizaje colaborativo usando tecnología Web 2.0 y seleccionar la más
  • 2. apropiada puede ser todo un reto. Sin embargo, hemos visto que una contrastación detenida en contra de los elementos que constituyen el aprendizaje colaborativo como la que hemos realizado ayuda a disminuir la complejidad del problema. Como principal resultado podemos concluir que la herramienta que mejor soporta el aprendizaje colaborativo, basándose en los resultados de esta comparación, es Pligg dado que es la tiene menos elementos faltantes de aprendizaje colaborativo. Sin embargo, dadas otras aplicaciones y otros entornos esta decisión podrías resultar diferente. Por tanto, la Web 2.0 es una plataforma: 1. Dinámica. La Web se acerca a las aplicaciones de escritorio. 2. Interactiva. Los usuarios aportan y modifican contenidos, no nada más los leen. 3. Personalizada. Los sitios comprenden las preferencias de los usuarios. 4. Afiliada. La información se comparte y se mezcla. Ahora la información llega a los usuarios a través de la afiliación a sitio y tópicos, no al revés. Estas TICs y TACs, han abierto un nuevo panorama ante elque los docentes y los sistemas educativos deben replantearse nuevos espacios formativos y por tanto, nuevos contenidos educativos, y por ello unas metodologías adecuadas que inciden en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para poder garantizar una educación y formación de calidad a los futuros ciudadanos, de manera que sea lo más cercana posible a la realidad de los nativos digitales. Así, en entornos educativos, al utilizar las TICs para mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje, es cuando empezamos a hablar de TACs, entendiéndolas como las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento. Por lo que podemos establecer que de la Sociedad de la Información en la que empezamos a manejar las TICs, con la intención de gestionar y acumular la que se genera, pasamos a la Sociedad del Conocimiento, en la que el manejo de las tecnologías ya no es tanto el acumular y gestionar información, sino que su importancia radica en que esa información se transforma en conocimiento, por lo que las tecnologías deben facilitar el acceso al conocimiento y a su aprendizaje, de lo que se desprende que las tecnologías propias de la Sociedad del Conocimiento son las TACs.
  • 3. http://www.de3a10.blogspot.com La naturaleza de una actividad formativa a partir de las TICs y las TACs permite estructurar y presentar los contenidos de una manera dinámica y flexible, de tal forma que respondan a la diversidad de estilos de aprendizaje que presentan los participantes que forman parte delcurso, así como a sus intereses y necesidadesformativas. Debiendo contribuir estos contenidos educativos digitales a fomentar el manejo de la red, garantizar el máximo uso y utilidad de los contenidos Se recomienda proporcionar al profesor, mayor información sobre las ventajas del trabajo colaborativo al invitarlos a participar en entornos como este. Lo importante es que el profesor vea el beneficio que a futuro le traerá su participación, en este tipo de formación, que si bien leexigeun compromiso, también leproporciona una herramienta, que puede aplicar en sus clases para lograr un aprendizaje más significativo entre sus alumnos. BIBLIOGRAFIA O'Reilly,T.“Web2.0: Compact Definition?” *11+ O'Reilly,T.“Web2.0: CompactDefinition?” http://radar.oreilly.com/archives/2005/10/web_20_compact_definition.html eboficial:www.planetaweb2.net www.planetawebdospuntocero.net Didáctica,InnovaciónyMultimedia(DIM) http://www.pangea.org/dim/revista.htm http://about.me/monicamoya http://diarium.usal.es/monicamoya/ monicamoya@usal.es