SlideShare una empresa de Scribd logo
Recurso educativo
Web 2.0
licencia de Creative commons reconocimiento, no comercial, compartir igual
Sánchez Eugenia María Luisa
web 2.0 como recurso educativo
 El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale
Dougherty 2004.
 (https://www.youtube.com/watch?v=-T4cka39NLQ)
 Ellos le han nombrado cuando tuvieron una sesión de
lluvia de ideas acordando que seria , “una segunda
generación en la historia de la web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios y aplicaciones de internet que se modifica
gracias a la participación social”( Palomo, R.; Ruiz, J.;
Sánchez, J., 2008, p. 13),
web 2.0 como recurso educativo
 aunque, según los autores, dicho término toma su momento
álgido en la publicación que realiza la revista Time en el año
2006, donde se establece que “los usuarios han sido los
protagonistas del cambio, un cambio que ha transformado la
Web de los datos en la Web de las personas.
 Un espacio de integración entre lo social y lo tecnológicos,
donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan
servicios a los usuarios, y esos servicios generan contenidos,
información y comunicación” (Castellanos, J.; Martín, E.;
Pérez, D.; Santacruz, L.; Serrano, L.M., 2011, p. 36 – 37).
web 2.0 como recurso educativo
 Lo anterior acorde a sus planteamientos, ofrecerá un amplio abanico de
posibilidades a nivel educativo, debido a que permite socialización de un
grupo de personas para construir una serie de contenidos, dejando de lado la
barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas
tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al
alumno como constructor de sus conocimientos, convirtiéndolo en responsable
activo de su formación, e incluso el acceso a su formación a cualquier hora y
en cualquier lugar, siempre que pueda acceder a la información a través de
un dispositivo móvil, tablet o PC…
 Esto conlleva una amplio abanico de posibilidades a nivel educativo, puesto que permite la
participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la
barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose
más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus
conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a
cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de
un dispositivo móvil.
 Por ello, se debe tener presente a la hora de aplicar este término en el proceso educativo las
siguientes características:
• Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más
sujetos.
• Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
• Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable
continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada
web.
.
• “Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los
usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por
éstos.
• Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo
tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que
presentan un nivel básico.
• Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se
van mejorando continuamente.
• Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los
usuarios de la red.
• Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la
información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que
actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles,
Ipad, entre otros…
 Bibiografia:
 licencia de Creative commons reconocimiento, no comercial, compartir igual.
Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso
de enseñanza – aprendizaje?
 La Web 2.0 se lleva implantando desde hace varios años en el proceso formativo, más
concretamente, a través del Escuela 2.0, el cual no esta siendo, según los autores bien aplicado en
la mayoría de los casos, desde los distintos centros educativos y profesionales que trabajan en ello.
 Consideran que no se debe entender la introducción de la Web 2.0 como una serie de hardware y
de software que se introduce en la escuela y que se le pone a los alumnos.
 La introducción de la Web 2.0 debe de ir un paso más adelante.
 Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.;
Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de
tener presente si se quiere implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:
Recursos pedagógicos de la Web 2.0
mas usados. Web 2.0
Características Funciones Ejemplos
Blog •Orden cronológico de
artículos
•Admite varios editores;
inclusión de comentarios
y enlaces inversos.
•Genera RSS para
sindicación.
•Admite contenidos
multimedia
•Diario de
acontecimientos.
•Exposición de
contenidos (textos y
multimedia), noticias,
información, vínculos y
recursos.
•blogger.com
•blogsome.com
•edublogs.org
•blogari.net
•es.wordpress.com
wiki
Wiki •Orden en mosaico de
páginas.
•Lenguaje de edición: wiki
texto.
•Admite trabajo
colaborativo simultáneo.
•Genera RSS para
sindicación.
•Exposición de contenidos,
noticias, información,
vínculos y recursos.
•Trabajo cooperativos
•pbwiki.com
•wiki.com
•wetpaint.com
•wikispaces.com
Mapas
Mapas
conceptuales
editables
•La información se muestra
en forma de redes y mapas.
•Admite trabajos
cooperativo.
•Admite contenidos
multimedia.
•Exposición de información
(textos y multimedia),
vínculos y recursos.
•Trabajos
•http://gliffy.com
•http://www.mind42.com
•http://cmap.ihmc.us
Webquest
Webquest •Orden lineal de las
páginas.
•Admite contenidos
multimedia y vínculos.
•Guía didáctica para
trabajos a través de
Internet.
•phpwebquest.org
•instantprojects.org
Marcadores sociales
Marcadores
sociales
•Ordenación por etiquetas •Lista de favoritos online
•Búsqueda dirigidas por
usuarios
•blinklist.com
•del.icio.us
•netvouz.com
•www.furl.net
•ifavoritos.com
•webgenio.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
Krol Suárez
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Zedkiba
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Yahaira Rios
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docenteLa web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
Andrea Londoño
 
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes VirtualesAplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Daniel Zavala
 
Act 4 herramientas de la web 2.0
Act 4 herramientas de la web 2.0Act 4 herramientas de la web 2.0
Act 4 herramientas de la web 2.0
Alondra BV
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupallorena_martin
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Cecilia Alvarez López
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Web 2.0 y la educación
Web 2.0 y la educación Web 2.0 y la educación
Web 2.0 y la educación
Briggith Ospino
 
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0Gua-Da
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
marbelisCarolina
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
KARENK28
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
JulianaDavidMuoz1
 

La actualidad más candente (18)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docenteLa web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
 
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes VirtualesAplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
Aplicaciones Basadas en Ambientes Virtuales
 
Act 4 herramientas de la web 2.0
Act 4 herramientas de la web 2.0Act 4 herramientas de la web 2.0
Act 4 herramientas de la web 2.0
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Web 2.0 y la educación
Web 2.0 y la educación Web 2.0 y la educación
Web 2.0 y la educación
 
LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0LA WEB Y LA WEB 2.0
LA WEB Y LA WEB 2.0
 
La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis La web 2.0 marbelis
La web 2.0 marbelis
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Similar a Eugenia Sánchez

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Elsa Fernandez
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahisRecursos de aprendizaje en la web 2 anahis
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
AnahisAzuaje86
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Renatta Valencia
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Trabajo de nuevas ticks
Trabajo de nuevas ticksTrabajo de nuevas ticks
Trabajo de nuevas ticksRichard Lòpez
 

Similar a Eugenia Sánchez (20)

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Recursos web 20
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahisRecursos de aprendizaje en la web 2 anahis
Recursos de aprendizaje en la web 2 anahis
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de nuevas ticks
Trabajo de nuevas ticksTrabajo de nuevas ticks
Trabajo de nuevas ticks
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Eugenia Sánchez

  • 1. Recurso educativo Web 2.0 licencia de Creative commons reconocimiento, no comercial, compartir igual Sánchez Eugenia María Luisa
  • 2. web 2.0 como recurso educativo  El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty 2004.  (https://www.youtube.com/watch?v=-T4cka39NLQ)  Ellos le han nombrado cuando tuvieron una sesión de lluvia de ideas acordando que seria , “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”( Palomo, R.; Ruiz, J.; Sánchez, J., 2008, p. 13),
  • 3. web 2.0 como recurso educativo  aunque, según los autores, dicho término toma su momento álgido en la publicación que realiza la revista Time en el año 2006, donde se establece que “los usuarios han sido los protagonistas del cambio, un cambio que ha transformado la Web de los datos en la Web de las personas.  Un espacio de integración entre lo social y lo tecnológicos, donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan servicios a los usuarios, y esos servicios generan contenidos, información y comunicación” (Castellanos, J.; Martín, E.; Pérez, D.; Santacruz, L.; Serrano, L.M., 2011, p. 36 – 37).
  • 4. web 2.0 como recurso educativo  Lo anterior acorde a sus planteamientos, ofrecerá un amplio abanico de posibilidades a nivel educativo, debido a que permite socialización de un grupo de personas para construir una serie de contenidos, dejando de lado la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como constructor de sus conocimientos, convirtiéndolo en responsable activo de su formación, e incluso el acceso a su formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que pueda acceder a la información a través de un dispositivo móvil, tablet o PC…
  • 5.  Esto conlleva una amplio abanico de posibilidades a nivel educativo, puesto que permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil.  Por ello, se debe tener presente a la hora de aplicar este término en el proceso educativo las siguientes características: • Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. • Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. • Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web. .
  • 6. • “Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos. • Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. • Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. • Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red. • Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad, entre otros…  Bibiografia:  licencia de Creative commons reconocimiento, no comercial, compartir igual.
  • 7. Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje?  La Web 2.0 se lleva implantando desde hace varios años en el proceso formativo, más concretamente, a través del Escuela 2.0, el cual no esta siendo, según los autores bien aplicado en la mayoría de los casos, desde los distintos centros educativos y profesionales que trabajan en ello.  Consideran que no se debe entender la introducción de la Web 2.0 como una serie de hardware y de software que se introduce en la escuela y que se le pone a los alumnos.  La introducción de la Web 2.0 debe de ir un paso más adelante.  Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si se quiere implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:
  • 8. Recursos pedagógicos de la Web 2.0 mas usados. Web 2.0 Características Funciones Ejemplos Blog •Orden cronológico de artículos •Admite varios editores; inclusión de comentarios y enlaces inversos. •Genera RSS para sindicación. •Admite contenidos multimedia •Diario de acontecimientos. •Exposición de contenidos (textos y multimedia), noticias, información, vínculos y recursos. •blogger.com •blogsome.com •edublogs.org •blogari.net •es.wordpress.com
  • 9. wiki Wiki •Orden en mosaico de páginas. •Lenguaje de edición: wiki texto. •Admite trabajo colaborativo simultáneo. •Genera RSS para sindicación. •Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos. •Trabajo cooperativos •pbwiki.com •wiki.com •wetpaint.com •wikispaces.com
  • 10. Mapas Mapas conceptuales editables •La información se muestra en forma de redes y mapas. •Admite trabajos cooperativo. •Admite contenidos multimedia. •Exposición de información (textos y multimedia), vínculos y recursos. •Trabajos •http://gliffy.com •http://www.mind42.com •http://cmap.ihmc.us
  • 11. Webquest Webquest •Orden lineal de las páginas. •Admite contenidos multimedia y vínculos. •Guía didáctica para trabajos a través de Internet. •phpwebquest.org •instantprojects.org
  • 12. Marcadores sociales Marcadores sociales •Ordenación por etiquetas •Lista de favoritos online •Búsqueda dirigidas por usuarios •blinklist.com •del.icio.us •netvouz.com •www.furl.net •ifavoritos.com •webgenio.com