SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0

El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para
referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de
tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o
las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil
de información entre los usuarios de una comunidad o red social.

Hace algunos años, cuando la burbuja de Internet explotó con el
resultado de varias empresas de tecnología en la quiebra,
inversionistas y fondos de inversión con pérdidas millonarias en
valores de stocks de esas compañías, muchos pensaron que se había
terminado la ilusión de tener compañías de Internet que fueran
rentables para los inversionistas. Hoy, con esta nueva ola llamada
Web 2.0 estamos viendo un resurgimiento de estas empresas,
algunas de ellas con grandes expectativas de mercado.

Para alguno, Web 2.0 es solo una nueva palabra de los mercadólogos
para posicionar sus empresas o proyectos de Internet, para otros
realmente es una nueva tendencia que engloba enfoque y tecnología
a la vez.

Una de las ideas centrales de Web 2.0 es el uso de Internet como
plataforma, además de enfocarse en contenido generado por los
usuarios en lugar de una sola fuente, la construcción de redes
sociales, Wiki, RSS (Really Simple Syndication) , SOA (Service
Oriented Architecture), Podcasts, Blogs, Microcommerce, el uso de
AJAX como herramienta para construir interfaces dinámicas de
usuarios, etc.

Algunos puntos para ser considerada una empresa de Web 2.0 son
los siguiente (tomando en cuenta que no es necesario cumplir con
todos, pero mientras más puntos cumplas entonces estas explotando
más ventajas del Web 2.0):

  •   Enfocada en Servicios, no en software empaquetado, con
      escalabilidad efectiva en costo (salesforce)
  •   Control sobre fuentes de datos únicas, difíciles de recrear que
      se enriquecen a medida que más gente las usa (Google,
      Wikipedia)
  •   Incluir a los usuarios como co-desarrolladores (Amazon, Ebay,
      etc.)
  •   Potenciar los servicios a través de self-service (blogspot)
  •   Software accesible desde múltiples dispositivos
  •   Interfaz de usuario ligera, modelos de desarrollo y de negocio
      ligeros
La nueva ola de aplicaciones Web 2.0 impone ciertos riesgos a las
empresas, desde varias perspectivas: modelo de negocio, ciclo de
vida de software, metodologías, herramientas, seguridad entre otros.

El hecho es que una gran cantidad de empresas estarán migrando o
desarrollado sus aplicaciones con este nuevo enfoque en los
siguientes años.

Algunas cifras que muestran el crecimiento de esta tendencia:

67,000 artículos creados cada hora en blogs

12% de usuarios en línea que utiliza servicios de RSS

Más de 60 millones de blogs indexados por Technorati

Se estima que 12 millones de personas que estarán suscritos a
podcasts en el 2010.

Comparación con la "Web 1.0"

De acuerdo con Tim O'Reilly, la Web 2.0 puede ser comparada con la
Web 1.0 y la Web 3.0 de esta manera:

Web 1.0                      Web 2.0                   Web 3.0 o 3D

dial-up, 50K                 1 megabit                 10 megabits

                                                       Transformación    del
Lectura                      Lectura y escritura
                                                       medio

                                •   User generated
                                                         •   Bases        de
                                    content
                                                             datos
                                •   Aplicaciones
                                                             distribuidas
                                    Web           de
                                                         •   Múltiples
                                    escritorio
                                                             dispositivos
  •   Repositorio estático      •   Arquitectura de
                                                         •   Inteligencia
      de información con            participación
                                                             artificial
      poca       o   nula       •   Interfaces
                                                         •   Web
      actualización.                interactivas
                                                             semántica
                                    (Ajax)
                                                         •   Web
                                •   Redes sociales
                                                             geoespacial
                                •   mash-up
                                                         •   3D
                                •   etc.…
Características principales de Web 1_0, Web 1_5, Web 2_0 y
Web 3.0

Web 1.0

Tipo de Web: estática.

Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características:
las páginas Web son documentos estáticos que jamás se actualizaban

Web 1.5

Tipo      de     Web:       dinámica   Período:    1997-2003
Tecnología        asociada:      DHTML,      ASP,      CSS.
Características: las páginas Web son construidas dinámicamente a
partir de una o varias bases de datos.

Web 2.0

Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoyTecnología asociada:
Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten
en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en
los datos.

Otras características de la Web 2.0.

  o   Simplifica la usabilidad del sitio Web

  o Ahorra tiempo al usuario

  o Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-
    utilización del código.

  o Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre
    las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).

  o Facilita las interacciones

  o   Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas
      formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el
      blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0)

  o Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los
    contenidos.

  o   Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
      contenidos Web.
Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en
beneficio de internet.

Web 3.0

• Aplicación Web con mucho AJAX

• Podrán trabajar todas juntas

• Serán relativamente pequeñas

• Gestionarán datos que estarán “en la nube”

• Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil,
etc.)

• Serán muy rápidas y muy personalizables

• Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales,
servicios de mensajerías, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEB Evolución de la WEB
Evolución de la WEB
PhanyJ
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Danny Hans G. Rojas
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
gabrielasarath
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
dayaviz
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Dayhana_Gutierrez
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Jafet Palencia
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
IsabellaLopez17
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Edgar Silva
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
joseelinarez
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
Juan David Garces León
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
camilaandreasanchezc
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones webaleja2308
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
Giss Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEB Evolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
Que es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camilaQue es web 2.0 camila
Que es web 2.0 camila
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
 

Destacado

otro asunto x
otro asunto xotro asunto x
otro asunto x
forever path
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlePathy Leon
 
Esquemas mudos s.nervioso
Esquemas mudos s.nerviosoEsquemas mudos s.nervioso
Esquemas mudos s.nervioso
Rosabunda
 
Seguro de hogar o terreno pt.2
Seguro de hogar o terreno pt.2Seguro de hogar o terreno pt.2
Seguro de hogar o terreno pt.2
terrenosenelperu
 
Susan Jocelyn Bell2
Susan Jocelyn Bell2Susan Jocelyn Bell2
Susan Jocelyn Bell2
guest774c7b
 
Aglauro
AglauroAglauro
Sequia se apropia de la guajira
Sequia se apropia de la guajiraSequia se apropia de la guajira
Sequia se apropia de la guajira
Karol Ruz Figueroa
 

Destacado (9)

Niños del Mundo
Niños del MundoNiños del Mundo
Niños del Mundo
 
Personal no seleccionado_curso_no.14
Personal no seleccionado_curso_no.14Personal no seleccionado_curso_no.14
Personal no seleccionado_curso_no.14
 
otro asunto x
otro asunto xotro asunto x
otro asunto x
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Esquemas mudos s.nervioso
Esquemas mudos s.nerviosoEsquemas mudos s.nervioso
Esquemas mudos s.nervioso
 
Seguro de hogar o terreno pt.2
Seguro de hogar o terreno pt.2Seguro de hogar o terreno pt.2
Seguro de hogar o terreno pt.2
 
Susan Jocelyn Bell2
Susan Jocelyn Bell2Susan Jocelyn Bell2
Susan Jocelyn Bell2
 
Aglauro
AglauroAglauro
Aglauro
 
Sequia se apropia de la guajira
Sequia se apropia de la guajiraSequia se apropia de la guajira
Sequia se apropia de la guajira
 

Similar a Web 2.0

Presentacion Unidad I Parte III
Presentacion Unidad I Parte IIIPresentacion Unidad I Parte III
Presentacion Unidad I Parte IIINeoUjap2.0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
verosilva
 
Evolución web.
Evolución web.Evolución web.
Evolución web.
LauraSofia210675
 
MIE 2010 Ayudantía
MIE 2010 AyudantíaMIE 2010 Ayudantía
MIE 2010 Ayudantía
Felipe MOlina1
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
juan linares
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
Ñusta
 
Evolocion de la web
Evolocion de la webEvolocion de la web
Evolocion de la web
Karol Bayas M
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
Danny Borja
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
eusebioantonio20
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
W eb 1.0 2.0 3.0
W eb 1.0 2.0 3.0W eb 1.0 2.0 3.0
W eb 1.0 2.0 3.0
joselucho111
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
jvmazza
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Cristian Flores
 

Similar a Web 2.0 (20)

Presentacion Unidad I Parte III
Presentacion Unidad I Parte IIIPresentacion Unidad I Parte III
Presentacion Unidad I Parte III
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Evolución web.
Evolución web.Evolución web.
Evolución web.
 
MIE 2010 Ayudantía
MIE 2010 AyudantíaMIE 2010 Ayudantía
MIE 2010 Ayudantía
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolocion de la web
Evolocion de la webEvolocion de la web
Evolocion de la web
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Web2.0 3.0
Web2.0 3.0Web2.0 3.0
Web2.0 3.0
 
La web y su evolucion
La web y su evolucionLa web y su evolucion
La web y su evolucion
 
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
W eb 1.0 2.0 3.0
W eb 1.0 2.0 3.0W eb 1.0 2.0 3.0
W eb 1.0 2.0 3.0
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Web 2.0

  • 1. Web 2.0 El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. Hace algunos años, cuando la burbuja de Internet explotó con el resultado de varias empresas de tecnología en la quiebra, inversionistas y fondos de inversión con pérdidas millonarias en valores de stocks de esas compañías, muchos pensaron que se había terminado la ilusión de tener compañías de Internet que fueran rentables para los inversionistas. Hoy, con esta nueva ola llamada Web 2.0 estamos viendo un resurgimiento de estas empresas, algunas de ellas con grandes expectativas de mercado. Para alguno, Web 2.0 es solo una nueva palabra de los mercadólogos para posicionar sus empresas o proyectos de Internet, para otros realmente es una nueva tendencia que engloba enfoque y tecnología a la vez. Una de las ideas centrales de Web 2.0 es el uso de Internet como plataforma, además de enfocarse en contenido generado por los usuarios en lugar de una sola fuente, la construcción de redes sociales, Wiki, RSS (Really Simple Syndication) , SOA (Service Oriented Architecture), Podcasts, Blogs, Microcommerce, el uso de AJAX como herramienta para construir interfaces dinámicas de usuarios, etc. Algunos puntos para ser considerada una empresa de Web 2.0 son los siguiente (tomando en cuenta que no es necesario cumplir con todos, pero mientras más puntos cumplas entonces estas explotando más ventajas del Web 2.0): • Enfocada en Servicios, no en software empaquetado, con escalabilidad efectiva en costo (salesforce) • Control sobre fuentes de datos únicas, difíciles de recrear que se enriquecen a medida que más gente las usa (Google, Wikipedia) • Incluir a los usuarios como co-desarrolladores (Amazon, Ebay, etc.) • Potenciar los servicios a través de self-service (blogspot) • Software accesible desde múltiples dispositivos • Interfaz de usuario ligera, modelos de desarrollo y de negocio ligeros
  • 2. La nueva ola de aplicaciones Web 2.0 impone ciertos riesgos a las empresas, desde varias perspectivas: modelo de negocio, ciclo de vida de software, metodologías, herramientas, seguridad entre otros. El hecho es que una gran cantidad de empresas estarán migrando o desarrollado sus aplicaciones con este nuevo enfoque en los siguientes años. Algunas cifras que muestran el crecimiento de esta tendencia: 67,000 artículos creados cada hora en blogs 12% de usuarios en línea que utiliza servicios de RSS Más de 60 millones de blogs indexados por Technorati Se estima que 12 millones de personas que estarán suscritos a podcasts en el 2010. Comparación con la "Web 1.0" De acuerdo con Tim O'Reilly, la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 y la Web 3.0 de esta manera: Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 o 3D dial-up, 50K 1 megabit 10 megabits Transformación del Lectura Lectura y escritura medio • User generated • Bases de content datos • Aplicaciones distribuidas Web de • Múltiples escritorio dispositivos • Repositorio estático • Arquitectura de • Inteligencia de información con participación artificial poca o nula • Interfaces • Web actualización. interactivas semántica (Ajax) • Web • Redes sociales geoespacial • mash-up • 3D • etc.…
  • 3. Características principales de Web 1_0, Web 1_5, Web 2_0 y Web 3.0 Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas Web son documentos estáticos que jamás se actualizaban Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas Web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos. Otras características de la Web 2.0. o Simplifica la usabilidad del sitio Web o Ahorra tiempo al usuario o Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re- utilización del código. o Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). o Facilita las interacciones o Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0) o Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. o Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web.
  • 4. Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet. Web 3.0 • Aplicación Web con mucho AJAX • Podrán trabajar todas juntas • Serán relativamente pequeñas • Gestionarán datos que estarán “en la nube” • Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.) • Serán muy rápidas y muy personalizables • Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.).