SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLOTT RANGEL QUIROGA
TECNOLOGIAS Y
APRENDIZAJE EN
NIÑO CON SIDROME
DE DOWN .
DE PRIMERO A
TERCERO
 Identifico la computadora como artefacto tecnológico

para la información y la comunicación, y la utilizo en
diferentes actividades.
 Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y
materiales de uso cotidiano, con algún propósito
(recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus
 características físicas, uso y procedencia.
 Reconocer y describir la importancia de algunas

nuevas tecnologías para el desarrollar de
actividades cotidianas en el entorno, apoyando un
proceso cognitivo.
 Uno

de los objetivos deseables de cualquier
aprendizaje, al menos desde un punto de vista
educativo, es el de conseguir la generalización de los
conocimientos a contextos distintos de los utilizados
durante su proceso de adquisición. Sin embargo, es
bien sabido que los niños con síndrome de Down (SD)
presentan serias dificultades de Que se llevaba a cabo
un entrenamiento específico. Una de las áreas de
conocimiento en la que mayores dificultades de
aprendizaje y generalización presentan las personas
con SD es la de las matemáticas (Faragher y
Brown, 2005). De hecho, la literatura al respecto
enfatiza que estas personas muestran problemas
incluso con la adquisición de conceptos y habilidades
matemáticos
 es la de las matemáticas (Faragher y Brown, 2005). De

hecho, la literatura al respecto enfatiza que estas
personas muestran problemas incluso con la
adquisición de conceptos y habilidades matemáticos
fundamentales (e.g., Byrne y otros, 1995; Carr, 1988;
Gijón, 2000; Nye y Bird, 1996); contenidos estos que se
suponen pilares básicos tanto para el posterior
aprendizaje de nuevos y más complejos conceptos
matemáticos, como para su desenvolvimiento y
desarrollo social.
 VIDEOS
 GUIAS
 PAGINAS WEB
 IMÁGENES
 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: descubro mi cuerpo.
 TIPO DE LA ACTIVIDAD: individual
 DESCRIPCION: el objetivo es desarrollarle al niño y

niña la dimensión corporal por una variación de
ejercicios corporales para desarrollar la habilidad de
equilibrio. El cual cada niño podrá utilizar las
tecnologías para buscar los ejercicios de su preferencia.
 MATERIAL DE APOYO:
http://www.youtube.com/results?search_query=e
jercicios+para+un+ni%C3%B1o+con+SINDROME+
DE+DWON&sm=3
 PRODUCTO: cada estudiante realzara de forma
autónoma realizara los respectivos ejercicios que
escogió de acuerdo a video de su preferencia.
 EVALUACION: la evaluación será de forma

cuantitativa, ya que la actividad se realizara de forma
individual, evaluando al niño que mejor a realice y
poder desarrollar sus habilidades.
 RECOENDACIONES: se sugiere a los estudiantes
realizar previos ensayos de los ejercicios anteriormente
para evitar caigas, y motivar a los demás compañeros a
realizarlos.
 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: desarrollando mi







habilidad cognitiva.
TIPO DE LA ACTIVIDAD: colaborativa.
DESCRIPCION: en grupos de a tres personas tendrán que
realiza una actividad de desarrollo cognitivo donde los
niños tendrán que recortar y pegar las respectivas partes
del computador indicando sus respectivas partes. Luego
buscar paginas web de juegos que le desarrollen su
habilidad cognitiva, a compañero que se le dificulte los
otros le colaboraran.
MATERIAL DE APOYO:
http://www.jugarconjuegos.com/juegos%20educativo
s/JUEGO%20SOPA%20DE%20LETRAS.htm
PRODUCTO: loa estudiantes que estén realizando la
actividad deben cognitivamente realizarla en forma
grupal.
 EVALUACION: la evaluación será de forma cualitativa

se observara a los grupos de niños que menos se
demoren para realizar la actividad.
 RECOENDACIONES: los grupos deben participar de
manera limpia y con intención de participar y
aprender, se premiara al grupo que participe
honestamente.
 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: mirando y aprendiendo.
 TIPO DE LA ACTIVIDAD: Individual
 DESCRIPCION: los niños realizaran una serie de imágenes

donde deberán identificar comunicar cuales son las que
corresponden a los temas vistos, deberán pronunciarlas y
decir cuales son sus principales funciones.
 MATERIAL DE APOYO:
 https://www.google.com.co/search?q=imagenes+web&nu
m=100&newwindow=1&espv=210&es_sm=93&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ei=XXOSUvT2HsO2kQf5goDABQ&ved
=0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=676
 PRODUCTO: deberán desarrollar su dimensión
comunicativa por medio de la lectura de imágenes, de
forma individual.
 EVALUACION: esta evaluación es de forma

cuantitativa para observar, que niños aprender las
tecnologías por medio de actividades lúdicas y de
desarrollo de actividades.
 RECOENDACIONES: cada niño debe analizar,
observar , las respectivas imágenes y comunicar de
manera individual su punto de vista.
Web 20

Más contenido relacionado

Similar a Web 20

Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
maria pazcuala
 
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTICPROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
Edward Andres
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
Carmen Cordero Solano
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
marcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
patricia Garcia Epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
oscar Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchezTarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Mary Felix
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Mary Felix
 
Ava
AvaAva

Similar a Web 20 (20)

Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
 
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTICPROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACION AAMTIC
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchezTarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
Tarea2.objeto de aprendizaje.roxanna sanchez
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Ava
AvaAva
Ava
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Web 20

  • 2. TECNOLOGIAS Y APRENDIZAJE EN NIÑO CON SIDROME DE DOWN . DE PRIMERO A TERCERO
  • 3.  Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.  Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).  Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus  características físicas, uso y procedencia.
  • 4.  Reconocer y describir la importancia de algunas nuevas tecnologías para el desarrollar de actividades cotidianas en el entorno, apoyando un proceso cognitivo.
  • 5.  Uno de los objetivos deseables de cualquier aprendizaje, al menos desde un punto de vista educativo, es el de conseguir la generalización de los conocimientos a contextos distintos de los utilizados durante su proceso de adquisición. Sin embargo, es bien sabido que los niños con síndrome de Down (SD) presentan serias dificultades de Que se llevaba a cabo un entrenamiento específico. Una de las áreas de conocimiento en la que mayores dificultades de aprendizaje y generalización presentan las personas con SD es la de las matemáticas (Faragher y Brown, 2005). De hecho, la literatura al respecto enfatiza que estas personas muestran problemas incluso con la adquisición de conceptos y habilidades matemáticos
  • 6.  es la de las matemáticas (Faragher y Brown, 2005). De hecho, la literatura al respecto enfatiza que estas personas muestran problemas incluso con la adquisición de conceptos y habilidades matemáticos fundamentales (e.g., Byrne y otros, 1995; Carr, 1988; Gijón, 2000; Nye y Bird, 1996); contenidos estos que se suponen pilares básicos tanto para el posterior aprendizaje de nuevos y más complejos conceptos matemáticos, como para su desenvolvimiento y desarrollo social.
  • 7.  VIDEOS  GUIAS  PAGINAS WEB  IMÁGENES
  • 8.  NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: descubro mi cuerpo.  TIPO DE LA ACTIVIDAD: individual  DESCRIPCION: el objetivo es desarrollarle al niño y niña la dimensión corporal por una variación de ejercicios corporales para desarrollar la habilidad de equilibrio. El cual cada niño podrá utilizar las tecnologías para buscar los ejercicios de su preferencia.  MATERIAL DE APOYO: http://www.youtube.com/results?search_query=e jercicios+para+un+ni%C3%B1o+con+SINDROME+ DE+DWON&sm=3  PRODUCTO: cada estudiante realzara de forma autónoma realizara los respectivos ejercicios que escogió de acuerdo a video de su preferencia.
  • 9.  EVALUACION: la evaluación será de forma cuantitativa, ya que la actividad se realizara de forma individual, evaluando al niño que mejor a realice y poder desarrollar sus habilidades.  RECOENDACIONES: se sugiere a los estudiantes realizar previos ensayos de los ejercicios anteriormente para evitar caigas, y motivar a los demás compañeros a realizarlos.
  • 10.  NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: desarrollando mi      habilidad cognitiva. TIPO DE LA ACTIVIDAD: colaborativa. DESCRIPCION: en grupos de a tres personas tendrán que realiza una actividad de desarrollo cognitivo donde los niños tendrán que recortar y pegar las respectivas partes del computador indicando sus respectivas partes. Luego buscar paginas web de juegos que le desarrollen su habilidad cognitiva, a compañero que se le dificulte los otros le colaboraran. MATERIAL DE APOYO: http://www.jugarconjuegos.com/juegos%20educativo s/JUEGO%20SOPA%20DE%20LETRAS.htm PRODUCTO: loa estudiantes que estén realizando la actividad deben cognitivamente realizarla en forma grupal.
  • 11.  EVALUACION: la evaluación será de forma cualitativa se observara a los grupos de niños que menos se demoren para realizar la actividad.  RECOENDACIONES: los grupos deben participar de manera limpia y con intención de participar y aprender, se premiara al grupo que participe honestamente.
  • 12.  NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: mirando y aprendiendo.  TIPO DE LA ACTIVIDAD: Individual  DESCRIPCION: los niños realizaran una serie de imágenes donde deberán identificar comunicar cuales son las que corresponden a los temas vistos, deberán pronunciarlas y decir cuales son sus principales funciones.  MATERIAL DE APOYO:  https://www.google.com.co/search?q=imagenes+web&nu m=100&newwindow=1&espv=210&es_sm=93&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ei=XXOSUvT2HsO2kQf5goDABQ&ved =0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=676  PRODUCTO: deberán desarrollar su dimensión comunicativa por medio de la lectura de imágenes, de forma individual.
  • 13.  EVALUACION: esta evaluación es de forma cuantitativa para observar, que niños aprender las tecnologías por medio de actividades lúdicas y de desarrollo de actividades.  RECOENDACIONES: cada niño debe analizar, observar , las respectivas imágenes y comunicar de manera individual su punto de vista.