SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Lilibeth López, Cristian Celis y Dayana
Salas
Institución Educativa: CEI N° 5
Sede: Sarulumana – Atnamana - Sarulumana
Municipio: Maicao
Departamento: Guajira
Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos
(REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica.
Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
• Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
• Redactar el objetivo general de la secuencia.
• Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio
de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
• Definir los contenidos a desarrollar.
• Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
TIEMPOS VERBALES
Secuencia didáctica #: I
Institución Educativa: CEI N°5 Sede Educativa: SARULUMANA -
ATNAMANA
Dirección: VIA CARREIPIA Municipio: MAICAO
Docentes responsables: LILIBETH
LOPEZ , CRISTIAN CELIS Y DAYANA
SALAS
Departamento: LA GUAJIRA
Área de conocimiento: ESPAÑOL E
INGLÉS
Tema: ARTICULOS
Grado: CUARTO Tiempo: 50 MINUTOS
Descripción de la secuencia didáctica: Mediante la presentación de una
pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en la construcción de
conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica, mostrando mediante videos y
representaciones visuales conceptos básicos relacionados con los artículos. A partir de
una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos educativos
para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además desarrollarán
esquemas conceptuales de los conceptos trabajados. En esta secuencia didáctica se
promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión, exploración, producción y
aplicación de los contenidos de aprendizaje. En la clase a presentar se harán preguntas
problematizadoras se les mostrara a los pupilos y se les enseñara a través de
materiales de apoyo como video beam, flash card, fotocopias, worksheet. Los pasos a
seguir y las explicaciones pertinentes al final se evaluara su desempeño en la clase a
través de un pequeño ejercicio.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Conocer e identificar los artículos definidos e indefinidos de
forma plural y singular
Contenidos a desarrollar:
Los artículos
Artículos definidos e indefinidos
Formas plurales y singulares
Competencias del MEN:
Competencias gramatical en lengua
castellana e Inglés
Estándar de competencia del MEN:
Produzco textos escritos que responden a
diversas necesidades comunicativas y que
siguen un procedimiento estratégico para
su elaboración.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Computadores
Video beam
Fotocopias
Colores
Textos
3. METODOLOGÍA:
FASES
¡Preguntémonos!
ACTIVIDADES
El docente comenzará la clase organizando al grupo de
estudiantes en mesa redonda con el propósito de valorar
los conocimientos previos que poseen sobre los articulos.
Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente
pregunta orientadora:
Los artículos.
Posteriormente el docente mostrara un video de los
artículos
https://www.youtube.com/watch?v=CarUDWAbDPc
a partir del texto se realizara la siguiente pregunta:
¿Qué son los artículos?
¡Exploremos! Los educandos elaboraran un mind map, partiendo desde
una imagen en la cual los ayudara a identificar los
género, el plural y singular de los artículos.
Posteriormente a través del flash card
¡Produzcamos! Para desarrollar esta fase se toma en cuenta la
creatividad de los estudiante a través de la elaboración de
mind map
Los educando elaboran mapas mentales empleando la
herramienta flash card. Luego que cada estudiante pase
al frente y explique la representación que hizo en el mapa
mental.
¡Apliquemos! Cada educando formara oraciones con dibujos mediante
los géneros, el plural y el singular de los artículos.
Luego cada estudiante compartirá las diferentes oraciones
y se autoevaluaran el desarrollo de cada uno.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Video Se trata de un pequeño resumen de
los artículos, géneros, el plural y el
singular de ellos.
- Flash card Representación de imágenes
- Fotocopias Actividades a trabajar del tema
- -
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
A los diferentes educandos se le realizarán quiz, sopa de letras,
representaciones graficas partiendo de los temas abordados y socializados.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
(Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias
de aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento).
7. BIBLIOGRAFÍA
https://www.google.com.co/search?q=sopa+de+letras+DE+ARTICULOS&biw=
1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwju97vYvMPNAhXCdR4KHY0EC8MQ_AUICCgB#tbm=isch&q=
VARIOS+SILLA+PARA+COLOREAR&imgrc=SclWFDfaQp9rmM%3ª
https://www.google.com.co/search?q=sillas+para+colorear&biw=
1366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=
0ahUKEwiz6OynxsPNAhWGHB4KHXrUD-8QsAQIGQ#imgrc=sD_3U1E86yP8cM%3ª
https://www.google.com.co/search?q=varias+mesas+para+colorear&biw=
1366&bih=623&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=
0ahUKEwiKqvO-xsPNAhXGkx4KHZ5FAUYQsAQIGQ#imgrc=LaycnRT96jJO_M%3ª
https://www.google.com.co/search?q=varias+lapiz+para+colorear&noj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
jamechaves
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Luisa Arias
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
cpedocentic
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)nohrabernal
 
Alex
AlexAlex
Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
Deicy Bello Gonzalez
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
patricia Garcia Epieyu
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)nohrabernal
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
JOHANA BUCHELI MONTENEGRO
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
Brenda Peña
 
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Sicar Zúñiga Ceballos
 
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 

La actualidad más candente (19)

1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
1.
1.1.
1.
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
Planificadordeproyectonohra amanda-momento5-2014 (1)
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
 
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
Cómo entender el concepto de violencia desde la mirada de un nativo digital.
 
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
 

Similar a secuencia didactica

secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
zunildago
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
jonaidysurbay
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
Zeida Yanira garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
marcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
oscar Garcia epieyu
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
zena_bonivento
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
danith castro de la cruz
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
yusmarypaz
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
sara_aguilar
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
tarcilapalmar
 

Similar a secuencia didactica (20)

secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

secuencia didactica

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Lilibeth López, Cristian Celis y Dayana Salas Institución Educativa: CEI N° 5 Sede: Sarulumana – Atnamana - Sarulumana Municipio: Maicao Departamento: Guajira Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: • Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. • Redactar el objetivo general de la secuencia. • Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia. • Definir los contenidos a desarrollar. • Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
  • 2. 1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: TIEMPOS VERBALES Secuencia didáctica #: I Institución Educativa: CEI N°5 Sede Educativa: SARULUMANA - ATNAMANA Dirección: VIA CARREIPIA Municipio: MAICAO Docentes responsables: LILIBETH LOPEZ , CRISTIAN CELIS Y DAYANA SALAS Departamento: LA GUAJIRA Área de conocimiento: ESPAÑOL E INGLÉS Tema: ARTICULOS Grado: CUARTO Tiempo: 50 MINUTOS Descripción de la secuencia didáctica: Mediante la presentación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en la construcción de conocimiento a lo largo de toda la secuencia didáctica, mostrando mediante videos y representaciones visuales conceptos básicos relacionados con los artículos. A partir de una pregunta orientadora, los estudiantes serán remitidos a varios recursos educativos para que exploren e investiguen acerca de conceptos básicos. Además desarrollarán esquemas conceptuales de los conceptos trabajados. En esta secuencia didáctica se promueve el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para desarrollar actividades de reflexión, exploración, producción y aplicación de los contenidos de aprendizaje. En la clase a presentar se harán preguntas problematizadoras se les mostrara a los pupilos y se les enseñara a través de materiales de apoyo como video beam, flash card, fotocopias, worksheet. Los pasos a seguir y las explicaciones pertinentes al final se evaluara su desempeño en la clase a través de un pequeño ejercicio.
  • 3. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Conocer e identificar los artículos definidos e indefinidos de forma plural y singular Contenidos a desarrollar: Los artículos Artículos definidos e indefinidos Formas plurales y singulares Competencias del MEN: Competencias gramatical en lengua castellana e Inglés Estándar de competencia del MEN: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores Video beam Fotocopias Colores Textos 3. METODOLOGÍA: FASES ¡Preguntémonos! ACTIVIDADES El docente comenzará la clase organizando al grupo de estudiantes en mesa redonda con el propósito de valorar los conocimientos previos que poseen sobre los articulos. Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente pregunta orientadora: Los artículos. Posteriormente el docente mostrara un video de los artículos https://www.youtube.com/watch?v=CarUDWAbDPc a partir del texto se realizara la siguiente pregunta: ¿Qué son los artículos?
  • 4. ¡Exploremos! Los educandos elaboraran un mind map, partiendo desde una imagen en la cual los ayudara a identificar los género, el plural y singular de los artículos. Posteriormente a través del flash card ¡Produzcamos! Para desarrollar esta fase se toma en cuenta la creatividad de los estudiante a través de la elaboración de mind map Los educando elaboran mapas mentales empleando la herramienta flash card. Luego que cada estudiante pase al frente y explique la representación que hizo en el mapa mental. ¡Apliquemos! Cada educando formara oraciones con dibujos mediante los géneros, el plural y el singular de los artículos. Luego cada estudiante compartirá las diferentes oraciones y se autoevaluaran el desarrollo de cada uno. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Video Se trata de un pequeño resumen de los artículos, géneros, el plural y el singular de ellos. - Flash card Representación de imágenes - Fotocopias Actividades a trabajar del tema - - 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS A los diferentes educandos se le realizarán quiz, sopa de letras, representaciones graficas partiendo de los temas abordados y socializados. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias de aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento).