SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Y SU USO EDUCATIVO
• Es un sistema de redes de comunicación que se encuentran
interconectadas, pueden ser computadoras o dispositivos, con
el objetivo de intercambiar información o datos.
INTERNET
• EL DESARROLLO DEL INTERNET ES ANTERIOR AL DE LA WEB
• Internet es una enorme red de comunicación y la Web es un servicio que funciona
a través de Internet
• Internet es una red mundial que mantiene interconectados millones de dispositivos
para que puedan intercambiar datos e información.
INTERNET Y WEB
Fuente: https://sites.google.com/site/srlinkoerk/home/informatica-y-computacion-ll/secuencia-del-22-al-26-02-16
El Internet y la web son diferentes algunas diferencias:
INTERNET Y WEB
COMO NACE EL INTERNET
• 1958 A.R.P.AAdvance Research Projets Agency En
Estados Unidos se crea esta
agencia en respuesta a los desafìos militares y
tecnológicos de la URSS
• 1961 e-Mail se envía el primer correo electrónico
por medio de un computador IBM-7094
• 1963 Conmutación de paquetes Comienza una
tecnología básica para la interconexión entre
computadoras
• 1969 ARPANET El departamento de defensa de
los Estado Unidos crea la primera red científica y
académica en el mundo. El principio del Internet
INTERNET HISTORIA
Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019
URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH
CRECIMIENTO DEL INTERNET
• 1972 ARPANET Se hace popular el uso de e-mail o
correo electrónico
• 1974 TCP/IP Se crea el protocolo TCP/IP. Se añaden a
ARPANET miles de nuevos ordenadores
• 1986 NSFnet La National Science Foundation
desarrolla el NSFnet que sustiuirá a ARPANET
• 1987 Hay 10,000 Hosts; Paul Mockapetris crea el DNS
Domain Name System para darle nombres a los
dominios de Internet
• 1988 Hay 100,000 Hosts en la red
• 1989 Internet crece de manera descomunal 50,000
redes, 4 millones de sistemas, 70 millones de usuarios y
comienza el uso comercial del Internet
• 1990 ARPANET deja de existir
Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019
URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH
INTERNET HISTORIA
LA EXPANSION DEL INTERNET
• 1991 Tim Berners Lee crea desde CERN la WWW World Wide Web, lenguaje con hipertexto
• 1993 Mosaic permite navegar con facilidad yse convierte en Netscape comienzo de los
navegadores. Internic primer centro administrativo para Internet
• 1994 Surge Amazon, Google y Fecebook
• 1995 Jerry Yang y David Filo crean Yahoo; nacen los Blogs; se funda ebay
• 1998 Se crea el buscador Google
• 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger crean la Wikipedia
• 2004 Surge la primera red social Facebook creada por Marck Zuckerberg;
Youtube es un sitio web que se dedica a compartir videos
Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019
URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH
INTERNET HISTORIA
INTERNET HISTORIA
Eclosión
2005 Megaupload. Compañía dedicada a la
transferencia o descargas de archivos
2006 Se ven en YouTube 100 millones de videos
al día; Internet tiene 1100 millones de
usuarios; Google adquiere YouTube
2007 iphone Primer dispositivo telefónico,
multimedia con conexión a internet
surge Amazon, Twitter, Kindle
2008 Hay 63 millones de páginas web
2010 1,966 millones de usuarios de Internet
2011 Facebook alcanza 600 millones de
usuarios
Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video)
Consultado 16 de agosto 2019
URL https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH
INTERNET HISTORIA
La Web también se le conoce como WWW (World, Wide, Web)
es un sistema que funciona a través del Internet.
Según la definición de Wikipedia “Es un sistema de distribución de
documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y
accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un
usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que
pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos
multimedia, y navega a través de esas páginas usando
hiperenlaces.”
WEB
Colaboradores de Wikipedia. World Wide Web [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2019 [fecha de consulta: 16 de agosto del 2019].
Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=World_Wide_Web&oldid=118158219>.
https://www.tomatrending.com/blog/patrones-que-abanderan-la-web-2-0/
Patrones que abanderan la web 2.0 Contenidos más significativos encontrados en la web 2.0
By Joaquín Aguilar in Blogs, Social Media, Tecnología on 13 junio, 2018.
EVOLUCIÓN DE LA WEB
• Ventajas del uso de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades
• Existe una amplia variedad de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-
actividades.
Algunas de sus ventajas son: la facilidad de uso, la posibilidad de interactuar en
tiempo real, la oportunidad de crear comunidades de aprendizaje dinámicas y la de
crear experiencias de inmersión a través de escenarios 3D.
• Utilizar herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades dentro de tus cursos
virtuales te genera muchas ventajas, entre ellas:
• logran mayor impacto entre los estudiantes
• son fácilmente accesibles
• permiten fijar conocimiento
• facilitan el trabajo colaborativo
• fortalecen las habilidades informáticas
• es fácil encontrar muchas herramientas con opciones de bajo costo o gratuitas
• ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS LA WIKI EL BLOG REDES SOCIALES OTRAS
HERRAMIENTAS : LA NUBE APLICACIONES MÓVILES
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-web-2-0-para-el-desarrollo-de-e-actividades/
USO EDUCATIVO DE LA WEB 2.O Y LAS TIC
• Las redes sociales son plataformas donde pueden las personas o grupo de personas pueden
interactuar y compartir información y así mantenerse en constante comunicación, estas redes
pueden ser de tipo social, de amistad, de tipo profesional o de aprendizaje. Las redes sociales
mas usadas son el Facebook, Twitter, Google,
• Pinterest, Instagram, entre otras
• En el ámbito educativo estas herramientas permiten mejorar la comunicación entre maestros-
alumnos o entre alumnos, a trabajar en red se llega a convertir en redes de conocimiento.
• Facilita a los alumnos a trabajar en equipo y a resolver sus dudas
• Las redes sociales son muy importantes para la enseñanza y el aprendizaje
REDES SOCIALES
• LA WIKI significa en Hawaiano rápido es una herramienta que permite hacer páginas
web de manera fácil y rápido; también hacer cambios, ésta nos permite hacer que los
alumnos se integren en ambientes de colaboración en tareas de investigación o
resolución de problemas específicos.
• Esta forma de trabajo facilita el aprendizaje ya que se hace de manera dinámica
permitiendo que el participante se sienta parte del grupo de trabajo
• Una de las wikis más conocidas La Wikipedia
LA WIKI
• El blog es un sitio web en el que se permite publicar a los usuarios artículos que van ordenados
por fecha de publicación, de manera cronológica; esto es la publicación más reciente se puede ver
al principio.
• Se pueden agregar contenidos que enriquecen el aprendizaje como son: imágenes, videos y se
pueden hacer hipervínculos con otras páginas o blogs hasta red de blogs ; además que se crean
comunidades con usuarios que realizan comentarios entre ellos.
• Otra ventaja importante es su fácil difusión y actualización
• Se trabaja de forma sencilla ya que existen plantillas prediseñadas
• Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o ligar
contenido.
• Existen páginas que ofrecen páginas a las que puedes ingresar, redactar el contenido y publicar
El Blog
OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
• Cada día existen más avances tecnológicos y con ello la información que
se sube a la red se actualiza y crece, surgen más personas que utilizan
diferentes aplicaciones, programas, no sólo almacenarla sino compartirla
con otros, en este caso la información pasa de ser privada a ser pública,
existen por ejemplo: La Nube y las Aplicaciones móviles o app.
RECURSOS WEB 2.0
• Es un servicio que guarda la información
almacenada por los usarios una de sus
ventajas es que pueden utilizarla en
cualquier parte donde se encuentren
siempre y cuando tengan servicio de
internet algunas veces gratuito y otras con
costo.
• Dropbox, Google Drive, Sugar Sync y
SkyDrive, son algunos de estos servicios.
LA NUBE
• Las aplicaciones móviles son programas que se pueden utilizar en teléfonos
inteligentes, tabletas y dispositivos móviles, unas herramientas muy útiles para los
docentes en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes cada vez más
utilizados por ellos.
• Las aplicaciones móviles se usaron como para comunicarse en sus inicios, en la
actualidad se utilizan también para mejorar el nivel académico para que el
aprendizaje sea independiente y de colaboración a nivel universitario, en opciones
de licenciaturas y maestrías.
• Presentaciones, programas, directorios, calculadoras juegos educativos, etc.
• Fleep board, My scrip calculator, Nova elements, Teacher kit, Google classroom
son algunos ejemplos de aplicaciones, móviles y pueden descargarse en
dispositivos iOS y/o Android, pueden ser gratuitas o con costo.
LAS APLICACIONES MÓVILES (app)
• El constante crecimiento y evolución de la tecnología digital hace que la
información pueda estar al alcance de los alumnos y que los docentes
puedan mantener actualizados sus cursos y motivar así el aprendizaje,
implementando las nuevas herramientas, propiciando la comunicación,
intercambio de ideas y sobre todo crear conocimiento.
• Aplicar las herramientas Web 2.0 facilita a los maestros la educación a
distancia se pueden realizar actividades con sus alumnos de manera
presencial, a distancia, en aulas virtuales; preparando sus materiales
más atractivos y dinámicos.
LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
https://gruptelematicc.blogspot.com/
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182011000200004
Formato Documento Electrónico(ISO)
PEREZ SALAZAR, Gabriel. La Web 2.0 y la sociedad de la información. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2011,
vol.56, n.212 [citado 2019-08-17], pp.57-68. Disponible en:
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182011000200004&lng=es&nrm=iso>. ISSN
0185-1918.
BIBLIOGRAFÍA
.
https://www.tomatrending.com/blog/patrones-que-abanderan-la-web-2-0/
Patrones que abanderan la web 2.0 Contenidos más significativos encontrados en la web 2.0
By Joaquín Aguilar in Blogs, Social Media, Tecnología on 13 junio, 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yanire8507
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Frank Félix De La Cruz
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisadoana del orbes
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
marcelo peres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
irismay
 

La actualidad más candente (12)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-ii la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0 actividad 5

Web 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaWeb 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaMelissa Guzman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
andrevac
 
Presentación sobre la Web 2.0
Presentación sobre la Web 2.0Presentación sobre la Web 2.0
Presentación sobre la Web 2.0
Maria Jose Ortega Gaspar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
DIANAPANTOJA29
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
Luisa Rodriguez
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
wandajimenezjavier29
 
Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
Domelozada
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
Nitram07102015
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
Luis Jimenez Martinez
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Karen_Motta8
 

Similar a Web 2.0 actividad 5 (20)

Web 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aulaWeb 2.0 y su utilidad en el aula
Web 2.0 y su utilidad en el aula
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación sobre la Web 2.0
Presentación sobre la Web 2.0Presentación sobre la Web 2.0
Presentación sobre la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Adaissahr
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nubeWeb2.0 y Computacion en la nube
Web2.0 y Computacion en la nube
 
Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube Web2.0 y computacion en la nube
Web2.0 y computacion en la nube
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0Presentación tics-II la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Web 2.0 actividad 5

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU USO EDUCATIVO
  • 2. • Es un sistema de redes de comunicación que se encuentran interconectadas, pueden ser computadoras o dispositivos, con el objetivo de intercambiar información o datos. INTERNET
  • 3. • EL DESARROLLO DEL INTERNET ES ANTERIOR AL DE LA WEB • Internet es una enorme red de comunicación y la Web es un servicio que funciona a través de Internet • Internet es una red mundial que mantiene interconectados millones de dispositivos para que puedan intercambiar datos e información. INTERNET Y WEB
  • 5. COMO NACE EL INTERNET • 1958 A.R.P.AAdvance Research Projets Agency En Estados Unidos se crea esta agencia en respuesta a los desafìos militares y tecnológicos de la URSS • 1961 e-Mail se envía el primer correo electrónico por medio de un computador IBM-7094 • 1963 Conmutación de paquetes Comienza una tecnología básica para la interconexión entre computadoras • 1969 ARPANET El departamento de defensa de los Estado Unidos crea la primera red científica y académica en el mundo. El principio del Internet INTERNET HISTORIA Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019 URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH
  • 6. CRECIMIENTO DEL INTERNET • 1972 ARPANET Se hace popular el uso de e-mail o correo electrónico • 1974 TCP/IP Se crea el protocolo TCP/IP. Se añaden a ARPANET miles de nuevos ordenadores • 1986 NSFnet La National Science Foundation desarrolla el NSFnet que sustiuirá a ARPANET • 1987 Hay 10,000 Hosts; Paul Mockapetris crea el DNS Domain Name System para darle nombres a los dominios de Internet • 1988 Hay 100,000 Hosts en la red • 1989 Internet crece de manera descomunal 50,000 redes, 4 millones de sistemas, 70 millones de usuarios y comienza el uso comercial del Internet • 1990 ARPANET deja de existir Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019 URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH INTERNET HISTORIA
  • 7. LA EXPANSION DEL INTERNET • 1991 Tim Berners Lee crea desde CERN la WWW World Wide Web, lenguaje con hipertexto • 1993 Mosaic permite navegar con facilidad yse convierte en Netscape comienzo de los navegadores. Internic primer centro administrativo para Internet • 1994 Surge Amazon, Google y Fecebook • 1995 Jerry Yang y David Filo crean Yahoo; nacen los Blogs; se funda ebay • 1998 Se crea el buscador Google • 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger crean la Wikipedia • 2004 Surge la primera red social Facebook creada por Marck Zuckerberg; Youtube es un sitio web que se dedica a compartir videos Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019 URL https:// www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH INTERNET HISTORIA
  • 8. INTERNET HISTORIA Eclosión 2005 Megaupload. Compañía dedicada a la transferencia o descargas de archivos 2006 Se ven en YouTube 100 millones de videos al día; Internet tiene 1100 millones de usuarios; Google adquiere YouTube 2007 iphone Primer dispositivo telefónico, multimedia con conexión a internet surge Amazon, Twitter, Kindle 2008 Hay 63 millones de páginas web 2010 1,966 millones de usuarios de Internet 2011 Facebook alcanza 600 millones de usuarios Fuente: Simonfilm (2011) Historia de Internet (video) Consultado 16 de agosto 2019 URL https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH INTERNET HISTORIA
  • 9. La Web también se le conoce como WWW (World, Wide, Web) es un sistema que funciona a través del Internet. Según la definición de Wikipedia “Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.” WEB Colaboradores de Wikipedia. World Wide Web [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2019 [fecha de consulta: 16 de agosto del 2019]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=World_Wide_Web&oldid=118158219>.
  • 10. https://www.tomatrending.com/blog/patrones-que-abanderan-la-web-2-0/ Patrones que abanderan la web 2.0 Contenidos más significativos encontrados en la web 2.0 By Joaquín Aguilar in Blogs, Social Media, Tecnología on 13 junio, 2018. EVOLUCIÓN DE LA WEB
  • 11. • Ventajas del uso de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades • Existe una amplia variedad de herramientas web 2.0 para el desarrollo de e- actividades. Algunas de sus ventajas son: la facilidad de uso, la posibilidad de interactuar en tiempo real, la oportunidad de crear comunidades de aprendizaje dinámicas y la de crear experiencias de inmersión a través de escenarios 3D. • Utilizar herramientas web 2.0 para el desarrollo de e-actividades dentro de tus cursos virtuales te genera muchas ventajas, entre ellas: • logran mayor impacto entre los estudiantes • son fácilmente accesibles • permiten fijar conocimiento • facilitan el trabajo colaborativo • fortalecen las habilidades informáticas • es fácil encontrar muchas herramientas con opciones de bajo costo o gratuitas • ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS LA WIKI EL BLOG REDES SOCIALES OTRAS HERRAMIENTAS : LA NUBE APLICACIONES MÓVILES http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-web-2-0-para-el-desarrollo-de-e-actividades/ USO EDUCATIVO DE LA WEB 2.O Y LAS TIC
  • 12. • Las redes sociales son plataformas donde pueden las personas o grupo de personas pueden interactuar y compartir información y así mantenerse en constante comunicación, estas redes pueden ser de tipo social, de amistad, de tipo profesional o de aprendizaje. Las redes sociales mas usadas son el Facebook, Twitter, Google, • Pinterest, Instagram, entre otras • En el ámbito educativo estas herramientas permiten mejorar la comunicación entre maestros- alumnos o entre alumnos, a trabajar en red se llega a convertir en redes de conocimiento. • Facilita a los alumnos a trabajar en equipo y a resolver sus dudas • Las redes sociales son muy importantes para la enseñanza y el aprendizaje REDES SOCIALES
  • 13. • LA WIKI significa en Hawaiano rápido es una herramienta que permite hacer páginas web de manera fácil y rápido; también hacer cambios, ésta nos permite hacer que los alumnos se integren en ambientes de colaboración en tareas de investigación o resolución de problemas específicos. • Esta forma de trabajo facilita el aprendizaje ya que se hace de manera dinámica permitiendo que el participante se sienta parte del grupo de trabajo • Una de las wikis más conocidas La Wikipedia LA WIKI
  • 14. • El blog es un sitio web en el que se permite publicar a los usuarios artículos que van ordenados por fecha de publicación, de manera cronológica; esto es la publicación más reciente se puede ver al principio. • Se pueden agregar contenidos que enriquecen el aprendizaje como son: imágenes, videos y se pueden hacer hipervínculos con otras páginas o blogs hasta red de blogs ; además que se crean comunidades con usuarios que realizan comentarios entre ellos. • Otra ventaja importante es su fácil difusión y actualización • Se trabaja de forma sencilla ya que existen plantillas prediseñadas • Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o ligar contenido. • Existen páginas que ofrecen páginas a las que puedes ingresar, redactar el contenido y publicar El Blog
  • 15. OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 • Cada día existen más avances tecnológicos y con ello la información que se sube a la red se actualiza y crece, surgen más personas que utilizan diferentes aplicaciones, programas, no sólo almacenarla sino compartirla con otros, en este caso la información pasa de ser privada a ser pública, existen por ejemplo: La Nube y las Aplicaciones móviles o app. RECURSOS WEB 2.0
  • 16. • Es un servicio que guarda la información almacenada por los usarios una de sus ventajas es que pueden utilizarla en cualquier parte donde se encuentren siempre y cuando tengan servicio de internet algunas veces gratuito y otras con costo. • Dropbox, Google Drive, Sugar Sync y SkyDrive, son algunos de estos servicios. LA NUBE
  • 17. • Las aplicaciones móviles son programas que se pueden utilizar en teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos móviles, unas herramientas muy útiles para los docentes en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes cada vez más utilizados por ellos. • Las aplicaciones móviles se usaron como para comunicarse en sus inicios, en la actualidad se utilizan también para mejorar el nivel académico para que el aprendizaje sea independiente y de colaboración a nivel universitario, en opciones de licenciaturas y maestrías. • Presentaciones, programas, directorios, calculadoras juegos educativos, etc. • Fleep board, My scrip calculator, Nova elements, Teacher kit, Google classroom son algunos ejemplos de aplicaciones, móviles y pueden descargarse en dispositivos iOS y/o Android, pueden ser gratuitas o con costo. LAS APLICACIONES MÓVILES (app)
  • 18. • El constante crecimiento y evolución de la tecnología digital hace que la información pueda estar al alcance de los alumnos y que los docentes puedan mantener actualizados sus cursos y motivar así el aprendizaje, implementando las nuevas herramientas, propiciando la comunicación, intercambio de ideas y sobre todo crear conocimiento. • Aplicar las herramientas Web 2.0 facilita a los maestros la educación a distancia se pueden realizar actividades con sus alumnos de manera presencial, a distancia, en aulas virtuales; preparando sus materiales más atractivos y dinámicos. LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
  • 19. https://gruptelematicc.blogspot.com/ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182011000200004 Formato Documento Electrónico(ISO) PEREZ SALAZAR, Gabriel. La Web 2.0 y la sociedad de la información. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2011, vol.56, n.212 [citado 2019-08-17], pp.57-68. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182011000200004&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0185-1918. BIBLIOGRAFÍA . https://www.tomatrending.com/blog/patrones-que-abanderan-la-web-2-0/ Patrones que abanderan la web 2.0 Contenidos más significativos encontrados en la web 2.0 By Joaquín Aguilar in Blogs, Social Media, Tecnología on 13 junio, 2018