SlideShare una empresa de Scribd logo
“Un programa multimedial interactivo puede convertirse en una poderosa
herramienta pedagógica y didáctica que aproveche nuestra capacidad
multisensorial. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías,
animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera
mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el
aprendizaje. Este tipo de recursos puede incitar a la transformación de
los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes más
activos de su proceso de aprendizaje.”
Una llave maestra Las TIC en el aula
Ministerio de Educación Nacional
¿Cuál es el sentido de usar la tecnología en el aula?
Internet
Al conjunto heterogéneo de redes físicas
interconectadas mediante protocolos TCP/IP
que conforman una red lógica y única de
alcance mundial, se denomina Internet
Inicialmente, hacia el año 1969, fueron
interconectadas las redes de tres
universidades de California, con el nombre de
Arpanet.
Posteriormente y con el paso del tiempo, se
han vinculado más y más redes, conformando
una telaraña mundial que para el año 2017 se
calcula será de 19.900 millones de dispositivos
interconectados.
Servicios en Internet
Internet ofrece servicios como mensajería instantánea, correo
electrónico, telefonía VoIP, transmisión de archivos FTP,
acceso remoto y World Wide Web.
World Wide Web
World Wide Web o símplemente “La Web” es uno de los servicios que
ofrece Internet.
La WWW es un conjunto de protocolos que permiten la consulta remota de
documentos de hipertexto o hipermedios esparcidos por todo el mundo e
interconectados por enlaces para poder ser accedidos con facilidad vía
Internet mediante el uso de un navegador.
La Web, fue diseñada hacia el año 1990 por Sir Tim Berners-Lee, a quien
se reconoce como el padre de la Web.
Hipertexto
Hipertexto es una herramienta secuencial que permite crear, agregar, enlazar y
compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces.
Un documento capaz de contener texto, imágenes, sonidos, videos, programas,
enlaces, entre otros elementos, es denominado ciberpágina, página electrónica
o página Web.
Las páginas Web están elaboradas en un lenguaje denominado HTML (HiperText
Marckup Language), creado por Timothy Berners-Lee
Evolución de la Web
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web
interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve
el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para
hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir
que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web.
La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad
web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5,
CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.
Gráfica Evolución
Web 1.0
1969. - ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de
las tecnologías de redes crea ARPAnet
1990. - ARPAnet se desmantela y parecen :
○ MILNET: carácter militar.
○ INTERNET: naturaleza pública, orientada al mundo académico
científico e industrial.
“Internet es una red de computadoras, formada a su vez por muchas redes
independientes, que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar
mensajes y compartir información en forma de archivos”
Servicios Web 1.0
● Correo Electrónico (E-Mail) - Listas de correos
● World Wide Web (WWW), el uso de multimedios
● Transferencia de archivos (FTP)
● Buscadores
● News
● Conferencias (Chat services) y Talk
● Otros servicios
○ Ping
○ Telnet
○ Central de fax, Voz y vídeo, etc.
Web 1.0
1991. - Tim Berners Lee, crea la World Wide Web más conocida como WWW.
Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. HiperText
Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Definición
“Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos
tipos. Conocido como la gran telaraña mundial”
● Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios
● Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la
información disponible en internet
● Enlaza páginas páginas o documentos documentos localizados en la red sin
importar su ubicación física o geográfica.
Web 1.0
Protocolos de Internet http y html
❖ Http: Protocolo de transferencia de hipertexto
(HyperText Transfer Protocol)
❖ Html:
➢ Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la red.
➢ Creado para codificar y visualizar documentos
➢ Incluye formatos, layout y estructura de un documento web.
Características
❖ Pocos productores de contenidos.
❖ Muchos lectores de estos contenidos.
❖ Páginas estáticas.
❖ La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
❖ Sitios direccionales y no colaborativos.
❖ Los usuarios son lectores consumidores.
❖ Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
Qué es la Web 2.0
➢ La Web 2.0 es la segunda generación de servicios de la World Wide Web, cuyo
desarrollo se centra en aplicaciones que permiten y facilitan compartir información y la
colaboración entre usuarios quienes son sujetos activos que interactúan y aportan en la
construcción de contenidos y del conocimiento. Su desarrollo está orientado más a los
usuarios que a las empresas.
➢ La Web 2.0 Está conformada por todos los sitios que permiten y facilitar compartir
información y diseño, a diferencia de la estática Web 1,0 que limitaba a los usuarios a
la observación y lectura pasiva de los contenidos publicados.
➢ El Internet de hoy se construye desde la acción y la colaboración al igual que el
conocimiento.
La Web 2.0
“La Web 2.0 que tenemos y la Escuela 2.0 que queremos están destinadas a caminar de la mano, de hecho
ya crecen juntas en aulas donde alumnos y maestros han preparado el encuentro entre:
➢UNA TECNOLOGÍA PENSADA PARA INTERNET y una escuela que no sólo usa sino que investiga,
crea, publica, comparte, actúa e interactúa.
➢UNA FILOSOFÍA DE INTERNET BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS para una escuela que
educa en comunidad.
➢CON SERVICIOS QUE FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO en una escuela que
fomenta el aprendizaje colaborativo y la comunicación.
➢UNA FORMA SOCIAL Y COLABORATIVA DE CONSTRUIR LA RED para una escuela que construye
conocimientos de forma social y colaborativa.”
CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
http://www.catedu.es/
La Web 2.0
Servicios que ofrece (Gratuitos y de Pago)
❑ Entornos para compartir recursos multimediales (imágenes, audio y video)
✓ Fotos (Flickr, Picasa, Pikeo, FavShare, instagram))
✓ Videos (Vimeo, youtube, GoogleVideo, Dailymotion)
✓ Videoblogs o vilog (MobuzzTV.com, vpod.tv, vilaweb.tv)
✓ Podcasting (podcast.es.org, podsonoro.com, folcast.com)
❑ Entornos para compartir documentos
✓ Presentaciones multimediales (SlideShare, Youtube, Scribd, Prezzi)
✓ Documentos de texto formatos diversos (Issuu, monografías, Calameo)
❑ Redes Sociales (Facebook, Orkut, Friendster, Linkara, Bepin)
❑ Aplicaciones educativas (Juegos didácticos) (Geogebra)
❑ Blogs (Blogger, Wordpress, La coctelera, blogia, )
❑ Aplicaciones de mapas (maps.google.com, panoramio.comtagzania.com )
❑ Wikis (Wikispaces, Wikipedia, Wikimedia, Cordobapedia, Madripedia, Wetpaintt)
❑ Otros
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0 – El
Blog
Qué es un Blog.
• WEB – Viene de World Wide Web
• LOG – Anglosajón para diario, bitácora
• Sitio web para publicaciones cronológicas inversas
• Individual o grupal
Características
• Pueden ser utilizados de forma individual o colectiva (empresariales) y pueden contener
diversas temáticas de fácil clasificación.
• La información se puede organizar cronológicamente, por categorías y por etiquetas
(publicaciones que contienen determinadas palabras clave).
• Pueden relacionarse fácilmente con otros Blog con la misma o temática o no necesariamente.
• Pueden incluir publicidad para generar ingresos
• Los Blog incluyen Sindicación (Difundir de forma automática )
• No requiere de conocimientos técnicos o avanzados en programación.
• El propietario del blog o Blogger es quien decide qué publicar
• Se puede cambiar fácilmente la apariencia.
• Pueden agregarse Plug-Ins, es decir, pequeños programas que se instalan en el Blog y que
realizan determinadas funciones como manejo de estadísticas, captura de spam, etc.
Servicios Web 2.0 – El Blog
Para qué sirven
• Como diario personal
• Para opinar acerca de algún tema
• A manera de entretenimiento
• Como medio de promoción personal
• Para consolidar relaciones interpersonales
• Como columna de prensa
• Para conocer gente y hacer amigos.
• Como herramienta educativa
• Para estudiar y debatir con compañeros de estudio o con un profesor
acerca de determinado tema
• Como pasatiempo
Servicios Web 2.0 – El Blog
Ventajas.
• Estímulo de la lengua escrita. Brinda al estudiante la posibilidad de expresarse
libremente a través de la escritura.
• Mejora la habilidad para redactar y aumenta el vocabulario que utiliza
• Fomenta el intercambio de ideas y aclaración de dudas
• Favorece la interacción con los compañeros y el docente.
• Permite al docente conocer los temas de interés de sus estudiantes
• Favorecen la expresividad dado que permiten al estudiante mejorar la presentación
de contenidos mediante el uso del formato hipermedial
• El estudiante no debe centrarse en la implementación técnica sino en los contenidos,
dada su facilidad de uso
• Para proyectos individuales o colaborativos
• Pueden ser utilizados para cualquiera de las áreas del conocimiento
Los Blogs como herramienta educativa
Ventajas.
• Fácil el acceso a la información. Internet es la mayor biblioteca,
hemeroteca, audioteca, videoteca…… a la que se puede tener acceso
• Sirven para tareas, como herramientas instructivas, como recurso de
información
• Son fácilmente enlazables (con el del docente y/o entre estudiantes)
• Para trabajos colaborativos, los blogs no requieren la confluencia de los
integrantes de un grupo.
• Facilitan al docente el control y revisión de los trabajos por su accesibilidad
inmediata
• Evitan el costo de impresión y distribución
Los Blogs como herramienta educativa
Organizar el blog en el aula - Importante tener en cuenta
• Temática y finalidad del blog en el aula
• Metodología de uso
• Temporalización. Cada cuánto se debe actualizar (Diario, semanal…)
• Localización espacial. Dentro del aula, para la casa, ambos
• Destinatarios. Quién lo va a utilizar: los estudiantes, la comunidad educativa,
compartido con otras áreas, la comunidad educativa…
• Evaluación. Elementos a tener en cuenta para evaluar (Contenido, ortografía,
estética, puntualidad…)
• Ejemplos de blogs elaborados
Los Blogs como herramienta educativa
Qué es un Wiki.
➢Sitio web que puede ser construido y editado por múltiples
usuarios ubicados en lugares geográficos distintos.
➢Todos los usuarios pueden crear, editar, modificar, borrar,
eliminar el contenido del sitio en forma interactiva
➢Wiki viene de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o
veloz.
➢Ejemplos: Wikipedia.
Servicios Web 2.0 – Los Wikis
Para qué sirven - Cómo utilizarlos
✓ Construcción de Glosarios. Pueden ser construidos por grupos de estudiantes, incluido el
docente, o docentes de diferentes asignaturas
✓ Construcción de contenidos. Colaborativamente los estudiantes con o sin el docente incluido
pueden elaborar trabajos escritos, crear sus propios libros de texto y/o desarrollar repositorios de
recursos digitales, etc
✓ Recopilar información. Los estudiantes pueden utilizar para reunir y ordenar diversos materiales
encontrados a lo largo de una investigaciones a manera de repositorio
✓ Presentar trabajos. Los Wikis facilitan a los estudiantes la publicación de trabajos, tareas,
informes, ensayos, presentaciones, etc., gracias a la facilidad con que se crean y alimentan.
✓ Promover la comunicación entre los estudiantes. Sin estar reunidos físicamente en el mismo
lugar, los estudiantes pueden intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera
instantánea lo que producen, etc.
✓ Desarrollar habilidades de colaboración. Los estudiantes no solo aprenden a publicar
contenido; además desarrollan habilidades de colaboración y aprenden cómo y cuándo utilizarlas.
✓ Infundir sentido de Responsabilidad. Compartir la responsabilidad en la elaboración de
proyectos
Los Wikis como herramienta educativa
Ventajas
✓ Independientes de conocimientos técnicos. Se pueden aprovechar en el aula para
crear fácilmente un ambiente colaborativo en línea sin depender del técnico que
maneja la infraestructura TIC de la Institución.
✓ Herramientas multimediales a disposición. Los estudiantes tienen la posibilidad de
enriquecer sus trabajos escolares con videos, sonidos, imágenes, animaciones, etc.
✓ Promueve la innovación y creatividad.
✓ Promueve la lectura y escritura
✓ Permite múltiples editores. Pero también permite controlar qué páginas pueden
editar o no los estudiantes
✓ Aprendizaje multidireccional. Todos aprenden de todos
✓ Excelente Herramienta para Planeación de Proyectos
Los Wikis como herramienta educativa
Algunos Proveedores de Wikis
• Wikispaces (en línea)
• Wetpaint (en línea)
• PBWorks (en línea, anteriormente PBWiki)
• MediaWiki (software descargable - utilizado por Wikipedia)
• Twiki (software descargable)
• Instiki (software descargable)
http://tice.wikispaces.com/
http://escuelatic20.wikispaces.com/Wikis+educativas
http://iemanueljbetancur.wikispaces.com/%C2%A1Bienvenidos%21
https://manyanetics.wikispaces.com/
http://educativa.wikispaces.com/
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/administracin.html
http://wikieleando.wikispaces.com/
http://iemanueljbetancur.wikispaces.com/2.3+Tecnolog%C3%ADa+e+inform%C3%A1tica
Ejemplos de Wikis
Experiencia con blogs
Excelentes resultados en
✓ Lectura de múltiples tipos de texto
✓ Escritura autónoma
✓ Consulta de información
✓ Estructuración de las ideas
✓ Interacción con el trabajo de los demás
✓ Desarrollo del pensamiento crítico
✓ Facilidad para realizar trabajo colaborativo
✓ Permite al estudiante construir su propio conocimiento.
✓ Es una gran motivación para los estudiantes poder publicar sus trabajos
Uso educativo de las TICs
Google Docs - en la Educación
Google docs, ahora Google drive (04-2012) es un servicios de alojamiento de archivos,
una herramienta que puede resultar muy útil para realizar trabajos colaborativos en
línea. Permite compartir archivos y documentos, lo que facilita el trabajo en grupo, el
aprendizaje colaborativo y la comunicación e interacción entre los educandos y con los
educadores
Google drive permite exportar e importar documentos, hojas de cálculo,
presentaciones, dibujos, formularios, etc.
Permite elaborar tareas en grupo, crear on line documentos de texto, hojas de
cálñculo, presentaciones de diapositivas, formularios para encuestas e imágenes
vectoriales
Permite la comunicación con el grupo, la evaluación y corrección inmediatas y
fomentar entre los estudiantes el espíritu de equipo y colaboración
Servicios Web 2.0
Google Drive en la Educación
Básicamente Google Drive es una suite de productos Ofimática en la Web que permite
crear documentos en línea en forma colaborativa.
Soporta diferentes tipos de archivos:
➢ Tipo Texto: HTML, TXT, DOC, DOCX, RTF, ODT o SXW hasta 500Kb
➢ Presentaciones de Diapositivas: diapositivas PPT o PPS hasta 10 Mb o 200
diapositivas
➢ Archivos PDF máximo 10 Mb
➢ Hojas de cálculo XLS, XLSX, CSV, ODS, TXT, TSV o TSB hasta 1 Mb
➢ Archivos de vídeo FLV, DIVX, AVI hasta 40Mb
Google Driveen la Educación
Ofrece:
➢ Un Procesador de texto
➢ Una hoja de cálculo
➢ Un Presentador de Diapositivas
➢ Una aplicación para graficación vectorial
➢ Una Aplicación orientada a Encuestas
Google Drive en la Educación
Ventajas:
➢ Los documentos se pueden acceder y editar desde dispositivos
móviles
➢ Se puede acceder desde cualquier navegador
➢ Ofrece una bitácora de navegación y herramienta chat
➢ Se puede compartir con usuarios que no tengan cuenta Google
➢ Compatible con Youtube
Google Docs. Es gratuito y permite integrar Internet y
computadores con sentido y funcionalidad.
Créditos
Uso educativo de las TICs. Eduteka
Ministerio de Educación Nacional. Una llave maestra Las TIC en el aula
Centro aragonés de tecnologías para la educación http://www.catedu.es/
http://es.scribd.com/doc/3284976/El-uso-de-las-tics-en-la-educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacionalII encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
Oblatos Provincia Bogotá
 
TIC
TICTIC
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Liliana Simón
 
Diapositivas de docencia univ.
Diapositivas de docencia univ.Diapositivas de docencia univ.
Diapositivas de docencia univ.ANGIE_IPIALES
 
El blogger
El bloggerEl blogger
El blogger
YasminFeliz1
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
mercycadena
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
Ariely Garcia
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Herramientas web20-octubre-2010
Herramientas web20-octubre-2010Herramientas web20-octubre-2010
Herramientas web20-octubre-2010
antonio Omatos Soria
 
Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Esus28
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacionalII encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
 
TIC
TICTIC
TIC
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009
 
Diapositivas de docencia univ.
Diapositivas de docencia univ.Diapositivas de docencia univ.
Diapositivas de docencia univ.
 
El blogger
El bloggerEl blogger
El blogger
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Mercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshareMercy cadena slideshare
Mercy cadena slideshare
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Herramientas web20-octubre-2010
Herramientas web20-octubre-2010Herramientas web20-octubre-2010
Herramientas web20-octubre-2010
 
Web2.0 (2)
Web2.0 (2)Web2.0 (2)
Web2.0 (2)
 

Destacado

Web 2 y web semántica
Web 2 y web semánticaWeb 2 y web semántica
Web 2 y web semántica
Laura Perez
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
SKARLETH MORA
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
JuanyDeportes
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
smmahugo
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
escenaenelmar
 
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between CoworkersWeb 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
Acando Consulting
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Web 2 y web semántica
Web 2 y web semánticaWeb 2 y web semántica
Web 2 y web semántica
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Historia Del Periodismo Digital
Historia Del Periodismo DigitalHistoria Del Periodismo Digital
Historia Del Periodismo Digital
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
 
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between CoworkersWeb 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
Web 2.0 At Work - Simple And Social Collaboration Between Coworkers
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx

Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Omarhs Lizarraga
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educaciónR BA
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Conceptosweb
ConceptoswebConceptosweb
Conceptosweb
Lina111
 
Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1
ANDRESALVARADO51
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
LinaMarcelaMaya
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
winy garcia
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Leticia Velázquez
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
ANDRESALVARADO51
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
Karina Ajitimbay
 
Veloz pedro enlace slidshare
Veloz  pedro  enlace slidshareVeloz  pedro  enlace slidshare
Veloz pedro enlace slidshare
PedroVe17
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
martasaratic
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0CFE
 
Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0
jheffer97
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Gallegos steven slidshare
Gallegos steven slidshareGallegos steven slidshare
Gallegos steven slidshare
stevengy1999
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Milena Cárdenas
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 

Similar a Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx (20)

Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Conceptosweb
ConceptoswebConceptosweb
Conceptosweb
 
Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1Organizador grafico.pdf 1
Organizador grafico.pdf 1
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
 
Veloz pedro enlace slidshare
Veloz  pedro  enlace slidshareVeloz  pedro  enlace slidshare
Veloz pedro enlace slidshare
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0Tic y web 2.02.02.0
Tic y web 2.02.02.0
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Gallegos steven slidshare
Gallegos steven slidshareGallegos steven slidshare
Gallegos steven slidshare
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 

Más de Centro María Auxiliadora Jemayjo

Tatiana Alvarez Fonseca
Tatiana Alvarez FonsecaTatiana Alvarez Fonseca
Tatiana Alvarez Fonseca
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Sofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6cSofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6c
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Paula Fernanda Gomez Salazar
Paula Fernanda Gomez SalazarPaula Fernanda Gomez Salazar
Paula Fernanda Gomez Salazar
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Paula Daniela Osorio
Paula Daniela OsorioPaula Daniela Osorio
Paula Daniela Osorio
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Nathaly Loraine Vega Alegria
Nathaly Loraine Vega AlegriaNathaly Loraine Vega Alegria
Nathaly Loraine Vega Alegria
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Natalia Guzman Cruz 6 C
Natalia Guzman Cruz 6 CNatalia Guzman Cruz 6 C
Natalia Guzman Cruz 6 C
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Mayra Ardila NiñO 6a
Mayra Ardila NiñO 6aMayra Ardila NiñO 6a
Mayra Ardila NiñO 6a
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Mayra Alejandra Arenas
Mayra Alejandra ArenasMayra Alejandra Arenas
Mayra Alejandra Arenas
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 CMaria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Maria Delos Angeles 6a
Maria Delos Angeles 6aMaria Delos Angeles 6a
Maria Delos Angeles 6a
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Maria Alejandra Sanchez 6 C.
Maria Alejandra Sanchez 6 C.Maria Alejandra Sanchez 6 C.
Maria Alejandra Sanchez 6 C.
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Maria Camila Amya Guio 6a
Maria Camila Amya Guio 6aMaria Camila Amya Guio 6a
Maria Camila Amya Guio 6a
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Linda Sofia Lineros 6c
Linda Sofia Lineros 6cLinda Sofia Lineros 6c
Linda Sofia Lineros 6c
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Luz Karime Contreras A 6a
Luz Karime Contreras A 6aLuz Karime Contreras A 6a
Luz Karime Contreras A 6a
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Lina Fernanada Lombana
Lina Fernanada LombanaLina Fernanada Lombana
Lina Fernanada Lombana
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6cLeidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Laura Viviana Molina
Laura Viviana MolinaLaura Viviana Molina
Laura Viviana Molina
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Laura Camila Cruz De Paula 6 C
Laura Camila Cruz De Paula 6 CLaura Camila Cruz De Paula 6 C
Laura Camila Cruz De Paula 6 C
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Karen Castillo 2
Karen Castillo 2Karen Castillo 2

Más de Centro María Auxiliadora Jemayjo (20)

Didáctica de las Áreas
Didáctica de las ÁreasDidáctica de las Áreas
Didáctica de las Áreas
 
Tatiana Alvarez Fonseca
Tatiana Alvarez FonsecaTatiana Alvarez Fonseca
Tatiana Alvarez Fonseca
 
Sofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6cSofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6c
 
Paula Fernanda Gomez Salazar
Paula Fernanda Gomez SalazarPaula Fernanda Gomez Salazar
Paula Fernanda Gomez Salazar
 
Paula Daniela Osorio
Paula Daniela OsorioPaula Daniela Osorio
Paula Daniela Osorio
 
Nathaly Loraine Vega Alegria
Nathaly Loraine Vega AlegriaNathaly Loraine Vega Alegria
Nathaly Loraine Vega Alegria
 
Natalia Guzman Cruz 6 C
Natalia Guzman Cruz 6 CNatalia Guzman Cruz 6 C
Natalia Guzman Cruz 6 C
 
Mayra Ardila NiñO 6a
Mayra Ardila NiñO 6aMayra Ardila NiñO 6a
Mayra Ardila NiñO 6a
 
Mayra Alejandra Arenas
Mayra Alejandra ArenasMayra Alejandra Arenas
Mayra Alejandra Arenas
 
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 CMaria Paula Gonzalez Rojas 6 C
Maria Paula Gonzalez Rojas 6 C
 
Maria Delos Angeles 6a
Maria Delos Angeles 6aMaria Delos Angeles 6a
Maria Delos Angeles 6a
 
Maria Alejandra Sanchez 6 C.
Maria Alejandra Sanchez 6 C.Maria Alejandra Sanchez 6 C.
Maria Alejandra Sanchez 6 C.
 
Maria Camila Amya Guio 6a
Maria Camila Amya Guio 6aMaria Camila Amya Guio 6a
Maria Camila Amya Guio 6a
 
Linda Sofia Lineros 6c
Linda Sofia Lineros 6cLinda Sofia Lineros 6c
Linda Sofia Lineros 6c
 
Luz Karime Contreras A 6a
Luz Karime Contreras A 6aLuz Karime Contreras A 6a
Luz Karime Contreras A 6a
 
Lina Fernanada Lombana
Lina Fernanada LombanaLina Fernanada Lombana
Lina Fernanada Lombana
 
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6cLeidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
Leidy Alejandra Ramirez Sanchez 6c
 
Laura Viviana Molina
Laura Viviana MolinaLaura Viviana Molina
Laura Viviana Molina
 
Laura Camila Cruz De Paula 6 C
Laura Camila Cruz De Paula 6 CLaura Camila Cruz De Paula 6 C
Laura Camila Cruz De Paula 6 C
 
Karen Castillo 2
Karen Castillo 2Karen Castillo 2
Karen Castillo 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx

  • 1. “Un programa multimedial interactivo puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica y didáctica que aproveche nuestra capacidad multisensorial. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje. Este tipo de recursos puede incitar a la transformación de los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes más activos de su proceso de aprendizaje.” Una llave maestra Las TIC en el aula Ministerio de Educación Nacional ¿Cuál es el sentido de usar la tecnología en el aula?
  • 2. Internet Al conjunto heterogéneo de redes físicas interconectadas mediante protocolos TCP/IP que conforman una red lógica y única de alcance mundial, se denomina Internet Inicialmente, hacia el año 1969, fueron interconectadas las redes de tres universidades de California, con el nombre de Arpanet. Posteriormente y con el paso del tiempo, se han vinculado más y más redes, conformando una telaraña mundial que para el año 2017 se calcula será de 19.900 millones de dispositivos interconectados.
  • 3. Servicios en Internet Internet ofrece servicios como mensajería instantánea, correo electrónico, telefonía VoIP, transmisión de archivos FTP, acceso remoto y World Wide Web.
  • 4. World Wide Web World Wide Web o símplemente “La Web” es uno de los servicios que ofrece Internet. La WWW es un conjunto de protocolos que permiten la consulta remota de documentos de hipertexto o hipermedios esparcidos por todo el mundo e interconectados por enlaces para poder ser accedidos con facilidad vía Internet mediante el uso de un navegador. La Web, fue diseñada hacia el año 1990 por Sir Tim Berners-Lee, a quien se reconoce como el padre de la Web.
  • 5. Hipertexto Hipertexto es una herramienta secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces. Un documento capaz de contener texto, imágenes, sonidos, videos, programas, enlaces, entre otros elementos, es denominado ciberpágina, página electrónica o página Web. Las páginas Web están elaboradas en un lenguaje denominado HTML (HiperText Marckup Language), creado por Timothy Berners-Lee
  • 6. Evolución de la Web La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan. Gráfica Evolución
  • 7. Web 1.0 1969. - ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías de redes crea ARPAnet 1990. - ARPAnet se desmantela y parecen : ○ MILNET: carácter militar. ○ INTERNET: naturaleza pública, orientada al mundo académico científico e industrial. “Internet es una red de computadoras, formada a su vez por muchas redes independientes, que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y compartir información en forma de archivos”
  • 8. Servicios Web 1.0 ● Correo Electrónico (E-Mail) - Listas de correos ● World Wide Web (WWW), el uso de multimedios ● Transferencia de archivos (FTP) ● Buscadores ● News ● Conferencias (Chat services) y Talk ● Otros servicios ○ Ping ○ Telnet ○ Central de fax, Voz y vídeo, etc.
  • 9. Web 1.0 1991. - Tim Berners Lee, crea la World Wide Web más conocida como WWW. Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. HiperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) Definición “Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos. Conocido como la gran telaraña mundial” ● Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios ● Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en internet ● Enlaza páginas páginas o documentos documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica.
  • 10. Web 1.0 Protocolos de Internet http y html ❖ Http: Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol) ❖ Html: ➢ Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la red. ➢ Creado para codificar y visualizar documentos ➢ Incluye formatos, layout y estructura de un documento web. Características ❖ Pocos productores de contenidos. ❖ Muchos lectores de estos contenidos. ❖ Páginas estáticas. ❖ La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica. ❖ Sitios direccionales y no colaborativos. ❖ Los usuarios son lectores consumidores. ❖ Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
  • 11. Qué es la Web 2.0 ➢ La Web 2.0 es la segunda generación de servicios de la World Wide Web, cuyo desarrollo se centra en aplicaciones que permiten y facilitan compartir información y la colaboración entre usuarios quienes son sujetos activos que interactúan y aportan en la construcción de contenidos y del conocimiento. Su desarrollo está orientado más a los usuarios que a las empresas. ➢ La Web 2.0 Está conformada por todos los sitios que permiten y facilitar compartir información y diseño, a diferencia de la estática Web 1,0 que limitaba a los usuarios a la observación y lectura pasiva de los contenidos publicados. ➢ El Internet de hoy se construye desde la acción y la colaboración al igual que el conocimiento. La Web 2.0
  • 12. “La Web 2.0 que tenemos y la Escuela 2.0 que queremos están destinadas a caminar de la mano, de hecho ya crecen juntas en aulas donde alumnos y maestros han preparado el encuentro entre: ➢UNA TECNOLOGÍA PENSADA PARA INTERNET y una escuela que no sólo usa sino que investiga, crea, publica, comparte, actúa e interactúa. ➢UNA FILOSOFÍA DE INTERNET BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS para una escuela que educa en comunidad. ➢CON SERVICIOS QUE FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO en una escuela que fomenta el aprendizaje colaborativo y la comunicación. ➢UNA FORMA SOCIAL Y COLABORATIVA DE CONSTRUIR LA RED para una escuela que construye conocimientos de forma social y colaborativa.” CENTRO ARAGONÉS DE TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN http://www.catedu.es/ La Web 2.0
  • 13. Servicios que ofrece (Gratuitos y de Pago) ❑ Entornos para compartir recursos multimediales (imágenes, audio y video) ✓ Fotos (Flickr, Picasa, Pikeo, FavShare, instagram)) ✓ Videos (Vimeo, youtube, GoogleVideo, Dailymotion) ✓ Videoblogs o vilog (MobuzzTV.com, vpod.tv, vilaweb.tv) ✓ Podcasting (podcast.es.org, podsonoro.com, folcast.com) ❑ Entornos para compartir documentos ✓ Presentaciones multimediales (SlideShare, Youtube, Scribd, Prezzi) ✓ Documentos de texto formatos diversos (Issuu, monografías, Calameo) ❑ Redes Sociales (Facebook, Orkut, Friendster, Linkara, Bepin) ❑ Aplicaciones educativas (Juegos didácticos) (Geogebra) ❑ Blogs (Blogger, Wordpress, La coctelera, blogia, ) ❑ Aplicaciones de mapas (maps.google.com, panoramio.comtagzania.com ) ❑ Wikis (Wikispaces, Wikipedia, Wikimedia, Cordobapedia, Madripedia, Wetpaintt) ❑ Otros Servicios Web 2.0
  • 14. Servicios Web 2.0 – El Blog Qué es un Blog. • WEB – Viene de World Wide Web • LOG – Anglosajón para diario, bitácora • Sitio web para publicaciones cronológicas inversas • Individual o grupal
  • 15. Características • Pueden ser utilizados de forma individual o colectiva (empresariales) y pueden contener diversas temáticas de fácil clasificación. • La información se puede organizar cronológicamente, por categorías y por etiquetas (publicaciones que contienen determinadas palabras clave). • Pueden relacionarse fácilmente con otros Blog con la misma o temática o no necesariamente. • Pueden incluir publicidad para generar ingresos • Los Blog incluyen Sindicación (Difundir de forma automática ) • No requiere de conocimientos técnicos o avanzados en programación. • El propietario del blog o Blogger es quien decide qué publicar • Se puede cambiar fácilmente la apariencia. • Pueden agregarse Plug-Ins, es decir, pequeños programas que se instalan en el Blog y que realizan determinadas funciones como manejo de estadísticas, captura de spam, etc. Servicios Web 2.0 – El Blog
  • 16. Para qué sirven • Como diario personal • Para opinar acerca de algún tema • A manera de entretenimiento • Como medio de promoción personal • Para consolidar relaciones interpersonales • Como columna de prensa • Para conocer gente y hacer amigos. • Como herramienta educativa • Para estudiar y debatir con compañeros de estudio o con un profesor acerca de determinado tema • Como pasatiempo Servicios Web 2.0 – El Blog
  • 17. Ventajas. • Estímulo de la lengua escrita. Brinda al estudiante la posibilidad de expresarse libremente a través de la escritura. • Mejora la habilidad para redactar y aumenta el vocabulario que utiliza • Fomenta el intercambio de ideas y aclaración de dudas • Favorece la interacción con los compañeros y el docente. • Permite al docente conocer los temas de interés de sus estudiantes • Favorecen la expresividad dado que permiten al estudiante mejorar la presentación de contenidos mediante el uso del formato hipermedial • El estudiante no debe centrarse en la implementación técnica sino en los contenidos, dada su facilidad de uso • Para proyectos individuales o colaborativos • Pueden ser utilizados para cualquiera de las áreas del conocimiento Los Blogs como herramienta educativa
  • 18. Ventajas. • Fácil el acceso a la información. Internet es la mayor biblioteca, hemeroteca, audioteca, videoteca…… a la que se puede tener acceso • Sirven para tareas, como herramientas instructivas, como recurso de información • Son fácilmente enlazables (con el del docente y/o entre estudiantes) • Para trabajos colaborativos, los blogs no requieren la confluencia de los integrantes de un grupo. • Facilitan al docente el control y revisión de los trabajos por su accesibilidad inmediata • Evitan el costo de impresión y distribución Los Blogs como herramienta educativa
  • 19. Organizar el blog en el aula - Importante tener en cuenta • Temática y finalidad del blog en el aula • Metodología de uso • Temporalización. Cada cuánto se debe actualizar (Diario, semanal…) • Localización espacial. Dentro del aula, para la casa, ambos • Destinatarios. Quién lo va a utilizar: los estudiantes, la comunidad educativa, compartido con otras áreas, la comunidad educativa… • Evaluación. Elementos a tener en cuenta para evaluar (Contenido, ortografía, estética, puntualidad…) • Ejemplos de blogs elaborados Los Blogs como herramienta educativa
  • 20. Qué es un Wiki. ➢Sitio web que puede ser construido y editado por múltiples usuarios ubicados en lugares geográficos distintos. ➢Todos los usuarios pueden crear, editar, modificar, borrar, eliminar el contenido del sitio en forma interactiva ➢Wiki viene de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz. ➢Ejemplos: Wikipedia. Servicios Web 2.0 – Los Wikis
  • 21. Para qué sirven - Cómo utilizarlos ✓ Construcción de Glosarios. Pueden ser construidos por grupos de estudiantes, incluido el docente, o docentes de diferentes asignaturas ✓ Construcción de contenidos. Colaborativamente los estudiantes con o sin el docente incluido pueden elaborar trabajos escritos, crear sus propios libros de texto y/o desarrollar repositorios de recursos digitales, etc ✓ Recopilar información. Los estudiantes pueden utilizar para reunir y ordenar diversos materiales encontrados a lo largo de una investigaciones a manera de repositorio ✓ Presentar trabajos. Los Wikis facilitan a los estudiantes la publicación de trabajos, tareas, informes, ensayos, presentaciones, etc., gracias a la facilidad con que se crean y alimentan. ✓ Promover la comunicación entre los estudiantes. Sin estar reunidos físicamente en el mismo lugar, los estudiantes pueden intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen, etc. ✓ Desarrollar habilidades de colaboración. Los estudiantes no solo aprenden a publicar contenido; además desarrollan habilidades de colaboración y aprenden cómo y cuándo utilizarlas. ✓ Infundir sentido de Responsabilidad. Compartir la responsabilidad en la elaboración de proyectos Los Wikis como herramienta educativa
  • 22. Ventajas ✓ Independientes de conocimientos técnicos. Se pueden aprovechar en el aula para crear fácilmente un ambiente colaborativo en línea sin depender del técnico que maneja la infraestructura TIC de la Institución. ✓ Herramientas multimediales a disposición. Los estudiantes tienen la posibilidad de enriquecer sus trabajos escolares con videos, sonidos, imágenes, animaciones, etc. ✓ Promueve la innovación y creatividad. ✓ Promueve la lectura y escritura ✓ Permite múltiples editores. Pero también permite controlar qué páginas pueden editar o no los estudiantes ✓ Aprendizaje multidireccional. Todos aprenden de todos ✓ Excelente Herramienta para Planeación de Proyectos Los Wikis como herramienta educativa
  • 23. Algunos Proveedores de Wikis • Wikispaces (en línea) • Wetpaint (en línea) • PBWorks (en línea, anteriormente PBWiki) • MediaWiki (software descargable - utilizado por Wikipedia) • Twiki (software descargable) • Instiki (software descargable)
  • 25. Experiencia con blogs Excelentes resultados en ✓ Lectura de múltiples tipos de texto ✓ Escritura autónoma ✓ Consulta de información ✓ Estructuración de las ideas ✓ Interacción con el trabajo de los demás ✓ Desarrollo del pensamiento crítico ✓ Facilidad para realizar trabajo colaborativo ✓ Permite al estudiante construir su propio conocimiento. ✓ Es una gran motivación para los estudiantes poder publicar sus trabajos Uso educativo de las TICs
  • 26. Google Docs - en la Educación Google docs, ahora Google drive (04-2012) es un servicios de alojamiento de archivos, una herramienta que puede resultar muy útil para realizar trabajos colaborativos en línea. Permite compartir archivos y documentos, lo que facilita el trabajo en grupo, el aprendizaje colaborativo y la comunicación e interacción entre los educandos y con los educadores Google drive permite exportar e importar documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos, formularios, etc. Permite elaborar tareas en grupo, crear on line documentos de texto, hojas de cálñculo, presentaciones de diapositivas, formularios para encuestas e imágenes vectoriales Permite la comunicación con el grupo, la evaluación y corrección inmediatas y fomentar entre los estudiantes el espíritu de equipo y colaboración Servicios Web 2.0
  • 27. Google Drive en la Educación Básicamente Google Drive es una suite de productos Ofimática en la Web que permite crear documentos en línea en forma colaborativa. Soporta diferentes tipos de archivos: ➢ Tipo Texto: HTML, TXT, DOC, DOCX, RTF, ODT o SXW hasta 500Kb ➢ Presentaciones de Diapositivas: diapositivas PPT o PPS hasta 10 Mb o 200 diapositivas ➢ Archivos PDF máximo 10 Mb ➢ Hojas de cálculo XLS, XLSX, CSV, ODS, TXT, TSV o TSB hasta 1 Mb ➢ Archivos de vídeo FLV, DIVX, AVI hasta 40Mb
  • 28. Google Driveen la Educación Ofrece: ➢ Un Procesador de texto ➢ Una hoja de cálculo ➢ Un Presentador de Diapositivas ➢ Una aplicación para graficación vectorial ➢ Una Aplicación orientada a Encuestas
  • 29. Google Drive en la Educación Ventajas: ➢ Los documentos se pueden acceder y editar desde dispositivos móviles ➢ Se puede acceder desde cualquier navegador ➢ Ofrece una bitácora de navegación y herramienta chat ➢ Se puede compartir con usuarios que no tengan cuenta Google ➢ Compatible con Youtube Google Docs. Es gratuito y permite integrar Internet y computadores con sentido y funcionalidad.
  • 30. Créditos Uso educativo de las TICs. Eduteka Ministerio de Educación Nacional. Una llave maestra Las TIC en el aula Centro aragonés de tecnologías para la educación http://www.catedu.es/ http://es.scribd.com/doc/3284976/El-uso-de-las-tics-en-la-educacion