SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Y EDUCACIÓN
INFORMÁTICA EDUCATIVA G9
LAURA RUIZ DOMÍNGUEZ
¿QUÉ ES LA WEB?
• El nacimiento de internet tuvo un gran impacto en el mundo laboral, ocio y conocimiento
a nivel mundial.
• La web permite el intercambio de información de manera instantánea y gracias a ello,
millones de personas pueden tener un acceso inmediato a una cantidad extensa de
información diversa.
• Objetivo del nacimiento de internet Búsqueda de información
EVOLUCIÓN DE INTERNET
Web 1.0 (1993-2004)
- Web estática con
documentos que no se
actualizan.
- Contenidos dirigidos a la
navegación HTML y GIF.
- Es de sólo lectura.
- El usuario no puede
interactuar con el contenido.
Web 2.0 (1993-2004)
- Se pueden crear y compartir
páginas y permite la interacción
con los usuarios.
- Engloba muchas páginas webs
que se basan en el principio de
comunidad de usuarios.
- Más que una tecnología, es
una actitud.
- Aplicaciones que funcionan a
través de la web enfocadas al
usuario final.
Web 3.0 (1993-2004)
- Transformación de la web en
una base de datos, fabricación
de contenido accesible para los
buscadores.
- Búsquedas de lenguaje atural,
data-mining, aprendizaje
automático…
- Reduce la mediación de
operadores humanos.
WEB 2.0 Y UTILIDADES PARA LA EDUCACIÓN
• La Web 2.0 da la posibilidad de acceder a todo el conocimiento y te da la opción de participar y
colaborar en él a través de textos, multimedia…
Puedes colaborar y compartir con otros usuarios que también están en red, se comparte el
conocimiento.
• Los alumnos pueden acceder a la información de forma gratuita a través de un dispositivo.
• Hay multitud de recursos disponibles como Gmail, google, slideshare, Wikipedia…
Tenemos almacenes de archivos donde se pueden consultar y subir archivos, redes sociales y
comunidades dónde te puedes comunicar con otros usuarios, espacios de publicación…
• Se crean nuevas prácticas educativas, antes se utilizaban webs estáticas y ahora se pueden crear
plataformas como moodle que fomentan el aprendizaje en línea en las que el alumno pueda obtener
información y puedan aprender a través de la comunicación en internet. Tienen una naturaleza
constructivista.
• Para el profesor supone un reto ya que debe adaptarse al cambio de la sociedad, internet, y las nuevas
tecnologías, y debe de asumir algunos cambios como ser usuario habitual de la Web 2.0, cambiar sus
prácticas didácticas y pedagógicas.
WEB 2.0 Y APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
• Hoy en día el aprendizaje no sólo depende del profesor y del libro de texto estudiado en el aula, sino
que también depende de múltiples factores como la comunicación, la sociabilización, el aprendizaje de
los compañeros…
Podemos hacer una similitud entre la enseñanza tradicional en la que los alumnos recibían pasivamente
la información como receptores pasivos, en la que la comunicación era unidireccional (profesor –
alumno) y la Web 1.0, en la que tampoco existe interacción ninguna ni se puede aprender de forma
colaborativa.
• En las nuevas formas educativas de aprendizaje como el PBL, en el que los alumnos interactúan
abiertamente con el profesor, aprenden resolviendo problemas o proyectos, en el que el papel de la
comunicación entre el alumno-profesor es muy importante, la Web 2.0 está dotada de herramientas
que facilitan este aprendizaje.
• Frente a una organización vertical del aprendizaje, se propone una visión completamente horizontal,
donde el aprendizaje del grupo se pone por encima del individual.
• Los alumnos pueden tienen cada vez más, acceso a nuevas herramientas y aplicaciones que gestionan
contenido, les permite la participación y control del aprendizaje, interacción...
• La Web 2.0 constituye una área en la que el alumno puede desarrollar cualquier proyecto planteado por
el profesor gracias al acceso a la información y lo que le permite crear con ella.
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS
APLICAR EN LA EDUCACIÓN (I)
• PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS:
Nos pueden servir como lugar de trabajo y como centro de recursos para leer y compartir información.
 BLOGS Y WIKIS
Ejemplos más conocidos son la Wikipedia, Blogger, Wikispaces…
• GENERACIÓN DE CONTENIDOS:
Representan la mayor parte de la Web 2.0. Están formados por una gran parte de programas y utilidades que
permiten a los usuarios crear contenidos. Fotos, vídeos, documentos, presentaciones…
Ejemplos son Cuadernia Online, Scribd, joomla…
• En este enlace podemos acceder a 150 herramientas gratuitas que nos permiten crear materiales
didácticos.
http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/#contenidos
• EL BLOG
Puede ser utilizado por el profesor para publicar noticias, fechas de exámenes, reuniones, compartir
conocimiento con los alumnos mediante publicaciones, contestar a dudas de los alumnos, colgar
material de la asignatura oficial y complementario…
Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en
artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios.
Permite la publicación de contenidos de modo individual o colectiva.
• PORTALES DE BLOGS MÁS POPULARES:
Blogger (http://www.blogger.com/)
Wordpress.com (http://wordpress.com/)
Blogspot (http://blogspot.es/)
Educastur Blog (http://blog.educastur.es/)  Para crear blogs educativos
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS
APLICAR EN LA EDUCACIÓN (II)
• PODCAST
Puede ser utilizado por el profesor para la grabación de charlas y clases para que los alumnos puedan
volver a oírlas y verlas. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes ya que el alumno puede dejar de asistir
a clase porque ya tiene esta facilidad, pero tiene muchas ventajas para quién por motivos justificados
no puede asistir. También permite ver las clases de nuevo y tomar apuntes desde casa, así puedes
prestar más atención al profesor cuándo está dando la clase.
• El poadcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (audio, vídeo…) que mediante un
sistema de radiofusión (RSS) permite suscribirte y usar un programa que lo descargue y que el usuario
lo vea en el momento que quiera.
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS
APLICAR EN LA EDUCACIÓN (III)
• WIKI
Los propios usuarios de la red crean la información. Se puede interactuar con la información realizando
correcciones, mejoras, cambios, en la información ya existente.
Se pueden denominar también herramientas de creación y edición colectiva.
Las principales desventajas del acceso a esta información son que no son creadas exclusivamente por
especialistas en algún tema, ni basadas en una bibliografía específica, sino que al estar creada por los
usuarios, tenemos que contrastar siempre la información que encontramos con otras fuentes.
Como ventajas es que una forma de acceso fácil y con información muy completa y bien organizada. Los
estudiantes siempre hemos consultado información en ella por ser una forma rápida y sencilla.
• Podemos elaborar trabajos de clase y generar conocimientos y colaborar en grupo y con el profesor.
• EJEMPLOS MÁS POPULARES:
Wikipedia, Wikiversidad
Wikispaces (http://www.wikispaces.com/)  permiten crear wikis para utilizarlos en el aula, se pueden
subir todo tipo de documentos.
En el siguiente enlace tenemos un ejemplo,
http://aprendices.wikispaces.com/home
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS
APLICAR EN LA EDUCACIÓN (IV)
• ESPACIOS PARA PUBLICAR INFORMACIÓN
Espacios dónde se aloja mucha multimedia. Puede ser útil como fuentes de información para los
alumnos.
• EJEMPLOS MÁS POPULARES:
“Youtube y Vimeo” para vídeos, “Flickr” para fotografías, “Slidershare” para presentaciones…
• SERVICIOS DE GOOGLE
• GOOGLE DOCS Y HOJAS DE CÁLCULO: Para crear, editar, documentos compartidos.
• GOOGLE MAPS: Para mapas, se pueden crear actividades didácticas con ellos.
• GOOGLE FOR EDUCATORS: Herramientas enfocadas para el uso educativo.
• GOOGLE SITES: Permite crear espacios webs.
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS
APLICAR EN LA EDUCACIÓN (V)
CONCLUSIONES
• El Movimiento de la Web 2.0 nos permite desarrollar nuevas formas y métodos de educación diferentes
a los tradicionales aprovechando las nuevas formas de interacción desarrolladas en los últimos años.
• Es un proceso lento ya que eso sólo nos proporciona las herramientas, pero tiene que haber un
compromiso por parte del docente y que esté abierto al cambio.
• A pesar de todas las ventajas del uso de medios audiovisuales como que mejoran nuestra capacidad
cognitiva, aumentan nuestra creatividad, el uso excesivo de los medios audiovisuales, hace que
hagamos menos esfuerzo mental, y que prestemos poca atención a leer textos o comunicación escrita,
por lo que es importante también combinar éstos métodos nuevos con los tradicionales para seguir
trabajando el esfuerzo mental, la memoria…
• Cada vez más centros usan la Web 2.0 en primaria, secundaria y universidad, usan blogs, google docs
para compartir documentos, plataformas compartidas para la asignatura…
BIBLIOGRAFÍA WEB
• http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
• http://www.miescuelayelmundo.org/IMG/pdf/web20.pdf
• http://www.enproyectoweb.com/index.php/blog-de-articulos/web-2-0
• http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf
• http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
• http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
marioyruben
 
Taller diagnostico frank
Taller diagnostico frankTaller diagnostico frank
Taller diagnostico frank
Franklivetoride
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
Robotin
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
zoila tayo rodas
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
angelpolibiocasa
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Herramientasweb20
Herramientasweb20Herramientasweb20
Herramientasweb20
FABIAN QUILUMBA
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
Yussep Morales
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
 
Taller diagnostico frank
Taller diagnostico frankTaller diagnostico frank
Taller diagnostico frank
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Herramientasweb20
Herramientasweb20Herramientasweb20
Herramientasweb20
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
 

Destacado

The Leadership Experience - Präsentation
The Leadership Experience - PräsentationThe Leadership Experience - Präsentation
The Leadership Experience - PräsentationMariana Nana
 
Kemp morri̇si̇on & ross modeli
Kemp morri̇si̇on & ross modeliKemp morri̇si̇on & ross modeli
Kemp morri̇si̇on & ross modeli
cciihhaann
 
Mentoring Journal Multiple Identities
Mentoring Journal Multiple IdentitiesMentoring Journal Multiple Identities
Mentoring Journal Multiple Identities
Friends for Youth, Inc.
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
marquezhernandezsara
 
Smc social media_for_non-profits
Smc social media_for_non-profitsSmc social media_for_non-profits
Smc social media_for_non-profits
socialmediaclubsandiego
 
15th November Interconnections Presentation
15th November Interconnections Presentation15th November Interconnections Presentation
15th November Interconnections Presentation
Kate Watson
 

Destacado (8)

The Leadership Experience - Präsentation
The Leadership Experience - PräsentationThe Leadership Experience - Präsentation
The Leadership Experience - Präsentation
 
Kemp morri̇si̇on & ross modeli
Kemp morri̇si̇on & ross modeliKemp morri̇si̇on & ross modeli
Kemp morri̇si̇on & ross modeli
 
Mentoring Journal Multiple Identities
Mentoring Journal Multiple IdentitiesMentoring Journal Multiple Identities
Mentoring Journal Multiple Identities
 
love
lovelove
love
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
Smc social media_for_non-profits
Smc social media_for_non-profitsSmc social media_for_non-profits
Smc social media_for_non-profits
 
Dare
DareDare
Dare
 
15th November Interconnections Presentation
15th November Interconnections Presentation15th November Interconnections Presentation
15th November Interconnections Presentation
 

Similar a Web 2.0 Informática Educativa

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yesicay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
AleriMH
 
moodle y la web
 moodle y la web moodle y la web
moodle y la web
anita_robles
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
anloroal
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
yovanina05
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Katerine Luna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
Luis Carlos Puerta Arroyave
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Jhoana Granda
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 

Similar a Web 2.0 Informática Educativa (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
moodle y la web
 moodle y la web moodle y la web
moodle y la web
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Web 2.0 Informática Educativa

  • 1. WEB 2.0 Y EDUCACIÓN INFORMÁTICA EDUCATIVA G9 LAURA RUIZ DOMÍNGUEZ
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB? • El nacimiento de internet tuvo un gran impacto en el mundo laboral, ocio y conocimiento a nivel mundial. • La web permite el intercambio de información de manera instantánea y gracias a ello, millones de personas pueden tener un acceso inmediato a una cantidad extensa de información diversa. • Objetivo del nacimiento de internet Búsqueda de información
  • 3. EVOLUCIÓN DE INTERNET Web 1.0 (1993-2004) - Web estática con documentos que no se actualizan. - Contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. - Es de sólo lectura. - El usuario no puede interactuar con el contenido. Web 2.0 (1993-2004) - Se pueden crear y compartir páginas y permite la interacción con los usuarios. - Engloba muchas páginas webs que se basan en el principio de comunidad de usuarios. - Más que una tecnología, es una actitud. - Aplicaciones que funcionan a través de la web enfocadas al usuario final. Web 3.0 (1993-2004) - Transformación de la web en una base de datos, fabricación de contenido accesible para los buscadores. - Búsquedas de lenguaje atural, data-mining, aprendizaje automático… - Reduce la mediación de operadores humanos.
  • 4.
  • 5. WEB 2.0 Y UTILIDADES PARA LA EDUCACIÓN • La Web 2.0 da la posibilidad de acceder a todo el conocimiento y te da la opción de participar y colaborar en él a través de textos, multimedia… Puedes colaborar y compartir con otros usuarios que también están en red, se comparte el conocimiento. • Los alumnos pueden acceder a la información de forma gratuita a través de un dispositivo. • Hay multitud de recursos disponibles como Gmail, google, slideshare, Wikipedia… Tenemos almacenes de archivos donde se pueden consultar y subir archivos, redes sociales y comunidades dónde te puedes comunicar con otros usuarios, espacios de publicación… • Se crean nuevas prácticas educativas, antes se utilizaban webs estáticas y ahora se pueden crear plataformas como moodle que fomentan el aprendizaje en línea en las que el alumno pueda obtener información y puedan aprender a través de la comunicación en internet. Tienen una naturaleza constructivista. • Para el profesor supone un reto ya que debe adaptarse al cambio de la sociedad, internet, y las nuevas tecnologías, y debe de asumir algunos cambios como ser usuario habitual de la Web 2.0, cambiar sus prácticas didácticas y pedagógicas.
  • 6. WEB 2.0 Y APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS • Hoy en día el aprendizaje no sólo depende del profesor y del libro de texto estudiado en el aula, sino que también depende de múltiples factores como la comunicación, la sociabilización, el aprendizaje de los compañeros… Podemos hacer una similitud entre la enseñanza tradicional en la que los alumnos recibían pasivamente la información como receptores pasivos, en la que la comunicación era unidireccional (profesor – alumno) y la Web 1.0, en la que tampoco existe interacción ninguna ni se puede aprender de forma colaborativa. • En las nuevas formas educativas de aprendizaje como el PBL, en el que los alumnos interactúan abiertamente con el profesor, aprenden resolviendo problemas o proyectos, en el que el papel de la comunicación entre el alumno-profesor es muy importante, la Web 2.0 está dotada de herramientas que facilitan este aprendizaje. • Frente a una organización vertical del aprendizaje, se propone una visión completamente horizontal, donde el aprendizaje del grupo se pone por encima del individual. • Los alumnos pueden tienen cada vez más, acceso a nuevas herramientas y aplicaciones que gestionan contenido, les permite la participación y control del aprendizaje, interacción... • La Web 2.0 constituye una área en la que el alumno puede desarrollar cualquier proyecto planteado por el profesor gracias al acceso a la información y lo que le permite crear con ella.
  • 7. ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS APLICAR EN LA EDUCACIÓN (I) • PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS: Nos pueden servir como lugar de trabajo y como centro de recursos para leer y compartir información.  BLOGS Y WIKIS Ejemplos más conocidos son la Wikipedia, Blogger, Wikispaces… • GENERACIÓN DE CONTENIDOS: Representan la mayor parte de la Web 2.0. Están formados por una gran parte de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear contenidos. Fotos, vídeos, documentos, presentaciones… Ejemplos son Cuadernia Online, Scribd, joomla… • En este enlace podemos acceder a 150 herramientas gratuitas que nos permiten crear materiales didácticos. http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/#contenidos
  • 8. • EL BLOG Puede ser utilizado por el profesor para publicar noticias, fechas de exámenes, reuniones, compartir conocimiento con los alumnos mediante publicaciones, contestar a dudas de los alumnos, colgar material de la asignatura oficial y complementario… Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Permite la publicación de contenidos de modo individual o colectiva. • PORTALES DE BLOGS MÁS POPULARES: Blogger (http://www.blogger.com/) Wordpress.com (http://wordpress.com/) Blogspot (http://blogspot.es/) Educastur Blog (http://blog.educastur.es/)  Para crear blogs educativos ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS APLICAR EN LA EDUCACIÓN (II)
  • 9. • PODCAST Puede ser utilizado por el profesor para la grabación de charlas y clases para que los alumnos puedan volver a oírlas y verlas. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes ya que el alumno puede dejar de asistir a clase porque ya tiene esta facilidad, pero tiene muchas ventajas para quién por motivos justificados no puede asistir. También permite ver las clases de nuevo y tomar apuntes desde casa, así puedes prestar más atención al profesor cuándo está dando la clase. • El poadcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (audio, vídeo…) que mediante un sistema de radiofusión (RSS) permite suscribirte y usar un programa que lo descargue y que el usuario lo vea en el momento que quiera. ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS APLICAR EN LA EDUCACIÓN (III)
  • 10. • WIKI Los propios usuarios de la red crean la información. Se puede interactuar con la información realizando correcciones, mejoras, cambios, en la información ya existente. Se pueden denominar también herramientas de creación y edición colectiva. Las principales desventajas del acceso a esta información son que no son creadas exclusivamente por especialistas en algún tema, ni basadas en una bibliografía específica, sino que al estar creada por los usuarios, tenemos que contrastar siempre la información que encontramos con otras fuentes. Como ventajas es que una forma de acceso fácil y con información muy completa y bien organizada. Los estudiantes siempre hemos consultado información en ella por ser una forma rápida y sencilla. • Podemos elaborar trabajos de clase y generar conocimientos y colaborar en grupo y con el profesor. • EJEMPLOS MÁS POPULARES: Wikipedia, Wikiversidad Wikispaces (http://www.wikispaces.com/)  permiten crear wikis para utilizarlos en el aula, se pueden subir todo tipo de documentos. En el siguiente enlace tenemos un ejemplo, http://aprendices.wikispaces.com/home ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS APLICAR EN LA EDUCACIÓN (IV)
  • 11. • ESPACIOS PARA PUBLICAR INFORMACIÓN Espacios dónde se aloja mucha multimedia. Puede ser útil como fuentes de información para los alumnos. • EJEMPLOS MÁS POPULARES: “Youtube y Vimeo” para vídeos, “Flickr” para fotografías, “Slidershare” para presentaciones… • SERVICIOS DE GOOGLE • GOOGLE DOCS Y HOJAS DE CÁLCULO: Para crear, editar, documentos compartidos. • GOOGLE MAPS: Para mapas, se pueden crear actividades didácticas con ellos. • GOOGLE FOR EDUCATORS: Herramientas enfocadas para el uso educativo. • GOOGLE SITES: Permite crear espacios webs. ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 QUE PODEMOS APLICAR EN LA EDUCACIÓN (V)
  • 12. CONCLUSIONES • El Movimiento de la Web 2.0 nos permite desarrollar nuevas formas y métodos de educación diferentes a los tradicionales aprovechando las nuevas formas de interacción desarrolladas en los últimos años. • Es un proceso lento ya que eso sólo nos proporciona las herramientas, pero tiene que haber un compromiso por parte del docente y que esté abierto al cambio. • A pesar de todas las ventajas del uso de medios audiovisuales como que mejoran nuestra capacidad cognitiva, aumentan nuestra creatividad, el uso excesivo de los medios audiovisuales, hace que hagamos menos esfuerzo mental, y que prestemos poca atención a leer textos o comunicación escrita, por lo que es importante también combinar éstos métodos nuevos con los tradicionales para seguir trabajando el esfuerzo mental, la memoria… • Cada vez más centros usan la Web 2.0 en primaria, secundaria y universidad, usan blogs, google docs para compartir documentos, plataformas compartidas para la asignatura…
  • 13. BIBLIOGRAFÍA WEB • http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ • http://www.miescuelayelmundo.org/IMG/pdf/web20.pdf • http://www.enproyectoweb.com/index.php/blog-de-articulos/web-2-0 • http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf • http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp • http://www.eduteka.org/Web20Intro.php