SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 y Web 2.0
         Por: Maricela Tisalema
WEB 1.0

Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web
más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales
tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.
WEB 2.0

Según Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de
la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al
estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño
y modelos de negocio para la siguiente generación del software”




De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr.
O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se
refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a
modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s)
manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web.
Diferencias

Podemos presentar algunos ejemplos de sitios con
aplicaciones Web 2.0 y contrastarlo con sitios del ahora
llamado Web 1.0
SERVICIOS Y
APLICACIONES CLAVE
   DE LA WEB 2.0
SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE
DE LA WEB 2.0

Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados
en la Red, que en alguna medida se están utilizando en
educación, demuestran su fundamentación en el
concepto de Web 2.0. No son realmente programas como
tales, sino servicios o procesos de usuario construidos
usando porciones de programas y estándares abiertos
soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs,
Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios
de etiquetado (tagging) y el compartir recursos
multimediales.
BLOGS (bitácora, en español):

 Es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de
 entradas (posts) y permite a sus lectores dar
 retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las
 entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando
 con la más reciente.
WIKIS
Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema
específico, en el cual los usuarios tienen libertad para
adicionar, eliminar o editar los contenidos.
WIKIS
A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general
con una función de “historial” que permite examinar
versiones previas y con una función de rollback
(deshacer), capaz de restaurar versiones anteriores.

Ejemplos de Wikis:

Wikipedia, AulaWiki21, WikiTaller, Wikicolombia, Wiki
Economía, Filo-TIC, Wikis en Educación, Socio-Natural
(grado 4°), WikiHow, FluWiki, Wiki In Education

Sitios para crear Wikis
Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki.
ETIQUETADO Y “SOCIAL
BOOKMARKING”
Es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan,
organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de
interés para ellos.
El concepto de etiquetar se ha ampliado mucho más allá de
marcar sitios Web (website bookmarking). Servicios como
Flickr (fotografías),YouTube (videos) y Odeo (podcasts)
permiten que una variedad de artefactos digitales se etiqueten
socialmente.
En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle
una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de
la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene
cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”:

BlinkList, Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net,
LibraryThing, CiteUlike, Connotea, SiteBar, RawSugar
FOLKSONOMY

El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las
personas puedan usar su propio vocabulario para agregar
explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto
en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte,
en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la
persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la
etiqueta que se adhiere a ese contenido.
En el campo de la educación, un docente puede utilizar
herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir
una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus
clases (desde cualquier computador) y compartirla además con
otros docentes.
MULTIMEDIA SHARING
Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado
en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido
multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube
(videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios
que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web
para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente
consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la
producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.
En la actualidad, son literalmente millones de personas las que
participan en compartir e intercambiar productos multimediales,
produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías,
presentaciones, documentos, etc.
MULTIMEDIA SHARING
Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido
multimedial:
SlideShare (presentaciones)
Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones)
YouTube (videos)
Flickr (fotografías)
OurPictures (fotografías)
SnapFish (fotografías)
Fotki (fotografías)
Odeo (podcasts)
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:
Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital
de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato
MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una
amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato
(iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB,
etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se
comunica al mundo su existencia utilizando RSS. Los usuarios
de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds
(agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos
podcasts a medida que estén disponibles.
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:
En cuanto al uso de los podcast en educación, su aplicación
más inmediata consiste en la utilización de recursos para el
área académica de Lenguas Extranjeras. El docente puede crear
una serie de podcasts para la clase de idiomas y distribuirla a
sus estudiantes vía RSS o por medio de la Red Escolar, esto
libera el aprendizaje de las limitaciones del aula y de sus
horarios.
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:

Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast
Odeo
Podcasting en educación (Apple)
Mundo PodCast
Manual de Podcast
Podcast.ES
BT PodShow
Aprenda Inglés (BBC)
Impala (investigación en educación)
Educause
Caja de Herramientas
Triunfa en Internet
RSS Y SINDICACIÓN
El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de
sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos
como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los
usuarios información de contenido que se actualiza con mucha
frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o
podcasts.
El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen
los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios
(en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y
B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador
(feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona
puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios
Web de su interés que ofrezcan este servicio y estar permanentemente
enterada, automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen
cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más
avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye
en los navegadores de Internet.
Web 2.0 - Estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
Frank Nuñez
 
Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22
Jerito92
 
Informatica y hutin
Informatica y hutinInformatica y hutin
Informatica y hutinchutin11
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
elsapenasosa
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Risbellis
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
biesmoreno
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1uiyuyuy
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
982545
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
SLAEpresentación2011
SLAEpresentación2011SLAEpresentación2011
SLAEpresentación2011
Itzel Vizcarra
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
Luis Perez
 

La actualidad más candente (13)

Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22Trabajo final informática para el administrador 22
Trabajo final informática para el administrador 22
 
Informatica y hutin
Informatica y hutinInformatica y hutin
Informatica y hutin
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Conceptos Basicos de Informatica
Conceptos Basicos de InformaticaConceptos Basicos de Informatica
Conceptos Basicos de Informatica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
SLAEpresentación2011
SLAEpresentación2011SLAEpresentación2011
SLAEpresentación2011
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 

Destacado

Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionEloisa
 
Ensayo diseño curricular katherine Abrego
Ensayo diseño curricular katherine AbregoEnsayo diseño curricular katherine Abrego
Ensayo diseño curricular katherine AbregoColumbus Universty
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
Leidy Pitti
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
Irene Pringle
 
Tic como crear un sitio web educativo
Tic como crear un sitio web educativoTic como crear un sitio web educativo
Tic como crear un sitio web educativo
Wellingthon Pujols
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 

Destacado (6)

Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Ensayo diseño curricular katherine Abrego
Ensayo diseño curricular katherine AbregoEnsayo diseño curricular katherine Abrego
Ensayo diseño curricular katherine Abrego
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
 
Tic como crear un sitio web educativo
Tic como crear un sitio web educativoTic como crear un sitio web educativo
Tic como crear un sitio web educativo
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 

Similar a Web 2.0 - Estudiantes

Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
MAricela Tisalema
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
linittamolano
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
Luis Alberto
 
Que La Web 2.0
Que La Web 2.0Que La Web 2.0
Que La Web 2.0
Luis Alberto
 
Web 2.0 autor juan pablo herrera
Web 2.0   autor juan pablo herreraWeb 2.0   autor juan pablo herrera
Web 2.0 autor juan pablo herreraJuan Herrera
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonanaJohaniita
 
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Eric Viana   Taller Para Slideshare   Otros RecursosEric Viana   Taller Para Slideshare   Otros Recursos
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Universidad Manuela Beltran
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisadoana del orbes
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andres Ortiz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318
 

Similar a Web 2.0 - Estudiantes (20)

Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0Web1.0 y web2.0
Web1.0 y web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0QUE ES LA WEB 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
 
Que La Web 2.0
Que La Web 2.0Que La Web 2.0
Que La Web 2.0
 
Web 2.0 autor juan pablo herrera
Web 2.0   autor juan pablo herreraWeb 2.0   autor juan pablo herrera
Web 2.0 autor juan pablo herrera
 
SEBAS
SEBASSEBAS
SEBAS
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Sebas y jonana
Sebas y jonanaSebas y jonana
Sebas y jonana
 
Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.Web 2.0 karen.
Web 2.0 karen.
 
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Eric Viana   Taller Para Slideshare   Otros RecursosEric Viana   Taller Para Slideshare   Otros Recursos
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Web 2.0 - Estudiantes

  • 1. Web 1.0 y Web 2.0 Por: Maricela Tisalema
  • 2. WEB 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.
  • 3. WEB 2.0 Según Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software” De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web.
  • 4. Diferencias Podemos presentar algunos ejemplos de sitios con aplicaciones Web 2.0 y contrastarlo con sitios del ahora llamado Web 1.0
  • 6. SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE DE LA WEB 2.0 Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 7. BLOGS (bitácora, en español): Es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • 8. WIKIS Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.
  • 9. WIKIS A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general con una función de “historial” que permite examinar versiones previas y con una función de rollback (deshacer), capaz de restaurar versiones anteriores. Ejemplos de Wikis: Wikipedia, AulaWiki21, WikiTaller, Wikicolombia, Wiki Economía, Filo-TIC, Wikis en Educación, Socio-Natural (grado 4°), WikiHow, FluWiki, Wiki In Education Sitios para crear Wikis Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki.
  • 10. ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” Es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. El concepto de etiquetar se ha ampliado mucho más allá de marcar sitios Web (website bookmarking). Servicios como Flickr (fotografías),YouTube (videos) y Odeo (podcasts) permiten que una variedad de artefactos digitales se etiqueten socialmente. En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
  • 11. Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”: BlinkList, Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net, LibraryThing, CiteUlike, Connotea, SiteBar, RawSugar
  • 12. FOLKSONOMY El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido. En el campo de la educación, un docente puede utilizar herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus clases (desde cualquier computador) y compartirla además con otros docentes.
  • 13. MULTIMEDIA SHARING Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva. En la actualidad, son literalmente millones de personas las que participan en compartir e intercambiar productos multimediales, produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías, presentaciones, documentos, etc.
  • 14. MULTIMEDIA SHARING Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones) Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos) Flickr (fotografías) OurPictures (fotografías) SnapFish (fotografías) Fotki (fotografías) Odeo (podcasts)
  • 15. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS. Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
  • 16. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: En cuanto al uso de los podcast en educación, su aplicación más inmediata consiste en la utilización de recursos para el área académica de Lenguas Extranjeras. El docente puede crear una serie de podcasts para la clase de idiomas y distribuirla a sus estudiantes vía RSS o por medio de la Red Escolar, esto libera el aprendizaje de las limitaciones del aula y de sus horarios.
  • 17. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast Odeo Podcasting en educación (Apple) Mundo PodCast Manual de Podcast Podcast.ES BT PodShow Aprenda Inglés (BBC) Impala (investigación en educación) Educause Caja de Herramientas Triunfa en Internet
  • 18. RSS Y SINDICACIÓN El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts. El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios Web de su interés que ofrezcan este servicio y estar permanentemente enterada, automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet.