SlideShare una empresa de Scribd logo
+
       Web 2.0
Simple… simplísima
                                                , más que una
       herramienta, un dinamizador de la formación de


       formadores                                                      .


       Andrés Peláez Cárdenas
       Docente Investigador Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)
       Grupo de Investigación Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+                                      Main Menu
       Web       2.0 vs. Maestros 0.2
       Web       2.0 vs. Estudiantes 1.0
       Web       2.0 y Prácticas 4.0

       Implicacionescognitivas de las Web 2.0
          Comunidades de práctica (Etienne Wenger)

     La experiencia UPB
        Creación de contenidos basada en
         HiperMapas conceptuales
        Hipernexus: una experiencia colaborativa
         de escritura
    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
            Web 2.0 vs. Maestros 0.2
               La Web                           2.0:
                  Transformación                           del concepto de
                    lector: cuando no se es
                    mudo… ¿por qué callar?
                  Auge   de               autores
                                           : cuando
                    todos, aún los inexpertos, se
                    deciden.


    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
       Web 2.0 vs.                Maestros 0.2
 Se            es un Maestro 0.2
       Cuando        enseñar es igual a descargar archivos a un
        gigabyte de velocidad.
       Cuando  la comunicación es tan eficaz como el
        detestable módem.
       Cuando        la enseñanza es tan            significativa como el
        D.O.S.
       Cuando   lo que enseñamos es tan necesario para la vida
        de un profesional como como saber código html para montar
        un blog.
       Cuando los         recursos didácticos        más
        innovadores y motivadores son las fotocopias.
    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
                       Estudiantes 1.0
        Se es Estudiante 1.0

             Cuando   aprender es tan simple como digitar Cntrl C y Cntrl V
             Cuando presentar los   exámenes es cuestión de entregar el Print
              screen de una clase.

             Cuando estudiar es tan exigente como ver videos en youtube.
             Cuando las participaciones en clase tienen la
              profundidad conceptual de los mensajes enviados por el Facebook.

             Cuando   aprender con otros se reduce a enviar piropos
              por el MSN

             Cuando la mejor experiencia del       trabajo en equipo es
              la encarretada con una compañera!

    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
         Web 2.0 y Prácticas 4.0
    La Web 2.0 sólo se tendrá            sentido en tanto seamos profesores
     2.0 y estudiantes 2.0


    La Web 2.0 nace por una necesidad de                     socialización
                                                                      , no
     la educación, por ello no debemos pretender que sea adoptada sin
     hacer los esfuerzos pertinentes para ello.

    No obstante, si pensamos la educación como un propio proceso de
     socialización, la Web 2.0 entrará a aportar todas sus

     potencialidades.

     Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+ Implicaciones cognitivas del
        Web 2.0
    Una clave para integrar la Web 2.0 y transformar los sujetos 1.0 de la

     educación son Las          Comunidades de
     práctica: E. Wenger:
    “Las comunidades de práctica son grupos de personas que

     comparten                                 una preocupación o una pasión por algo que

                  aprender como hacerlo mejor a través
     ellos hacen y desean

     de la interacción regular.”

    Communities of practice are groups of people who share a concern or a passion for something they
                                             do and learn how to do it better as they interact regularly.
       Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
      La Experiencia UPB
 Creación   de contenidos basada en
     HiperMapas conceptuales.
    Profesores que usando una           herramienta cognitiva como
     los mapas conceptuales dan significado a lo que enseñan.

    Profesores que usando una           herramienta informática
     como Cmaptools crean contenidos para la web
    Estudiantes quienes a través de los mapas conceptuales adquieren

     conciencia de su proceso de aprendizaje y de la estructura
     del conocimiento que aprenden

    Estudiantes que a través del cmaptools              compartencon sus
     compañeros y con el mundo los productos de sus aprendizajes.
     Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
    Cmaptools: Hipermapas
Aprendizaje Autónomo
        http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
         rid=1195143239781_542136274_7155&partName=htmltext
    Aprendizaje Colaborativo
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1139360904171_1985039050_24694&partName=htmltext
    Gerencia estratégica:
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1158009755453_964474282_534&partName=htmltext
    Otología
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H9TPLYCR-TC00KM-104R&partName=htmltext
    Fundamentos de administración y organizaciones
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1GDZX1GFN-FVCY5B-512&partName=htmltext
    Inglés
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1151532377671_1310860479_12004&partName=htmltext
    Literatura anglosajona
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1161292746890_1032152288_19827&partName=htmltext
    Filosofía medieval
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1174659024093_1310963275_8019&partName=htmltext
    Química genera
    http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
        rid=1151417374578_1300964476_1370&partName=htmltext




    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+
    La Experiencia UPB

    
     Hipernexus: una experiencia colaborativa de escritura

    
     http://eav.upb.edu.co/hipernexus/

    
     usuario: mgiraldo
          clave: g112665“

    
     Diseño de una propuesta metodológica y desarrollo
          de un sistema sincrónico y asincrónico para la creación
          colaborativa de documentos hipertextuales que potencien
          los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito
          de la educación superior”




    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
+




    Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Juan Miguel Muñoz
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacionManuel Pimienta
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaJulie Julie
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
ProfesoradoCRAZYTIC
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
David Álvarez
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Maricielo Luna
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
David Álvarez
 
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
manumaestro19
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez
 
Aprendizajes adaptativos
Aprendizajes adaptativosAprendizajes adaptativos
Aprendizajes adaptativos
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (18)

Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
Redes sociales educacion
Redes sociales educacionRedes sociales educacion
Redes sociales educacion
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
Profesorado
 
Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'Taller 'Diseño de un MOOC'
Taller 'Diseño de un MOOC'
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
 
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
 
Portfoliograciela
PortfoliogracielaPortfoliograciela
Portfoliograciela
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
 
Aprendizajes adaptativos
Aprendizajes adaptativosAprendizajes adaptativos
Aprendizajes adaptativos
 

Destacado

Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
Polivirtual - Institución Univ. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
Polivirtual - Institución Univ. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Antioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundoAntioquia se conecta al mundo
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
Delfii Ra-Ro
 
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nubeRevolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Yolanda Corral
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
Pedro Camacho
 
Significado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIESignificado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIE
Pedro Camacho
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativasRossy Noriega
 

Destacado (9)

Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
Cómo un estudiante puede aprovechar las ventajas de la web 2.0 en sus proceso...
 
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la socie...
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Antioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundoAntioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundo
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
 
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nubeRevolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Significado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIESignificado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIE
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
 

Similar a Web 2.0 más que una herramienta, un dinamizador de la formación de formadores

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
juansegaliz
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sbcampos3210
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaMaira Sandoval
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
manuelchaparro7
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formaciónDiana López
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
agrotala
 
Actividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNEDActividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNED
Elvis Juárez
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesRamiro Aduviri Velasco
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
ledysa1
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
herreraelian
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
pilarcarrero
 
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentaciónSolorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
UNIVIM
 

Similar a Web 2.0 más que una herramienta, un dinamizador de la formación de formadores (20)

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
 
Modalidades de formación
Modalidades de formaciónModalidades de formación
Modalidades de formación
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
 
Actividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNEDActividad 1 Mod1 UNED
Actividad 1 Mod1 UNED
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios SocialesEducacion expandida y Repositorios Sociales
Educacion expandida y Repositorios Sociales
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentaciónSolorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
Solorio paque ruth_guadalupe_caeav_presentación
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Web 2.0 más que una herramienta, un dinamizador de la formación de formadores

  • 1. + Web 2.0 Simple… simplísima , más que una herramienta, un dinamizador de la formación de formadores . Andrés Peláez Cárdenas Docente Investigador Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) Grupo de Investigación Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 2. + Main Menu   Web 2.0 vs. Maestros 0.2   Web 2.0 vs. Estudiantes 1.0   Web 2.0 y Prácticas 4.0   Implicacionescognitivas de las Web 2.0   Comunidades de práctica (Etienne Wenger) La experiencia UPB   Creación de contenidos basada en HiperMapas conceptuales   Hipernexus: una experiencia colaborativa de escritura Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 3. + Web 2.0 vs. Maestros 0.2  La Web 2.0:  Transformación del concepto de lector: cuando no se es mudo… ¿por qué callar?  Auge de autores : cuando todos, aún los inexpertos, se deciden. Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 4. + Web 2.0 vs. Maestros 0.2  Se es un Maestro 0.2   Cuando enseñar es igual a descargar archivos a un gigabyte de velocidad.   Cuando la comunicación es tan eficaz como el detestable módem.   Cuando la enseñanza es tan significativa como el D.O.S.   Cuando lo que enseñamos es tan necesario para la vida de un profesional como como saber código html para montar un blog.   Cuando los recursos didácticos más innovadores y motivadores son las fotocopias. Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 5. + Estudiantes 1.0   Se es Estudiante 1.0   Cuando aprender es tan simple como digitar Cntrl C y Cntrl V   Cuando presentar los exámenes es cuestión de entregar el Print screen de una clase.   Cuando estudiar es tan exigente como ver videos en youtube.   Cuando las participaciones en clase tienen la profundidad conceptual de los mensajes enviados por el Facebook.   Cuando aprender con otros se reduce a enviar piropos por el MSN   Cuando la mejor experiencia del trabajo en equipo es la encarretada con una compañera! Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 6. + Web 2.0 y Prácticas 4.0   La Web 2.0 sólo se tendrá sentido en tanto seamos profesores 2.0 y estudiantes 2.0   La Web 2.0 nace por una necesidad de socialización , no la educación, por ello no debemos pretender que sea adoptada sin hacer los esfuerzos pertinentes para ello.   No obstante, si pensamos la educación como un propio proceso de socialización, la Web 2.0 entrará a aportar todas sus potencialidades. Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 7. + Implicaciones cognitivas del Web 2.0   Una clave para integrar la Web 2.0 y transformar los sujetos 1.0 de la educación son Las Comunidades de práctica: E. Wenger:   “Las comunidades de práctica son grupos de personas que comparten una preocupación o una pasión por algo que aprender como hacerlo mejor a través ellos hacen y desean de la interacción regular.”   Communities of practice are groups of people who share a concern or a passion for something they do and learn how to do it better as they interact regularly. Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 8. + La Experiencia UPB  Creación de contenidos basada en HiperMapas conceptuales.   Profesores que usando una herramienta cognitiva como los mapas conceptuales dan significado a lo que enseñan.   Profesores que usando una herramienta informática como Cmaptools crean contenidos para la web   Estudiantes quienes a través de los mapas conceptuales adquieren conciencia de su proceso de aprendizaje y de la estructura del conocimiento que aprenden   Estudiantes que a través del cmaptools compartencon sus compañeros y con el mundo los productos de sus aprendizajes. Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 9. + Cmaptools: Hipermapas Aprendizaje Autónomo   http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1195143239781_542136274_7155&partName=htmltext Aprendizaje Colaborativo http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1139360904171_1985039050_24694&partName=htmltext Gerencia estratégica: http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1158009755453_964474282_534&partName=htmltext Otología http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H9TPLYCR-TC00KM-104R&partName=htmltext Fundamentos de administración y organizaciones http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1GDZX1GFN-FVCY5B-512&partName=htmltext Inglés http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1151532377671_1310860479_12004&partName=htmltext Literatura anglosajona http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1161292746890_1032152288_19827&partName=htmltext Filosofía medieval http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1174659024093_1310963275_8019&partName=htmltext Química genera http://cmap.upb.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet? rid=1151417374578_1300964476_1370&partName=htmltext Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 10. + La Experiencia UPB   Hipernexus: una experiencia colaborativa de escritura   http://eav.upb.edu.co/hipernexus/   usuario: mgiraldo clave: g112665“   Diseño de una propuesta metodológica y desarrollo de un sistema sincrónico y asincrónico para la creación colaborativa de documentos hipertextuales que potencien los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito de la educación superior” Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)
  • 11. + Mg. Andrés Peláez . Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Grupo Educación en Ambientes Virtuales (EAV)