SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades de
formación
 Diana Esperanza López L
Conocimientos de concepto:
 E-learning
 B-learning
 Pizarra digital
 MOOC (Massive Open Online Course)
 PLE (Personal Learning Environment)
 LMS (Learning Management System)
 OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje)
 Flipped classroom
Entorno virtual de aprendizaje
 (EVA), también llamado Ambiente Virtual de
Aprendizaje (AVA) es un espacio en el que se
da un proceso pedagógico mediado por las
tecnologías.
 Son sistemas en los que se encuentran recopilados
las didácticas, herramientas y recursos que utilizan los
profesores con los estudiantes, ya sea de manera
virtual o presencial.
Learning Management System)
 (LMS) o Sistema de Gestión de Aprendizaje
es un entorno virtual que contiene un
sinnúmero de herramientas y servicios
agrupados en una red de servidores, cuyo fin
y mayor virtud es administrar, distribuir y
controlar los cursos o módulos.
 Los sistemas de gestión de aprendizaje más
utilizados en nuestro contexto son: Moodle y
Blackboard
PLE
 Está diseñado para estimular el aprendizaje a
través de la inmersión en una comunidad, y no
a través de una presentación de hechos”
Stephen Downes.
 Es un entorno, a diferencia de LMS que contiene
todas las herramientas preconfiguradas. PLE se
construye a la medida del sujeto (estudiante o
docente), que emprenda la actividad de
enseñanza-aprendizaje.
PLE
Un PLE:
 -No es una aplicación, software o web concreta, es una
forma de hacer y sentir el aprendizaje en red.
 –No basta con buscar, recopilar, guardar y compartir
información, es preciso crear y desarrollar contenidos.
 –No es una actividad solitaria. –No se construyen en un
día, nunca se termine, es como el aprendizaje mismo.
 –Es una actitud, condensada en el aprender.
 –Es utilizado en su mayoría en la formación presencial
mediada por las tecnologías, que no se apoyan en un
determinado LMS.
MOOC (Massive Open Online
Courses) – Cursos masivos en
línea y gratuitos
 Los cursos masivos en línea y gratuitos
(MOOC) se convierten en un entorno virtual de
aprendizaje creado por George Siemens y
Stephen Downes en 2008. En dicho momento
ellos pusieron en marcha el primer MOOC,
curso online, masivo, abierto y gratuito,
convirtiéndolo en uno de los experimentos
pedagógicos más trascendentales de este
nuevo siglo. Luego, las más prestigiosas
universidades del mundo y aún Google
decidieron adoptarlo como base de sus
programas de formación virtual y a distancia.
Modalidades de formación con las
tecnologías
 La formación presencial con apoyo de las
tecnologías en el salón de clase.
 Blended learning: La formación 100%
virtual y a distancia. (Electronic Learning,
E-learning)
 Mobile learning– Aprendizaje móvil (M-
Learning): Desde dispositivo portable: iPads,
iPhones, tabletas y smartphones o teléfonos
inteligentes.
 Ubiquitous Learning– Apz. ubicuo u
omnipresente (U– Learning): Por medio de la
realidad aumentada y el internet de los objetos.
 Social Learning– Aprendizaje social (S-
Learning): Mediante el contacto con similares
en comunidades de aprendizaje y redes
sociales.
 Pervasive Learning– Aprendizaje personalizado
(P– Learning) Al estudiante lo que necesita y en
la forma que lo requiere, dependiendo de su
estilo de aprendizaje y de sus posibilidades.
Pizarra digital
 Es un sistema tecnológico
situado en el aula que se
conforma de:
 PC con entrada DVD, altavoces,
micrófono, ratón y teclado
inalámbricos que permiten el
manejo del sistema desde los
pupitres de los
estudiantes.Conexión a internet.
 videoproyector.
 Tablero (pizarra), pantalla o pared
blanca. Se prefiere la pizarra
blanca porque permite realizar
anotaciones sobre las imágenes y
textos que se están proyectando.
Blended Learning – Aprendizaje
Combinado (B-Learning)
 Reforzar lo aprendido en una modalidad
virtual con el tutor presencialmente. Mezcla
todas las bondades de la modalidad virtual o a
distancia (Flexibilidad, adaptabilidad, manejo
del tiempo y de los espacios por parte del
estudiante) y sus herramientas y recursos de
un LMS, o la Web 2.0., con la orientación y
tutoría dada por un profesor, totalmente
sincrónico y compartiendo el mismo espacio
para el aprendizaje.
Modalidad virtual o a distancia
 La modalidad virtual es aquella en la que
usted se encuentra realizando el presente
curso. En esta modalidad la interacción entre
profesor, estudiante y compañeros de clase,
nunca se da “cara a cara”, sino siempre en la
mediación de una plataforma LMS.
The Flipped Classroom (El aula
invertida):
 Los estudiantes estudian y ven
las explicaciones de la clase en
sus hogares y elaboran las
tareas en la escuela,
profundizando en los
contenidos y ejercitando los
mismos con la tutoría del
profesor. Cuando un estudiante
falta a clase, la recupera en el
hogar, por lo cual, la
metodología requiere de
Los objetos virtuales de aprendizaje
(OVA)
 Recursos digitales propios de entornos de aprendizaje
mediados por las tecnologías. Pueden ser simuladores,
aplicativos multimedia, tutoriales, animaciones, videos,
documentos interactivos, colecciones de imágenes, o
cualquier otro elemento diseñado por el profesor que
presente un contenido y tenga como función cumplir con
un resultado de aprendizaje.
 Herramientas sugeridas:
 Entre los más útiles:
 Adobe Flash Professional,
 Adobe Premiere Pro,
 Camtasia, Articulate,
 Prezi,
 cuadernia,
 exe learning,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
fannylugo
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticosethelkaori
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
sandra milena cuetocue muñoz
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
carolinagt7
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Janet Dorantes Uriostegui
 
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptxGUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosAnderson_Botero
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOSFUNDAMENTOS  PSICOPEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptxGUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
GUIA PARA EL AULA INVERTIDA.pptx
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Similar a Modalidades de formación

E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Claseguest79b7bc
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodlejosyibett
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Miriam Medrano
 
E learning
E learningE learning
E learning
Myriam Jiménez
 
Ava ova florian peña_1103
Ava ova florian peña_1103Ava ova florian peña_1103
Ava ova florian peña_1103
diana1620
 
Introducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-PucevirtualIntroducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-Pucevirtual
Pontificia Universidad Catolica del Ecuador
 
MOODLE
MOODLE MOODLE
MOODLE
MOODLEMOODLE
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
Zitla Cayetano
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
herreraelian
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
Il3 UB
 
Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodlececyseraquive
 

Similar a Modalidades de formación (20)

E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Uso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodleUso de la plataforma moodle
Uso de la plataforma moodle
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Ava ova florian peña_1103
Ava ova florian peña_1103Ava ova florian peña_1103
Ava ova florian peña_1103
 
Introducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-PucevirtualIntroducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-Pucevirtual
 
MOODLE
MOODLE MOODLE
MOODLE
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
 
Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodle
 
Plataforma Moodle
 Plataforma Moodle Plataforma Moodle
Plataforma Moodle
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 

Más de Diana López

Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesDiana López
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeDiana López
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesDiana López
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesDiana López
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
En qué consiste un modelo pedagogico
En qué consiste un modelo pedagogicoEn qué consiste un modelo pedagogico
En qué consiste un modelo pedagogicoDiana López
 
qué es educacion virtual
qué es educacion virtualqué es educacion virtual
qué es educacion virtualDiana López
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopez
Diana López
 

Más de Diana López (13)

Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluaciones
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Que es lms
Que es lmsQue es lms
Que es lms
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
 
Docente y tutor
Docente y tutorDocente y tutor
Docente y tutor
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
En qué consiste un modelo pedagogico
En qué consiste un modelo pedagogicoEn qué consiste un modelo pedagogico
En qué consiste un modelo pedagogico
 
ovas
ovasovas
ovas
 
qué es educacion virtual
qué es educacion virtualqué es educacion virtual
qué es educacion virtual
 
Tics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopezTics y educación diana lopez
Tics y educación diana lopez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Modalidades de formación

  • 2. Conocimientos de concepto:  E-learning  B-learning  Pizarra digital  MOOC (Massive Open Online Course)  PLE (Personal Learning Environment)  LMS (Learning Management System)  OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje)  Flipped classroom
  • 3. Entorno virtual de aprendizaje  (EVA), también llamado Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un espacio en el que se da un proceso pedagógico mediado por las tecnologías.  Son sistemas en los que se encuentran recopilados las didácticas, herramientas y recursos que utilizan los profesores con los estudiantes, ya sea de manera virtual o presencial.
  • 4. Learning Management System)  (LMS) o Sistema de Gestión de Aprendizaje es un entorno virtual que contiene un sinnúmero de herramientas y servicios agrupados en una red de servidores, cuyo fin y mayor virtud es administrar, distribuir y controlar los cursos o módulos.  Los sistemas de gestión de aprendizaje más utilizados en nuestro contexto son: Moodle y Blackboard
  • 5. PLE  Está diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, y no a través de una presentación de hechos” Stephen Downes.  Es un entorno, a diferencia de LMS que contiene todas las herramientas preconfiguradas. PLE se construye a la medida del sujeto (estudiante o docente), que emprenda la actividad de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. PLE
  • 7. Un PLE:  -No es una aplicación, software o web concreta, es una forma de hacer y sentir el aprendizaje en red.  –No basta con buscar, recopilar, guardar y compartir información, es preciso crear y desarrollar contenidos.  –No es una actividad solitaria. –No se construyen en un día, nunca se termine, es como el aprendizaje mismo.  –Es una actitud, condensada en el aprender.  –Es utilizado en su mayoría en la formación presencial mediada por las tecnologías, que no se apoyan en un determinado LMS.
  • 8. MOOC (Massive Open Online Courses) – Cursos masivos en línea y gratuitos  Los cursos masivos en línea y gratuitos (MOOC) se convierten en un entorno virtual de aprendizaje creado por George Siemens y Stephen Downes en 2008. En dicho momento ellos pusieron en marcha el primer MOOC, curso online, masivo, abierto y gratuito, convirtiéndolo en uno de los experimentos pedagógicos más trascendentales de este nuevo siglo. Luego, las más prestigiosas universidades del mundo y aún Google decidieron adoptarlo como base de sus programas de formación virtual y a distancia.
  • 9. Modalidades de formación con las tecnologías  La formación presencial con apoyo de las tecnologías en el salón de clase.  Blended learning: La formación 100% virtual y a distancia. (Electronic Learning, E-learning)  Mobile learning– Aprendizaje móvil (M- Learning): Desde dispositivo portable: iPads, iPhones, tabletas y smartphones o teléfonos inteligentes.  Ubiquitous Learning– Apz. ubicuo u omnipresente (U– Learning): Por medio de la realidad aumentada y el internet de los objetos.  Social Learning– Aprendizaje social (S- Learning): Mediante el contacto con similares en comunidades de aprendizaje y redes sociales.  Pervasive Learning– Aprendizaje personalizado (P– Learning) Al estudiante lo que necesita y en la forma que lo requiere, dependiendo de su estilo de aprendizaje y de sus posibilidades.
  • 10. Pizarra digital  Es un sistema tecnológico situado en el aula que se conforma de:  PC con entrada DVD, altavoces, micrófono, ratón y teclado inalámbricos que permiten el manejo del sistema desde los pupitres de los estudiantes.Conexión a internet.  videoproyector.  Tablero (pizarra), pantalla o pared blanca. Se prefiere la pizarra blanca porque permite realizar anotaciones sobre las imágenes y textos que se están proyectando.
  • 11. Blended Learning – Aprendizaje Combinado (B-Learning)  Reforzar lo aprendido en una modalidad virtual con el tutor presencialmente. Mezcla todas las bondades de la modalidad virtual o a distancia (Flexibilidad, adaptabilidad, manejo del tiempo y de los espacios por parte del estudiante) y sus herramientas y recursos de un LMS, o la Web 2.0., con la orientación y tutoría dada por un profesor, totalmente sincrónico y compartiendo el mismo espacio para el aprendizaje.
  • 12. Modalidad virtual o a distancia  La modalidad virtual es aquella en la que usted se encuentra realizando el presente curso. En esta modalidad la interacción entre profesor, estudiante y compañeros de clase, nunca se da “cara a cara”, sino siempre en la mediación de una plataforma LMS.
  • 13. The Flipped Classroom (El aula invertida):  Los estudiantes estudian y ven las explicaciones de la clase en sus hogares y elaboran las tareas en la escuela, profundizando en los contenidos y ejercitando los mismos con la tutoría del profesor. Cuando un estudiante falta a clase, la recupera en el hogar, por lo cual, la metodología requiere de
  • 14. Los objetos virtuales de aprendizaje (OVA)  Recursos digitales propios de entornos de aprendizaje mediados por las tecnologías. Pueden ser simuladores, aplicativos multimedia, tutoriales, animaciones, videos, documentos interactivos, colecciones de imágenes, o cualquier otro elemento diseñado por el profesor que presente un contenido y tenga como función cumplir con un resultado de aprendizaje.  Herramientas sugeridas:  Entre los más útiles:  Adobe Flash Professional,  Adobe Premiere Pro,  Camtasia, Articulate,  Prezi,  cuadernia,  exe learning,