SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
La web interactiva
Diferencias Web 1.0 y 2.0
• Web 1.0 era una web en la que un autor pública
contenidos y el resto de usuarios se limitaba a leer
esos contenidos.
• Frente a ello apare la Web 2.0 cuyas principales
características son:
o Participación colaborativa de los usuarios : wikis, blogs, foros, redes
sociales…
o Web social
o Usuarios publican y comparte información
Principios de la Web 2.0
• Orientada a Internet
• Comunidades de usuarios (4C): comunicarse, compartir,
colaborar y confiar.
• Facilidad: uso de CMS
• Beta: siempre mejorando para adaptarse al usuario.
• Gratuidad
• Integración y conexión
• Propagación viral (RSS, redes sociales…)
• Etiquetado social : usuario asigna etiquetas y categorías
a sus imágenes, artículos, vídeos…
• Iniciativa descentralizada(Facebook, Tuenti): facilidad
para crear y mantener fácilmente un espacio de
encuentro.
Ejemplos de Web 2.0
• Blogs: Wordpress – Blogger
• Wikis: cuyo máximo representante es la Wikipedia
• CMS (Sistemas gestores de contenidos) Joomla o
Drupal
• LMS (Sistemas gestores de aprendizaje) Moodle
• Imágenes: Flickr, Picassa o Pixlr
• Podcast: SoundCloud, Goear
• Google Maps
• Vídeos: Youtube o Vimeo
• Ofimática en línea: Google Apps
• Presentaciones : SlideShare o Scribd
Concepto de blog
• Sitio web que se actualiza periódicamente y que
ofrece la lectura de información de uno o varios
autores sobre un determinado tema.
• Se organiza por entradas o post.
• Orden cronológico inverso.
• Facilita la publicación y gestión de artículos.
• Se fomenta el diálogo entre autor y lector por
medio de los comentarios.
• Temática variada: política, tecnología,
educación…
Ejemplos de blogs
• Microsiervos
• Genbeta
• Xataka
• Alt1040
• Wwwhatsnew
• Blog educativos:
o http://lengua-aula.blogspot.com:
o http://goo.gl/nkRa0
o http://multiblog.educacion.navarra.es/mgarciaa/
Anatomía de un blog:
FrontEnd
Anatomía de un blog:
BackEnd
Características de un blog
• Hipermedia
• Facilidad
• Organización cronológica
• Búsquedas
• Metadatos (etiquetas o palabras asignadas a cada
artículo)
• Suscripción (RSS o Atom)
• Enlaces inversos (saber quién me enlaza)
• Integración de herramientas Web 2.0
Tipos de blogs
• Fotoblog
• Videoblog
• Audioblog
• Microblog
• Edublog  blog educativo
Servicios de blogs:
Blogger o Wordpress
• Pros Blogger:
o Cuenta usuario Gmail
o Interfaz de gestión más intuitiva.
o Modificación de la plantilla gratuita.
o Permite subir mayor volumen de archivos.
o Mayor integración herramientas Web 2.0
o Facilidad y configuración de la barra lateral
• Contras Blogger:
o Wordpress gestiona mejor las etiquetas.
o Mejor importación y exportación ficheros XML del blog.
Bibliografía
• Manual ITE “Web 2.0 y Multimedia”
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/1
55/cd/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
nathalia-rgh
 
Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0
vivianaandrearamirez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webjaviergv32
 
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :WikisMarcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
William Guevara
 
Web 1 y web 2 presentacion
Web 1 y web 2 presentacionWeb 1 y web 2 presentacion
Web 1 y web 2 presentacion
Solange Freire
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Delvys Suero
 
Web2 powerpoin
Web2 powerpoinWeb2 powerpoin
Web2 powerpoin
fcamilogomez
 
Web nata
Web  nataWeb  nata
Web nata
Lesly Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 para subir
Web 2.0 para subirWeb 2.0 para subir
Web 2.0 para subir
Caami Stone!
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
BryamMontas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Mely Zumaya
 
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-graceXPaola
 

La actualidad más candente (19)

La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
 
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :WikisMarcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
Marcadores Compartidos y Grupos de trabajo en Línea :Wikis
 
Web 1 y web 2 presentacion
Web 1 y web 2 presentacionWeb 1 y web 2 presentacion
Web 1 y web 2 presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 powerpoin
Web2 powerpoinWeb2 powerpoin
Web2 powerpoin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web nata
Web  nataWeb  nata
Web nata
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 para subir
Web 2.0 para subirWeb 2.0 para subir
Web 2.0 para subir
 
Josefina Arno
Josefina ArnoJosefina Arno
Josefina Arno
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-
 

Similar a Web 2.0 y blog

Web 2
Web 2Web 2
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
kenia cepeda de leon
 
Diapositivasmariela t
Diapositivasmariela tDiapositivasmariela t
Diapositivasmariela tMariela Toro
 
Jimmy zorrilla
Jimmy zorrillaJimmy zorrilla
Jimmy zorrilla
Jimmy Alejandro
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
franchescaCastilloMa
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
Enrique Barreiro
 
Web 2
Web 2Web 2
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteOlga_Beatriz
 
web2.0
 web2.0 web2.0
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
'Argelis Rivera
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
crisinxs
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
web 2.0 Presentación1
web 2.0 Presentación1web 2.0 Presentación1
web 2.0 Presentación1
CristianTagua1993
 

Similar a Web 2.0 y blog (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Diapositivasmariela t
Diapositivasmariela tDiapositivasmariela t
Diapositivasmariela t
 
Jimmy zorrilla
Jimmy zorrillaJimmy zorrilla
Jimmy zorrilla
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docenteTipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
 
web2.0
 web2.0 web2.0
web2.0
 
Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
web 2.0 Presentación1
web 2.0 Presentación1web 2.0 Presentación1
web 2.0 Presentación1
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Web 2.0 y blog

  • 1. WEB 2.0 La web interactiva
  • 2. Diferencias Web 1.0 y 2.0 • Web 1.0 era una web en la que un autor pública contenidos y el resto de usuarios se limitaba a leer esos contenidos. • Frente a ello apare la Web 2.0 cuyas principales características son: o Participación colaborativa de los usuarios : wikis, blogs, foros, redes sociales… o Web social o Usuarios publican y comparte información
  • 3. Principios de la Web 2.0 • Orientada a Internet • Comunidades de usuarios (4C): comunicarse, compartir, colaborar y confiar. • Facilidad: uso de CMS • Beta: siempre mejorando para adaptarse al usuario. • Gratuidad • Integración y conexión • Propagación viral (RSS, redes sociales…) • Etiquetado social : usuario asigna etiquetas y categorías a sus imágenes, artículos, vídeos… • Iniciativa descentralizada(Facebook, Tuenti): facilidad para crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro.
  • 4. Ejemplos de Web 2.0 • Blogs: Wordpress – Blogger • Wikis: cuyo máximo representante es la Wikipedia • CMS (Sistemas gestores de contenidos) Joomla o Drupal • LMS (Sistemas gestores de aprendizaje) Moodle • Imágenes: Flickr, Picassa o Pixlr • Podcast: SoundCloud, Goear • Google Maps • Vídeos: Youtube o Vimeo • Ofimática en línea: Google Apps • Presentaciones : SlideShare o Scribd
  • 5. Concepto de blog • Sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre un determinado tema. • Se organiza por entradas o post. • Orden cronológico inverso. • Facilita la publicación y gestión de artículos. • Se fomenta el diálogo entre autor y lector por medio de los comentarios. • Temática variada: política, tecnología, educación…
  • 6. Ejemplos de blogs • Microsiervos • Genbeta • Xataka • Alt1040 • Wwwhatsnew • Blog educativos: o http://lengua-aula.blogspot.com: o http://goo.gl/nkRa0 o http://multiblog.educacion.navarra.es/mgarciaa/
  • 7. Anatomía de un blog: FrontEnd
  • 8. Anatomía de un blog: BackEnd
  • 9. Características de un blog • Hipermedia • Facilidad • Organización cronológica • Búsquedas • Metadatos (etiquetas o palabras asignadas a cada artículo) • Suscripción (RSS o Atom) • Enlaces inversos (saber quién me enlaza) • Integración de herramientas Web 2.0
  • 10. Tipos de blogs • Fotoblog • Videoblog • Audioblog • Microblog • Edublog  blog educativo
  • 11. Servicios de blogs: Blogger o Wordpress • Pros Blogger: o Cuenta usuario Gmail o Interfaz de gestión más intuitiva. o Modificación de la plantilla gratuita. o Permite subir mayor volumen de archivos. o Mayor integración herramientas Web 2.0 o Facilidad y configuración de la barra lateral • Contras Blogger: o Wordpress gestiona mejor las etiquetas. o Mejor importación y exportación ficheros XML del blog.
  • 12. Bibliografía • Manual ITE “Web 2.0 y Multimedia” http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/1 55/cd/index.htm