SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB HOSTING
y
propuesta didáctica

MARÍA LIDÓN APARICI SEGUER
ÍNDICE:
DEFINICIÓN
OPCIONES DE ALOJAMIENTO
CONSULTA DE UNA WEB HOSTING
MI PROPUESTA DIDÁCTICA
DEFINICIÓN:
Definimos “web hosting” o espacio web, como el
servicio encargado de proveer a los usuarios de
Internet , de un sistema para poder almacenar
información, imágenes, vídeos o cualquier
contenido accesible via web.
Las compañías que proporcionan espacio de un
servidor a sus clientes se suelen denominar con el
término en inglés web host.
OPCIONES DE ALOJAMIENTO:
Las diferentes opciones que encontramos para
alojamiento web son:
Alojamiento gratuito
Alojamiento compartido
Alojamiento de imágenes
Alojamiento revendedor
Servidores virtuales
Servidores dedicados
Hosting administrado y no administrado
Colocación
Alojamiento web en la nube
CONSULTA DE UNA WEB HOSTING!!!
El blog http://elarteenmiaula.blogspot.com.es/
es un espacio en el que los/as docentes pueden ir
recopilando experiencias sobre el trabajo del arte
plástico en sus aulas. Los/as docentes pueden
publicar sus propias entradas para poder compartir
sus experiencias, y así conseguir crear un espacio
rico en recursos.
A través del blog tenemos acceso a bibliografías
de artistas importantes como Sorolla.
MI PROPUESTA DIDÁCTICA!!!
A través de este proyecto trabajaremos,
“La vida en colores”, un centro de interés basado
en el tratamiento del arte contemporáneo.
Propondremos los objetivos, contenidos,
metodología, actividades, recursos y evaluación,
tanto del proceso de enseñanza como de
aprendizaje.
En este trabajo de Expresión Plástica, daremos
mucha importancia a la creación de los
aprendizajes por descubrimiento a través de la
experimentación, la actividad, el juego y el trabajo
en equipo. Esto hará que estemos potenciando,
no sólo la creatividad e imaginación de los niños,
sino también su desarrollo afectivo, cognitivo,
social y motriz.
Tomaremos como punto de referencia a la artista
estadounidense Polly Apfelbaum (1955), quien
combinan la pintura con la escultura, dispuestas
por el suelo, unas veces de forma caótica y otras
organizadas, esparcidas por el suelo y sin seguir
una forma definida. Por otro lado utiliza telas,
generalmente de terciopelo y de colores muy
intensos.
Durante la segunda quincena del mes de mayo,
para terminar el curso, el colegio organiza la
semana artística donde cada clase trabajará un
artista y sus diferentes técnicas. En nuestra aula
trabajaremos el color y la textura, basándonos en
la obra de la artista
Polly Apfelbaum.
Para ello, modificaremos y adaptaremos las
actividades al material del que disponemos, con el
cual queremos trabajar para que los niños/as
manipulen y experimenten con diferentes
materiales del entorno más cercano a ellos.
1ª actividad
Les explicaremos a los niños/as quién es la artista
Polly Apfelbaum y su obra. Para ello utilizaremos
videos e imágenes para que los niños/as puedan
visionar el trabajo que realiza la artista.
Tanto en clase como en casa, buscarán información
sobre el tema, imágenes, fotos, realizará dibujos…
que posteriormente presentará al resto del grupo,
de manera que comparta sus conocimientos con los
compañeros.
2ª actividad: El Mural de Color
Realizaremos una actividad sobre el color. En esta actividad
la maestra de plástica, en primer lugar, les hablará de los
colores primarios (amarillo, cian y magenta) mostrándoles
unos bits de los colores. Después les explicaremos cómo
podemos obtener los colores secundarios mezclando los
tres colores primarios.
Después entre todos los niños/as del aula se elaborará un
mural a partir de la estampación de huellas de determinadas
partes del cuerpo (manos, pies…) que después quedará
expuesto durante el resto del año en el rincón de la plástica.
Para la realización del mural dividiremos a los
niños/as en tres grupos de ocho niños/as cada uno.
Un grupo hará la mezcla del color amarillo y cian
para obtener el color verde. Otro grupo hará la
mezcla del color amarillo y magenta para obtener el
color naranja y, para finalizar, el último grupo
mezclará el color magenta y cian para obtener el
color morado.
Para realizar las estampaciones cada grupo
tendrá unos platos con la pintura de colores
primarios que vayan a necesitar. Uno por uno
impregnarán primero la mano izquierda con un
color (por ejemplo, amarillo) y la mano derecha
con el otro (cian). Una vez tenemos las dos
manos con cada color, las estamparán en el
mural. A continuación, mezclarán estos dos
colores frotándose las manos que ya llevan
pintadas, pudiendo comprobar cómo se obtiene
el color secundario.
Finalmente, estamparán las manos de nuevo en el
mural.
3ª actividad: Nos vamos de excursión
Los niños/as irán de excursión a la ruta
verde (entre Benicàssim y Oropesa) y una
vez finalizada visitaremos la playa del
Voramar (Benicàssim). Durante la excursión
los niños/as manipularán y experimentarán
con los diferentes materiales que vamos
encontrando en el suelo como hojas,
plantas, piedras, arena…teniendo en cuenta
que cogeremos una mínima cantidad de
estos materiales para la realización de la
actividad plástica que se elaborará al día
siguiente con la textura y el color.
Durante la excursión iremos fomentando el
respeto por la naturaleza y el cuidado del
medio ambiente, sin tirar papeles al
suelo, sin arrancar plantas, manteniendo
limpio el entorno e incluso recogiendo
papeles u objetos que encontremos en el
suelo.
4ª actividad: Decoramos el patio
La profesora de plástica distribuye a los
alumnos/as en seis grupos de cuatro
componentes cada uno.
En esta actividad contaremos con los
materiales recogidos en la excursión y con
diversos materiales que nos han cedido de
forma voluntaria padres y madres de
niños/as de nuestra aula. Estos son:
gravilla, arcilla, harina, flores y diversas
plantas aromáticas.
Una vez están ya los grupos, nos dirigimos al patio
donde encontraremos el diferente material para la
realización de esta actividad. Antes de empezar la
actividad, la profesora les explicará los diferentes
materiales que se pueden utilizar, los colores y
alguna orientación de cómo pueden trabajar, ya que
lo que pretendemos es que los niños/as manipulen y
experimenten con la textura y el color.
En el centro del patio encontraremos varios
recipientes con los materiales: pinceles, esponjas,
cuencos, cola, frutos secos, harina, arcilla, café… y a
cada grupo se le entregará un cartón pluma en el
cual los niños/as deberán mezclar los diferentes
materiales con pintura para después poderlo plasmar
en el mural.
5ª actividad: Decoramos el patio
Después de la actividad de cierre del proyecto de
la semana artística basado en la obra de la artista
Polly Apfelbaum, en los diferentes cursos, se
decide realizar una fiesta para los padres y
madres y familiares de los alumnos/as del centro
para que puedan ver y conocer el trabajo que han
realizado sus hijos/as durante este proyecto.
Los cuadros que ha realizado cada curso y grupo
quedarán expuestos en el centro decorando el
patio y los padres/madres y familiares podrán
observar las obras al mismo tiempo recibirán, por
parte del tutor/a, una breve descripción de aquello
que se ha trabajado, es decir sobre el autor y su
obra.
Para finalizar todos disfrutaremos de una
merienda en la que estrecharemos vínculos
afectivos con los padres/madres y familiares de
nuestros alumnos/as.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
adivinameesta87
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
Sandra Guz
 
Actividades artisticas istatetl
Actividades artisticas istatetlActividades artisticas istatetl
Actividades artisticas istatetl
Alis Gp
 
Proyecto de Arte
Proyecto de ArteProyecto de Arte
Proyecto de Arte
jmblecua
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
dolyalmu
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
sacerto
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
guestf1f476
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
BarbiiTB
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
criyman
 
La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
grupoderetrasomental
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
UCLM
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
veroush
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 
Unidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdfUnidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdf
UCLM
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
Alicia Ipiña
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
Juan De la Cruz
 

La actualidad más candente (19)

POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
POWER POINT (SECUENCIA DIDACTICA JARDIN)
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
 
Actividades artisticas istatetl
Actividades artisticas istatetlActividades artisticas istatetl
Actividades artisticas istatetl
 
Proyecto de Arte
Proyecto de ArteProyecto de Arte
Proyecto de Arte
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
 
Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
 
La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 
Unidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdfUnidad didáctica van gogh pdf
Unidad didáctica van gogh pdf
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 

Destacado

Фактори успіху інтернет видання
Фактори успіху інтернет виданняФактори успіху інтернет видання
Фактори успіху інтернет виданняShkip
 
Experto espanol
Experto espanolExperto espanol
Experto espanol
Mundo Spanish
 
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
Acdc
AcdcAcdc
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Especialización en Enseñanza como Lengua ExtranjeraEspecialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Mundo Spanish
 
Master espanol l2
Master espanol l2Master espanol l2
Master espanol l2
Mundo Spanish
 
Practica docente con el uso de la tecnologias
Practica docente con el uso de la tecnologiasPractica docente con el uso de la tecnologias
Practica docente con el uso de la tecnologias
Ariel Machuca
 
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZAESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
Mundo Spanish
 

Destacado (8)

Фактори успіху інтернет видання
Фактори успіху інтернет виданняФактори успіху інтернет видання
Фактори успіху інтернет видання
 
Experto espanol
Experto espanolExperto espanol
Experto espanol
 
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
Experto en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de A...
 
Acdc
AcdcAcdc
Acdc
 
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Especialización en Enseñanza como Lengua ExtranjeraEspecialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
Especialización en Enseñanza como Lengua Extranjera
 
Master espanol l2
Master espanol l2Master espanol l2
Master espanol l2
 
Practica docente con el uso de la tecnologias
Practica docente con el uso de la tecnologiasPractica docente con el uso de la tecnologias
Practica docente con el uso de la tecnologias
 
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZAESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS  A LA ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA
 

Similar a Web hosting

Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
IreneRicoLpez
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
Carmen Garcia Velasco
 
continuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docxcontinuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docx
matias125
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
Pedro Escalonilla Torres
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
smnicosia
 
area ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdfarea ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdf
thamaraartica
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafo
AldiRamos
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto traf
AldiRamos
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Pintar-Pintar Editorial
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
Pia Ospina
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
joseluisbg
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
joseluisbg
 
Propuestas de arte
Propuestas de artePropuestas de arte
Propuestas de arte
marianelagarnica
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Planificación: "Manos a la greda"
Planificación: "Manos a la greda"Planificación: "Manos a la greda"
Planificación: "Manos a la greda"
María Eugenia Bravo
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
SoraydaSurez
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
CristinaMolinaA
 

Similar a Web hosting (20)

Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
 
continuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docxcontinuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docx
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
area ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdfarea ciencia y tecnologia.pdf
area ciencia y tecnologia.pdf
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafo
 
Proyecto traf
Proyecto trafProyecto traf
Proyecto traf
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - jun...
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
 
Propuestas de arte
Propuestas de artePropuestas de arte
Propuestas de arte
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Planificación: "Manos a la greda"
Planificación: "Manos a la greda"Planificación: "Manos a la greda"
Planificación: "Manos a la greda"
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
 

Web hosting

  • 2. ÍNDICE: DEFINICIÓN OPCIONES DE ALOJAMIENTO CONSULTA DE UNA WEB HOSTING MI PROPUESTA DIDÁCTICA
  • 3. DEFINICIÓN: Definimos “web hosting” o espacio web, como el servicio encargado de proveer a los usuarios de Internet , de un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeos o cualquier contenido accesible via web. Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.
  • 4. OPCIONES DE ALOJAMIENTO: Las diferentes opciones que encontramos para alojamiento web son: Alojamiento gratuito Alojamiento compartido Alojamiento de imágenes Alojamiento revendedor Servidores virtuales Servidores dedicados Hosting administrado y no administrado Colocación Alojamiento web en la nube
  • 5. CONSULTA DE UNA WEB HOSTING!!! El blog http://elarteenmiaula.blogspot.com.es/ es un espacio en el que los/as docentes pueden ir recopilando experiencias sobre el trabajo del arte plástico en sus aulas. Los/as docentes pueden publicar sus propias entradas para poder compartir sus experiencias, y así conseguir crear un espacio rico en recursos. A través del blog tenemos acceso a bibliografías de artistas importantes como Sorolla.
  • 6. MI PROPUESTA DIDÁCTICA!!! A través de este proyecto trabajaremos, “La vida en colores”, un centro de interés basado en el tratamiento del arte contemporáneo. Propondremos los objetivos, contenidos, metodología, actividades, recursos y evaluación, tanto del proceso de enseñanza como de aprendizaje.
  • 7. En este trabajo de Expresión Plástica, daremos mucha importancia a la creación de los aprendizajes por descubrimiento a través de la experimentación, la actividad, el juego y el trabajo en equipo. Esto hará que estemos potenciando, no sólo la creatividad e imaginación de los niños, sino también su desarrollo afectivo, cognitivo, social y motriz.
  • 8. Tomaremos como punto de referencia a la artista estadounidense Polly Apfelbaum (1955), quien combinan la pintura con la escultura, dispuestas por el suelo, unas veces de forma caótica y otras organizadas, esparcidas por el suelo y sin seguir una forma definida. Por otro lado utiliza telas, generalmente de terciopelo y de colores muy intensos.
  • 9. Durante la segunda quincena del mes de mayo, para terminar el curso, el colegio organiza la semana artística donde cada clase trabajará un artista y sus diferentes técnicas. En nuestra aula trabajaremos el color y la textura, basándonos en la obra de la artista Polly Apfelbaum. Para ello, modificaremos y adaptaremos las actividades al material del que disponemos, con el cual queremos trabajar para que los niños/as manipulen y experimenten con diferentes materiales del entorno más cercano a ellos.
  • 10. 1ª actividad Les explicaremos a los niños/as quién es la artista Polly Apfelbaum y su obra. Para ello utilizaremos videos e imágenes para que los niños/as puedan visionar el trabajo que realiza la artista. Tanto en clase como en casa, buscarán información sobre el tema, imágenes, fotos, realizará dibujos… que posteriormente presentará al resto del grupo, de manera que comparta sus conocimientos con los compañeros.
  • 11. 2ª actividad: El Mural de Color Realizaremos una actividad sobre el color. En esta actividad la maestra de plástica, en primer lugar, les hablará de los colores primarios (amarillo, cian y magenta) mostrándoles unos bits de los colores. Después les explicaremos cómo podemos obtener los colores secundarios mezclando los tres colores primarios. Después entre todos los niños/as del aula se elaborará un mural a partir de la estampación de huellas de determinadas partes del cuerpo (manos, pies…) que después quedará expuesto durante el resto del año en el rincón de la plástica.
  • 12. Para la realización del mural dividiremos a los niños/as en tres grupos de ocho niños/as cada uno. Un grupo hará la mezcla del color amarillo y cian para obtener el color verde. Otro grupo hará la mezcla del color amarillo y magenta para obtener el color naranja y, para finalizar, el último grupo mezclará el color magenta y cian para obtener el color morado.
  • 13. Para realizar las estampaciones cada grupo tendrá unos platos con la pintura de colores primarios que vayan a necesitar. Uno por uno impregnarán primero la mano izquierda con un color (por ejemplo, amarillo) y la mano derecha con el otro (cian). Una vez tenemos las dos manos con cada color, las estamparán en el mural. A continuación, mezclarán estos dos colores frotándose las manos que ya llevan pintadas, pudiendo comprobar cómo se obtiene el color secundario. Finalmente, estamparán las manos de nuevo en el mural.
  • 14. 3ª actividad: Nos vamos de excursión Los niños/as irán de excursión a la ruta verde (entre Benicàssim y Oropesa) y una vez finalizada visitaremos la playa del Voramar (Benicàssim). Durante la excursión los niños/as manipularán y experimentarán con los diferentes materiales que vamos encontrando en el suelo como hojas, plantas, piedras, arena…teniendo en cuenta que cogeremos una mínima cantidad de estos materiales para la realización de la actividad plástica que se elaborará al día siguiente con la textura y el color.
  • 15. Durante la excursión iremos fomentando el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, sin tirar papeles al suelo, sin arrancar plantas, manteniendo limpio el entorno e incluso recogiendo papeles u objetos que encontremos en el suelo.
  • 16. 4ª actividad: Decoramos el patio La profesora de plástica distribuye a los alumnos/as en seis grupos de cuatro componentes cada uno. En esta actividad contaremos con los materiales recogidos en la excursión y con diversos materiales que nos han cedido de forma voluntaria padres y madres de niños/as de nuestra aula. Estos son: gravilla, arcilla, harina, flores y diversas plantas aromáticas.
  • 17. Una vez están ya los grupos, nos dirigimos al patio donde encontraremos el diferente material para la realización de esta actividad. Antes de empezar la actividad, la profesora les explicará los diferentes materiales que se pueden utilizar, los colores y alguna orientación de cómo pueden trabajar, ya que lo que pretendemos es que los niños/as manipulen y experimenten con la textura y el color. En el centro del patio encontraremos varios recipientes con los materiales: pinceles, esponjas, cuencos, cola, frutos secos, harina, arcilla, café… y a cada grupo se le entregará un cartón pluma en el cual los niños/as deberán mezclar los diferentes materiales con pintura para después poderlo plasmar en el mural.
  • 18. 5ª actividad: Decoramos el patio Después de la actividad de cierre del proyecto de la semana artística basado en la obra de la artista Polly Apfelbaum, en los diferentes cursos, se decide realizar una fiesta para los padres y madres y familiares de los alumnos/as del centro para que puedan ver y conocer el trabajo que han realizado sus hijos/as durante este proyecto.
  • 19. Los cuadros que ha realizado cada curso y grupo quedarán expuestos en el centro decorando el patio y los padres/madres y familiares podrán observar las obras al mismo tiempo recibirán, por parte del tutor/a, una breve descripción de aquello que se ha trabajado, es decir sobre el autor y su obra. Para finalizar todos disfrutaremos de una merienda en la que estrecharemos vínculos afectivos con los padres/madres y familiares de nuestros alumnos/as.