SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación en el Museo de BBAA: nueva
programación de actividades mayo /
junio / julio / agosto
Nueva programación de actividades para el Museo de Bellas Artes de
Asturias correspondientes a los meses de mayo / junio / julio y agosto. El
programa se divide en actividades para niños y niñas los sábados de mayo a
junio, actividades especiales para público familiar, actividades especiales
con motivo del Día Internacional de los Museos, actividades monográficas
sobre la obra invitada para esta temporada y por último el programa
“Verano en el Museo”, con actividades durante los meses de verano.
SÁBADOS EN EL MUSEO
TALLER 8 — LAS APLICACIONES DEL ARTE — Sábados: 23 y 30 de
mayo y 6 de junio, de 11:45 a 13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 6 años
En este taller los más pequeños se acercarán al Museo de Bellas Artes de
Asturias y a sus colecciones jugando con diversas aplicaciones digitales, que
les permitirán crear peinados artísticos sobre sus propias fotografías
basados en los peinados históricos que vean en distintas obras del Museo y
construir composiciones abstractas de papel y digitales mientras exploran
el arte moderno. El Arte y su representación de la naturaleza también serán
objeto de esta actividad, en la que los niños y niñas realizarán sus propias
jardineras de Museo.
Primera sesión (23 de mayo):¡Vaya pelos!
Segunda sesión (30 de mayo): Taller de construcción de pequeñas
jardineras en el Museo.
•
•
Tercera sesión (6 de junio):Explorando el arte moderno: la abstracción
matérica.
TALLER — 9 ¡DE AVENTURA EN EL MUSEO! — Sábados: 13, 20 y 27 de
junio, de 11:45 a 13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 7 a 9 años
Con ¡De aventura en el Museo! jugaremos con aplicaciones digitales para
descubrir los nuevos espacios de la Ampliación, tomando fotos e
inventándonos diferentes historias en sus salas que después
secuenciaremos en distintas viñetas con sus bocadillos y onomatopeyas.
También utilizaremos la paleta de los pintores para mezclar colores, y
veremos cómo se mezclan en ella y cómo lo hacen sin embargo en nuestra
retina. Por último, haremos como Sorolla y otros pintores impresionistas y
pintaremos los efectos de la luz, el color y las sombras en nuestras obras.
Primera sesión (13 de junio):¡Aventuras en el Museo!
Segunda sesión (20 de junio): Colores luz y colores pigmento ¿sabes cuál
es la diferencia?
Tercera sesión (27 de junio):Sorolla y sus contemporáneos. El
impresionismo en España.
INSCRIPCIÓN: a partir del 11 de mayo — Más información
•
•
•
•
VERANO EN EL MUSEO
TALLER 1. LA IMAGINACIÓN DE LOS ARTISTAS del 7 al 9 de julio, de
11:30 a 13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 6 años
En este taller visitaremos el Museo y jugaremos con distintas aplicaciones
digitales para construir nuestro propio autorretrato, realizar un Cine-
cuento sobre Margarita, la araña-artista, y pintar, cada uno a su modo, los
elementos que faltan en algunas de las obras del Museo de Bellas Artes de
Asturias.
Primera sesión (7 de julio):Retratos y autorretratos.
Segunda sesión (8 de julio): La imaginación de los artistas
Tercera sesión (9 de julio):25 (o más) interpretaciones de una obra.
TALLER 2. ESPACIOS DE MUSEO: LA ORGANIZACIÓN DEL
PATRIMONIO del 14 al 16 de julio, de 11:30 a 13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 7 a 9 años
En este taller los niños y niñas conocerán cómo se organiza y distribuye un
Museo nuevo, visitando para ello el edificio de la Ampliación. Después, en
el taller, crearemos nuestro propio Museo, distribuyendo nuestras
colecciones y espacios del plano al alzado y componiendo, como en un
rompecabezas digital, las piezas de nuestras propias fotos en el Museo.
Primera sesión (14 de julio): La distribución de un Museo: los nuevos
espacios de la Ampliación.
Segunda sesión (15 de julio): La distribución de un Museo: del plano al
alzado.
Tercera sesión (16 de julio): La distribución de un Museo: rompecabezas.
TALLER 3. LOS DESAFÍOS DEL ARTE del 21 al 23 de julio, de 11:30 a
13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 8 años
Aprovechamos las vacaciones de verano para adquirir nuevas experiencias
en el Museo: exploraremos métodos y herramientas con las que los artistas,
al igual que los científicos, representan sus ideas, nos aproximaremos a
Darío de Regoyos, conociendo su vida y describiendo sus pinturas y
trabajaremos en torno al mar y su representación en el arte.
Primera sesión (21 de julio): Explorando métodos y herramientas.
Segunda sesión (22 de julio): Juegos de artista: Darío de Regoyos.
Tercera sesión (23 de julio): El mar en el Museo.
*Importante: los participantes deberán traer distintos materiales de
desecho o diferentes objetos cotidianos que puedan incorporar a sus
creaciones para la sesión del 21 de julio y conchas y caracolas que hayan
encontrado en la playa para la sesión del 23 de julio.
TALLER 4. UN MUSEO SORPRENDENTE del 25 al 27 de agosto, de
•
•
•
•
•
•
•
•
•
11:30 a 13:30 h
Destinatarios: Niños y niñas de 6 a 12 años
En este taller observaremos obras de arte en las que aparecen
representados edificios y casas, aisladas o en entornos urbanos, hablamos
sobre la planificación de las ciudades a lo largo de la historia y luego en el
taller nos convertiremos en arquitectos y arquitectas y diseñaremos nuestra
propia ciudad con piezas de gran formato. En la segunda sesión
construiremos una “Peep Box” o caja de sorpresas y, el último día,
emplearemos técnicas tradicionales y digitales para componer nuestro
propio paisaje.
Primera sesión (25 de agosto): Urbanismos y ciudades.
Segunda sesión (26 de agosto): La profundidad en la pintura.
Construcción de una “Peep Box” o caja de sorpresas.
Tercera sesión (27 de agosto): Elementos de un paisaje. Importante:
cada participante deberá traer una caja de zapatos para usarla en el taller
del día 26 de agosto.
INSCRIPCIÓN: a partir del lunes 22 de junio — Más información
•
•
•
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
El Museo de Bellas Artes de Asturias organiza, como en años precedentes,
diferentes actividades con motivo del Día Internacional de los Museos.
Pintar-Pintar colabora con el Museo en el desarrollo de la gymkhana:
MUSEOS PARA UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE. GYMKHANA — sábado
16 de mayo y el domingo 17 de mayo a las 11:45 h
Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años
Aforo: 25 participantes
Duración: 90 minutos
Es necesario reservar.
Plazo de inscripción: del 11 al 15 de mayo. Más información
Actividad didáctica destinada a familias, que busca facilitar experiencias en
las que los niños y niñas de entre 4 y 12 años compartan su acercamiento al
mundo del arte y, especialmente, al desarrollo de una sociedad sostenible
con sus familiares, convirtiendo así el Museo en un espacio donde se
diviertan aprendiendo y descubriendo juntos. La actividad consiste en una
gymkhana en la que las familias recorrerán el Museo de Bellas Artes de
Asturias y otros espacios emblemáticos próximos al mismo para, obra a
obra y pista a pista, ir descubriendo las claves que definen un museo
sostenible. Después, los participantes pondrán en común en el taller cómo
puede ser un museo sostenible, y desarrollarán plásticamente sus ideas con
distintos materiales.
FAMILIAS
TALLER 1 — LOS MUSEOS Y SUS COLECCIONES. RECORRIDO POR
LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO DE BELLAS ARTES
Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años
Cuándo: Domingos: 10 de mayo y 7 de junio, de 11:45 a 13:15 h. Es
necesario reservar Más información
El Museo de Bellas Artes de Asturias acaba de inaugurar a finales del pasado
mes de marzo el nuevo edificio de la Ampliación. Aprovechamos el estreno
para recorrer este nuevo espacio en familia, presentándolo y conociendo su
distribución. En la actividad veremos qué es un museo y qué es una
colección, cómo se clasifican las obras y cuáles son sus características
principales. Después propondremos nuevas ideas para “otra” organización
de las colecciones, en base a lo que más nos llama la atención o lo que nos
gustaría que albergara. *Importante: los participantes deberán traer, a ser
posible, objetos o cosas que coleccionen (sellos, cromos, pegatinas,
llaveros…).
TALLER 2 — ALFABETOS ARTÍSTICOS. EVA LOOTZ
Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años
Cuándo: Jueves: 2 de julio y 27 de agosto, de 17:30 a 19:00 h. Es
necesario reservar. Más información.
Esta experiencia didáctica girará en torno a la nueva Obra invitada que nos
acompañará durante el segundo cuatrimestre de 2015. Durante la actividad
trabajaremos sobre la Obra invitada y la producción de la artista austríaca
Eva Lootz. A través de su producción analizaremos si el lenguaje es capaz
de describir por sí mismo la naturaleza y si las palabras y los sonidos tienen
siempre un único significado. Conoceremos cómo podemos enfrentarnos a
la lectura de una imagen, si es lo mismo ver que decir, si es lo mismo contar
que mostrar y qué podemos utilizar para comprender mejor la realidad que
nos rodea. Por último, reflexionaremos sobre Eva Lootz para descubrir si
es capaz de comunicarnos sus propósitos artísticos desde otro ángulo que
no sea “visible” o “decible”. *Importante: los participantes deberán traer
distintos materiales de desecho o diferentes objetos cotidianos que puedan
incorporar a sus creaciones.
Pintar-Pintar colabora con el Museo de Bellas Artes de Asturias desde el
año 2006 en el desarrollo del programa educativo del Museo.
Originally published at www.pintar-pintar.com.
Pintar-Pintar Editorial
Álbumes ilustrados
Published on May 6. All rights reserved by the author.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
Educacionmacev
 
Programa cultural cercedilla
Programa cultural cercedillaPrograma cultural cercedilla
Programa cultural cercedillaaytocercedilla
 
Plan enero
Plan eneroPlan enero
Plan enero
sam vadillis
 
Entre líneas talleres de 5 a 8 años
Entre líneas   talleres de 5 a 8 años Entre líneas   talleres de 5 a 8 años
Entre líneas talleres de 5 a 8 años dptoeducacion
 
En el reverso un verso
En el reverso un versoEn el reverso un verso
En el reverso un versoEducacionmacev
 
En piezas
En piezasEn piezas
En piezas
Educacionmacev
 
Sortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaSortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaFotosorpina
 
Entre líneas (10 a14)
Entre líneas (10 a14)Entre líneas (10 a14)
Entre líneas (10 a14)
dptoeducacion
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Zairix Mcs
 
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
IreneRicoLpez
 
Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)
dptoeducacion
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
cristinacid99
 
Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
IreneRicoLpez
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miróe3005662
 

La actualidad más candente (18)

A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
 
Programa cultural cercedilla
Programa cultural cercedillaPrograma cultural cercedilla
Programa cultural cercedilla
 
Plan enero
Plan eneroPlan enero
Plan enero
 
Entre líneas talleres de 5 a 8 años
Entre líneas   talleres de 5 a 8 años Entre líneas   talleres de 5 a 8 años
Entre líneas talleres de 5 a 8 años
 
Museo pedagógico
Museo pedagógicoMuseo pedagógico
Museo pedagógico
 
Museo pedagógico
Museo pedagógicoMuseo pedagógico
Museo pedagógico
 
En el reverso un verso
En el reverso un versoEn el reverso un verso
En el reverso un verso
 
En piezas
En piezasEn piezas
En piezas
 
Sortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaSortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macba
 
Entre líneas (10 a14)
Entre líneas (10 a14)Entre líneas (10 a14)
Entre líneas (10 a14)
 
El TALLER
El TALLEREl TALLER
El TALLER
 
El TALLER
El TALLEREl TALLER
El TALLER
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29
 
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
 
Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miró
 

Similar a Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - junio - julio - agosto 2015

LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Materiales no toxicos
Materiales no toxicosMateriales no toxicos
Materiales no toxicos
Celia Pindado
 
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
fernandoatienzagarcia
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónsmnicosia
 
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niñosInvestigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
QMS Comunicación
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
Yessica Cruz Martínez
 
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJEActividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJECris_Rodriguez
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitecturajoseluisbg
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitecturajoseluisbg
 
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lourdes López Viñolo
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
maestratrinidadblog0ciclo
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
SusanaWanderley2
 
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolidTalleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolidOcio y Rutas Valladolid
 
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Guillermo Guerra Grupo Evento
 

Similar a Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - junio - julio - agosto 2015 (20)

LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
LA CASA NATAL DE PICASSO, EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y LA COLECCIÓN DEL MUSEO ...
 
Materiales no toxicos
Materiales no toxicosMateriales no toxicos
Materiales no toxicos
 
GALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTEGALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTE
 
Museo louvre
Museo louvreMuseo louvre
Museo louvre
 
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinación
 
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niñosInvestigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
Investigar con el arte, la propuesta veraniega del Museo Thyssen para niños
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL CELEBRARÁ TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES ...
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJEActividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
 
Taller arquitectura
Taller arquitecturaTaller arquitectura
Taller arquitectura
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
 
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolidTalleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
 
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_noviembre_2017
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Más de Pintar-Pintar Editorial

Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembreProgramación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
Pintar-Pintar Editorial
 
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junioPROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
Pintar-Pintar Editorial
 
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Pintar-Pintar Editorial
 
Tim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didácticaTim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didáctica
Pintar-Pintar Editorial
 
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa NiemeyerRecorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Pintar-Pintar Editorial
 
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
Pintar-Pintar Editorial
 
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de AsturiasNuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Pintar-Pintar Editorial
 
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Pintar-Pintar Editorial
 
Especial Navidad Educa Niemeyer
Especial Navidad Educa NiemeyerEspecial Navidad Educa Niemeyer
Especial Navidad Educa Niemeyer
Pintar-Pintar Editorial
 
Malva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
Malva y el paragües máxicu - Guía de LlecturaMalva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
Malva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
Pintar-Pintar Editorial
 
Too ama - Guía de Llectura
Too ama - Guía de LlecturaToo ama - Guía de Llectura
Too ama - Guía de Llectura
Pintar-Pintar Editorial
 
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de LlecturaLa Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
Pintar-Pintar Editorial
 
Colores y más colores - Guía de Llectura
Colores y más colores - Guía de LlecturaColores y más colores - Guía de Llectura
Colores y más colores - Guía de Llectura
Pintar-Pintar Editorial
 
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
Pintar-Pintar Editorial
 
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Pintar-Pintar Editorial
 
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
Pintar-Pintar Editorial
 
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro NiemeyerColor Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
Pintar-Pintar Editorial
 
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro NiemeyerPrograma Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
Pintar-Pintar Editorial
 
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
Pintar-Pintar Editorial
 
"The world in Black & White" / National Geographic
"The world in Black & White" / National Geographic "The world in Black & White" / National Geographic
"The world in Black & White" / National Geographic
Pintar-Pintar Editorial
 

Más de Pintar-Pintar Editorial (20)

Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembreProgramación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
Programación Centro Niemeyer 2015: julio / agosto / septiembre
 
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junioPROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
PROGRAMA Centro Niemeyer 2015: abril / mayo / junio
 
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer 2º Trimestre 2015
 
Tim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didácticaTim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didáctica
 
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa NiemeyerRecorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
Recorridos didácticos para escolares y entidades culturales Educa Niemeyer
 
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
Centro Niemeyer: programación enero / febrero / marzo 2015
 
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de AsturiasNuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Nuevo programa educativo en el Museo de Bellas Artes de Asturias
 
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
Programa Educa Niemeyer primer trimestre 2015
 
Especial Navidad Educa Niemeyer
Especial Navidad Educa NiemeyerEspecial Navidad Educa Niemeyer
Especial Navidad Educa Niemeyer
 
Malva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
Malva y el paragües máxicu - Guía de LlecturaMalva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
Malva y el paragües máxicu - Guía de Llectura
 
Too ama - Guía de Llectura
Too ama - Guía de LlecturaToo ama - Guía de Llectura
Too ama - Guía de Llectura
 
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de LlecturaLa Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
La Lluna tien una Llebre - Guía de Llectura
 
Colores y más colores - Guía de Llectura
Colores y más colores - Guía de LlecturaColores y más colores - Guía de Llectura
Colores y más colores - Guía de Llectura
 
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
Guía de Llectura ¿De qué tará fecha la Lluna?
 
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
Guía de Llectura Nora la neña de sal (n'asturianu)
 
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
Centro Niemeyer - Programa octubre - noviembre - diciembre 2014
 
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro NiemeyerColor Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
Color Espacial Cruz-Diez: Ambientación Cromática en el Centro Niemeyer
 
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro NiemeyerPrograma Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
Programa Educa Niemeyer octubre - noviembre - diciembre 2014 Centro Niemeyer
 
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
Visitas escolares Centro Niemeyer curso 2014 / 2015 (primer trimestre)
 
"The world in Black & White" / National Geographic
"The world in Black & White" / National Geographic "The world in Black & White" / National Geographic
"The world in Black & White" / National Geographic
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Educación en el Museo de BBAA. Nueva programación de actividades mayo - junio - julio - agosto 2015

  • 1. Educación en el Museo de BBAA: nueva programación de actividades mayo / junio / julio / agosto Nueva programación de actividades para el Museo de Bellas Artes de Asturias correspondientes a los meses de mayo / junio / julio y agosto. El programa se divide en actividades para niños y niñas los sábados de mayo a junio, actividades especiales para público familiar, actividades especiales con motivo del Día Internacional de los Museos, actividades monográficas sobre la obra invitada para esta temporada y por último el programa “Verano en el Museo”, con actividades durante los meses de verano. SÁBADOS EN EL MUSEO TALLER 8 — LAS APLICACIONES DEL ARTE — Sábados: 23 y 30 de mayo y 6 de junio, de 11:45 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 6 años En este taller los más pequeños se acercarán al Museo de Bellas Artes de Asturias y a sus colecciones jugando con diversas aplicaciones digitales, que les permitirán crear peinados artísticos sobre sus propias fotografías basados en los peinados históricos que vean en distintas obras del Museo y construir composiciones abstractas de papel y digitales mientras exploran el arte moderno. El Arte y su representación de la naturaleza también serán objeto de esta actividad, en la que los niños y niñas realizarán sus propias jardineras de Museo. Primera sesión (23 de mayo):¡Vaya pelos! Segunda sesión (30 de mayo): Taller de construcción de pequeñas jardineras en el Museo. • •
  • 2. Tercera sesión (6 de junio):Explorando el arte moderno: la abstracción matérica. TALLER — 9 ¡DE AVENTURA EN EL MUSEO! — Sábados: 13, 20 y 27 de junio, de 11:45 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 7 a 9 años Con ¡De aventura en el Museo! jugaremos con aplicaciones digitales para descubrir los nuevos espacios de la Ampliación, tomando fotos e inventándonos diferentes historias en sus salas que después secuenciaremos en distintas viñetas con sus bocadillos y onomatopeyas. También utilizaremos la paleta de los pintores para mezclar colores, y veremos cómo se mezclan en ella y cómo lo hacen sin embargo en nuestra retina. Por último, haremos como Sorolla y otros pintores impresionistas y pintaremos los efectos de la luz, el color y las sombras en nuestras obras. Primera sesión (13 de junio):¡Aventuras en el Museo! Segunda sesión (20 de junio): Colores luz y colores pigmento ¿sabes cuál es la diferencia? Tercera sesión (27 de junio):Sorolla y sus contemporáneos. El impresionismo en España. INSCRIPCIÓN: a partir del 11 de mayo — Más información • • • • VERANO EN EL MUSEO TALLER 1. LA IMAGINACIÓN DE LOS ARTISTAS del 7 al 9 de julio, de 11:30 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 6 años En este taller visitaremos el Museo y jugaremos con distintas aplicaciones
  • 3. digitales para construir nuestro propio autorretrato, realizar un Cine- cuento sobre Margarita, la araña-artista, y pintar, cada uno a su modo, los elementos que faltan en algunas de las obras del Museo de Bellas Artes de Asturias. Primera sesión (7 de julio):Retratos y autorretratos. Segunda sesión (8 de julio): La imaginación de los artistas Tercera sesión (9 de julio):25 (o más) interpretaciones de una obra. TALLER 2. ESPACIOS DE MUSEO: LA ORGANIZACIÓN DEL PATRIMONIO del 14 al 16 de julio, de 11:30 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 7 a 9 años En este taller los niños y niñas conocerán cómo se organiza y distribuye un Museo nuevo, visitando para ello el edificio de la Ampliación. Después, en el taller, crearemos nuestro propio Museo, distribuyendo nuestras colecciones y espacios del plano al alzado y componiendo, como en un rompecabezas digital, las piezas de nuestras propias fotos en el Museo. Primera sesión (14 de julio): La distribución de un Museo: los nuevos espacios de la Ampliación. Segunda sesión (15 de julio): La distribución de un Museo: del plano al alzado. Tercera sesión (16 de julio): La distribución de un Museo: rompecabezas. TALLER 3. LOS DESAFÍOS DEL ARTE del 21 al 23 de julio, de 11:30 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 4 a 8 años Aprovechamos las vacaciones de verano para adquirir nuevas experiencias en el Museo: exploraremos métodos y herramientas con las que los artistas, al igual que los científicos, representan sus ideas, nos aproximaremos a Darío de Regoyos, conociendo su vida y describiendo sus pinturas y trabajaremos en torno al mar y su representación en el arte. Primera sesión (21 de julio): Explorando métodos y herramientas. Segunda sesión (22 de julio): Juegos de artista: Darío de Regoyos. Tercera sesión (23 de julio): El mar en el Museo. *Importante: los participantes deberán traer distintos materiales de desecho o diferentes objetos cotidianos que puedan incorporar a sus creaciones para la sesión del 21 de julio y conchas y caracolas que hayan encontrado en la playa para la sesión del 23 de julio. TALLER 4. UN MUSEO SORPRENDENTE del 25 al 27 de agosto, de • • • • • • • • •
  • 4. 11:30 a 13:30 h Destinatarios: Niños y niñas de 6 a 12 años En este taller observaremos obras de arte en las que aparecen representados edificios y casas, aisladas o en entornos urbanos, hablamos sobre la planificación de las ciudades a lo largo de la historia y luego en el taller nos convertiremos en arquitectos y arquitectas y diseñaremos nuestra propia ciudad con piezas de gran formato. En la segunda sesión construiremos una “Peep Box” o caja de sorpresas y, el último día, emplearemos técnicas tradicionales y digitales para componer nuestro propio paisaje. Primera sesión (25 de agosto): Urbanismos y ciudades. Segunda sesión (26 de agosto): La profundidad en la pintura. Construcción de una “Peep Box” o caja de sorpresas. Tercera sesión (27 de agosto): Elementos de un paisaje. Importante: cada participante deberá traer una caja de zapatos para usarla en el taller del día 26 de agosto. INSCRIPCIÓN: a partir del lunes 22 de junio — Más información • • •
  • 5. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS El Museo de Bellas Artes de Asturias organiza, como en años precedentes, diferentes actividades con motivo del Día Internacional de los Museos. Pintar-Pintar colabora con el Museo en el desarrollo de la gymkhana: MUSEOS PARA UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE. GYMKHANA — sábado 16 de mayo y el domingo 17 de mayo a las 11:45 h Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años Aforo: 25 participantes Duración: 90 minutos Es necesario reservar. Plazo de inscripción: del 11 al 15 de mayo. Más información Actividad didáctica destinada a familias, que busca facilitar experiencias en las que los niños y niñas de entre 4 y 12 años compartan su acercamiento al mundo del arte y, especialmente, al desarrollo de una sociedad sostenible con sus familiares, convirtiendo así el Museo en un espacio donde se diviertan aprendiendo y descubriendo juntos. La actividad consiste en una gymkhana en la que las familias recorrerán el Museo de Bellas Artes de Asturias y otros espacios emblemáticos próximos al mismo para, obra a
  • 6. obra y pista a pista, ir descubriendo las claves que definen un museo sostenible. Después, los participantes pondrán en común en el taller cómo puede ser un museo sostenible, y desarrollarán plásticamente sus ideas con distintos materiales. FAMILIAS TALLER 1 — LOS MUSEOS Y SUS COLECCIONES. RECORRIDO POR LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO DE BELLAS ARTES Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años Cuándo: Domingos: 10 de mayo y 7 de junio, de 11:45 a 13:15 h. Es necesario reservar Más información El Museo de Bellas Artes de Asturias acaba de inaugurar a finales del pasado mes de marzo el nuevo edificio de la Ampliación. Aprovechamos el estreno para recorrer este nuevo espacio en familia, presentándolo y conociendo su distribución. En la actividad veremos qué es un museo y qué es una colección, cómo se clasifican las obras y cuáles son sus características principales. Después propondremos nuevas ideas para “otra” organización de las colecciones, en base a lo que más nos llama la atención o lo que nos gustaría que albergara. *Importante: los participantes deberán traer, a ser posible, objetos o cosas que coleccionen (sellos, cromos, pegatinas, llaveros…). TALLER 2 — ALFABETOS ARTÍSTICOS. EVA LOOTZ Destinatarios: Familias con niños y niñas de 4 a 12 años Cuándo: Jueves: 2 de julio y 27 de agosto, de 17:30 a 19:00 h. Es necesario reservar. Más información. Esta experiencia didáctica girará en torno a la nueva Obra invitada que nos acompañará durante el segundo cuatrimestre de 2015. Durante la actividad trabajaremos sobre la Obra invitada y la producción de la artista austríaca Eva Lootz. A través de su producción analizaremos si el lenguaje es capaz
  • 7. de describir por sí mismo la naturaleza y si las palabras y los sonidos tienen siempre un único significado. Conoceremos cómo podemos enfrentarnos a la lectura de una imagen, si es lo mismo ver que decir, si es lo mismo contar que mostrar y qué podemos utilizar para comprender mejor la realidad que nos rodea. Por último, reflexionaremos sobre Eva Lootz para descubrir si es capaz de comunicarnos sus propósitos artísticos desde otro ángulo que no sea “visible” o “decible”. *Importante: los participantes deberán traer distintos materiales de desecho o diferentes objetos cotidianos que puedan incorporar a sus creaciones. Pintar-Pintar colabora con el Museo de Bellas Artes de Asturias desde el año 2006 en el desarrollo del programa educativo del Museo. Originally published at www.pintar-pintar.com. Pintar-Pintar Editorial Álbumes ilustrados Published on May 6. All rights reserved by the author.