SlideShare una empresa de Scribd logo
El arteenelNivel InicialSalade4añosTomado de:http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm
Fundamentación El niño inicia sus experiencias artísticas cuando comienza con el grafismo espontáneo para desarrollarse luego a través de la imagen, sus componentes (como el color, las líneas las formas, las texturas y el espacio) y el modo en que estos se organizan.
Abrir los ojos al mundo implica comenzar a percibir relaciones de colores y formas que irán día a día ampliando el propio universo visual. Conocer y apropiarse de manera significativa del lenguaje plástico posibilitará encontrar formas originales de expresión a través de los cuales el niño se forme y transforme en la acción y reflexión de su realidad.
Objetivos Desarrollar la lectura y la decodificación de imágenes variadas proporcionando así una forma distinta de comunicación visual. Elaboración de cuentos a través de la observación de obras de arte y la utilización de diversas técnicas plásticas.
Afianzar la confianza en si mismo, que se sientan los protagonistas principales de sus obras , proporcionarles nuevos medios o herramientas para expresarse y generar mayor seguridad en la utilización de dichos medio.
Contenidos generales de expresión corporal, plástica y música. Cualidades de los objetos presentes en el entorno: forma, tamaño, color y textura. Colores: Colores puros, transparentes-opacos, claros-oscuros. Texturas: lisas-ásperas, suaves-rugosas. Formas: abiertas-cerradas, figura-fondo.
Representación en el espacio bidimensional: dibujo, pintura, collage, grabado. Representación en el espacio tridimensional: modelados, grabados, tallado. Análisis de los distintos modos de representación: de artistas de la región, mensajes que transmiten, lectura de imágenes a través del reconocimiento de las formas, colores, contrastes y la relación entre figura y fondo, etc.
Actividades Presentación de 3 obras de pintores cordobeses. Confección de soporte (fondo): técnica soplado.Decorar lapiceros, primaverales y anotadores. Realización de la figura sobre soportes de colores. Recortado y pegado en el fondo realizado día anterior. Confección de móviles a partir de la obra "fresa frutilla" de Fernando Allievi. Creación de murales en base de los pintores trabajados.
Confección de collares primaverales, de caretas de cartón y decoración de binchas. Confección de murales sobre la primavera con diferentes técnicas de collage. Pintamos sobre:-cartulina negra -hojas blancas -filmina (con témperas claras y oscuras con azúcar, arena, harina). Paseo a "La Querencia", galería de arte. Pintamos con témpera verde sobre soporte con diferentes colores.
Escribimos el propio nombre. tiza mojada.-tiza frita.-tiza con témpera.Modelado con porcelana fría. Decoramos frascos. Presentación de esculturas: modelado de macetas, de flores y hojas y fruteras. Visita de escultora. Observamos sus esculturas. Modelamos junto a ella con arcilla.J/T: modelado con arcilla (hojas y gusanos, pájaro y vaquita de san Antonio) Modelado con masa de sal (cacharro), pasta de papel de diario (bandejas) y papel mache (vasijas) Grabado sobre: - enduido plástico- sobre una hoja utilizando cartón con diferentes formas.-con pasticola con arena.
Crear una historia a partir de las obras trabajadas y de las imágenes presentadas por el docente. Pintarlas en grupos de siete alumnos. Decorar Tarjetas de invitación para la muestra plástica. Decorar las tapas del libro y el cartel con el nombre de la historia creada. Modelamos souvenir, bandejas o cestos para ubicarlos, decorar tarjetas de recordatorio. Decoración de carteles de referencia de las producciones y el cartel de "BIENVENIDA" con sellos de papas y zanahorias Muestra plástica abierta a la comunidad escolar y a las familias: se expondrán lo trabajado y el cuento realizado
Evaluación  Observación directa: permanente, individual y grupal. Pruebas de ejecución gráficas. Pruebas de ejecución motriz. Pruebas verbales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
guestf1f476
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghcriyman
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los coloresCris Albert
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
veronicabillena
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Oliver Six
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
pilar alvarez
 
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docxPLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
ssuserdd5331
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaTamy Redondo
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito LagunaProyecto: Como Juanito Laguna
Proyecto: Como Juanito Laguna
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Unidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van goghUnidad didáctica van gogh
Unidad didáctica van gogh
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los colores
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantesProyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
Proyecto pequeños artesanos confeccion de juguetes para el jardin de infantes
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docxPLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 

Similar a Arte en el Nivel Inicial

Proyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.docProyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.doc
Lorena228747
 
Sara arcoiris
Sara arcoirisSara arcoiris
Sara arcoiris
Sara Tellez Reyes
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
TEREGARCIA30
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docxPLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
NicoleMonroy4
 
vivir el arte
vivir el artevivir el arte
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
SusanaWanderley2
 
Ofimatica proyecto
Ofimatica proyectoOfimatica proyecto
Ofimatica proyectoglandyn30
 
Tinta, papel y al revés
Tinta, papel y al revésTinta, papel y al revés
Tinta, papel y al revés
Educacionmacev
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
LAURA ALVAREZ BAUTISTA
 
Caealr1
Caealr1Caealr1
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoMaría Paz Acevedo
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios
 

Similar a Arte en el Nivel Inicial (20)

Proyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.docProyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.doc
 
Arteeneljardin
ArteeneljardinArteeneljardin
Arteeneljardin
 
Sara arcoiris
Sara arcoirisSara arcoiris
Sara arcoiris
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Documento del arte
Documento del arteDocumento del arte
Documento del arte
 
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docxPLANIFICACIÓN  artes  primero  tercera unidad 2022.docx
PLANIFICACIÓN artes primero tercera unidad 2022.docx
 
vivir el arte
vivir el artevivir el arte
vivir el arte
 
_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf_Esculturas.pdf
_Esculturas.pdf
 
Vivir el Arte
Vivir el ArteVivir el Arte
Vivir el Arte
 
Ofimatica proyecto
Ofimatica proyectoOfimatica proyecto
Ofimatica proyecto
 
Tinta, papel y al revés
Tinta, papel y al revésTinta, papel y al revés
Tinta, papel y al revés
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
 
Caealr1
Caealr1Caealr1
Caealr1
 
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
 
Karol...
Karol...Karol...
Karol...
 
Hacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuelaHacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuela
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
 

Más de Eli Mar Jiménez

El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEli Mar Jiménez
 
El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEli Mar Jiménez
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEli Mar Jiménez
 
Proyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteProyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteEli Mar Jiménez
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Eli Mar Jiménez
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Eli Mar Jiménez
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
Eli Mar Jiménez
 
Ple
PlePle
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
Eli Mar Jiménez
 

Más de Eli Mar Jiménez (12)

El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuela
 
El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuela
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
 
Apresiacion musical
Apresiacion musicalApresiacion musical
Apresiacion musical
 
El Cuerpo humano
El Cuerpo humanoEl Cuerpo humano
El Cuerpo humano
 
Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.
 
Proyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteProyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De Arte
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Arte en el Nivel Inicial

  • 1. El arteenelNivel InicialSalade4añosTomado de:http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm
  • 2. Fundamentación El niño inicia sus experiencias artísticas cuando comienza con el grafismo espontáneo para desarrollarse luego a través de la imagen, sus componentes (como el color, las líneas las formas, las texturas y el espacio) y el modo en que estos se organizan.
  • 3. Abrir los ojos al mundo implica comenzar a percibir relaciones de colores y formas que irán día a día ampliando el propio universo visual. Conocer y apropiarse de manera significativa del lenguaje plástico posibilitará encontrar formas originales de expresión a través de los cuales el niño se forme y transforme en la acción y reflexión de su realidad.
  • 4. Objetivos Desarrollar la lectura y la decodificación de imágenes variadas proporcionando así una forma distinta de comunicación visual. Elaboración de cuentos a través de la observación de obras de arte y la utilización de diversas técnicas plásticas.
  • 5. Afianzar la confianza en si mismo, que se sientan los protagonistas principales de sus obras , proporcionarles nuevos medios o herramientas para expresarse y generar mayor seguridad en la utilización de dichos medio.
  • 6. Contenidos generales de expresión corporal, plástica y música. Cualidades de los objetos presentes en el entorno: forma, tamaño, color y textura. Colores: Colores puros, transparentes-opacos, claros-oscuros. Texturas: lisas-ásperas, suaves-rugosas. Formas: abiertas-cerradas, figura-fondo.
  • 7. Representación en el espacio bidimensional: dibujo, pintura, collage, grabado. Representación en el espacio tridimensional: modelados, grabados, tallado. Análisis de los distintos modos de representación: de artistas de la región, mensajes que transmiten, lectura de imágenes a través del reconocimiento de las formas, colores, contrastes y la relación entre figura y fondo, etc.
  • 8. Actividades Presentación de 3 obras de pintores cordobeses. Confección de soporte (fondo): técnica soplado.Decorar lapiceros, primaverales y anotadores. Realización de la figura sobre soportes de colores. Recortado y pegado en el fondo realizado día anterior. Confección de móviles a partir de la obra "fresa frutilla" de Fernando Allievi. Creación de murales en base de los pintores trabajados.
  • 9. Confección de collares primaverales, de caretas de cartón y decoración de binchas. Confección de murales sobre la primavera con diferentes técnicas de collage. Pintamos sobre:-cartulina negra -hojas blancas -filmina (con témperas claras y oscuras con azúcar, arena, harina). Paseo a "La Querencia", galería de arte. Pintamos con témpera verde sobre soporte con diferentes colores.
  • 10. Escribimos el propio nombre. tiza mojada.-tiza frita.-tiza con témpera.Modelado con porcelana fría. Decoramos frascos. Presentación de esculturas: modelado de macetas, de flores y hojas y fruteras. Visita de escultora. Observamos sus esculturas. Modelamos junto a ella con arcilla.J/T: modelado con arcilla (hojas y gusanos, pájaro y vaquita de san Antonio) Modelado con masa de sal (cacharro), pasta de papel de diario (bandejas) y papel mache (vasijas) Grabado sobre: - enduido plástico- sobre una hoja utilizando cartón con diferentes formas.-con pasticola con arena.
  • 11. Crear una historia a partir de las obras trabajadas y de las imágenes presentadas por el docente. Pintarlas en grupos de siete alumnos. Decorar Tarjetas de invitación para la muestra plástica. Decorar las tapas del libro y el cartel con el nombre de la historia creada. Modelamos souvenir, bandejas o cestos para ubicarlos, decorar tarjetas de recordatorio. Decoración de carteles de referencia de las producciones y el cartel de "BIENVENIDA" con sellos de papas y zanahorias Muestra plástica abierta a la comunidad escolar y a las familias: se expondrán lo trabajado y el cuento realizado
  • 12. Evaluación  Observación directa: permanente, individual y grupal. Pruebas de ejecución gráficas. Pruebas de ejecución motriz. Pruebas verbales.