SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Wellington Gómez Colegio __________________ X Matemáticas  Perímetro y Área
Contenido Introducción Tarea Proceso Conclusión Evaluación Notas del  Maestro X
Introducci ó n ¿Te has preguntado cuanto mide tu casa, tu escuela o tu salón? ¿Sabias que con unos pocos pasos puedes saber cuanto miden los lugares donde te pasas la mayor parte de tu día? Te invito a este pequeño viaje interactivo donde aprenderás como buscar la superficie de casi todo lo que te rodea. X
Tarea Parte 1:  Busca información que defina lo que son los perímetros y áreas.  Parte 2:  Escriba 3 ejemplos en que se usen los  perímetros y áreas. Parte 3:  Escriba tres párrafos que resuma lo investigado y su opinión personal sobre el tema y su importancia.  X
Proceso http://www.thatquiz.org/es/practice.html?geometry 1) En esta página tienes la oportunidad de practicar lo aprendido. Al entrar en ella debes de escoger la cantidad de ejercicios que quieres realizar, el nivel y si quieres trabajar con área o perímetro.  http://mimosa.cnice.mecd.es/clobo/geoweb/area1.htm En esta página conocerás lo que es el perímetro y área de un rectángulo y tendrás la oportunidad de ver un vídeo explicativo.  http://www.amschool.edu.sv/paes/g5.htm Esta página contiene las fórmulas del perímetro y del área de las figuras básicas. Solo tienes que leerlas y aplicar el conocimiento con los ejercicios que te presenta debajo.  2) 4) X http://www.teachertube.com/view_video.php?viewkey=ef8c5a2a076eb250b8f3&page=2&viewtype=&category=mv En esta página podras ver un video de una maestra explicando como encontrar el area de un cuadrado y un triangulo. Que lo disfrutes. 3)
Conclusi ó n Después de esta investigación, has aprendido a buscar el perímetro y el área de figuras comunes. Ahora puedes aplicar este conocimiento en la vida diaria y medir tu medio ambiente. Comparte este conocimiento con tus compañeros de clases y con las personas que te rodean.  X
Evaluaci ó n Cont. X CATEGORY  4  3  2  1  Apuntes  Los apuntes están anotados y organizados de una manera muy ordenada y con mucho cuidado.  Los apuntes están anotados legiblemente y con cierta organización.  Los apuntes están anotados.  Los apuntes fueron anotados sólo con la ayuda de compañeros/maestros o cuando fue recordado.  Construcción de Párrafos  Todos los párrafos incluyen una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión.  La mayor parte de los párrafos incluye una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión.  Los párrafos incluyen información relacionada pero no fueron generalmente bien organizados.  La estructura del párrafo no estaba clara y las oraciones no estaban generalmente relacionadas.  Cantidad de Información  Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.  Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.  Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración.  Uno o más temas no están tratados.
Evaluaci ó n X Calidad de Información  La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos.  La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos.  La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos.  La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas.  Uso de la Internet  Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.  Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.  Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.  Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios.  Diagramas e Ilustraciones  Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema.  Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema.  Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema.  Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema.
Notas del Maestro Si tienes alguna duda, puedes escribirme a mi correo electrónico: gomezcid8182@hotmail.com Te puedes sentir libre de revisar otras fuentes para realizar tu trabajo, puedes usar enciclopedias, diccionarios, libros de textos u otras páginas de la internet.  X
¿ Deseas salir del programa? S í No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
Educentro
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notascecar
 
Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2aeot1996
 
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]profeirene
 
Power point presentación clase 2
Power point presentación clase 2Power point presentación clase 2
Power point presentación clase 2marianapmauro
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Yeison Martinez
 
¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?Ciclos Formativos
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntesDiego Leon
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Mauricio Castro Abarca
 
6.aciertos y errores
6.aciertos y errores6.aciertos y errores
6.aciertos y errores
181823
 
Seis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideasSeis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideas
hizkera_argia
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
MiriamQuispe10
 
Técnicas de estudio de matemáticas
Técnicas de estudio de matemáticasTécnicas de estudio de matemáticas
Técnicas de estudio de matemáticas
alejandro111991
 
Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografíaIndicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografíaIvannia Campos
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
karito1587
 

La actualidad más candente (19)

Cómo se trabaja en matemática
Cómo se trabaja en matemáticaCómo se trabaja en matemática
Cómo se trabaja en matemática
 
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2
 
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
 
Power point presentación clase 2
Power point presentación clase 2Power point presentación clase 2
Power point presentación clase 2
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.
 
¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
6.aciertos y errores
6.aciertos y errores6.aciertos y errores
6.aciertos y errores
 
Seis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideasSeis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideas
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Técnicas de estudio de matemáticas
Técnicas de estudio de matemáticasTécnicas de estudio de matemáticas
Técnicas de estudio de matemáticas
 
Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografíaIndicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
 
Ensayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubricaEnsayo persuasivo rubrica
Ensayo persuasivo rubrica
 

Similar a Web Quest Perímetro y Area

Web Quest Transformaciones
Web Quest TransformacionesWeb Quest Transformaciones
Web Quest Transformaciones
Wellington Gómez
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online Mexico
 
Como hacer el analisis de la observacion
Como hacer el analisis de la observacionComo hacer el analisis de la observacion
Como hacer el analisis de la observacion
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Toma de apuntes by carlos incacutipa
Toma de apuntes by carlos incacutipaToma de apuntes by carlos incacutipa
Toma de apuntes by carlos incacutipa
CarlosAlonsoIncacuti
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptxSEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
FrancisJhonatanEnriq1
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Gracee
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabolaliszet
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabolaliszet
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
tmaldonado
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptxMETODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
MoisesBastos3
 
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloMetodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloIsabel Irribarra
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 

Similar a Web Quest Perímetro y Area (20)

Web Quest Transformaciones
Web Quest TransformacionesWeb Quest Transformaciones
Web Quest Transformaciones
 
Rubrica informe
Rubrica informeRubrica informe
Rubrica informe
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Como hacer el analisis de la observacion
Como hacer el analisis de la observacionComo hacer el analisis de la observacion
Como hacer el analisis de la observacion
 
Toma de apuntes by carlos incacutipa
Toma de apuntes by carlos incacutipaToma de apuntes by carlos incacutipa
Toma de apuntes by carlos incacutipa
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptxSEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
SEM 3. METODO DE ESTUDIOS SUPERIORES 1.pptx
 
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor -  Metodo CornellConsejos para estudiar mejor -  Metodo Cornell
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Tecnicasestudio
TecnicasestudioTecnicasestudio
Tecnicasestudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptxMETODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
 
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_cicloMetodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
Metodos y tecnicas_de_estudio_segundo_ciclo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Web Quest Perímetro y Area

  • 1. Prof. Wellington Gómez Colegio __________________ X Matemáticas Perímetro y Área
  • 2. Contenido Introducción Tarea Proceso Conclusión Evaluación Notas del Maestro X
  • 3. Introducci ó n ¿Te has preguntado cuanto mide tu casa, tu escuela o tu salón? ¿Sabias que con unos pocos pasos puedes saber cuanto miden los lugares donde te pasas la mayor parte de tu día? Te invito a este pequeño viaje interactivo donde aprenderás como buscar la superficie de casi todo lo que te rodea. X
  • 4. Tarea Parte 1: Busca información que defina lo que son los perímetros y áreas. Parte 2: Escriba 3 ejemplos en que se usen los perímetros y áreas. Parte 3: Escriba tres párrafos que resuma lo investigado y su opinión personal sobre el tema y su importancia. X
  • 5. Proceso http://www.thatquiz.org/es/practice.html?geometry 1) En esta página tienes la oportunidad de practicar lo aprendido. Al entrar en ella debes de escoger la cantidad de ejercicios que quieres realizar, el nivel y si quieres trabajar con área o perímetro. http://mimosa.cnice.mecd.es/clobo/geoweb/area1.htm En esta página conocerás lo que es el perímetro y área de un rectángulo y tendrás la oportunidad de ver un vídeo explicativo. http://www.amschool.edu.sv/paes/g5.htm Esta página contiene las fórmulas del perímetro y del área de las figuras básicas. Solo tienes que leerlas y aplicar el conocimiento con los ejercicios que te presenta debajo. 2) 4) X http://www.teachertube.com/view_video.php?viewkey=ef8c5a2a076eb250b8f3&page=2&viewtype=&category=mv En esta página podras ver un video de una maestra explicando como encontrar el area de un cuadrado y un triangulo. Que lo disfrutes. 3)
  • 6. Conclusi ó n Después de esta investigación, has aprendido a buscar el perímetro y el área de figuras comunes. Ahora puedes aplicar este conocimiento en la vida diaria y medir tu medio ambiente. Comparte este conocimiento con tus compañeros de clases y con las personas que te rodean. X
  • 7. Evaluaci ó n Cont. X CATEGORY 4 3 2 1 Apuntes Los apuntes están anotados y organizados de una manera muy ordenada y con mucho cuidado. Los apuntes están anotados legiblemente y con cierta organización. Los apuntes están anotados. Los apuntes fueron anotados sólo con la ayuda de compañeros/maestros o cuando fue recordado. Construcción de Párrafos Todos los párrafos incluyen una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión. La mayor parte de los párrafos incluye una introducción, explicaciones o detalles y una conclusión. Los párrafos incluyen información relacionada pero no fueron generalmente bien organizados. La estructura del párrafo no estaba clara y las oraciones no estaban generalmente relacionadas. Cantidad de Información Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración. Uno o más temas no están tratados.
  • 8. Evaluaci ó n X Calidad de Información La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. Uso de la Internet Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios. Diagramas e Ilustraciones Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema.
  • 9. Notas del Maestro Si tienes alguna duda, puedes escribirme a mi correo electrónico: gomezcid8182@hotmail.com Te puedes sentir libre de revisar otras fuentes para realizar tu trabajo, puedes usar enciclopedias, diccionarios, libros de textos u otras páginas de la internet. X
  • 10. ¿ Deseas salir del programa? S í No