SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se asignará como calificación un 1 en
los siguientes casos:
 Se incumpla con la extensión mínima:
300 palabras.
 El contenido no se ajuste al título
seleccionado.
 El tema desarrollado sea diferente a los
propuestos.
Se verifique plagio.
Se emplee vocabulario soez o palabras
ofensivas que atenten contra la dignidad, los
valores y las instituciones.
Se redacten textos NO EXPOSITIVOS; como
cuentos o anécdotas.
 Se contabilizan todas las palabras.
 Importa cantidad de palabras y no
cantidad de páginas.
Coherencia
global
Planteamiento
conceptual
Carácter
Discursivo
Argumentación Claridad
 Presentó el trabajo en forma ordenada y
limpia:
 Se sanciona uso de corrector y
tachones.
 Se anula posibilidad de reclamo.
2 puntos
 Demostró habilidades caligráficas y
legibilidad en el trazo de las letras:
 Utiliza un único tipo de letra.
 No deforma los trazos.
 Coloca apropiadamente tildes y puntos
4 puntos
 Empleó la tilde de acuerdo con las
reglas de acentuación:
 Reglas generales de acentuación
 Tilde diacrítica
10 puntos
 Empleó la letra mayúscula de acuerdo
con la normativa.
5 puntos
Inicio de
párrafo
Después de
punto
Nombres
propios
Abreviaturas
Atributos
divinos
Números
romanos
Fechas
importantes
Evitó… Errores ortográficos
Distorsión silábica
Incorrecta división
10 puntos
 Evitar…
 Uso de q’, d’, xq…
 Ausencia de diéresis.
 Unir vocablos que van separados:
Através A través
 Empleó los diferentes signos de
puntuación de acuerdo con la
normativa.
8 puntos
 Construyó correctamente párrafos de:
 Introducción (2 puntos)
 Desarrollo (6 puntos)
 Conclusión (2 puntos)
10 puntos
Evitar párrafos de gran extensión
Por ningún motivo el escrito debe constituirse
como un solo párrafo
Evitar la incorrecta división de párrafos
Estructurar
apropiadamente el
texto
 Concatenó las ideas de forma
adecuada (hilo conductor)
cohesión concatenación
Conectores
discursivos
 Plateó ideas coherentes, con una
adecuada argumentación de acuerdo
con el tema escogido.
 Evitar…
15 puntos
Ideas incoherentes
o carentes de
sentido
Carencia de
fundamento o
argumentaciónIdeas que no se
relacionan con el
tema
 Empleó un vocabulario acorde con la
norma estándar (5 puntos)
 Evitó las cacofonías, el cosismo, las
redundancias y la repetición innecesaria
de palabras e ideas. (5 puntos)
10 puntos
 Empleó las preposiciones y las
combinaciones de las palabras de
acuerdo con la normativa.
 Evitó anfibologías, queísmo y
dequeísmo.
5 puntos
 Construyó estructuras gramaticales
correctas: aplicó las normas
morfológicas y sintácticas, el uso del
gerundio, la concordancia entre
pronombre y su antecedente, entre el
sujeto y el verbo.
8 puntos
 Evitar…
Error en el uso del pronombre enclítico: esforzarsen o escuchemen
Uso incorrecto del verbo “haber” en construcciones impersonales:
habían personas, han habido, hubieron muchos
Gerundismo: Obtuvo un premio demostrando su capacidad
Obviar el artículo contracto: Salir de el problema
 Empleó correctamente la sangría.
Transcribió literalmente el título elegido
en el espacio designado. Evitó agregar
renglones, escribir fuera de los
márgenes, dejar renglones vacíos entre
párrafos.
5 puntos
Todo párrafo inicia con sangría.
No debe trazarse raya.
Título literal en su espacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoCEDEC
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos apnidree
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?qdeliteratura
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de aphomnivoro
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Geily Fraga
 
Video 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosVideo 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosTelescopio de Galileo
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativojlherna1
 
Rubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoRubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoVanessa Desiree Perez
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]ximena
 
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...rosamartinal
 

La actualidad más candente (18)

Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Ensayos ap
Ensayos apEnsayos ap
Ensayos ap
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?¿Cómo hacer un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
 
Video 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textosVideo 2 consejos para la revisión de textos
Video 2 consejos para la revisión de textos
 
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo ArgumentativoAspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
Aspectos fundamentales de un Ensayo Argumentativo
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Rubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científicoRubrica para evaluar un ensayo científico
Rubrica para evaluar un ensayo científico
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7moRúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 8vo y 7mo
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación Manual APA sexta edición
Presentación Manual APA sexta ediciónPresentación Manual APA sexta edición
Presentación Manual APA sexta edición
 
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 

Destacado

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Pablo Díaz
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27mroman08
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosIvannia Campos
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27mcruz
 

Destacado (7)

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Similar a Indicaciones generales prueba de composición y ortografía

Manual explicativo
Manual explicativoManual explicativo
Manual explicativopoponino
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumenvicadzi
 
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de IdiomasEscala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de IdiomasHelena Resendiz
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricacristinamanzanedo
 
Rúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSRúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSgcarolina3
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesPatricia Nigro
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxhugomendoza71
 
Tabla de cotejo para escribir ensayos
Tabla de cotejo para escribir ensayosTabla de cotejo para escribir ensayos
Tabla de cotejo para escribir ensayosNora Guevara García
 
como elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptxcomo elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptxMorenoAntonio2
 
Redacción judicial.ppt
Redacción judicial.pptRedacción judicial.ppt
Redacción judicial.pptMashaKerby
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Elena Llorente
 

Similar a Indicaciones generales prueba de composición y ortografía (20)

Manual explicativo
Manual explicativoManual explicativo
Manual explicativo
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
 
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de IdiomasEscala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas
Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
 
Rúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSRúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMS
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizacionesFundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
Fundamentos de comunicación escrita en las organizaciones
 
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptxANALISIS KIT LECTURA.pptx
ANALISIS KIT LECTURA.pptx
 
Tabla de cotejo para escribir ensayos
Tabla de cotejo para escribir ensayosTabla de cotejo para escribir ensayos
Tabla de cotejo para escribir ensayos
 
como elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptxcomo elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptx
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Redacción judicial.ppt
Redacción judicial.pptRedacción judicial.ppt
Redacción judicial.ppt
 
Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017Pruebas de acceso a la universidad 2017
Pruebas de acceso a la universidad 2017
 
Como redactar
Como redactarComo redactar
Como redactar
 
AURTENECHEA LAMERAIN
AURTENECHEA LAMERAINAURTENECHEA LAMERAIN
AURTENECHEA LAMERAIN
 

Más de Ivannia Campos

En una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 ppEn una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 ppIvannia Campos
 
Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016Ivannia Campos
 
Indicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentosIndicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentosIvannia Campos
 
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasIvannia Campos
 
Temas prueba redacción 2015
Temas prueba redacción 2015Temas prueba redacción 2015
Temas prueba redacción 2015Ivannia Campos
 
Temas prueba redacción
Temas prueba redacciónTemas prueba redacción
Temas prueba redacciónIvannia Campos
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoIvannia Campos
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosIvannia Campos
 
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
Análisis estructural crónica de una muerte anunciadaAnálisis estructural crónica de una muerte anunciada
Análisis estructural crónica de una muerte anunciadaIvannia Campos
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaIvannia Campos
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaIvannia Campos
 
Vicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaVicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaIvannia Campos
 
Conectores discursivos mep
Conectores discursivos mepConectores discursivos mep
Conectores discursivos mepIvannia Campos
 
Vicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaVicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaIvannia Campos
 
Técnicas para redactar
Técnicas para redactarTécnicas para redactar
Técnicas para redactarIvannia Campos
 
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)Ivannia Campos
 

Más de Ivannia Campos (20)

En una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 ppEn una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 pp
 
Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016
 
Indicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentosIndicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentos
 
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
 
Limón blues
Limón bluesLimón blues
Limón blues
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Temas prueba redacción 2015
Temas prueba redacción 2015Temas prueba redacción 2015
Temas prueba redacción 2015
 
Temas prueba redacción
Temas prueba redacciónTemas prueba redacción
Temas prueba redacción
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
Análisis estructural crónica de una muerte anunciadaAnálisis estructural crónica de una muerte anunciada
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Vicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaVicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idioma
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Conectores discursivos mep
Conectores discursivos mepConectores discursivos mep
Conectores discursivos mep
 
Vicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idiomaVicios léxicos del idioma
Vicios léxicos del idioma
 
Técnicas para redactar
Técnicas para redactarTécnicas para redactar
Técnicas para redactar
 
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)
Análisis el niño con el pijama de rayas82011 (2)
 
Análisis aura 8
Análisis aura 8 Análisis aura 8
Análisis aura 8
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Indicaciones generales prueba de composición y ortografía

  • 1.
  • 2.  Se asignará como calificación un 1 en los siguientes casos:  Se incumpla con la extensión mínima: 300 palabras.  El contenido no se ajuste al título seleccionado.  El tema desarrollado sea diferente a los propuestos.
  • 3. Se verifique plagio. Se emplee vocabulario soez o palabras ofensivas que atenten contra la dignidad, los valores y las instituciones. Se redacten textos NO EXPOSITIVOS; como cuentos o anécdotas.
  • 4.  Se contabilizan todas las palabras.  Importa cantidad de palabras y no cantidad de páginas.
  • 6.  Presentó el trabajo en forma ordenada y limpia:  Se sanciona uso de corrector y tachones.  Se anula posibilidad de reclamo. 2 puntos
  • 7.  Demostró habilidades caligráficas y legibilidad en el trazo de las letras:  Utiliza un único tipo de letra.  No deforma los trazos.  Coloca apropiadamente tildes y puntos 4 puntos
  • 8.  Empleó la tilde de acuerdo con las reglas de acentuación:  Reglas generales de acentuación  Tilde diacrítica 10 puntos
  • 9.  Empleó la letra mayúscula de acuerdo con la normativa. 5 puntos Inicio de párrafo Después de punto Nombres propios Abreviaturas Atributos divinos Números romanos Fechas importantes
  • 10. Evitó… Errores ortográficos Distorsión silábica Incorrecta división 10 puntos
  • 11.  Evitar…  Uso de q’, d’, xq…  Ausencia de diéresis.  Unir vocablos que van separados: Através A través
  • 12.  Empleó los diferentes signos de puntuación de acuerdo con la normativa. 8 puntos
  • 13.  Construyó correctamente párrafos de:  Introducción (2 puntos)  Desarrollo (6 puntos)  Conclusión (2 puntos) 10 puntos
  • 14. Evitar párrafos de gran extensión Por ningún motivo el escrito debe constituirse como un solo párrafo Evitar la incorrecta división de párrafos Estructurar apropiadamente el texto
  • 15.  Concatenó las ideas de forma adecuada (hilo conductor) cohesión concatenación Conectores discursivos
  • 16.  Plateó ideas coherentes, con una adecuada argumentación de acuerdo con el tema escogido.  Evitar… 15 puntos Ideas incoherentes o carentes de sentido Carencia de fundamento o argumentaciónIdeas que no se relacionan con el tema
  • 17.  Empleó un vocabulario acorde con la norma estándar (5 puntos)  Evitó las cacofonías, el cosismo, las redundancias y la repetición innecesaria de palabras e ideas. (5 puntos) 10 puntos
  • 18.  Empleó las preposiciones y las combinaciones de las palabras de acuerdo con la normativa.  Evitó anfibologías, queísmo y dequeísmo. 5 puntos
  • 19.  Construyó estructuras gramaticales correctas: aplicó las normas morfológicas y sintácticas, el uso del gerundio, la concordancia entre pronombre y su antecedente, entre el sujeto y el verbo. 8 puntos
  • 20.  Evitar… Error en el uso del pronombre enclítico: esforzarsen o escuchemen Uso incorrecto del verbo “haber” en construcciones impersonales: habían personas, han habido, hubieron muchos Gerundismo: Obtuvo un premio demostrando su capacidad Obviar el artículo contracto: Salir de el problema
  • 21.  Empleó correctamente la sangría. Transcribió literalmente el título elegido en el espacio designado. Evitó agregar renglones, escribir fuera de los márgenes, dejar renglones vacíos entre párrafos. 5 puntos
  • 22. Todo párrafo inicia con sangría. No debe trazarse raya. Título literal en su espacio