SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 60 excelsior
De la salle 1
Preguntas sobre la web
*Que es web 1.0
*Que es web 2.0
*Que es web 3.0
*Usos comunes
*usos diferentes
*Análisis total del mapa de La web 2.0
Desarrollo
.Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que
existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML
que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas),
etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de
la página (nada de comentarios, respuestas, citas, estando totalmente limitado a lo
que el Web máster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada
uno.
Web 60 excelsior
De la salle 2
Características :
Libros de visita online o guestbooks.
Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de
datos.
Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario
llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de
correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los
detalles del envío del correo electrónico.
Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
Usos en la educación:
Hoy en día estamos cada vez más insertos en lo que respecta a las nuevas tecnologías y
del avance de estas en nuestras vidas. Es por esta razón, que la educación
contemporánea esta cada vez mas ligada a esta (tecnologías). Y esto debido a un sondeo
entre lo que se considera Educación/Web 1.0-2.0 y 3.0, lo que reflejo las diferencias y las
comparaciones que existen entre ambas, y así también confirmar la fuerte tendencia que
hay en la incorporación de las Tics, en la pedagogía. Estos son facilitadores y
generadores de un aprendizaje autónomo o porque sirven como ruta para el aprendizaje
significativo en los estudiantes.
Por otro lado, nos permitirá darnos cuenta de cuan preparados estamos como docentes
para diseñar ambientes propicios de enseñanza-aprendizaje como los que se proponen
en el concedo de educación 1.0-2.0 y 3.0, de esta forma también, nos daremos cuenta de
Web 60 excelsior
De la salle 3
cuan capacitados están nuestros alumnos y alumnas para la incorporación de dichos
niveles de educación.
Es de suma importancia considerar que las tics, son una herramienta de gran eficacia en
el ejercicio y en el desarrollo de la educación, y que a medida que avanzan estas
tecnologías, estas se vuelven cada vez más indispensables en la enseñanza.
Se dice entonces, que la educación 1.0, es un proceso unidireccional, en la cual los
alumnos y alumnas reciben información de manera pasiva generada por los docentes, lo
que induce al estudio individual. Esto lleva a trabajar sus contenidos a través de apuntes,
artículos, libros de textos, videos, y en los últimos tiempos, en la Web.
La web 2.0
Web 60 excelsior
De la salle 4
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1
y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está
asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web
2.0 de O'Reilly Media en 2004.2
Aunque el término sugiere una nueva versión de
la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la
que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de
que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha
sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la
intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]
. En
conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios
usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse
para trabajo en empresa.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
Web 60 excelsior
De la salle 5
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Debilidades de la Web 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan
en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para
que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de
otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas
tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra
previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia
Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos,
el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más
limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de
la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo
caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios
como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez
más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y
uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios
contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el
constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad
ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación
de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la
seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un
leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus
sistemas.
Web 60 excelsior
De la salle 6
Web 60 excelsior
De la salle 7
Ventajas e inconvenientes
Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como
inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las
ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes.
*Siguiendo lo indicado por diversos autores (Chenoll, A., 2009; Unturbe, A.;
Arenas, M.C., 2010, p. 25 – 26) podemos determinar como ventajas propias de la
Web 2.0 las siguientes:
*El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa
del mismo.
*No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario
cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
Mapa visual 2.0
Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se
relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han
seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen
enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales
habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con
mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este
fenómeno. Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación
Orange.
Licencia
Este mapa está licenciado como Creative Commons de tipo «Reconocimiento», se
permite su copia, distribución y modificación por cualquier medio siempre que se
mantenga el reconocimiento a sus autores. Esta licencia puede consultarse
encreativecommons.org/licenses/by/2.5/es/
Wiki
Web 60 excelsior
De la salle 8
El Wiki: Mapa Web 2.0 alojado en la web de StartUp 2.0 contiene el listado de
servicios relacionados con la Web 2.0 en modo texto con enlaces a fecha
aproximada primer trimestre 2007. Está abierto a la participación, de modo que
cualquiera puede registrarse para añadir nuevos servicios en las diversas
categorías.
Web 3.0
Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial,
la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por
los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un
debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición
más adecuada.1
Innovaciones
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos
semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para
conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de
inteligencia semántica al público general.
Bases de datos
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos
en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro
formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data
Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo
los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer
paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es
principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El
escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos
estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-
estructurado (como páginas web, documentos, etc.), estén disponibles en los formatos
semánticos de RDF y OWL.2
Web 60 excelsior
De la salle 9
Inteligencia artificial
Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que
conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión
inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando
nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de
hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base
información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate
sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si
la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas
de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Digg,
que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa
con ella.
Evolución al 3D
Otro posible Destino para la Web 3.0
es la dirección hacia la visión 3D,
liderada por el Web3D Consortium.
Esto implicaría la transformación de
la Web en una serie de espacios 3D,
llevando más lejos el concepto
propuesto por Second Life.5
Esto
podría abrir nuevas formas de
conectar y colaborar, utilizando
espacios tridimensionales.6
En lo que a su aspecto semántico se
refiere, la Web 3.0 es una extensión
del World Wide Web en el que se
puede expresar no sólo lenguaje
natural, también se puede utilizar un
lenguaje que se puede entender,
interpretar utilizar por agentes
software, permitiendo de este modo
encontrar, compartir e integrar la
información más fácilmente.
Web 60 excelsior
De la salle 10
Web 60 excelsior
De la salle 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Natalia
 
Web 2
Web 2Web 2
Joseph tovar web
Joseph tovar webJoseph tovar web
Joseph tovar web
tovarjoseph
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
Mercedes Vintimilla
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
Daniiela19xp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nancy Monroy
 
Web2 e internet2
Web2 e internet2Web2 e internet2
Web2 e internet2tavogus42
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologiadavid_cely
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Pipe Cruz
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
aprendizj32
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Joseph tovar web
Joseph tovar webJoseph tovar web
Joseph tovar web
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
 
Javier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernalJavier andrés herrera bernal
Javier andrés herrera bernal
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Web 1103
Web 1103 Web 1103
Web 1103
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Web2 e internet2
Web2 e internet2Web2 e internet2
Web2 e internet2
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
 
Juan david ramirez
Juan david ramirezJuan david ramirez
Juan david ramirez
 

Similar a Web1103

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya
Alejandro Bedoya
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
yadira Tixe
 
web 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campecheweb 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campeche
aiderick
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
David Gañan
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Melanie Micaela
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
Luisa Narvaez
 
Wendys
Wendys Wendys
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETJoseDeCartoon
 
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Aida Monteros Espinoza
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0iSeba
 
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0iSeba
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.omoritapji
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
Jotha Espin
 
La web
La webLa web
La web
nievakalery
 

Similar a Web1103 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya Web 20 alejandro bedoya
Web 20 alejandro bedoya
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
 
web 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campecheweb 2.0 universidad autonoma de campeche
web 2.0 universidad autonoma de campeche
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
Trabajo de informatica web 1.0 y web 2.0
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0
 
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Web1103

  • 1. Web 60 excelsior De la salle 1 Preguntas sobre la web *Que es web 1.0 *Que es web 2.0 *Que es web 3.0 *Usos comunes *usos diferentes *Análisis total del mapa de La web 2.0 Desarrollo .Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 2. Web 60 excelsior De la salle 2 Características : Libros de visita online o guestbooks. Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura. Usos en la educación: Hoy en día estamos cada vez más insertos en lo que respecta a las nuevas tecnologías y del avance de estas en nuestras vidas. Es por esta razón, que la educación contemporánea esta cada vez mas ligada a esta (tecnologías). Y esto debido a un sondeo entre lo que se considera Educación/Web 1.0-2.0 y 3.0, lo que reflejo las diferencias y las comparaciones que existen entre ambas, y así también confirmar la fuerte tendencia que hay en la incorporación de las Tics, en la pedagogía. Estos son facilitadores y generadores de un aprendizaje autónomo o porque sirven como ruta para el aprendizaje significativo en los estudiantes. Por otro lado, nos permitirá darnos cuenta de cuan preparados estamos como docentes para diseñar ambientes propicios de enseñanza-aprendizaje como los que se proponen en el concedo de educación 1.0-2.0 y 3.0, de esta forma también, nos daremos cuenta de
  • 3. Web 60 excelsior De la salle 3 cuan capacitados están nuestros alumnos y alumnas para la incorporación de dichos niveles de educación. Es de suma importancia considerar que las tics, son una herramienta de gran eficacia en el ejercicio y en el desarrollo de la educación, y que a medida que avanzan estas tecnologías, estas se vuelven cada vez más indispensables en la enseñanza. Se dice entonces, que la educación 1.0, es un proceso unidireccional, en la cual los alumnos y alumnas reciben información de manera pasiva generada por los docentes, lo que induce al estudio individual. Esto lleva a trabajar sus contenidos a través de apuntes, artículos, libros de textos, videos, y en los últimos tiempos, en la Web. La web 2.0
  • 4. Web 60 excelsior De la salle 4 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida] . En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
  • 5. Web 60 excelsior De la salle 5 La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Debilidades de la Web 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
  • 6. Web 60 excelsior De la salle 6
  • 7. Web 60 excelsior De la salle 7 Ventajas e inconvenientes Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar adecuadamente las ventajas y minimizar en la medida de lo posible los inconvenientes. *Siguiendo lo indicado por diversos autores (Chenoll, A., 2009; Unturbe, A.; Arenas, M.C., 2010, p. 25 – 26) podemos determinar como ventajas propias de la Web 2.0 las siguientes: *El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. *No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 Mapa visual 2.0 Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este fenómeno. Este mapa forma parte del libro La Web 2.0 publicado por la Fundación Orange. Licencia Este mapa está licenciado como Creative Commons de tipo «Reconocimiento», se permite su copia, distribución y modificación por cualquier medio siempre que se mantenga el reconocimiento a sus autores. Esta licencia puede consultarse encreativecommons.org/licenses/by/2.5/es/ Wiki
  • 8. Web 60 excelsior De la salle 8 El Wiki: Mapa Web 2.0 alojado en la web de StartUp 2.0 contiene el listado de servicios relacionados con la Web 2.0 en modo texto con enlaces a fecha aproximada primer trimestre 2007. Está abierto a la participación, de modo que cualquiera puede registrarse para añadir nuevos servicios en las diversas categorías. Web 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1 Innovaciones Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Bases de datos El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi- estructurado (como páginas web, documentos, etc.), estén disponibles en los formatos semánticos de RDF y OWL.2
  • 9. Web 60 excelsior De la salle 9 Inteligencia artificial Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. Evolución al 3D Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.5 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.6 En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 10. Web 60 excelsior De la salle 10
  • 11. Web 60 excelsior De la salle 11