SlideShare una empresa de Scribd logo
Camila Rosado Barreto
Diego Gómez
11-01
*
QUE ES WEB 2.0
* El auge de los blogs.
* El auge de las redes sociales.
* Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
* El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
* El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
* La importancia del long tail.
* El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
* Aplicaciones web dinámicas.
* La World Wid Web e como plataforma.6
*
 Gmail
 Facebook
 Twitter
 Flickr
 YouTube
 Yahoo!
 Blogger
 LinkedIn
 Slideshare
 MySpace
 Google Drive
 Dropbox
 Pinterest
 Moodle
Es un tipo de servicio de correo
electrónico con posibilidades POP3 e
IMAP, Gmail es proporcionado por la
empresa estadounidense Google, Inc,
de manera gratuita, éste ha captado
la atención de, por ejemplo, medios
informativos por sus innovaciones
tecnológicas, su capacidad, entre
otros, es también llamado Google
Mail en algunos países por problemas
legales.
*
YouTube es un portal del Internet
que permite a sus usuarios subir y
visualizar videos. Hay una variedad
de clips de películas, programas de
televisión y vídeos musicales, así
como contenidos amateur como
video blogs y YouTube Gaming.
*
Es una red social en línea que
permite a los usuarios enviar y
leer mensajes cortos de 140
caracteres llamados “tweets”.
Los usuarios registrados pueden
leer y publicar tweets, pero los
que no están registrados sólo
pueden leerlos. Los usuarios
acceden a Twitter a través de la
interfaz web, SMS o aplicación
para dispositivo móvil.
*
*
 Mensajería instantánea
 Software legal: No hay que preocuparse
por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Siempre actualizado: El servicio se
encarga de las actualizaciones del soft.
 Editor fotográfico
 Se pierde un poco el contacto físico
entre alumno profesor.
 La enseñanza es no personalizada, ya
que el uso de este medio es por tiempo
limitado y esto no permite a tender
alumno por alumno.
 Se le deja toda la responsabilidad al
alumno, ya que el podrá decidir que ver
y que hacer cuando este frente al
computador.
 Se le tiende dar un mal uso a esta
estrategia educativa, ya se puede entrar
a páginas inadecuadas a la educación por
parte de los usuarios.
 Saturación.
QUE ES WEB 1.0
Es un tipo de web estática con
documentos que jamás se actualizaban y
los contenidos dirigidos a la navegación
(HTML y GIF).
características
 Libros de visita online o guestbooks.
 Esta pagina ha sido construida dinámica mente
a partir de una o varias bases de datos.
 Son páginas estáticas y no dinámicas, por el
usuario que las visita.
 Posee formularios HTML, los que son enviados
por vía email, en el cual, el usuario llena dicho
formulario y luego de hacer clic es enviado
mediante un cliente de correo electrónico, con
el problema que en el código se pueden
observar los detalles del envío del correo
electrónico.
 Contienen contenidos que no se pueden
actualizar y solo permite su lectura.
Netscape
Gif
HTML
EJEMPLOS
* El Netscape Navigator fue un
navegador de Internet popular
lanzado en 1994 por Netscape
Communications
* HTML es un lenguaje de marcado que
se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet. Se trata de la
sigla que corresponde a HyperText
Markup Language, es decir, Lenguaje
de Marcas de Hipertexto, que podría
ser traducido como Lenguaje de
Formato de Documentos para
Hipertexto.
*
 WEB 1.0 : es de sólo
lectura. El usuario no puede
interactuar con el
contenido de la página
(nada de comentarios,
respuestas, citas, etc.),
estando totalmente
limitado a lo que el Web
master sube a ésta.
WEB 2.0: permite a sus usuarios
interactuar con otros usuarios o
cambiar contenido del sitio web,
en contraste a sitios web no-
interactivos donde los usuarios
se limitan a la visualización
pasiva de información que se les
proporciona.
Web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanesa Obando
 
Wilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informaticaWilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informatica
wilmer antonio gallo beltran
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
Nicolas Mendoza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paolagueniiz
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
Planeta Digital 360
 
Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0camilo mazuera
 
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumenWeb 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumen
mpl1760
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
triciavalentina
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ytaz02214459
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informaticaWilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informatica
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
 
Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0Programas de la web 2.0
Programas de la web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumenWeb 2.0 vs 1.0 resumen
Web 2.0 vs 1.0 resumen
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
 
2. web 2.0
2. web 2.02. web 2.0
2. web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a Web 2

Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Gabi Luu
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
JeanCarloEnriquezMej
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y  web 2,0Web 1,0 y  web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
Erika Salgero
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
Esdras Silva Buitrago
 
Web 1
Web 1Web 1
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
Yiset Hernandez
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
PaulaDanielaMosquera
 
Diferencias entre las webs
Diferencias entre las websDiferencias entre las webs
Diferencias entre las webs
carloscuellar57
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Paola Martinez
 
1.2 la web 2,0
1.2 la web 2,01.2 la web 2,0
1.2 la web 2,0
Leonel Soto Alemán
 
Web sebastian sanchez 10. sena
Web sebastian sanchez 10. senaWeb sebastian sanchez 10. sena
Web sebastian sanchez 10. sena
SebastianSanchezGris
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Brendalizethlondoova1
 
Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
sandra14pico
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Jorley Delgado Molina
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
SantiagoCastroMena
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1bersabe dávila
 

Similar a Web 2 (20)

Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y  web 2,0Web 1,0 y  web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
 
Herramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silvaHerramientas web esdras silva
Herramientas web esdras silva
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Yosari informatica 10 B
Yosari informatica  10 BYosari informatica  10 B
Yosari informatica 10 B
 
Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.Presentacion de las_web.
Presentacion de las_web.
 
Diferencias entre las webs
Diferencias entre las websDiferencias entre las webs
Diferencias entre las webs
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
 
Herramientas de linea
Herramientas de lineaHerramientas de linea
Herramientas de linea
 
HERRAMIENTAS DE LINEA
HERRAMIENTAS DE LINEAHERRAMIENTAS DE LINEA
HERRAMIENTAS DE LINEA
 
1.2 la web 2,0
1.2 la web 2,01.2 la web 2,0
1.2 la web 2,0
 
Web sebastian sanchez 10. sena
Web sebastian sanchez 10. senaWeb sebastian sanchez 10. sena
Web sebastian sanchez 10. sena
 
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)Trabajo de investigacion #1(2)
Trabajo de investigacion #1(2)
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Grabiela mamani
Grabiela mamaniGrabiela mamani
Grabiela mamani
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
 
Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1
 

Web 2

  • 2.
  • 4. * El auge de los blogs. * El auge de las redes sociales. * Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. * El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. * El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). * La importancia del long tail. * El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. * Aplicaciones web dinámicas. * La World Wid Web e como plataforma.6
  • 5. *  Gmail  Facebook  Twitter  Flickr  YouTube  Yahoo!  Blogger  LinkedIn  Slideshare  MySpace  Google Drive  Dropbox  Pinterest  Moodle
  • 6.
  • 7.
  • 8. Es un tipo de servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP, Gmail es proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc, de manera gratuita, éste ha captado la atención de, por ejemplo, medios informativos por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, entre otros, es también llamado Google Mail en algunos países por problemas legales. *
  • 9. YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Hay una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como video blogs y YouTube Gaming. *
  • 10. Es una red social en línea que permite a los usuarios enviar y leer mensajes cortos de 140 caracteres llamados “tweets”. Los usuarios registrados pueden leer y publicar tweets, pero los que no están registrados sólo pueden leerlos. Los usuarios acceden a Twitter a través de la interfaz web, SMS o aplicación para dispositivo móvil. *
  • 11. *
  • 12.  Mensajería instantánea  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Editor fotográfico
  • 13.  Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor.  La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.  Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.  Saturación.
  • 14.
  • 15. QUE ES WEB 1.0 Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
  • 16. características  Libros de visita online o guestbooks.  Esta pagina ha sido construida dinámica mente a partir de una o varias bases de datos.  Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.  Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.  Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 19. * El Netscape Navigator fue un navegador de Internet popular lanzado en 1994 por Netscape Communications
  • 20. * HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
  • 21. *  WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. WEB 2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no- interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.