SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.
Rafael Sirvent
Sindicato de Empleados Públicos
(SEP)
Septiembre 2013
Rafa Sirvent - SEP - 20132
Rafa Sirvent - SEP - 20133
Introducción
 Orígenes de Internet: finales años 60
 Motivo: Estrategia militar
 ARPANET: 1969
 Tim Berners-Lee y Robert Caillau: 1989-
1992: Creación de la WWW.
 Google: 1998, Larry Page y Sergey Brin
 Web 2.0: 2004, Tim O’Reilly
 Web Semántica: Berners-Lee
Rafa Sirvent - SEP - 20134
Introducción
 ¿Qué entendemos por Web 2.0?
– Fundamentalmente es la democratización de la web a
través de la generalización de espacios participativos y la
reformulación de la idea de comunidad.
– El factor esencial de la web 2.0 son las personas. En la
web 2.0 las tecnologías no son un fin sí mismo, sino un
medio para que unas personas interactúen con otras en
una conversación global.
– Cobra fuerza el ciudadano, que manifiesta sus gustos como
consumidor/cliente/usuario, su opinión, su voto. Influye más
eso que una publicidad diseñada tradicionalmente.
Rafa Sirvent - SEP - 20135
Introducción
 Web 1.0
1. Páginas personales
2. Informar
3. Directorios (taxomanía,
clasificación jerárquica)
4. Fidelización
5. Sistema de gestión de
contenidos
6. Páginas vistas
7. Publicidad en banners y pop-
ups
 Web 2.0
1. Blogs / bitácoras
2. Participar, compartir
3. Etiquetas (folksonomía)
4. Sindicación
5. Wikis
6. Coste por click (el anunciante
no paga en función de la
audiencia que ve un anuncio,
sino en función del usuario
que responde al anuncio)
7. Publicidad contextual
(anuncios seleccionados de
forma automática en función
del contenido al que se
accede)
Rafa Sirvent - SEP - 20136
Introducción
 PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0 (I)
– Tim O’Reilly los clasifica en tres:
La Web como plataforma
Aprovechar la inteligencia colectiva
Reutilizar contenidos
Rafa Sirvent - SEP - 20137
Introducción
 La Web como plataforma
– En la mayoría de casos no se trata de programas
informáticos que instalamos en nuestro
ordenador, sino de aplicaciones que funcionan en
la web directamente y a las que accedemos con
un nombre de usuario y un password o
contraseña, una vez registrados en el servicio.
– Muchas de ellas son gratuitas, freeware o de
software libre.
Rafa Sirvent - SEP - 20138
Introducción
 Aprovechar la inteligencia colectiva
– Hay elementos de la Web 1.0 que han
sobrevivido a la Web 2.0, como las listas de
correo, los hiperenlaces son también documentos
compartidos; también se utiliza la inteligencia
colectiva en el crecimiento y mejora de los
programas de código abierto, fruto de las
aportaciones de quienes lo utilizan.
Rafa Sirvent - SEP - 20139
Introducción
 Reutilizar contenidos
– La información de un sitio web tiene un valor en
sí misma, pero éste se incrementa cuanto más se
utiliza. El compartir contenidos tanto en blogs
como en las redes sociales revaloriza dichos
contenidos.
Rafa Sirvent - SEP - 201310
Introducción
Rafa Sirvent - SEP - 201311
Introducción
 Herramientas y servicios de la Web 2.0
– En la Web 2.o el usuario tiene una actitud
proactiva que se concreta fundamentalmente en
crear documentos, publicarlos, descubrirlos,
votarlos, compartirlos y comentarlos por medio de
diferentes aplicaciones que requieren un
conocimiento medio a nivel de usuario,
aplicaciones en la mayoría de casos gratuitas
(freeware) o de código abierto.
Rafa Sirvent - SEP - 201312
Introducción
 La variedad de aplicaciones y servicios es
tan amplia que es necesario intentar agrupar
los sitios en categorías que los resuman:
Rafa Sirvent - SEP - 201313
Introducción
1.- Creación de contenidos:
– Blogs
– Wikis
– Escritorios personalizados
Rafa Sirvent - SEP - 201314
Introducción
 Escritorios personalizados:
– Visualmente están organizados en solapas o pestañas (tabs),
donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de
diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos
por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas
ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser
miniaplicaciones.
– Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son
multibuscadores (Google, Yahoo!...), webmails tipo Gmail, fotos y
videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios
más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una
pecera con peces virtuales o minijuegos como sudoku.
– iGoogle, Netvibes.
Rafa Sirvent - SEP - 201315
Rafa Sirvent - SEP - 201316
Rafa Sirvent - SEP - 201317
Introducción
2.- Redes sociales.
Rafa Sirvent - SEP - 201318
Rafa Sirvent - SEP - 201319
Introducción
3.- Compartir recursos multimedia.
– Fotografías: Flickr, Picassa…
– Vídeos: Youtube, Vimeo, Metacafé…
– Presentaciones / Diapositivas: SlideShare
– Música: Spotify
Rafa Sirvent - SEP - 201320
Rafa Sirvent - SEP - 201321
Rafa Sirvent - SEP - 201322
Rafa Sirvent - SEP - 201323
Rafa Sirvent - SEP - 201324
Introducción
4.- Navegación social:
– Marcadores sociales: Delicious
– Geoaplicaciones: Google Maps, Panoramio
– Noticias sociales: Digg, Menéame
– Sindicación de contenidos: Digg Reader, Go
Read
– Herramientas para compartir contenidos: AddThis
Rafa Sirvent - SEP - 201325
Rafa Sirvent - SEP - 201326
Rafa Sirvent - SEP - 201327
Rafa Sirvent - SEP - 201328
Rafa Sirvent - SEP - 201329
Rafa Sirvent - SEP - 201330
Rafa Sirvent - SEP - 201331
Rafa Sirvent - SEP - 201332
Rafa Sirvent - SEP - 201333
Gracias por vuestra atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y Blogs
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y Blogs
Pablo Garaizar
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
FelipeNava9
 
Manuel Aracena - Tarea Infotegnologia
Manuel Aracena - Tarea InfotegnologiaManuel Aracena - Tarea Infotegnologia
Manuel Aracena - Tarea Infotegnologia
ManuelVentura178
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
Nano Nusbaum
 
Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0
Angélica Domínguez
 
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
David Ramírez
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
ESTEBANRUIZCANIZALES
 
Evolucion de la web pdf
Evolucion de la web pdfEvolucion de la web pdf
Evolucion de la web pdf
Lucy_MIranda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion de la web lucy
Evolucion de la web lucyEvolucion de la web lucy
Evolucion de la web lucy
Lucy_MIranda
 
nancy
nancynancy
Web 2 0_mishu_y_mayrita trabajo
Web 2 0_mishu_y_mayrita  trabajoWeb 2 0_mishu_y_mayrita  trabajo
Web 2 0_mishu_y_mayrita trabajo
Mayris Toscano
 
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayritaWeb 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Mayris Toscano
 
Web 2 0_oooo
Web 2 0_ooooWeb 2 0_oooo
Web 2 0_oooo
michelle llanga
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0 y Blogs
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y Blogs
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
 
Manuel Aracena - Tarea Infotegnologia
Manuel Aracena - Tarea InfotegnologiaManuel Aracena - Tarea Infotegnologia
Manuel Aracena - Tarea Infotegnologia
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
 
Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0
 
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
Biblioteca 2.0 y derecho de autor ¿vamos en el camino correcto?
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativoEsteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
 
Evolucion de la web pdf
Evolucion de la web pdfEvolucion de la web pdf
Evolucion de la web pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion de la web lucy
Evolucion de la web lucyEvolucion de la web lucy
Evolucion de la web lucy
 
nancy
nancynancy
nancy
 
Web 2 0_mishu_y_mayrita trabajo
Web 2 0_mishu_y_mayrita  trabajoWeb 2 0_mishu_y_mayrita  trabajo
Web 2 0_mishu_y_mayrita trabajo
 
Web 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayritaWeb 2 0_mishu_y_mayrita
Web 2 0_mishu_y_mayrita
 
Web 2 0_oooo
Web 2 0_ooooWeb 2 0_oooo
Web 2 0_oooo
 

Similar a Web 2.0 2013

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Maangeel27
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
JennyGutierrezA
 
Asignacion 4 y 5
Asignacion 4 y 5Asignacion 4 y 5
Asignacion 4 y 5
Yanirisdiaz
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
WDavidMolina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Trabajo final tics webs
Trabajo final tics websTrabajo final tics webs
Trabajo final tics webs
MARIAFERNANDA638
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
JuanaLalo
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
Alberto Eduardo Avila Hernandez
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
nancy30342118
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
Paudcc
 
La web 2.0 y la computacion en la nube
La web 2.0 y la computacion en la nube La web 2.0 y la computacion en la nube
La web 2.0 y la computacion en la nube
angelaurbano171112
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
La Red
La RedLa Red
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Utmach
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube

Similar a Web 2.0 2013 (20)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Asignacion 4 y 5
Asignacion 4 y 5Asignacion 4 y 5
Asignacion 4 y 5
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final tics webs
Trabajo final tics websTrabajo final tics webs
Trabajo final tics webs
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nubeWeb 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
La web 2.0 y la computacion en la nube
La web 2.0 y la computacion en la nube La web 2.0 y la computacion en la nube
La web 2.0 y la computacion en la nube
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La Red
La RedLa Red
La Red
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 

Más de Rafa Sirvent

Community manager 2017
Community manager 2017Community manager 2017
Community manager 2017
Rafa Sirvent
 
Redes sociales 2017
Redes sociales 2017Redes sociales 2017
Redes sociales 2017
Rafa Sirvent
 
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuentaBlogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
Rafa Sirvent
 
Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016
Rafa Sirvent
 
Redes sociales2016
Redes sociales2016Redes sociales2016
Redes sociales2016
Rafa Sirvent
 
Blogs 2016
Blogs 2016Blogs 2016
Blogs 2016
Rafa Sirvent
 
El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015
Rafa Sirvent
 
Redes sociales 2015
Redes sociales 2015Redes sociales 2015
Redes sociales 2015
Rafa Sirvent
 
Blogs 2015
Blogs 2015Blogs 2015
Blogs 2015
Rafa Sirvent
 
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
15 razones a favor para escribir un blog de empresa15 razones a favor para escribir un blog de empresa
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
Rafa Sirvent
 
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
Rafa Sirvent
 
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
Rafa Sirvent
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
Rafa Sirvent
 
Blogs 2013
Blogs 2013Blogs 2013
Blogs 2013
Rafa Sirvent
 
Redes sociales 2013
Redes sociales 2013Redes sociales 2013
Redes sociales 2013
Rafa Sirvent
 

Más de Rafa Sirvent (15)

Community manager 2017
Community manager 2017Community manager 2017
Community manager 2017
 
Redes sociales 2017
Redes sociales 2017Redes sociales 2017
Redes sociales 2017
 
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuentaBlogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
Blogs en las AA.PP: la opinión del usuario sí cuenta
 
Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016Community manager en las administraciones públicas 2016
Community manager en las administraciones públicas 2016
 
Redes sociales2016
Redes sociales2016Redes sociales2016
Redes sociales2016
 
Blogs 2016
Blogs 2016Blogs 2016
Blogs 2016
 
El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015El bibliotecario como community manager 2015
El bibliotecario como community manager 2015
 
Redes sociales 2015
Redes sociales 2015Redes sociales 2015
Redes sociales 2015
 
Blogs 2015
Blogs 2015Blogs 2015
Blogs 2015
 
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
15 razones a favor para escribir un blog de empresa15 razones a favor para escribir un blog de empresa
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
 
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
Fuentes de información electrónica para la docencia e investigación en Histor...
 
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
Fuentes de información electrónica para la docencia y la investigación en his...
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Blogs 2013
Blogs 2013Blogs 2013
Blogs 2013
 
Redes sociales 2013
Redes sociales 2013Redes sociales 2013
Redes sociales 2013
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Web 2.0 2013

  • 1. LA WEB 2.0 COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA. Rafael Sirvent Sindicato de Empleados Públicos (SEP) Septiembre 2013
  • 2. Rafa Sirvent - SEP - 20132
  • 3. Rafa Sirvent - SEP - 20133 Introducción  Orígenes de Internet: finales años 60  Motivo: Estrategia militar  ARPANET: 1969  Tim Berners-Lee y Robert Caillau: 1989- 1992: Creación de la WWW.  Google: 1998, Larry Page y Sergey Brin  Web 2.0: 2004, Tim O’Reilly  Web Semántica: Berners-Lee
  • 4. Rafa Sirvent - SEP - 20134 Introducción  ¿Qué entendemos por Web 2.0? – Fundamentalmente es la democratización de la web a través de la generalización de espacios participativos y la reformulación de la idea de comunidad. – El factor esencial de la web 2.0 son las personas. En la web 2.0 las tecnologías no son un fin sí mismo, sino un medio para que unas personas interactúen con otras en una conversación global. – Cobra fuerza el ciudadano, que manifiesta sus gustos como consumidor/cliente/usuario, su opinión, su voto. Influye más eso que una publicidad diseñada tradicionalmente.
  • 5. Rafa Sirvent - SEP - 20135 Introducción  Web 1.0 1. Páginas personales 2. Informar 3. Directorios (taxomanía, clasificación jerárquica) 4. Fidelización 5. Sistema de gestión de contenidos 6. Páginas vistas 7. Publicidad en banners y pop- ups  Web 2.0 1. Blogs / bitácoras 2. Participar, compartir 3. Etiquetas (folksonomía) 4. Sindicación 5. Wikis 6. Coste por click (el anunciante no paga en función de la audiencia que ve un anuncio, sino en función del usuario que responde al anuncio) 7. Publicidad contextual (anuncios seleccionados de forma automática en función del contenido al que se accede)
  • 6. Rafa Sirvent - SEP - 20136 Introducción  PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0 (I) – Tim O’Reilly los clasifica en tres: La Web como plataforma Aprovechar la inteligencia colectiva Reutilizar contenidos
  • 7. Rafa Sirvent - SEP - 20137 Introducción  La Web como plataforma – En la mayoría de casos no se trata de programas informáticos que instalamos en nuestro ordenador, sino de aplicaciones que funcionan en la web directamente y a las que accedemos con un nombre de usuario y un password o contraseña, una vez registrados en el servicio. – Muchas de ellas son gratuitas, freeware o de software libre.
  • 8. Rafa Sirvent - SEP - 20138 Introducción  Aprovechar la inteligencia colectiva – Hay elementos de la Web 1.0 que han sobrevivido a la Web 2.0, como las listas de correo, los hiperenlaces son también documentos compartidos; también se utiliza la inteligencia colectiva en el crecimiento y mejora de los programas de código abierto, fruto de las aportaciones de quienes lo utilizan.
  • 9. Rafa Sirvent - SEP - 20139 Introducción  Reutilizar contenidos – La información de un sitio web tiene un valor en sí misma, pero éste se incrementa cuanto más se utiliza. El compartir contenidos tanto en blogs como en las redes sociales revaloriza dichos contenidos.
  • 10. Rafa Sirvent - SEP - 201310 Introducción
  • 11. Rafa Sirvent - SEP - 201311 Introducción  Herramientas y servicios de la Web 2.0 – En la Web 2.o el usuario tiene una actitud proactiva que se concreta fundamentalmente en crear documentos, publicarlos, descubrirlos, votarlos, compartirlos y comentarlos por medio de diferentes aplicaciones que requieren un conocimiento medio a nivel de usuario, aplicaciones en la mayoría de casos gratuitas (freeware) o de código abierto.
  • 12. Rafa Sirvent - SEP - 201312 Introducción  La variedad de aplicaciones y servicios es tan amplia que es necesario intentar agrupar los sitios en categorías que los resuman:
  • 13. Rafa Sirvent - SEP - 201313 Introducción 1.- Creación de contenidos: – Blogs – Wikis – Escritorios personalizados
  • 14. Rafa Sirvent - SEP - 201314 Introducción  Escritorios personalizados: – Visualmente están organizados en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones. – Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores (Google, Yahoo!...), webmails tipo Gmail, fotos y videos de YouTube, Google Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o minijuegos como sudoku. – iGoogle, Netvibes.
  • 15. Rafa Sirvent - SEP - 201315
  • 16. Rafa Sirvent - SEP - 201316
  • 17. Rafa Sirvent - SEP - 201317 Introducción 2.- Redes sociales.
  • 18. Rafa Sirvent - SEP - 201318
  • 19. Rafa Sirvent - SEP - 201319 Introducción 3.- Compartir recursos multimedia. – Fotografías: Flickr, Picassa… – Vídeos: Youtube, Vimeo, Metacafé… – Presentaciones / Diapositivas: SlideShare – Música: Spotify
  • 20. Rafa Sirvent - SEP - 201320
  • 21. Rafa Sirvent - SEP - 201321
  • 22. Rafa Sirvent - SEP - 201322
  • 23. Rafa Sirvent - SEP - 201323
  • 24. Rafa Sirvent - SEP - 201324 Introducción 4.- Navegación social: – Marcadores sociales: Delicious – Geoaplicaciones: Google Maps, Panoramio – Noticias sociales: Digg, Menéame – Sindicación de contenidos: Digg Reader, Go Read – Herramientas para compartir contenidos: AddThis
  • 25. Rafa Sirvent - SEP - 201325
  • 26. Rafa Sirvent - SEP - 201326
  • 27. Rafa Sirvent - SEP - 201327
  • 28. Rafa Sirvent - SEP - 201328
  • 29. Rafa Sirvent - SEP - 201329
  • 30. Rafa Sirvent - SEP - 201330
  • 31. Rafa Sirvent - SEP - 201331
  • 32. Rafa Sirvent - SEP - 201332
  • 33. Rafa Sirvent - SEP - 201333 Gracias por vuestra atención.