SlideShare una empresa de Scribd logo
Web2.0

 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
 que facilitan el compartir
 información, la interoperabilidad, el diseño centrado
 en el usuario y la colaboración en la World Wide. Un
 sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
 colaborar entre sí como creadores de contenido
 generado por usuarios en una comunidad virtual, a
 diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios
 se limitan a la observación pasiva de los contenidos
 que se han creado para ellos.
DEFINICION DE WEB 2.0

 DEFINICION: La Web 2.0 es la evolución tecnológica
 que promueve una participación interactiva entre la
 organización y la variedad de información haciendo que
 dependan de la actitud de las personas que acceden a
 ella, no sólo permitiéndose a estas un acceso fácil y
 centralizado a los contenidos, sino que también se logre
 su participación tanto en el manejo de la misma como en
 su propia construcción, mediante diversas herramientas
 que cada vez permiten su uso con mayor facilidad.
IMPORTANCIA DE WEB 2.0

 IMPORTANCIA:
     • Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente
       recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la "
       Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de
       usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador.

     • La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que
       aportar. Si bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la
       colaboración, sino que también aumenta la incidencia de "spam" y el
       "arrastre" por los usuarios sin escrúpulos o menos maduras.
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 AGREGADORES:
           • El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con
               redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se
               han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han
               incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese
               contenido.

 BLOGS:
           • Se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia
               como si fuese un diario, pero publicado en internet

 BUSCADOR:
           •   Indica archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 COMUNICACIÓN:
           •   Permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya
               sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia.

 AUDIO Y PODCAST:
           • Permiten publicar y compartir ficheros de audio.

 CURSOS EN LINEA:
           • Permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de
               recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje.

 FOTOS:
           • Permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con
               todo el mundo.
USO DE HERRAMIENTAS 2.0

 GRAFICOS Y DIAGRAMAS:
           •   Permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma
               online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir
               mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de
               diagramas, planos, dibujos, etc.

 MAPAS:
           •   Facilitan la localización de recursos a través de mapas (geo localización).

 MARCADORES SOCIALES:
           • Son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir
               enlaces en internet o en una intranet.

 MICROBBLOGING:
           • Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
               breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto.
USO DEHERRAMIENTAS 2.0

 MUSICA:
            • Permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y
                compartirlas con otros usuarios.

 OFIMATICA EN LINEA:
            • Permiten crear y compartir el trabajo en línea. los documentos se pueden
                crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones
                y hojas de cálculo existentes.

 PAGINA DE INICIO:
            • Permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir
                contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico.

 PRESENTACIONES:
            •   Permiten alojar nuestras presentaciones
                multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas.
USO DE HERRAMIENTAS2.0

 REDES SOCIALES:
              • A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear
                comunidades sobre intereses similares.

 TRATAMIENTO DE IMÁGENES:
              • Permiten la edición de imágenes de forma online.

 VIDEO Y TV:
              • Permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet.

 WIKIS:
              • Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser
                editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.

 ALMACENAMIENTO:
              • Se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo
                de modo permanente dentro del equipo
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 AGREGADORES:
           •   acceder a la información de manera automática en la red.
           •   aprovechar el tiempo de conexión a internet.
           •   visitar las páginas que son actualizadas asiduamente.
           •   informar a través de búsquedas selectivas.

 BLOGS:
           • crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños
             descubrimientos.
           • expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información
             publicada.
           • reforzar el carácter temporal del aprendizaje.
           • valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los
             diferentes post.

 BUSCADORES:
           • conocer diferentes fuentes de información.
           • buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
           • realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que
             recibimos.
           • optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0
 COMUNICACIÓN:
              •   facilitar el aprendizaje telemático.
              •   intercambiar información gráfica.
              •   transmitir ficheros.
              •   realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.

 AUDIO Y PODCAST:
              • enriquecer contenidos curriculares con audio.
              • descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el
                  estudio.
              • grabar y editar sonidos.
              • trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.

 CURSO EN LINEA:
              •   gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea
              •   crear aulas virtuales.
              •   integrar widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia.
              •   gestionar centros educativos.
 FOTOS:
              •   subir y descargar imágenes.
              •   editar fotografías.
              •   organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 GRAFICOS Y DIAGRAMAS:
             •   ayudar a ser pensadores activos e independientes.
             •   fomentar el conocimiento a través del descubrimiento.
             •   construir estructuras cognitivas.
             •   ayudar a visualizar conceptos.

 MAPAS:
             •   explorar contenidos geográficos.
             •   guardar las rutas y compartirlas.
             •   insertar los mapas en webs, blogs…
             •   realizar actividades de localización de forma digital.

 MARCADORES SOCIALES:
             •   organizar nuestras búsquedas en la web.
             •   realizar webgrafia personalizada.
             •   construir nuevas formas de organizar la información.
             •   aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.



 MICROBLOGING:
             •   trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial.
             •   crear actividades colaborativas y participativas.
             •   enviar y publicar mensajes breves.
             •   realizar actividades interactivas y participativas.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

 MUSICA:
            • facilitar la búsqueda de audio.
            • reproducir audio de manera digital.
            • utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de
                trabajo. crear listas de reproducción y compartirlas.

 OFIMATICA EN LINEA:
            •   acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos.
            •   crear contenidos de forma colectiva y colaborativa.
            •   fomentar el trabajo en equipo.
            •   colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.

 PAGINA DE INICIO:
            • personalizar nuestro buscador principal.
            • facilitar el acceso a la información que buscamos de forma asidua.
            • organizar nuestro entorno de trabajo digital.

 PRESENTACIONES:
            •   simplificar la elaboración digital de una presentación.
            •   publicar materiales elaborados en power point a formato flash.
            •   enriquecer nuestras presentaciones.
            •   subir presentaciones y descargarlas.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0

   REDES SOCIALES:
                      •   INCENTIVAR LA SOCIABILIZACIÓN CON IGUALES.
                      •   ENTABLAR RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB.
                      •   PERMANECER CONECTADOS CON NUESTRO ENTORNO.
                      •   CONOCER LA PRIVACIDAD DE ESTAS REDES Y SUS REPERCUSIONES.
   TRATAMIENTO DE IMÁGENES:
                      •   CONVERTIR FOTOGRAFÍAS EN
                          PELÍCULAS, COLLAGES, MONTAJES, COMICS, PRESENTACIONES…
                      •   DISEÑAR LOGOS Y PORTADAS.
                      •   HACER DIFERENTES TIPOS DE BÚSQUEDAS. EJEMPLO: POR COLORES.
                      •   CREAR HISTORIAS ANIMADAS.
 VIDEO Y TV:
                      •   PUBLICAR VIDEOS PARA EL APOYO AL APRENDIZAJE.
                      •   DESCARGAR VIDEOS PARA EL REFUERZO EN EL ESTUDIO.
                      •   CREAR Y ORGANIZAR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.
                      •   COMPARTIR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.
   WIKIS:
                      •   CREAR BANCOS DE CONTENIDOS WEB.
                      •   FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO.
                      •   TENER APOYO ACADÉMICO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR.
                      •   CREAR VÍAS ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN.
   ALMACENAMIENTO:
                      •   CREAR BANCO DE RECURSOS ACCESIBLE DESDE CUALQUIER LUGAR.
                      •   CONOCER COMO DESCARGAR Y SUBIR FICHEROS A LA WEB DE ALMACENAMIENTO.
                      •   COMPARTIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DESCARGAS.
                      •   FACILITAR LA DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS ENTRE DOCENTE Y ALUMNADO O ENTRE IGUALES



   .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasColegio Piramide
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3leidyjohana198903
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3cursopgl02
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
Roberto Mendoza Barrera
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Vivian Islas
 
Web 2.0 & Web 3.0
Web 2.0 & Web 3.0Web 2.0 & Web 3.0
Web 2.0 & Web 3.0
GeraldMelgar
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
omis rin
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3comprateunapiruleta
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3Wilson E. Aroca
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (15)

Web 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticasWeb 2.0 aplicaciones didacticas
Web 2.0 aplicaciones didacticas
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
Digital beta y la WEB2.0
Digital beta y la WEB2.0Digital beta y la WEB2.0
Digital beta y la WEB2.0
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 
Web 2.0 & Web 3.0
Web 2.0 & Web 3.0Web 2.0 & Web 3.0
Web 2.0 & Web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tirds
TirdsTirds
Tirds
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 

Destacado

Meloni Tierra De Nadie
Meloni   Tierra De NadieMeloni   Tierra De Nadie
Meloni Tierra De Nadie
guest188205
 
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-iiSaul fragoso Vanezita Tadeo
 
educomunicacion2010
educomunicacion2010educomunicacion2010
educomunicacion2010
educacion
 
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, ChileSeminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Nodo De Industrias Creativas
 
El secreto mejor guardado, by turiskopio
El secreto mejor guardado, by turiskopioEl secreto mejor guardado, by turiskopio
El secreto mejor guardado, by turiskopio
Formadora Homologada de Lanbide, Servicio Vasco de Empleo
 

Destacado (9)

1.5 Control
1.5 Control1.5 Control
1.5 Control
 
Capacitacion pedagogia
Capacitacion pedagogiaCapacitacion pedagogia
Capacitacion pedagogia
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Meloni Tierra De Nadie
Meloni   Tierra De NadieMeloni   Tierra De Nadie
Meloni Tierra De Nadie
 
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii
27687864 estrategias-de-marketing-electronico-ii
 
ISTORE Apple apunta a tener 8 tiendas al 2014 en el país.
ISTORE Apple apunta a  tener 8 tiendas al 2014 en el país.ISTORE Apple apunta a  tener 8 tiendas al 2014 en el país.
ISTORE Apple apunta a tener 8 tiendas al 2014 en el país.
 
educomunicacion2010
educomunicacion2010educomunicacion2010
educomunicacion2010
 
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, ChileSeminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
Seminario Innovaciòn e Industrias Creativas - Valdivia, Chile
 
El secreto mejor guardado, by turiskopio
El secreto mejor guardado, by turiskopioEl secreto mejor guardado, by turiskopio
El secreto mejor guardado, by turiskopio
 

Similar a Web2

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
Mauricio Delgado
 
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0
Diana diaz   diagrama conceptual web 2.0Diana diaz   diagrama conceptual web 2.0
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0di_margarita
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
Jose Es
 
La web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevoLa web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevo
Universidad Tecnica de Ambato
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Antonio6195
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
nubiahv
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
nubiahv
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
maestramariana90
 
Alexander zapata
Alexander zapataAlexander zapata
Alexander zapata
CAPZ
 
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza RommaxLa web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
gonza_romax
 
Wilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informaticaWilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informatica
wilmer antonio gallo beltran
 
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Rosyoliz55
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis Jimenez
 
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nubeWeb 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nube
camilalatorre98
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
Luis Encalada
 

Similar a Web2 (20)

Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0
Diana diaz   diagrama conceptual web 2.0Diana diaz   diagrama conceptual web 2.0
Diana diaz diagrama conceptual web 2.0
 
Activiade5
Activiade5Activiade5
Activiade5
 
La web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevoLa web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
 
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
Web 2.0 concepto y servicios [autoguardado]
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Alexander zapata
Alexander zapataAlexander zapata
Alexander zapata
 
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza RommaxLa web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
La web 2.0 y sus aplicaciones-Gonza Rommax
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informaticaWilmer gallo 1101 informatica
Wilmer gallo 1101 informatica
 
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educaciónRecursos de la Web 2.0 en la educación
Recursos de la Web 2.0 en la educación
 
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologiaLuis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
Luis felipe jorge jimenez tarea 7 de infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nubeWeb 2.0 y computacion en la nube
Web 2.0 y computacion en la nube
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Web2

  • 1. Web2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 2. DEFINICION DE WEB 2.0  DEFINICION: La Web 2.0 es la evolución tecnológica que promueve una participación interactiva entre la organización y la variedad de información haciendo que dependan de la actitud de las personas que acceden a ella, no sólo permitiéndose a estas un acceso fácil y centralizado a los contenidos, sino que también se logre su participación tanto en el manejo de la misma como en su propia construcción, mediante diversas herramientas que cada vez permiten su uso con mayor facilidad.
  • 3. IMPORTANCIA DE WEB 2.0  IMPORTANCIA: • Web 2.0 permiten a los usuarios hacer más que simplemente recuperar la información. Al aumentar lo que ya era posible en la " Web 1.0 ", que proporcionan al usuario más la interfaz de usuario, software y almacenamiento, todo a través de su navegador. • La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios de la misma libertad que aportar. Si bien esto abre la posibilidad de un serio debate y la colaboración, sino que también aumenta la incidencia de "spam" y el "arrastre" por los usuarios sin escrúpulos o menos maduras.
  • 4. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  AGREGADORES: • El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido.  BLOGS: • Se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en internet  BUSCADOR: • Indica archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
  • 5. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  COMUNICACIÓN: • Permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia.  AUDIO Y PODCAST: • Permiten publicar y compartir ficheros de audio.  CURSOS EN LINEA: • Permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje.  FOTOS: • Permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo.
  • 6. USO DE HERRAMIENTAS 2.0  GRAFICOS Y DIAGRAMAS: • Permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.  MAPAS: • Facilitan la localización de recursos a través de mapas (geo localización).  MARCADORES SOCIALES: • Son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en internet o en una intranet.  MICROBBLOGING: • Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto.
  • 7. USO DEHERRAMIENTAS 2.0  MUSICA: • Permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios.  OFIMATICA EN LINEA: • Permiten crear y compartir el trabajo en línea. los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes.  PAGINA DE INICIO: • Permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico.  PRESENTACIONES: • Permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas.
  • 8. USO DE HERRAMIENTAS2.0  REDES SOCIALES: • A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares.  TRATAMIENTO DE IMÁGENES: • Permiten la edición de imágenes de forma online.  VIDEO Y TV: • Permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet.  WIKIS: • Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.  ALMACENAMIENTO: • Se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo
  • 9. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  AGREGADORES: • acceder a la información de manera automática en la red. • aprovechar el tiempo de conexión a internet. • visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. • informar a través de búsquedas selectivas.  BLOGS: • crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. • expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. • reforzar el carácter temporal del aprendizaje. • valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post.  BUSCADORES: • conocer diferentes fuentes de información. • buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. • realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. • optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
  • 10. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  COMUNICACIÓN: • facilitar el aprendizaje telemático. • intercambiar información gráfica. • transmitir ficheros. • realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.  AUDIO Y PODCAST: • enriquecer contenidos curriculares con audio. • descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio. • grabar y editar sonidos. • trabajar vocalización, respiración, entonación y expresión oral.  CURSO EN LINEA: • gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea • crear aulas virtuales. • integrar widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia. • gestionar centros educativos.  FOTOS: • subir y descargar imágenes. • editar fotografías. • organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
  • 11. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  GRAFICOS Y DIAGRAMAS: • ayudar a ser pensadores activos e independientes. • fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. • construir estructuras cognitivas. • ayudar a visualizar conceptos.  MAPAS: • explorar contenidos geográficos. • guardar las rutas y compartirlas. • insertar los mapas en webs, blogs… • realizar actividades de localización de forma digital.  MARCADORES SOCIALES: • organizar nuestras búsquedas en la web. • realizar webgrafia personalizada. • construir nuevas formas de organizar la información. • aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.  MICROBLOGING: • trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial. • crear actividades colaborativas y participativas. • enviar y publicar mensajes breves. • realizar actividades interactivas y participativas.
  • 12. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  MUSICA: • facilitar la búsqueda de audio. • reproducir audio de manera digital. • utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de trabajo. crear listas de reproducción y compartirlas.  OFIMATICA EN LINEA: • acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos. • crear contenidos de forma colectiva y colaborativa. • fomentar el trabajo en equipo. • colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.  PAGINA DE INICIO: • personalizar nuestro buscador principal. • facilitar el acceso a la información que buscamos de forma asidua. • organizar nuestro entorno de trabajo digital.  PRESENTACIONES: • simplificar la elaboración digital de una presentación. • publicar materiales elaborados en power point a formato flash. • enriquecer nuestras presentaciones. • subir presentaciones y descargarlas.
  • 13. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS 2.0  REDES SOCIALES: • INCENTIVAR LA SOCIABILIZACIÓN CON IGUALES. • ENTABLAR RELACIONES A TRAVÉS DE LA WEB. • PERMANECER CONECTADOS CON NUESTRO ENTORNO. • CONOCER LA PRIVACIDAD DE ESTAS REDES Y SUS REPERCUSIONES.  TRATAMIENTO DE IMÁGENES: • CONVERTIR FOTOGRAFÍAS EN PELÍCULAS, COLLAGES, MONTAJES, COMICS, PRESENTACIONES… • DISEÑAR LOGOS Y PORTADAS. • HACER DIFERENTES TIPOS DE BÚSQUEDAS. EJEMPLO: POR COLORES. • CREAR HISTORIAS ANIMADAS.  VIDEO Y TV: • PUBLICAR VIDEOS PARA EL APOYO AL APRENDIZAJE. • DESCARGAR VIDEOS PARA EL REFUERZO EN EL ESTUDIO. • CREAR Y ORGANIZAR LISTAS DE REPRODUCCIÓN. • COMPARTIR LISTAS DE REPRODUCCIÓN.  WIKIS: • CREAR BANCOS DE CONTENIDOS WEB. • FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO. • TENER APOYO ACADÉMICO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. • CREAR VÍAS ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN.  ALMACENAMIENTO: • CREAR BANCO DE RECURSOS ACCESIBLE DESDE CUALQUIER LUGAR. • CONOCER COMO DESCARGAR Y SUBIR FICHEROS A LA WEB DE ALMACENAMIENTO. • COMPARTIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DESCARGAS. • FACILITAR LA DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS ENTRE DOCENTE Y ALUMNADO O ENTRE IGUALES  .