SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
DE LA WEB
2.0
PROFESORA: ROSA OLIVIA ARREDONDO
ZERMEÑO
LA WEB 2.0
• Permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad
virtual.
• Comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario.
AGREGADO
R
• Permite organizar y acceder a noticias de páginas configuradas
en este caso se tiene acceso a noticias científicas.
• Acceder a la información de manera automática en la red.
• Aprovechar el tiempo de conexión a internet.
• Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente.
• Informar a través de búsquedas selectivas.
• Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada
previamente.
GOOGLE READER
AGREGADO
R GOOGLE READER
http://www.google.es/reader
BLOGS
• Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos.
• Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada.
• Reforzar el carácter temporal del aprendizaje.
• Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes
post.
• Fomentar la lectura comprensiva en formato digital.
• Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales.
• Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa.
• Crear diferentes soportes de actividades didácticas.
• Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo.
• Trabajar la ortografía y la expresión escrita.
• Crear una vía para presentar dudas, opiniones o sugerencias.
• Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…).
• Trabajar la creatividad tecnológica.
BLOGGER.COM
BLOGS BLOGGER.COM
http://www.blogger.com/home
BUSCADORE
S
• Conocer diferentes fuentes de información.
• Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
• Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que
recibimos.
• Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
• Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.
• Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
TECHNORATI
BUSCADORE
S TECHNORATI
http://www.technorati.com
COMUNICACIÓN
• Facilitar el aprendizaje telemático.
• Intercambiar información gráfica.
• Transmitir ficheros.
• Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente.
• Crear actividades interactivas. Ejemplo: Libro fórum.
• Realizar debates escritos. Ejemplo: Noticia prensa escaneada.
• Tener un profesor de apoyo en vídeo, a tiempo real.
• Compartir carpetas de resúmenes de clases.
• Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura.
• Mostrar links a páginas web interesantes.
• Crear grupos de trabajo en línea.
• Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padres como alumnos.
• Asistir a clases magistrales de expertos online.
GOOGLE TALK
COMUNICACIÓN
GOOGLE TALK
https://www.google.com/talk/intl/es/install.html
GRÁFICOS Y DIAGRAMAS
• Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital.
• Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados.
• Ayudar a ser pensadores activos e independientes.
• Fomentar el conocimiento a través del
• descubrimiento.
• Construir estructuras cognitivas.
• Ayudar a visualizar conceptos.
• Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su
aprendizaje.
DIPITY
GRÁFICOS Y DIAGRAMAS
DIPITY
http://www.dipity.com/
MAPAS
• Trabajar conceptos espaciales (incluso socioespaciales).
• Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos.
• Personalizar mapas de rutas.
• Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias…
• Explorar contenidos geográficos.
• Guardar las rutas y compartirlas.
• Insertar los mapas en Webs, blogs…
• Realizar actividades de localización de forma digital.
• Beneficiarse de la hiper-velocidad.
GOOGLE MAPS
MAPAS
GOOGLE MAPS
https://maps.google.com.mx/
PRESENTACIONE
S
• Simplificar la elaboración digital de una presentación.
• Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash.
• Enriquecer nuestras presentaciones.
• Subir presentaciones y descargarlas.
• Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online.
• Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios.
• Respetar la autoría, citar las fuentes y ser consecuentes con la propiedad intelectual.
• Conocer la privacidad de la descarga y los diferentes tipos de licencias.
• Utilizar esta vía online para presentar: contenidos
• curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones escolares, presentaciones de
colegios, departamentos, etc., de manera sencilla y rápida.
• Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materiales dados.
SLIDESHARE
PRESENTACIONE
S SLIDESHARE
http://es.slideshare.net/Rosyoliz55/newsfeed?new_signup=true
REDES SOCIALES
• Incentivar la sociabilización con iguales.
• Entablar relaciones a través de la Web.
• Permanecer conectados con nuestro entorno.
• Conocer la privacidad de estas redes y sus
• repercusiones.
• Crear perfiles digitales.
• Participar en otros perfiles.
• Crear eventos sociales.
• Compartir imágenes, aficiones, gustos.
FACEBOOK
REDES SOCIALES FACEBOOK
http://www.facebook.com
VIDEO Y TV
• Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.
• Descargar videos para el refuerzo en el estudio.
• Crear y organizar listas de reproducción.
• Compartir listas de reproducción.
• Crear canales de TV en línea.
• Poseer una televisión a la carta.
• Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo
centro…
YOUTUBE
VIDEO Y TV YOUTUBE
https://www.youtube.com
WIKIS
• Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente.
• Crear bancos de contenidos web.
• Fomentar el trabajo colaborativo.
• Tener apoyo académico fuera del horario escolar.
• Crear vías alternativas de comunicación.
• Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado.
• Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos
curriculares, fomentando el aprendizaje constructivista y colaborativo.
• Interactuar con el estudiante.
WIKISPACES
WIKIS WIKISPACES
https://www.wikispaces.com/user/my/RosaArredondo
PROFRA. ROSA OLIVIA ARREDONDO ZERMEÑO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UPTC
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Dianabarragan
 
La web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevoLa web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevo
Universidad Tecnica de Ambato
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Liz Caterine
 
Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webhalexxaz
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Alexis Sanchez
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Silvia Gortazar
 

La actualidad más candente (14)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomasMódulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
 
Blogs institucionales
Blogs institucionalesBlogs institucionales
Blogs institucionales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
 
La web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevoLa web 2 alvaro barrionuevo
La web 2 alvaro barrionuevo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la web
 
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácorasIntroducción a los blogs, weblog o bitácoras
Introducción a los blogs, weblog o bitácoras
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
 

Destacado

Presentación y mi region
Presentación y mi regionPresentación y mi region
Presentación y mi region75073424
 
Hoja de vida_david c. giraldo
Hoja de vida_david c. giraldoHoja de vida_david c. giraldo
Hoja de vida_david c. giraldo
Daviid Giiraldo
 
Piano solos book 3
Piano solos book 3Piano solos book 3
Piano solos book 3Saulo Gomes
 
Risk assessment (a)
Risk assessment (a)Risk assessment (a)
Risk assessment (a)StephWebb
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
car441
 
Kepada Tanah Air
Kepada Tanah AirKepada Tanah Air
Kepada Tanah Air
Fadli
 
Ici and itd prensentation new
Ici and itd prensentation newIci and itd prensentation new
Ici and itd prensentation newWadeLim
 
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
David Chato
 
Executive Breach Response Playbook
Executive Breach Response PlaybookExecutive Breach Response Playbook
Executive Breach Response Playbook
Hewlett Packard Enterprise Business Value Exchange
 
Microsoft word giao trinh trong nam - khang
Microsoft word   giao trinh trong nam - khangMicrosoft word   giao trinh trong nam - khang
Microsoft word giao trinh trong nam - khang
https://www.facebook.com/garmentspace
 
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
Nampech Zuzazaty
 
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
Nampech Zuzazaty
 
осінні свята в днз №12 «дзвіночок
осінні свята в днз №12 «дзвіночокосінні свята в днз №12 «дзвіночок
осінні свята в днз №12 «дзвіночок
Руслан Симивол
 
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1 ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
0901901181
 

Destacado (17)

Presentación y mi region
Presentación y mi regionPresentación y mi region
Presentación y mi region
 
Hoja de vida_david c. giraldo
Hoja de vida_david c. giraldoHoja de vida_david c. giraldo
Hoja de vida_david c. giraldo
 
9
99
9
 
Piano solos book 3
Piano solos book 3Piano solos book 3
Piano solos book 3
 
Organizacion tercero
Organizacion terceroOrganizacion tercero
Organizacion tercero
 
Risk assessment (a)
Risk assessment (a)Risk assessment (a)
Risk assessment (a)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Kepada Tanah Air
Kepada Tanah AirKepada Tanah Air
Kepada Tanah Air
 
Ici and itd prensentation new
Ici and itd prensentation newIci and itd prensentation new
Ici and itd prensentation new
 
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
Chato liquid acquisition strategies for exploration missions current status 2010
 
Executive Breach Response Playbook
Executive Breach Response PlaybookExecutive Breach Response Playbook
Executive Breach Response Playbook
 
Microsoft word giao trinh trong nam - khang
Microsoft word   giao trinh trong nam - khangMicrosoft word   giao trinh trong nam - khang
Microsoft word giao trinh trong nam - khang
 
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
ใบงานที่ 8 แบบพิมพ์ 8.1
 
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
ใบงานที่ 10 พิมพ์แบบ 10.1
 
осінні свята в днз №12 «дзвіночок
осінні свята в днз №12 «дзвіночокосінні свята в днз №12 «дзвіночок
осінні свята в днз №12 «дзвіночок
 
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1 ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
ใบงานที่ 10 แบบพิมพ์ที่ 10.1
 

Similar a Recursos de la Web 2.0 en la educación

Sgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticosSgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticosSandraUDG
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Antonio6195
 
Resumen 4. recursos web 2.0
Resumen 4. recursos web 2.0Resumen 4. recursos web 2.0
Resumen 4. recursos web 2.0
Giovanna99
 
Resumen 4. recursos web 2.o
Resumen 4. recursos web 2.oResumen 4. recursos web 2.o
Resumen 4. recursos web 2.o
Giovanna99
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lilianauptc
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
JocelynLizbethHinojo
 
Colaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadoresColaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadoresNellyda Palacio Vera
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
luzmily
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
maestramariana90
 
Recuros web 2.0
Recuros web 2.0Recuros web 2.0
Recuros web 2.0macpok01
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
JazivePrez1
 
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌASPRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
ElizaDuran2
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02CIIDET
 

Similar a Recursos de la Web 2.0 en la educación (20)

Sgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticosSgcm recursos didácticos
Sgcm recursos didácticos
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen 4. recursos web 2.0
Resumen 4. recursos web 2.0Resumen 4. recursos web 2.0
Resumen 4. recursos web 2.0
 
Resumen 4. recursos web 2.o
Resumen 4. recursos web 2.oResumen 4. recursos web 2.o
Resumen 4. recursos web 2.o
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
 
Colaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadoresColaborativo dos formacion de formadores
Colaborativo dos formacion de formadores
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0 Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Recuros web 2.0
Recuros web 2.0Recuros web 2.0
Recuros web 2.0
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
 
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌASPRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Recursos de la Web 2.0 en la educación

  • 1. RECURSOS DE LA WEB 2.0 PROFESORA: ROSA OLIVIA ARREDONDO ZERMEÑO
  • 2. LA WEB 2.0 • Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. • Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario.
  • 3. AGREGADO R • Permite organizar y acceder a noticias de páginas configuradas en este caso se tiene acceso a noticias científicas. • Acceder a la información de manera automática en la red. • Aprovechar el tiempo de conexión a internet. • Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. • Informar a través de búsquedas selectivas. • Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada previamente. GOOGLE READER
  • 5. BLOGS • Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. • Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. • Reforzar el carácter temporal del aprendizaje. • Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post. • Fomentar la lectura comprensiva en formato digital. • Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales. • Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa. • Crear diferentes soportes de actividades didácticas. • Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo. • Trabajar la ortografía y la expresión escrita. • Crear una vía para presentar dudas, opiniones o sugerencias. • Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…). • Trabajar la creatividad tecnológica. BLOGGER.COM
  • 7. BUSCADORE S • Conocer diferentes fuentes de información. • Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. • Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. • Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. • Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. • Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital. TECHNORATI
  • 9. COMUNICACIÓN • Facilitar el aprendizaje telemático. • Intercambiar información gráfica. • Transmitir ficheros. • Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente. • Crear actividades interactivas. Ejemplo: Libro fórum. • Realizar debates escritos. Ejemplo: Noticia prensa escaneada. • Tener un profesor de apoyo en vídeo, a tiempo real. • Compartir carpetas de resúmenes de clases. • Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura. • Mostrar links a páginas web interesantes. • Crear grupos de trabajo en línea. • Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padres como alumnos. • Asistir a clases magistrales de expertos online. GOOGLE TALK
  • 11. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS • Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital. • Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados. • Ayudar a ser pensadores activos e independientes. • Fomentar el conocimiento a través del • descubrimiento. • Construir estructuras cognitivas. • Ayudar a visualizar conceptos. • Establecer relaciones jerárquicas en los contenidos, que ayudan al alumno en su aprendizaje. DIPITY
  • 13. MAPAS • Trabajar conceptos espaciales (incluso socioespaciales). • Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos. • Personalizar mapas de rutas. • Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias… • Explorar contenidos geográficos. • Guardar las rutas y compartirlas. • Insertar los mapas en Webs, blogs… • Realizar actividades de localización de forma digital. • Beneficiarse de la hiper-velocidad. GOOGLE MAPS
  • 15. PRESENTACIONE S • Simplificar la elaboración digital de una presentación. • Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash. • Enriquecer nuestras presentaciones. • Subir presentaciones y descargarlas. • Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online. • Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios. • Respetar la autoría, citar las fuentes y ser consecuentes con la propiedad intelectual. • Conocer la privacidad de la descarga y los diferentes tipos de licencias. • Utilizar esta vía online para presentar: contenidos • curriculares, trabajos de aula, viajes o excursiones escolares, presentaciones de colegios, departamentos, etc., de manera sencilla y rápida. • Buscar contenidos diversos, como apoyo a los materiales dados. SLIDESHARE
  • 17. REDES SOCIALES • Incentivar la sociabilización con iguales. • Entablar relaciones a través de la Web. • Permanecer conectados con nuestro entorno. • Conocer la privacidad de estas redes y sus • repercusiones. • Crear perfiles digitales. • Participar en otros perfiles. • Crear eventos sociales. • Compartir imágenes, aficiones, gustos. FACEBOOK
  • 19. VIDEO Y TV • Publicar videos para el apoyo al aprendizaje. • Descargar videos para el refuerzo en el estudio. • Crear y organizar listas de reproducción. • Compartir listas de reproducción. • Crear canales de TV en línea. • Poseer una televisión a la carta. • Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo centro… YOUTUBE
  • 20. VIDEO Y TV YOUTUBE https://www.youtube.com
  • 21. WIKIS • Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. • Crear bancos de contenidos web. • Fomentar el trabajo colaborativo. • Tener apoyo académico fuera del horario escolar. • Crear vías alternativas de comunicación. • Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado. • Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos curriculares, fomentando el aprendizaje constructivista y colaborativo. • Interactuar con el estudiante. WIKISPACES
  • 23. PROFRA. ROSA OLIVIA ARREDONDO ZERMEÑO.