SlideShare una empresa de Scribd logo
“ASEGURAMIENTO DE LA CADENA
DE SUMINISTROS EN SITUACIONES
ADVERSAS ”
Msc. Roberto Hernández A.
Managua, 16 de abril del 2020.
La actual crisis que enfrentamos ha provocado que
todas las cadenas de suministro a nivel mundial se
hayan visto afectadas, bien por falta de suministro de
materias o bien por un retraso importante en las
entregas de estas, especialmente en fabricantes y
minoristas.
Todo ello ha puesto a prueba la resistencia y
adaptabilidad de las cadenas de suministro de miles
de empresas, tal y como las entendemos hoy en día.
Hoy en día las disrupciones que están enfrentando las cadenas de suministro a nivel global, sumado a la
recesión que enfrentaran diversos países las cuales tendrán un impacto severo en las operaciones, hace que
las cadenas de suministro mundiales busquen ahora reconfigurarse en un modelo más integral y desarrollar
alternativas de abastecimiento para mantenerse operativas.
Por ello hay se aconsejan tres acciones importantes para afrontar las crisis:
1. Implementar herramientas de visibilidad de la cadena de suministro que brinden una línea de visión de las
limitaciones de capacidad de los proveedores de primer, segundo y tercer nivel.
2. Utilizar herramientas de evaluación de riesgos que usen aprendizaje automático para modelar de forma rápida
escenarios alternativos de suministro y transporte ante eventos inesperados.
3. Reconfigurar las cadenas de suministro para crear resiliencia y un modelo proactivo más integral.
Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro
Se deben implementar herramientas de visibilidad de la cadena de suministro que brinden una línea de visión de las
limitaciones de capacidad de los proveedores de primer, segundo y tercer nivel. Con esta información, los fabricantes
globales pueden obtener un perfil más completo sobre las rutas que siguen sus insumos.
Modelar nuevos riesgos y costos
Las nuevas tecnologías pueden proporcionar mayor inteligencia y toma de decisiones más eficientes.
Las herramientas de evaluación de riesgos que utilizan aprendizaje automático pueden identificar patrones de
riesgo y oportunidades en materia de datos macroeconómicos globales, geopolíticos y de salud.
Estas herramientas son capaces de modelar de forma rápida escenarios alternativos de suministro y transporte ante
eventos inesperados como huelgas en puertos o, incluso, identificar rutas y fuentes alternativas de suministro.
Centrarse en la resiliencia
En tiempos de crisis, evaluar y gestionar los impactos económicos es fundamental y en muchos casos clave para
garantizar la supervivencia de las empresas. Para ello hay que revisar:
• Manejo de crisis y respuesta
• Personal
• Operaciones y cadena de suministro
• Finanzas y liquidez
• Impuestos y comercio
• Estrategia y marca
Las nuevas tecnologías jugarán un papel importante en la creación de modelos y manejo de la emergencia, desde
las herramientas digitales.
Muchas empresas logística están aconsejando:
1. Reforzar los protocolos y planes de emergencias en todas la cadena de suministros.
2. Centrarse en el flujo de caja.
3. Mejorar el enfoque y planeación de la fuerza laboral.
4. Actualizar la política de inventario y los parámetros de planificación.
5. Centrarse en la agilidad de la programación de producción.
6. Evaluar opciones alternativas de logística de salida y capacidad segura.
7. Diversificar la red de proveedores, evitando depender en exceso de una zona o región específica
8. Identificar cuáles de sus proveedores "invisibles" de nivel inferior (aquellos con los que no tratan directamente)
pueden potencialmente poner en riesgo la cadena de suministro.
9. Mejorar los canales de comunicación con los proveedores
10.Acelerar la transformación digital mediante el uso de nuevas tecnologías como pueden ser el Big Data o
Blockchain. Esta cantidad ingente de datos puede permitir a las empresas anticiparse en la toma de decisiones
estratégicas u optimizar los recursos en escenarios de incertidumbre.
11.Uso de plataformas tecnológicas para monitorizar de manera continua el rendimiento de los proveedores.
12.Seguir fomentando, más que nunca, una Supply Chain colaborativa entre todos los actores que permitan
aumentar la trazabilidad a lo largo de la misma.
13.En el caso de fabricantes o constructores, revisión del mapa de localización de fábricas, hubs de distribución y
almacenes logísticos.
PREGUNTAS?
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Webinar ASEGURAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN SITUACIONES ADVERSAS abril 2020.pptx

Webinar DNP ProColombia Julio 2020
Webinar DNP ProColombia Julio 2020Webinar DNP ProColombia Julio 2020
Webinar DNP ProColombia Julio 2020ProColombia
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfLuisHuanca20
 
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)Revista Competitividad
 
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCMIntegracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCMacpicegudomonagas
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroKiberley Santos
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresYLDEMAROANTONIOTORRE
 
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plcU4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plcPLC AREA DE GRADO
 
Gestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosGestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosElio Laureano
 
Gestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosGestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosManager Asesores
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad Igparra989
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSFredy T
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfS.NOE QUINTERO
 

Similar a Webinar ASEGURAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN SITUACIONES ADVERSAS abril 2020.pptx (20)

Webinar DNP ProColombia Julio 2020
Webinar DNP ProColombia Julio 2020Webinar DNP ProColombia Julio 2020
Webinar DNP ProColombia Julio 2020
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)
Revista Competitividad: Tendencias en SCM y logística (YOBEL SCM)
 
Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2Cadena de suministros 2014 2
Cadena de suministros 2014 2
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCMIntegracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
Integracion de suministros, clientes y sistemas. unidad i. sgepci. SCM
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plcU4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
 
Gestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosGestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministros
 
Gestión cadena de suministros
Gestión cadena de suministrosGestión cadena de suministros
Gestión cadena de suministros
 
Gestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministrosGestión de cadenas de suministros
Gestión de cadenas de suministros
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
Unidad I SGEPCI
Unidad I SGEPCIUnidad I SGEPCI
Unidad I SGEPCI
 
Opc tema 1 (1)
Opc  tema 1 (1)Opc  tema 1 (1)
Opc tema 1 (1)
 
Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica
 
Scm
Scm Scm
Scm
 
Tops
TopsTops
Tops
 
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Webinar ASEGURAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN SITUACIONES ADVERSAS abril 2020.pptx

  • 1. “ASEGURAMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN SITUACIONES ADVERSAS ” Msc. Roberto Hernández A. Managua, 16 de abril del 2020.
  • 2. La actual crisis que enfrentamos ha provocado que todas las cadenas de suministro a nivel mundial se hayan visto afectadas, bien por falta de suministro de materias o bien por un retraso importante en las entregas de estas, especialmente en fabricantes y minoristas. Todo ello ha puesto a prueba la resistencia y adaptabilidad de las cadenas de suministro de miles de empresas, tal y como las entendemos hoy en día.
  • 3.
  • 4. Hoy en día las disrupciones que están enfrentando las cadenas de suministro a nivel global, sumado a la recesión que enfrentaran diversos países las cuales tendrán un impacto severo en las operaciones, hace que las cadenas de suministro mundiales busquen ahora reconfigurarse en un modelo más integral y desarrollar alternativas de abastecimiento para mantenerse operativas. Por ello hay se aconsejan tres acciones importantes para afrontar las crisis: 1. Implementar herramientas de visibilidad de la cadena de suministro que brinden una línea de visión de las limitaciones de capacidad de los proveedores de primer, segundo y tercer nivel. 2. Utilizar herramientas de evaluación de riesgos que usen aprendizaje automático para modelar de forma rápida escenarios alternativos de suministro y transporte ante eventos inesperados. 3. Reconfigurar las cadenas de suministro para crear resiliencia y un modelo proactivo más integral.
  • 5. Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro Se deben implementar herramientas de visibilidad de la cadena de suministro que brinden una línea de visión de las limitaciones de capacidad de los proveedores de primer, segundo y tercer nivel. Con esta información, los fabricantes globales pueden obtener un perfil más completo sobre las rutas que siguen sus insumos. Modelar nuevos riesgos y costos Las nuevas tecnologías pueden proporcionar mayor inteligencia y toma de decisiones más eficientes. Las herramientas de evaluación de riesgos que utilizan aprendizaje automático pueden identificar patrones de riesgo y oportunidades en materia de datos macroeconómicos globales, geopolíticos y de salud. Estas herramientas son capaces de modelar de forma rápida escenarios alternativos de suministro y transporte ante eventos inesperados como huelgas en puertos o, incluso, identificar rutas y fuentes alternativas de suministro.
  • 6. Centrarse en la resiliencia En tiempos de crisis, evaluar y gestionar los impactos económicos es fundamental y en muchos casos clave para garantizar la supervivencia de las empresas. Para ello hay que revisar: • Manejo de crisis y respuesta • Personal • Operaciones y cadena de suministro • Finanzas y liquidez • Impuestos y comercio • Estrategia y marca Las nuevas tecnologías jugarán un papel importante en la creación de modelos y manejo de la emergencia, desde las herramientas digitales.
  • 7. Muchas empresas logística están aconsejando: 1. Reforzar los protocolos y planes de emergencias en todas la cadena de suministros. 2. Centrarse en el flujo de caja. 3. Mejorar el enfoque y planeación de la fuerza laboral. 4. Actualizar la política de inventario y los parámetros de planificación. 5. Centrarse en la agilidad de la programación de producción. 6. Evaluar opciones alternativas de logística de salida y capacidad segura. 7. Diversificar la red de proveedores, evitando depender en exceso de una zona o región específica 8. Identificar cuáles de sus proveedores "invisibles" de nivel inferior (aquellos con los que no tratan directamente) pueden potencialmente poner en riesgo la cadena de suministro. 9. Mejorar los canales de comunicación con los proveedores 10.Acelerar la transformación digital mediante el uso de nuevas tecnologías como pueden ser el Big Data o Blockchain. Esta cantidad ingente de datos puede permitir a las empresas anticiparse en la toma de decisiones estratégicas u optimizar los recursos en escenarios de incertidumbre. 11.Uso de plataformas tecnológicas para monitorizar de manera continua el rendimiento de los proveedores. 12.Seguir fomentando, más que nunca, una Supply Chain colaborativa entre todos los actores que permitan aumentar la trazabilidad a lo largo de la misma. 13.En el caso de fabricantes o constructores, revisión del mapa de localización de fábricas, hubs de distribución y almacenes logísticos.