SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo sobre Geografía
Webquest
Elaborada para aprender sobre los elementos del tiempo atmosférico.
Asignatura: Introducción a la Educación de Nuevas Tecnologías
Nadia Iturburo - 3° A
Introducción
Nos han invitado a crear un video que se subirá a una plataforma educativa, donde
debemos abordar el tema: “Los elementos del tiempo atmosférico”, pero antes
debemos poner manos a la obra para investigar sobre qué se trata.
Al finalizar, debemos presentar un informe donde se refleje todo lo que hemos
investigado sobre el tema.
Así que investigadores: ¡Manos a la obra!
Tarea
Formar cuatro grupos con cinco investigadores para que cada equipo desarrolle un
tema, en base a lo que les haya tocado. Tienen 2 semanas para realizar la
investigación.
La directora de investigación quiere que entreguen un informe en Word que
contenga esquemas, imágenes, mapas y fotografías sobre lo que vayan a presentar.
Pero deberán prestar atención a las faltas de ortografía!
Además, deberán elaborar una presentación de Power Point que se utilizará para
los espectadores del portal educativo (aplicar vocabulario técnico) y analizar un
pronóstico del tiempo. No olviden que para esto deben informarse sobre los
instrumentos que utilizan los meteorólogos.
Grupo 1)
- La atmósfera y el tiempo atmosférico.
- Capas de la atmósfera.
Grupo 2)
- Elementos del a tiempo atmosférico:
humedad, precipitación, viento,
nubosidad y temperatura.
- Importancia de la meteorología.
Grupo 3)
- Aparatos especiales de la meteorología.
- Interpretar mapas del tiempo.
Grupo 4)
- Las estaciones del año. Características del
tiempo atmosférico en cada estación.
- Diferencia de tiempo y clima.
Proceso
1) Formarán cuatro equipos de cinco investigadores cada uno.
2) Cada uno registrará en sus cuadernos de investigación, el tema que deberán
exponer.
3) Teniendo en cuenta los recursos que se encuentran a continuación, deberán
recopilar la información para crear el desarrollo del tema.
4) Presentarán la recopilación en un documento de Word y la expondrán en una
presentación de Power Point, usando vocabulario técnico y cuidando las
ortografías.
5) En el documento deberán incluir: un texto explicativo, esquemas, imágenes o
fotografías y mapas conceptuales.
6) Por último, deberán fragmentar el trabajo para que todo participen en la
presentación de forma equitativa. Pueden tener de apoyo el trabajo realizado.
Recursos
Grupo 1)
- La atmósfera y el tiempo atmosférico: Video 1
- Capas de la atmósfera: Video 2 y sitio web
Grupo 2)
- Elementos del tiempo atmosférico: humedad, temperatura, viento, nubosidad
y precipitación.
- Importancia de la meteorología: Material 1 y material 2.
Grupo 3)
- ¿Cómo se mide el tiempo atmosférico? Video 1 y Video 2.
- Interpretar mapas del tiempo: Video 1 y sitio web.
Grupo 4)
- Las estaciones del año. Características del tiempo atmosférico en cada
estación. Video 1
- Diferencia de tiempo y clima. Video 1 y video 2
Evaluación
Se tendrá en cuenta:
➔ La participación de todos los investigadores del equipo.
➔ Que logren explicar lo que entendieron, sin repetir memoristicamente.
➔ Que el trabajo llame la atención de los espectadores.
➔ Que esté bien redactado y no tenga faltas de ortografía.
➔ Que siga un orden lógico.
➔ Los demás compañeros calificarán al equipo que presente: 1) Muy bueno, 2)
Bueno, 3) Regular y 4) Mal.
Luego de que cada equipo presente sus trabajos se llevará a cabo una instancia de
debate, donde cada uno dará a conocer los siguientes aspectos:
➔ Qué dificultades encontraron.
➔ El manejo de los Programas Informáticos que utilizaron.
➔ La organización del equipo.
➔ El trabajo colaborativo y acuerdos mutuos.
➔ Reflexión sobre los contenidos trabajados.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Webquest

Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
noemigd
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Gredos San Diego Vallecas
 
Realización y Publicación de un Informe Técnico
Realización y Publicación de un Informe TécnicoRealización y Publicación de un Informe Técnico
Realización y Publicación de un Informe Técnicoteknoirakasle
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bisMa doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bisMa. Dolores Ortega
 
Ppt actividades de desarrollo
Ppt actividades de desarrolloPpt actividades de desarrollo
Ppt actividades de desarrolloMonse2811
 
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo FreireFeria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Tutor Tres
 
Actividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITAActividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITA
gemaedp
 
planificador2016
planificador2016planificador2016
planificador2016
Willy Trujillo
 
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Deyanira Ortiz R
 
Guia 1pdf
Guia 1pdfGuia 1pdf
Guia 1pdf
Loschavales
 
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Competencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y EvaluaciónCompetencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y Evaluación
Rosa Liarte Alcaine
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
steven84literatura
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Aplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendozaAplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturalesPlantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Ing Yubelkis Batista
 

Similar a Webquest (20)

Guion de proyecto tics coljuba
Guion de proyecto tics coljubaGuion de proyecto tics coljuba
Guion de proyecto tics coljuba
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
 
Realización y Publicación de un Informe Técnico
Realización y Publicación de un Informe TécnicoRealización y Publicación de un Informe Técnico
Realización y Publicación de un Informe Técnico
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bisMa doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Ppt actividades de desarrollo
Ppt actividades de desarrolloPpt actividades de desarrollo
Ppt actividades de desarrollo
 
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo FreireFeria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
Feria de la ciencia 2015 Centro Educativo Paulo Freire
 
Esbozo
EsbozoEsbozo
Esbozo
 
Actividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITAActividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITA
 
planificador2016
planificador2016planificador2016
planificador2016
 
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
 
Guia 1pdf
Guia 1pdfGuia 1pdf
Guia 1pdf
 
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
01 - Informe N° 1 - Planificación y Diseño
 
Competencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y EvaluaciónCompetencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y Evaluación
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)reporte aplicación (Steven Sánchez)
reporte aplicación (Steven Sánchez)
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
 
Aplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendozaAplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendoza
 
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturalesPlantilla de nivelacion 2 do naturales
Plantilla de nivelacion 2 do naturales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Webquest

  • 1. Aprendiendo sobre Geografía Webquest Elaborada para aprender sobre los elementos del tiempo atmosférico. Asignatura: Introducción a la Educación de Nuevas Tecnologías Nadia Iturburo - 3° A
  • 2. Introducción Nos han invitado a crear un video que se subirá a una plataforma educativa, donde debemos abordar el tema: “Los elementos del tiempo atmosférico”, pero antes debemos poner manos a la obra para investigar sobre qué se trata. Al finalizar, debemos presentar un informe donde se refleje todo lo que hemos investigado sobre el tema. Así que investigadores: ¡Manos a la obra!
  • 3. Tarea Formar cuatro grupos con cinco investigadores para que cada equipo desarrolle un tema, en base a lo que les haya tocado. Tienen 2 semanas para realizar la investigación. La directora de investigación quiere que entreguen un informe en Word que contenga esquemas, imágenes, mapas y fotografías sobre lo que vayan a presentar. Pero deberán prestar atención a las faltas de ortografía! Además, deberán elaborar una presentación de Power Point que se utilizará para los espectadores del portal educativo (aplicar vocabulario técnico) y analizar un pronóstico del tiempo. No olviden que para esto deben informarse sobre los instrumentos que utilizan los meteorólogos.
  • 4. Grupo 1) - La atmósfera y el tiempo atmosférico. - Capas de la atmósfera. Grupo 2) - Elementos del a tiempo atmosférico: humedad, precipitación, viento, nubosidad y temperatura. - Importancia de la meteorología. Grupo 3) - Aparatos especiales de la meteorología. - Interpretar mapas del tiempo. Grupo 4) - Las estaciones del año. Características del tiempo atmosférico en cada estación. - Diferencia de tiempo y clima.
  • 5. Proceso 1) Formarán cuatro equipos de cinco investigadores cada uno. 2) Cada uno registrará en sus cuadernos de investigación, el tema que deberán exponer. 3) Teniendo en cuenta los recursos que se encuentran a continuación, deberán recopilar la información para crear el desarrollo del tema. 4) Presentarán la recopilación en un documento de Word y la expondrán en una presentación de Power Point, usando vocabulario técnico y cuidando las ortografías. 5) En el documento deberán incluir: un texto explicativo, esquemas, imágenes o fotografías y mapas conceptuales. 6) Por último, deberán fragmentar el trabajo para que todo participen en la presentación de forma equitativa. Pueden tener de apoyo el trabajo realizado.
  • 6. Recursos Grupo 1) - La atmósfera y el tiempo atmosférico: Video 1 - Capas de la atmósfera: Video 2 y sitio web Grupo 2) - Elementos del tiempo atmosférico: humedad, temperatura, viento, nubosidad y precipitación. - Importancia de la meteorología: Material 1 y material 2.
  • 7. Grupo 3) - ¿Cómo se mide el tiempo atmosférico? Video 1 y Video 2. - Interpretar mapas del tiempo: Video 1 y sitio web. Grupo 4) - Las estaciones del año. Características del tiempo atmosférico en cada estación. Video 1 - Diferencia de tiempo y clima. Video 1 y video 2
  • 8. Evaluación Se tendrá en cuenta: ➔ La participación de todos los investigadores del equipo. ➔ Que logren explicar lo que entendieron, sin repetir memoristicamente. ➔ Que el trabajo llame la atención de los espectadores. ➔ Que esté bien redactado y no tenga faltas de ortografía. ➔ Que siga un orden lógico. ➔ Los demás compañeros calificarán al equipo que presente: 1) Muy bueno, 2) Bueno, 3) Regular y 4) Mal.
  • 9. Luego de que cada equipo presente sus trabajos se llevará a cabo una instancia de debate, donde cada uno dará a conocer los siguientes aspectos: ➔ Qué dificultades encontraron. ➔ El manejo de los Programas Informáticos que utilizaron. ➔ La organización del equipo. ➔ El trabajo colaborativo y acuerdos mutuos. ➔ Reflexión sobre los contenidos trabajados. Conclusión