SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Nivelación
Asignatura: Ciencias Naturales para 2Do de secundaria
Docente: Yubelkis Batista y Glenys Jiménez
Período de ejecución: un mes(octubre) 2021
Competencias Específicas:
Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales.
Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas.
Indicadores de Logro:
 Propone soluciones a la contaminación del aire.
 Expone mediante un modelo que los glaciares y casquetes polares son fuentes de agua dulce y que están congelados.
 Identifica con infografías que la atmósfera terrestre se compone de varias capas de gases.
 Utiliza modelos para explicar la diferencia entre rocas y minerales.
 - Utiliza modelos para explicar la composición hídrica y la distribución de agua en el planeta Tierra.
Contenidos
Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores
- Contaminación de suelo, agua y aire. Observación, formulación de preguntas e
hipótesis, diseño y ejecución de investigación,
registro y análisis de información, datos y
evidencias, así como evaluación de problemas
relacionados con la contaminación ambiental:
- Ciclo del agua.
- Ciclo de la roca.
- Contaminación hídrica.
- Contaminación del suelo.
- Contaminación del aire.
- Responsabilidad en el uso racional de los
recursos naturales.
- Interés por evitar la contaminación.
- Responsabilidad en el uso racional de los
recursos naturales.
- Interés por evitar la contaminación.
- Interés acerca de los efectos del
calentamiento global y del cambio climático
en el medio ambiente.
- Seguimiento de instrucciones durante
simulacros de evacuación.
- Comprensión y valoración de las normas de
seguridad y de prevención de riesgos ante la
posible ocurrencia de desastres naturales.
Actividades de aprendizaje
(Acciones/tareas a desarrollar)
Tiempo Seguimiento Evidencias y
productos
Instrumentos para la
evaluación de los
aprendizajes,
evidencias y
productos.
Recursos
1.La maestra muestra un video de
YouTube sobre la contaminación. Al
finalizar el video, pide a los alumnos
socializar lo aprendido. Luego explica
unos conceptos sobre el tema de la
contaminación y los tipos de
contaminación.
-Los alumnos observan con atención el
video, toman apuntes y luego socializan
lo que aprendieron sobre la
contaminación del aire, agua y suelo.
-La maestra le asigna una tarea sobre
( los glaciares y casquetes polares), la
cual deben investigar y preparar una
exposición de dicho tema.
90 min Observación -Registro de
participación.
- Puesta en común
- Resúmenes
Lista de cotejo Proyector
Computadora
Bocina
Pizarra
https://www.youtub
e.com/watch?v=AP
i4xWTWrwQ
https://www.youtub
e.com/watch?v=yD
qMToJVRu0
2. Los alumnos exponen el tema de los
glaciares y casquetes polares y
explican que son fuentes de agua dulce y
que están congelados.
La maestra evalúa con una lista de cotejo
45 min Ponencia -Exposición
- Participación y
socialización
Lista de cotejo
3.La maestra muestra una presentación
en PowerPoint sobre la atmósfera
terrestre. Al presentar las diapositivas,
45min Explicación Registro de
participación.
- Puesta en común
pide a los alumnos leerlas y socializar lo
que entienden de ellas. Además, va
explicando cada una de las diapositivas.
-Los estudiantes elaboran sus resúmenes
donde describen la atmosfera terrestre,
sus capas gaseosa y los organismos que
lo componen.
- Resúmenes
4.-La maestra muestra un video de
YouTube sobre “rocas y minerales.”. Al
finalizar el video, pide a los alumnos
socializar lo aprendido. Luego explica
unos conceptos sobre el tema de la roca
y los minerales, su clasificación.
-Los alumnos responden las siguientes
preguntas:
¿Qué sabes sobre las rocas?
¿Cuáles tipos de minerales conoces?
¿Dónde se encuentran las rocas y
minerales?
90 min Observación Registro de
participación.
- Puesta en común
- Resúmenes
Revisión de los
cuadernos
Proyector
Computadora
Bocina
Pizarra
https://www.youtub
e.com/watch?v=x1
AlWiWpVJc
5. La maestra muestra un video de
YouTube sobre la composición hídrica y
la distribución de agua en el planeta
Tierra.
-Los alumnos observan con atención el
video, toman apuntes y luego socializan
lo que aprendieron sobre la composición
hídrica y la distribución del agua en el
planeta. Luego responden en su
cuaderno las siguientes preguntas
90min Observación Socialización de
preguntas sobre el tema
Proyector
Computadora
Bocina
Pizarra
https://www.youtub
e.com/watch?v=M4
PBguiPskY
¿Cómo es la distribución del agua y de la
tierra en el planeta?
¿Cómo se distribuye el agua en la tierra
respuesta?
¿Cómo se distribuye el agua en el
planeta grafico?
¿Qué es la hidrosfera y anota los datos
sobre la distribución del agua?
3.La maestra muestra una presentación
en PowerPoint sobre la composición
hídrica y la distribución de agua en el
planeta Tierra.
Al presentar las diapositivas, pide a los
alumnos leerlas y socializar lo que
entienden de ellas. Además, va
explicando cada una de las diapositivas.
-Los estudiantes elaboran sus resúmenes
donde explican la distribución del agua
en el planeta.
Nota. Al finalizar los temas se evaluarán
mediante una prueba escrita.
90min Ponencia Registro de
participación.
- Puesta en común
- Resúmenes
Evaluación escrita
Proyector
Computadora
Bocina
Pizarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5ºprogramaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
ZIPERTZ S.R.L
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
VictorMezaCarbajal
 
1 cta manual de docente
1 cta manual de docente1 cta manual de docente
1 cta manual de docente
KlaudiaFlores
 
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta quinto grado drelEcr  diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Yhon G
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
MaterialesEducativos7
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Helmer Zuñiga Lapa
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
lidia ayala rivera
 
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo mermaSesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
RONALD ENRIQUE LUPO MERMA
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
Heyler Martinez
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Propiedades de la luz
Propiedades de la luzPropiedades de la luz
Propiedades de la luz
DianaPaolaFrancoGavi
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Lorena Yglesias
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5ºprogramaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
programaciones, unidades, carteles de ciencia tecnologia 2015 de 1 a 5º
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
1 cta manual de docente
1 cta manual de docente1 cta manual de docente
1 cta manual de docente
 
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta quinto grado drelEcr  diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo mermaSesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
 
Propiedades de la luz
Propiedades de la luzPropiedades de la luz
Propiedades de la luz
 
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTAmodelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 

Similar a Plantilla de nivelacion 2 do naturales

Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión galSesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión galGerarda Arce
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
juvenal caballero
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diego Espinosa Agronomo
 
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN HPLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
MokaMishyfus
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
ColegioSantaEmiliaCo
 
Actividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoresActividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoressergio_am2
 
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712caBd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712caFrancisca Parra
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
LOURDESSUGEILYAURISM
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambienteanaliacardoso
 
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
BrigithCruz4
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
Ing Yubelkis Batista
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
danielamezaedi
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
Massiel Jaquez
 

Similar a Plantilla de nivelacion 2 do naturales (20)

Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión galSesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
Sesion de asprendizaje junio-ciencia y a- religión gal
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5
 
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN HPLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
PLAN.NOVENO de ciencias naturales CCNN H
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
 
Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5
 
Actividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valoresActividad 7. aa educación en valores
Actividad 7. aa educación en valores
 
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712caBd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
Bd11e8 5ba8543a694290ac1c09053d2be712ca
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
 
Producto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredoProducto 1 juárez barredo
Producto 1 juárez barredo
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
 
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
9no GUIA 4 CIENCIAS NATURALES.docx
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
 

Más de Ing Yubelkis Batista

Nivel secundario 3ero
Nivel secundario 3eroNivel secundario 3ero
Nivel secundario 3ero
Ing Yubelkis Batista
 
Prueba diagnóstica para2d0. de secundaria
Prueba diagnóstica para2d0. de secundariaPrueba diagnóstica para2d0. de secundaria
Prueba diagnóstica para2d0. de secundaria
Ing Yubelkis Batista
 
Evaluación diagnostica nivel secundario- distrito 06-03 (1)
Evaluación diagnostica  nivel secundario- distrito 06-03  (1)Evaluación diagnostica  nivel secundario- distrito 06-03  (1)
Evaluación diagnostica nivel secundario- distrito 06-03 (1)
Ing Yubelkis Batista
 
Pautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyectoPautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyecto
Ing Yubelkis Batista
 
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Ing Yubelkis Batista
 
Informe para la modalidad en artes junio 2018
Informe para la modalidad en artes junio 2018Informe para la modalidad en artes junio 2018
Informe para la modalidad en artes junio 2018
Ing Yubelkis Batista
 
Caso de estudio 3
Caso de estudio 3Caso de estudio 3
Caso de estudio 3
Ing Yubelkis Batista
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Ing Yubelkis Batista
 

Más de Ing Yubelkis Batista (8)

Nivel secundario 3ero
Nivel secundario 3eroNivel secundario 3ero
Nivel secundario 3ero
 
Prueba diagnóstica para2d0. de secundaria
Prueba diagnóstica para2d0. de secundariaPrueba diagnóstica para2d0. de secundaria
Prueba diagnóstica para2d0. de secundaria
 
Evaluación diagnostica nivel secundario- distrito 06-03 (1)
Evaluación diagnostica  nivel secundario- distrito 06-03  (1)Evaluación diagnostica  nivel secundario- distrito 06-03  (1)
Evaluación diagnostica nivel secundario- distrito 06-03 (1)
 
Pautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyectoPautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyecto
 
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
 
Informe para la modalidad en artes junio 2018
Informe para la modalidad en artes junio 2018Informe para la modalidad en artes junio 2018
Informe para la modalidad en artes junio 2018
 
Caso de estudio 3
Caso de estudio 3Caso de estudio 3
Caso de estudio 3
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Plantilla de nivelacion 2 do naturales

  • 1. Plan de Nivelación Asignatura: Ciencias Naturales para 2Do de secundaria Docente: Yubelkis Batista y Glenys Jiménez Período de ejecución: un mes(octubre) 2021 Competencias Específicas: Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales. Asume una actitud crítica y preventiva ante fenómenos naturales, problemas y situaciones científicas y tecnológicas. Indicadores de Logro:  Propone soluciones a la contaminación del aire.  Expone mediante un modelo que los glaciares y casquetes polares son fuentes de agua dulce y que están congelados.  Identifica con infografías que la atmósfera terrestre se compone de varias capas de gases.  Utiliza modelos para explicar la diferencia entre rocas y minerales.  - Utiliza modelos para explicar la composición hídrica y la distribución de agua en el planeta Tierra. Contenidos Conceptuales Procedimentales Actitudes y valores - Contaminación de suelo, agua y aire. Observación, formulación de preguntas e hipótesis, diseño y ejecución de investigación, registro y análisis de información, datos y evidencias, así como evaluación de problemas relacionados con la contaminación ambiental: - Ciclo del agua. - Ciclo de la roca. - Contaminación hídrica. - Contaminación del suelo. - Contaminación del aire. - Responsabilidad en el uso racional de los recursos naturales. - Interés por evitar la contaminación. - Responsabilidad en el uso racional de los recursos naturales. - Interés por evitar la contaminación. - Interés acerca de los efectos del calentamiento global y del cambio climático en el medio ambiente. - Seguimiento de instrucciones durante simulacros de evacuación. - Comprensión y valoración de las normas de seguridad y de prevención de riesgos ante la posible ocurrencia de desastres naturales.
  • 2. Actividades de aprendizaje (Acciones/tareas a desarrollar) Tiempo Seguimiento Evidencias y productos Instrumentos para la evaluación de los aprendizajes, evidencias y productos. Recursos 1.La maestra muestra un video de YouTube sobre la contaminación. Al finalizar el video, pide a los alumnos socializar lo aprendido. Luego explica unos conceptos sobre el tema de la contaminación y los tipos de contaminación. -Los alumnos observan con atención el video, toman apuntes y luego socializan lo que aprendieron sobre la contaminación del aire, agua y suelo. -La maestra le asigna una tarea sobre ( los glaciares y casquetes polares), la cual deben investigar y preparar una exposición de dicho tema. 90 min Observación -Registro de participación. - Puesta en común - Resúmenes Lista de cotejo Proyector Computadora Bocina Pizarra https://www.youtub e.com/watch?v=AP i4xWTWrwQ https://www.youtub e.com/watch?v=yD qMToJVRu0 2. Los alumnos exponen el tema de los glaciares y casquetes polares y explican que son fuentes de agua dulce y que están congelados. La maestra evalúa con una lista de cotejo 45 min Ponencia -Exposición - Participación y socialización Lista de cotejo 3.La maestra muestra una presentación en PowerPoint sobre la atmósfera terrestre. Al presentar las diapositivas, 45min Explicación Registro de participación. - Puesta en común
  • 3. pide a los alumnos leerlas y socializar lo que entienden de ellas. Además, va explicando cada una de las diapositivas. -Los estudiantes elaboran sus resúmenes donde describen la atmosfera terrestre, sus capas gaseosa y los organismos que lo componen. - Resúmenes 4.-La maestra muestra un video de YouTube sobre “rocas y minerales.”. Al finalizar el video, pide a los alumnos socializar lo aprendido. Luego explica unos conceptos sobre el tema de la roca y los minerales, su clasificación. -Los alumnos responden las siguientes preguntas: ¿Qué sabes sobre las rocas? ¿Cuáles tipos de minerales conoces? ¿Dónde se encuentran las rocas y minerales? 90 min Observación Registro de participación. - Puesta en común - Resúmenes Revisión de los cuadernos Proyector Computadora Bocina Pizarra https://www.youtub e.com/watch?v=x1 AlWiWpVJc 5. La maestra muestra un video de YouTube sobre la composición hídrica y la distribución de agua en el planeta Tierra. -Los alumnos observan con atención el video, toman apuntes y luego socializan lo que aprendieron sobre la composición hídrica y la distribución del agua en el planeta. Luego responden en su cuaderno las siguientes preguntas 90min Observación Socialización de preguntas sobre el tema Proyector Computadora Bocina Pizarra https://www.youtub e.com/watch?v=M4 PBguiPskY
  • 4. ¿Cómo es la distribución del agua y de la tierra en el planeta? ¿Cómo se distribuye el agua en la tierra respuesta? ¿Cómo se distribuye el agua en el planeta grafico? ¿Qué es la hidrosfera y anota los datos sobre la distribución del agua? 3.La maestra muestra una presentación en PowerPoint sobre la composición hídrica y la distribución de agua en el planeta Tierra. Al presentar las diapositivas, pide a los alumnos leerlas y socializar lo que entienden de ellas. Además, va explicando cada una de las diapositivas. -Los estudiantes elaboran sus resúmenes donde explican la distribución del agua en el planeta. Nota. Al finalizar los temas se evaluarán mediante una prueba escrita. 90min Ponencia Registro de participación. - Puesta en común - Resúmenes Evaluación escrita Proyector Computadora Bocina Pizarra