SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
Por:
ANA MARIA REYES VANEGAS
INTRODUCCIÓN
En este espacio Maestro,
encontrarás una serie de
tareas que te orientaran en la
profundización sobre la
temática de los derechos y
deberes de los niños y niñas.
Principalmente
complementaras los conceptos
ya que esto te permitirá
orientar los proceso de
comportamiento de los
estudiantes.
• Collage, con imágenes alusivas a
los deberes que crea que mas se
deben inculcar en el aula con los
niños, niñas y adolescentes.
• Realizar una reflexión que de
cuenta de la importancia de
estos deberes.
• Para realizarlos puede basarse
en el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=iUd
1YI-p2pM
Esta tarea, solicita al estudiante
que asimile cierta información y
luego demuestre su comprensión
respecto al tema que se este
trabajando
• Folleto sobre los deberes de los
niños teniendo como elementos
el siguiente video y documento.
https://www.youtube.com/watch?v=iUd1YI-p2pM
http://www.sicom.gov.co/normaninos.shtml?apc=j1-1--
&x=241
• Incluir información de textos y
paginas web utilizadas, además
de las propuestas.
• El folleto deber tener
información concreta, con
imágenes alusivas a la temática
correspondiente.
• Debe contener una reflexión de
como se puede implementar en
el aula de clase.
Realizar una entrevista a un
profesor o estudioso(a) de los
derechos y deberes de los niños y
niñas, con los insumos de esta
escribir una crónica periodística
teniendo en cuenta:
- Estructura
- Coherencia
- Ortografía
- Idea principal (derechos y
deberes de los niños y niñas.
Amplía tus conocimientos en:
http://reglasespanol.about.com/o
d/redaccionperiodistica/a/Cr-
Onica-Period-Istica.htm
Ejemplo de una crónica:
http://www.eltiempo.com/bogota
/cronica-del-suscriptor-mas-
antiguo-de-el-tiempo/14866040
La tarea periodística permite al
estudiante tener un rol activo, ya
que incentiva a la búsqueda de
diferentes puntos de vista e
información.
Tareas de Diseño
Diseñar un video educativo
referente a los derechos y
deberes de los niños y las niñas.
Antes de este se debe realizar una
planeación de este. Utiliza la
herramienta de powtoon
(http://www.powtoon.com/home/g
/es/).
Ser:
- Creativos
- Recursivos
- Detallistas
Esta tarea, solicita al estudiante
que asimile cierta información y
luego demuestre su comprensión
respecto al tema que se este
trabajando
Tareas Creativas
Crear una historieta muy
colorida y divertida pero
resaltando uno de los derechos
y un deber que complemente el
respectivo derecho.
Esta tarea, solicita al estudiante
que asimile cierta información y
luego demuestre su comprensión
respecto al tema que se este
trabajando
EJEMPLO
Tareas de Búsqueda de Consenso
1. Hacer lectura del artículo, «Cada 9 horas, un menor de edad es asesinado en el país. Alarmante
panorama que a diario afronta la población entre 0 y 17 años en Colombia» Por: Carlos Guevara, del
periódico El Tiempo.
2. Realizar un informe escrito donde se presenten posibles soluciones sobre la vulneración de los
derechos de los niños y niñas de nuestro país.
3. Reconocer cuales son los agentes que intervienen en este proceso.
4. Escribir un reflexión que de cuenta del conceso que llego el grupo de acuerdo a la solución de la
vulneración de los derechos de los niños y niñas.
Ver el artículo en: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/menores-asesinados-y-victimas-de-la-
violencia-en-colombia/15249536
Esta tarea permite al estudiante
llegar a un solo concepto,
reflexión acerca del tema que este
trabajando.
Tareas de Persuasión
Realizar un exposición a un grupo de
profesionales diferentes a la rama
de las ciencias sociales y crear un
punto de vista adecuado acerca de
la vulnerabilidad de los derechos y
deberes de los niños.
Iniciar un debate y escuchar
diferentes opiniones y establecer si
después de la exposición esa opinión
esta de acuerdo con el pensamiento
de su grupo de trabajo.
Hacer informeLa tarea de persuasión, trata de
que la persona desde su punto de
vista, del tema a trabajar, hace
que cualquier persona de su
grupo o entorno, tenga el mismo
conocimiento que ella y hace que
esta cambie su opinión al respecto
Tareas de Autoconocimiento
Responder el siguiente cuestionario
1. ¿Qué tanto conozco acerca de los
derechos y deberes de los niños y niñas?
2. ¿Cómo respondo ante una situación
donde se vulneren los derechos de un
niño?
3. ¿A qué entidades puedo acudir en caso
de vulneración de los derechos de los
niños y niñas en Colombia?
4. ¿Qué deberes deben cumplir los niños y
las niñas en la familia, en la escuela y en
la sociedad?
5. ¿Qué hago para que los niños y niñas
disfruten de su desarrollo pleno
respecto a sus deberes por cumplir y
sus derechos fundamentales?
La tarea de autoconocimiento
permite a la persona que este
desarrollandola, una concepción
de que tanto sabe sobre
determinado tema.
TAREA DE MISTERIO
Esta consiste en una carrera de observación virtual, cada uno de ustedes
deberá pedir pista cada vez que encuentren la pagina web que se le
solicite de este modo será comunicación sincrónica, la cuestión es llegar
a la meta y encontrar la caja de sorpresas.
Esta tarea hace que el estudiante
emprenda un búsqueda minuciosa
para llegar al punto del trabajo
Tareas Analíticas
Conceptualizar
• Derecho en un mentefacto conceptual
• Deber en un mapa conceptual
Guía: revisar organizadores gráficos estos te orientaran en la construcción de
cada uno en http://ana512reyes.blogspot.com.co/search?updated-max=2015-
09-16T13:55:00-07:00&max-results=7
La tarea analítica, es aquella que
permite a l estudiante analizar
determinado elemento y permite
la construcción de cualquier
registro
Tareas de Juicio
Crear un elemento evaluativo de las familias
donde se de cuenta del proceso que se lleva a
cabo con los niños y niñas y determinar si se
están vulnerando sus derechos.
Tareas Científicas
Realizar una encuesta que establezca
que deberes están presentes en casa
de las familias dirigidos a los niños y
niñas a si mismo los derechos que se
practican allí.
La encuesta esta dirigida los padres
de familia y sus resultados serán
cuantitativos, donde se creara una
hipótesis acerca de como se
desarrollan las familias. Haciendo uso
de una exposición.
TAREA ESCOGIDA
PERIODÍSTICA
INTRODUCCIÓN
Maestro, participando de esta tarea podrás desarrollar
habilidades comunicativas, también implementaras los
conocimientos que tienes previos del tema. En esta ocasión
la temática a trabajar son los derechos y deberes de los
niños y niñas en Colombia.
Estarás en espacios diferentes donde podrás interactuar
con diferentes personas que llevan trayectoria y reconocen
en este tema.
Divierte y disfruta de este espacio
¡BIENVENIDO!
TAREA
Realizar una entrevista a un profesor o
estudioso(a) de los derechos y deberes de los
niños y niñas, con los insumos de esta (vídeo),
escribir una crónica periodística teniendo en
cuenta:
- Idea principal (derechos y deberes de los
niños y niñas.
- Estructura
- Coherencia
- Ortografía
PROCESO
1. Determinar a quien se entrevistará
2. Estructurar entrevista, preguntas claras y concretas
3. Analizar vídeo de la entrevista realizada
4. Resaltar elementos importantes de la entrevista
5. Dar inicio a la escritura de la crónica
6. Primera revisión
7. Correcciones
8. Entrega final video y crónica.
9. Conclusiones
RECURSOS
• ¿Qué es una entrevista?
https://books.google.com.co/books?id=V-
Wi4_aHmKAC&printsec=frontcover&dq=entrevista&hl=es
&sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMIr4Tbyq6lyAIViRgeC
h1oawjL#v=onepage&q=entrevista&f=false
• Amplía tus conocimientos en ¿Qué es una crónica?:
http://reglasespanol.about.com/od/redaccionperiodistica
/a/Cr-Onica-Period-Istica.htm
• Ejemplo de una crónica:
http://www.eltiempo.com/bogota/cronica-del-suscriptor-
mas-antiguo-de-el-tiempo/14866040
• MovieMarker
EVALUACIÓN
INDICADORES
Entrevista y Vídeo
SUPERIOR BÁSICO BAJO
Preguntas Preguntas estructuradas Preguntas claras
pero con poco
contenido de la
temática a trabajar
Preguntas fuera de
contexto
Contenido del video Se presenta de forma clara,
estructurada inicio, desarrollo
y cierre
Se presenta de
forma clara pero
existe una
desorganización en
los contenidos
No se presenta de
forma clara y no es
estructurada
Interacción con el
entrevistado
Presenta fluidez verbal y su
postura es adecuada
Su postura es
buena, pero la
fluidez verbal no es
la correcta
Su postura y
expresión oral no es
la adecuada
Vocabulario usado en
el video
Académico y coherente Es coherente pero
no presenta los
términos de manera
adecuada
Trata de ser
coherente pero su
vocabulario es
inadecuado
Trabajo en grupo Se presenta disposición para
trabajar con su compañero
Trabaja en grupo,
pero la combinación
de los procesos no
se ve
Tiene dificultad para
trabajar en grupo y
le es difícil
presentar el video y
entrevista
INDICADORES
CRONICA
SUPERIOR BÁSICO BAJO
Contenido El tema y la idea central
se presenta de forma
clara
Se presenta el tema pero
no existe la idea central
No se presenta un
solo tema y no existe
una idea central
Estructura Los párrafos presentan
ideas claras, existe una
secuencia lógica
Los párrafos son claros
pero no son detallados
por lo cual no se
presenta la secuencia
lógica
Los párrafos son
incoherentes y no
existe una secuencia
Minuciosidad Se preocupan por relatar
sin perder detalle alguno
Relatan la crónica pero
pierden detalles valiosos
de la entrevista
Relatan pero no son
detallados y en el
proceso que se llevo
a cabo
Ortografía No hay errores
ortográficos
Existen errores
ortográficos pero no mas
de 5
Existen errores
ortográficos mas de
6
COCLUSIONES
• Durante el desarrollo de la tarea se debió cumplir con los criterios
establecidos y responder a lo que son los derechos y deberes de los niños
y niñas.
• Se espera que como maestro se empiece ha aplicar cada elemento que
tuvo la oportunidad de reconocer mediante la entrevista y la escritura de la
crónica.
• Hacernos responsables y respetar cada derecho y aplicar cada deber en
nuestros estudiantes, posibilitara una sociedad comprensible y respetuosa.

Más contenido relacionado

Similar a WebQuest

Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aula
jusebedo2012
 
Webquest: la reproducción
Webquest: la reproducciónWebquest: la reproducción
Webquest: la reproducción
Aitorvf90
 
Webquest: la reproducción
Webquest: la reproducciónWebquest: la reproducción
Webquest: la reproducción
Aitorvf90
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutil
Celas Maya
 
Ava de rita villada
Ava de rita villadaAva de rita villada
Ava de rita villada
rititica
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Guadalupe Santos
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
Analía Piedrabuena
 
Oficial proyecto josias
Oficial proyecto josiasOficial proyecto josias
Oficial proyecto josias
Agar Raily
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
amador-peralta
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
maria pazcuala
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamilia
chnsour
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Ayudemos a paco, una actividad constructiva
Ayudemos a paco, una actividad constructivaAyudemos a paco, una actividad constructiva
Ayudemos a paco, una actividad constructiva
mayra0718
 
Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)
2805198311
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
amador-peralta
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Claudia Caro Sánchez
 
11 4
11 411 4
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
Nombre Apellidos
 

Similar a WebQuest (20)

Juan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aulaJuan benavides proyecto de aula
Juan benavides proyecto de aula
 
Webquest: la reproducción
Webquest: la reproducciónWebquest: la reproducción
Webquest: la reproducción
 
Webquest: la reproducción
Webquest: la reproducciónWebquest: la reproducción
Webquest: la reproducción
 
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
 
El maltrato sutil
El maltrato sutilEl maltrato sutil
El maltrato sutil
 
Ava de rita villada
Ava de rita villadaAva de rita villada
Ava de rita villada
 
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
Presentación del proyectoProyecto: Medidas que favorecen el bienestar integra...
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
Secuencia didáctica: La LE y las TIC en la integración social Una mirada inte...
 
Oficial proyecto josias
Oficial proyecto josiasOficial proyecto josias
Oficial proyecto josias
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamilia
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Ayudemos a paco, una actividad constructiva
Ayudemos a paco, una actividad constructivaAyudemos a paco, una actividad constructiva
Ayudemos a paco, una actividad constructiva
 
Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
 
11 4
11 411 4
11 4
 
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género26. lección 17 ejemplo 11  14 años misión igualdad de género
26. lección 17 ejemplo 11 14 años misión igualdad de género
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

WebQuest

  • 2. INTRODUCCIÓN En este espacio Maestro, encontrarás una serie de tareas que te orientaran en la profundización sobre la temática de los derechos y deberes de los niños y niñas. Principalmente complementaras los conceptos ya que esto te permitirá orientar los proceso de comportamiento de los estudiantes.
  • 3. • Collage, con imágenes alusivas a los deberes que crea que mas se deben inculcar en el aula con los niños, niñas y adolescentes. • Realizar una reflexión que de cuenta de la importancia de estos deberes. • Para realizarlos puede basarse en el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=iUd 1YI-p2pM Esta tarea, solicita al estudiante que asimile cierta información y luego demuestre su comprensión respecto al tema que se este trabajando
  • 4. • Folleto sobre los deberes de los niños teniendo como elementos el siguiente video y documento. https://www.youtube.com/watch?v=iUd1YI-p2pM http://www.sicom.gov.co/normaninos.shtml?apc=j1-1-- &x=241 • Incluir información de textos y paginas web utilizadas, además de las propuestas. • El folleto deber tener información concreta, con imágenes alusivas a la temática correspondiente. • Debe contener una reflexión de como se puede implementar en el aula de clase.
  • 5. Realizar una entrevista a un profesor o estudioso(a) de los derechos y deberes de los niños y niñas, con los insumos de esta escribir una crónica periodística teniendo en cuenta: - Estructura - Coherencia - Ortografía - Idea principal (derechos y deberes de los niños y niñas. Amplía tus conocimientos en: http://reglasespanol.about.com/o d/redaccionperiodistica/a/Cr- Onica-Period-Istica.htm Ejemplo de una crónica: http://www.eltiempo.com/bogota /cronica-del-suscriptor-mas- antiguo-de-el-tiempo/14866040 La tarea periodística permite al estudiante tener un rol activo, ya que incentiva a la búsqueda de diferentes puntos de vista e información.
  • 6. Tareas de Diseño Diseñar un video educativo referente a los derechos y deberes de los niños y las niñas. Antes de este se debe realizar una planeación de este. Utiliza la herramienta de powtoon (http://www.powtoon.com/home/g /es/). Ser: - Creativos - Recursivos - Detallistas Esta tarea, solicita al estudiante que asimile cierta información y luego demuestre su comprensión respecto al tema que se este trabajando
  • 7. Tareas Creativas Crear una historieta muy colorida y divertida pero resaltando uno de los derechos y un deber que complemente el respectivo derecho. Esta tarea, solicita al estudiante que asimile cierta información y luego demuestre su comprensión respecto al tema que se este trabajando EJEMPLO
  • 8. Tareas de Búsqueda de Consenso 1. Hacer lectura del artículo, «Cada 9 horas, un menor de edad es asesinado en el país. Alarmante panorama que a diario afronta la población entre 0 y 17 años en Colombia» Por: Carlos Guevara, del periódico El Tiempo. 2. Realizar un informe escrito donde se presenten posibles soluciones sobre la vulneración de los derechos de los niños y niñas de nuestro país. 3. Reconocer cuales son los agentes que intervienen en este proceso. 4. Escribir un reflexión que de cuenta del conceso que llego el grupo de acuerdo a la solución de la vulneración de los derechos de los niños y niñas. Ver el artículo en: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/menores-asesinados-y-victimas-de-la- violencia-en-colombia/15249536 Esta tarea permite al estudiante llegar a un solo concepto, reflexión acerca del tema que este trabajando.
  • 9. Tareas de Persuasión Realizar un exposición a un grupo de profesionales diferentes a la rama de las ciencias sociales y crear un punto de vista adecuado acerca de la vulnerabilidad de los derechos y deberes de los niños. Iniciar un debate y escuchar diferentes opiniones y establecer si después de la exposición esa opinión esta de acuerdo con el pensamiento de su grupo de trabajo. Hacer informeLa tarea de persuasión, trata de que la persona desde su punto de vista, del tema a trabajar, hace que cualquier persona de su grupo o entorno, tenga el mismo conocimiento que ella y hace que esta cambie su opinión al respecto
  • 10. Tareas de Autoconocimiento Responder el siguiente cuestionario 1. ¿Qué tanto conozco acerca de los derechos y deberes de los niños y niñas? 2. ¿Cómo respondo ante una situación donde se vulneren los derechos de un niño? 3. ¿A qué entidades puedo acudir en caso de vulneración de los derechos de los niños y niñas en Colombia? 4. ¿Qué deberes deben cumplir los niños y las niñas en la familia, en la escuela y en la sociedad? 5. ¿Qué hago para que los niños y niñas disfruten de su desarrollo pleno respecto a sus deberes por cumplir y sus derechos fundamentales? La tarea de autoconocimiento permite a la persona que este desarrollandola, una concepción de que tanto sabe sobre determinado tema.
  • 11. TAREA DE MISTERIO Esta consiste en una carrera de observación virtual, cada uno de ustedes deberá pedir pista cada vez que encuentren la pagina web que se le solicite de este modo será comunicación sincrónica, la cuestión es llegar a la meta y encontrar la caja de sorpresas. Esta tarea hace que el estudiante emprenda un búsqueda minuciosa para llegar al punto del trabajo
  • 12. Tareas Analíticas Conceptualizar • Derecho en un mentefacto conceptual • Deber en un mapa conceptual Guía: revisar organizadores gráficos estos te orientaran en la construcción de cada uno en http://ana512reyes.blogspot.com.co/search?updated-max=2015- 09-16T13:55:00-07:00&max-results=7 La tarea analítica, es aquella que permite a l estudiante analizar determinado elemento y permite la construcción de cualquier registro
  • 13. Tareas de Juicio Crear un elemento evaluativo de las familias donde se de cuenta del proceso que se lleva a cabo con los niños y niñas y determinar si se están vulnerando sus derechos.
  • 14. Tareas Científicas Realizar una encuesta que establezca que deberes están presentes en casa de las familias dirigidos a los niños y niñas a si mismo los derechos que se practican allí. La encuesta esta dirigida los padres de familia y sus resultados serán cuantitativos, donde se creara una hipótesis acerca de como se desarrollan las familias. Haciendo uso de una exposición.
  • 16. INTRODUCCIÓN Maestro, participando de esta tarea podrás desarrollar habilidades comunicativas, también implementaras los conocimientos que tienes previos del tema. En esta ocasión la temática a trabajar son los derechos y deberes de los niños y niñas en Colombia. Estarás en espacios diferentes donde podrás interactuar con diferentes personas que llevan trayectoria y reconocen en este tema. Divierte y disfruta de este espacio ¡BIENVENIDO!
  • 17. TAREA Realizar una entrevista a un profesor o estudioso(a) de los derechos y deberes de los niños y niñas, con los insumos de esta (vídeo), escribir una crónica periodística teniendo en cuenta: - Idea principal (derechos y deberes de los niños y niñas. - Estructura - Coherencia - Ortografía
  • 18. PROCESO 1. Determinar a quien se entrevistará 2. Estructurar entrevista, preguntas claras y concretas 3. Analizar vídeo de la entrevista realizada 4. Resaltar elementos importantes de la entrevista 5. Dar inicio a la escritura de la crónica 6. Primera revisión 7. Correcciones 8. Entrega final video y crónica. 9. Conclusiones
  • 19. RECURSOS • ¿Qué es una entrevista? https://books.google.com.co/books?id=V- Wi4_aHmKAC&printsec=frontcover&dq=entrevista&hl=es &sa=X&ved=0CCAQ6AEwAWoVChMIr4Tbyq6lyAIViRgeC h1oawjL#v=onepage&q=entrevista&f=false • Amplía tus conocimientos en ¿Qué es una crónica?: http://reglasespanol.about.com/od/redaccionperiodistica /a/Cr-Onica-Period-Istica.htm • Ejemplo de una crónica: http://www.eltiempo.com/bogota/cronica-del-suscriptor- mas-antiguo-de-el-tiempo/14866040 • MovieMarker
  • 20. EVALUACIÓN INDICADORES Entrevista y Vídeo SUPERIOR BÁSICO BAJO Preguntas Preguntas estructuradas Preguntas claras pero con poco contenido de la temática a trabajar Preguntas fuera de contexto Contenido del video Se presenta de forma clara, estructurada inicio, desarrollo y cierre Se presenta de forma clara pero existe una desorganización en los contenidos No se presenta de forma clara y no es estructurada Interacción con el entrevistado Presenta fluidez verbal y su postura es adecuada Su postura es buena, pero la fluidez verbal no es la correcta Su postura y expresión oral no es la adecuada Vocabulario usado en el video Académico y coherente Es coherente pero no presenta los términos de manera adecuada Trata de ser coherente pero su vocabulario es inadecuado Trabajo en grupo Se presenta disposición para trabajar con su compañero Trabaja en grupo, pero la combinación de los procesos no se ve Tiene dificultad para trabajar en grupo y le es difícil presentar el video y entrevista
  • 21. INDICADORES CRONICA SUPERIOR BÁSICO BAJO Contenido El tema y la idea central se presenta de forma clara Se presenta el tema pero no existe la idea central No se presenta un solo tema y no existe una idea central Estructura Los párrafos presentan ideas claras, existe una secuencia lógica Los párrafos son claros pero no son detallados por lo cual no se presenta la secuencia lógica Los párrafos son incoherentes y no existe una secuencia Minuciosidad Se preocupan por relatar sin perder detalle alguno Relatan la crónica pero pierden detalles valiosos de la entrevista Relatan pero no son detallados y en el proceso que se llevo a cabo Ortografía No hay errores ortográficos Existen errores ortográficos pero no mas de 5 Existen errores ortográficos mas de 6
  • 22. COCLUSIONES • Durante el desarrollo de la tarea se debió cumplir con los criterios establecidos y responder a lo que son los derechos y deberes de los niños y niñas. • Se espera que como maestro se empiece ha aplicar cada elemento que tuvo la oportunidad de reconocer mediante la entrevista y la escritura de la crónica. • Hacernos responsables y respetar cada derecho y aplicar cada deber en nuestros estudiantes, posibilitara una sociedad comprensible y respetuosa.