SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
PRESENTADO POR:
CATHERINNE SOLANO RAMOS.
INTRODUCCION
¿Ser competente emocionalmente?
Es el conjunto y desarrollo de aquellos conocimientos,
capacidades, habilidades y actitudes necesarias para
comprender, expresar y regular de forma apropiada
nuestras emociones a través de competencias y expresión
de las mismas.
Es por ello que en este espacio podrás desarrollar una serie
de actividades que te permitirán cumplir este objetivo.
¿Estas listo?
TAREAS
TAREA DE EXPOSICION
Realiza una exposición en Power
Point, acerca del concepto y los
tipos de competencias
emocionales que desarrollan los
seres humanos.
TAREA DE DISEÑO
Diseña y elabora un
plegado o friso donde
hables y describas el
concepto y características
de la autoestima.
TAREA DE RECOPILACION
Reúne al menos 5 fotos de
tu álbum familiar, estas
deben caracterizarse por
mostrar una de las 5
emociones universales
(furia, alegría, temor,
desagrado y felicidad), y
elabora tu álbum de
emociones y acompaña las
imágenes con una corta
historia.
TAREA DE MISTERIO
Realiza la carrera de
observación, propuesta por
el docente y encuentra las
pistas que te llevaran a
encontrar un tesoro
emocionante.
TAREA PERIODISTICA
Elabora una crónica de uno de los
días mas importantes o que han
marcado tu vida ayúdate de títulos
concretos y llamativos e imágenes
alusivas al contenido escrito y por
ultimo pero no menos importante de
la fecha día, hora exacta y titulo,
para que tu fragmento escrito
tenga el corte de crónica
periodística
TAREA CREATIVA:
Realiza una tira cómica, donde el
personaje principal seas tu. En esta
tira cómica deberás contar e
ilustrar un suceso de algo gracioso
que te haya sucedido identificando
la emociones como (miedo
desagrado o alegría).
PROCESO
Objetivo:
Elaborar una tarea
creativa por medio de un
comic.
Desarrollo de la actividad:
Parte inicial: se les pedirá a los estudiantes que escojan un tipo de
emoción y que hable sobre la emoción que escogió a través de sus
características y manifestaciones.
Desarrollo de la actividad: se le pedirá que elabore una historieta con el
programa Kindle Comic donde se les pedirá que elaboren tira cómica que
deberán contar e ilustrar un suceso de algo gracioso que les haya sucedido
identificando una emoción como (miedo desagrado o alegría). Se les debe
recordar a los estudiantes que la tira cómica tiene una estructura de
casillas y diálogos con llamadas, globos o bocadillos que indican la voz de los
personajes de la historieta.
Materiales:
- Programa Klinder Comic
- Tutorial de uso de
Klinder Comic
- Información sobre la
estructura de los comics.
TAREA DE PERSUACIÓN:
Elabora un poster o afiche acerca
de el concepto, características y
funciones de las emociones, en la
vida de los individuos. Recuerda
tener en cuenta la estructura del
afiche para su elaboración.
PROCESO
OBJETIVO:
Enseñar el concepto,
características y
funciones de las
emociones
Desarrollo de la actividad:
Parte inicial: se hará una breve introducción acerca del concepto ,
características y funciones de las emociones en la forma de ser y de
actuar en los seres humanos a través del video un video en Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=w-qWLT_bp9c
Parte Central: Luego se le pedirá al estudiante que elabore un afiche
en Office Publisher con la plantilla folleto, este deberá presenten las
emociones como un producto que se va a vender, para ello deberá
diligenciar todos los elementos como: crear un titulo llamativo de
letras visibles, imagen o ilustración y que vaya de acuerdo al tema, un
eslogan o frase característica del tema. Una párrafo corto que de las
características o beneficios propios de las emociones y por que
deberían ser compradas por el publico.
Materiales:
- Concepto y elementos
de un afiche. Video You
tuve.
- Office Publisher
(plantilla de afiche)
TAREA DE AUTOCONOCIMIENTO:
Elabora un diario
personal, donde
plasmaras 5 metas a
largo plazo, que quieras
cumplir en tu proyecto de
vida, en cada una
pondrás, cuales son tus
fortalezas y debilidades
a la hora de cumplirlas
TAREA DE ANALITICA
Realiza un juego de
pareo concéntrese con
las 5 emociones
universales, para ello en
una carta pondrás el
emoticón de la alegría
(efecto), y en la otra
carta una acción o
situación que la produjo
(causa)
PROCESO
Objetivo:
Realizar una tarea
analítica a través de
un juego de pareos
de causa- efecto.
Desarrollo de la actividad:
Parte inicial : se les presentaran a los estudiantes los 5 tipos de emociones
universales (alegría , enojo, desagrado, tristeza y miedo). A través del link
http://www.escuelacantabradesalud.es/documents/2270225/3227219/7.+Las
+emociones.+Comprenderlas+para+vivir+mejor.pdf donde encontraras la
información respecto a los tipos de emoción.
Desarrollo de la actividad: se le pedirá al estudiante que elabore rompecabezas
de 2 piezas estas deberán en una de sus fichas poner la emoción (efecto) y en la
otra ficha, una imagen o acción que la produzca (causa). Para ello utilizaremos el
programa de jclik, para elaboración de la tarea.
Materiales:
- Jclik
-Tutorial de uso del
Jclik.
https://www.youtube.
com/watch?v=dykl29
aPZBo
- Información sobre
los tipos de
emociones
TAREA DE JUICIO
A partir de la
información recogida de
el concepto de emoción y
sus tipos elabora un
cuadro, comparativo
sobre emociones positivas
y negativas, de acuerdo
a esto clasifica según tu
criterio cuales pueden
ser positivas o negativas.
TAREA CIENTIFICA
Realiza un informe escrito e
ilustrado del método científico,
acerca de la construcción de
emociones en los seres humano.
Para su elaboración debes tener
en cuenta sus etapas
(observación, hipótesis,
contrastación de las hipótesis,
verificación o experimentación y
conclusiones, sobre el tema)
Rubrica o matriz de evaluación
CRITERIOS A EVALUAR BUENO REGULAR MALO
1. El estudiante comprende el concepto y
características de emoción
2. El estudiante es capaz de identificar
emociones propias y ajenas
3. El estudiante esta dispuesto a realizar,
actividades, que desarrollen competencias
emocionales como La autoestima
RECURSOS
• Guia “como elaborar un comic.
http://buqueartdora.com/guia-
para-bacer-comic-pasos/
• Definición, descripción y tipos de
emociones.
http://www.escuelacantabradesalud.
es/documents/2270225/3227219/7.
+Las+emociones.+Comprenderlas+par
a+vivir+mejor.pdf
• Definición de causa y efecto.
http://es.wikihow.com/ense%C3%B1
arle-a-tus-hijos-el-principio-de-
causa-y-efecto
CONCLUSION:
La elaboración de la WEBQUEST, es una
herramienta útil para los docentes, pues nos
permite elaborar y proponer una serie de tareas
con propósitos distintos, pero que giran en torno
a un tema especifico, como lo es en este caso la
educación emocional, a través de ejercicios
interactivos como motivación para la realización
de un comic en esta caso especifico.
CREDITOS
Elaborado por:
Catherinne Solano
Ramos.
catasolram@hotmail.com
Licenciatura en Pedagogía
infantil.
Universidad Libre de
Colombia

Más contenido relacionado

Similar a Webquest p

Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
Jenny Jimenez Cruz
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
cesar chavez caamaño
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
cesar chavez caamaño
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
manuelvargas155
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
StefanyKarolinaSosaE
 
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padresTDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
PSAdrianCasas
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
Wilian24
 
receta de verduras.pdf
receta de verduras.pdfreceta de verduras.pdf
receta de verduras.pdf
edithyauri2
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
Fran Balsera
 
Mi_Mundo_de_Emociones.docx
Mi_Mundo_de_Emociones.docxMi_Mundo_de_Emociones.docx
Mi_Mundo_de_Emociones.docx
LUZMARYHERRERABARRIO
 
Diseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en claseDiseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en clase
pitagoras1957
 
Diseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en claseDiseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en clase
pitagoras1957
 
SESIÓN_ 3- Convive.pptx
SESIÓN_ 3- Convive.pptxSESIÓN_ 3- Convive.pptx
SESIÓN_ 3- Convive.pptx
TICDRE
 
Trabajo de investigacion cooperativo. las emociones
Trabajo de investigacion cooperativo. las emocionesTrabajo de investigacion cooperativo. las emociones
Trabajo de investigacion cooperativo. las emociones
carlos lopez
 
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdfActividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
estelceetc
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Pilar Lopez
 
Guia m 2 pdf
Guia m 2 pdfGuia m 2 pdf
Guia m 2 pdf
Ticcuarto
 
Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2
inesluque3
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
MINEDU PERU
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros Online
 

Similar a Webquest p (20)

Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
 
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padresTDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
 
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14__DE_ABRIL.doc
 
receta de verduras.pdf
receta de verduras.pdfreceta de verduras.pdf
receta de verduras.pdf
 
Mi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinningMi proyecto eTwinning
Mi proyecto eTwinning
 
Mi_Mundo_de_Emociones.docx
Mi_Mundo_de_Emociones.docxMi_Mundo_de_Emociones.docx
Mi_Mundo_de_Emociones.docx
 
Diseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en claseDiseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en clase
 
Diseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en claseDiseño de una actividad en clase
Diseño de una actividad en clase
 
SESIÓN_ 3- Convive.pptx
SESIÓN_ 3- Convive.pptxSESIÓN_ 3- Convive.pptx
SESIÓN_ 3- Convive.pptx
 
Trabajo de investigacion cooperativo. las emociones
Trabajo de investigacion cooperativo. las emocionesTrabajo de investigacion cooperativo. las emociones
Trabajo de investigacion cooperativo. las emociones
 
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdfActividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
Actividades para el desarrollo emocional en el entorno Hospitalario.pdf
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
 
Guia m 2 pdf
Guia m 2 pdfGuia m 2 pdf
Guia m 2 pdf
 
Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: |Tutoria | Tema: Aprendemos a maneja...
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Webquest p

  • 2. INTRODUCCION ¿Ser competente emocionalmente? Es el conjunto y desarrollo de aquellos conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada nuestras emociones a través de competencias y expresión de las mismas. Es por ello que en este espacio podrás desarrollar una serie de actividades que te permitirán cumplir este objetivo. ¿Estas listo?
  • 4. TAREA DE EXPOSICION Realiza una exposición en Power Point, acerca del concepto y los tipos de competencias emocionales que desarrollan los seres humanos.
  • 5. TAREA DE DISEÑO Diseña y elabora un plegado o friso donde hables y describas el concepto y características de la autoestima.
  • 6. TAREA DE RECOPILACION Reúne al menos 5 fotos de tu álbum familiar, estas deben caracterizarse por mostrar una de las 5 emociones universales (furia, alegría, temor, desagrado y felicidad), y elabora tu álbum de emociones y acompaña las imágenes con una corta historia.
  • 7. TAREA DE MISTERIO Realiza la carrera de observación, propuesta por el docente y encuentra las pistas que te llevaran a encontrar un tesoro emocionante.
  • 8. TAREA PERIODISTICA Elabora una crónica de uno de los días mas importantes o que han marcado tu vida ayúdate de títulos concretos y llamativos e imágenes alusivas al contenido escrito y por ultimo pero no menos importante de la fecha día, hora exacta y titulo, para que tu fragmento escrito tenga el corte de crónica periodística
  • 9. TAREA CREATIVA: Realiza una tira cómica, donde el personaje principal seas tu. En esta tira cómica deberás contar e ilustrar un suceso de algo gracioso que te haya sucedido identificando la emociones como (miedo desagrado o alegría).
  • 10. PROCESO Objetivo: Elaborar una tarea creativa por medio de un comic. Desarrollo de la actividad: Parte inicial: se les pedirá a los estudiantes que escojan un tipo de emoción y que hable sobre la emoción que escogió a través de sus características y manifestaciones. Desarrollo de la actividad: se le pedirá que elabore una historieta con el programa Kindle Comic donde se les pedirá que elaboren tira cómica que deberán contar e ilustrar un suceso de algo gracioso que les haya sucedido identificando una emoción como (miedo desagrado o alegría). Se les debe recordar a los estudiantes que la tira cómica tiene una estructura de casillas y diálogos con llamadas, globos o bocadillos que indican la voz de los personajes de la historieta. Materiales: - Programa Klinder Comic - Tutorial de uso de Klinder Comic - Información sobre la estructura de los comics.
  • 11. TAREA DE PERSUACIÓN: Elabora un poster o afiche acerca de el concepto, características y funciones de las emociones, en la vida de los individuos. Recuerda tener en cuenta la estructura del afiche para su elaboración.
  • 12. PROCESO OBJETIVO: Enseñar el concepto, características y funciones de las emociones Desarrollo de la actividad: Parte inicial: se hará una breve introducción acerca del concepto , características y funciones de las emociones en la forma de ser y de actuar en los seres humanos a través del video un video en Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=w-qWLT_bp9c Parte Central: Luego se le pedirá al estudiante que elabore un afiche en Office Publisher con la plantilla folleto, este deberá presenten las emociones como un producto que se va a vender, para ello deberá diligenciar todos los elementos como: crear un titulo llamativo de letras visibles, imagen o ilustración y que vaya de acuerdo al tema, un eslogan o frase característica del tema. Una párrafo corto que de las características o beneficios propios de las emociones y por que deberían ser compradas por el publico. Materiales: - Concepto y elementos de un afiche. Video You tuve. - Office Publisher (plantilla de afiche)
  • 13. TAREA DE AUTOCONOCIMIENTO: Elabora un diario personal, donde plasmaras 5 metas a largo plazo, que quieras cumplir en tu proyecto de vida, en cada una pondrás, cuales son tus fortalezas y debilidades a la hora de cumplirlas
  • 14. TAREA DE ANALITICA Realiza un juego de pareo concéntrese con las 5 emociones universales, para ello en una carta pondrás el emoticón de la alegría (efecto), y en la otra carta una acción o situación que la produjo (causa)
  • 15. PROCESO Objetivo: Realizar una tarea analítica a través de un juego de pareos de causa- efecto. Desarrollo de la actividad: Parte inicial : se les presentaran a los estudiantes los 5 tipos de emociones universales (alegría , enojo, desagrado, tristeza y miedo). A través del link http://www.escuelacantabradesalud.es/documents/2270225/3227219/7.+Las +emociones.+Comprenderlas+para+vivir+mejor.pdf donde encontraras la información respecto a los tipos de emoción. Desarrollo de la actividad: se le pedirá al estudiante que elabore rompecabezas de 2 piezas estas deberán en una de sus fichas poner la emoción (efecto) y en la otra ficha, una imagen o acción que la produzca (causa). Para ello utilizaremos el programa de jclik, para elaboración de la tarea. Materiales: - Jclik -Tutorial de uso del Jclik. https://www.youtube. com/watch?v=dykl29 aPZBo - Información sobre los tipos de emociones
  • 16. TAREA DE JUICIO A partir de la información recogida de el concepto de emoción y sus tipos elabora un cuadro, comparativo sobre emociones positivas y negativas, de acuerdo a esto clasifica según tu criterio cuales pueden ser positivas o negativas.
  • 17. TAREA CIENTIFICA Realiza un informe escrito e ilustrado del método científico, acerca de la construcción de emociones en los seres humano. Para su elaboración debes tener en cuenta sus etapas (observación, hipótesis, contrastación de las hipótesis, verificación o experimentación y conclusiones, sobre el tema)
  • 18. Rubrica o matriz de evaluación CRITERIOS A EVALUAR BUENO REGULAR MALO 1. El estudiante comprende el concepto y características de emoción 2. El estudiante es capaz de identificar emociones propias y ajenas 3. El estudiante esta dispuesto a realizar, actividades, que desarrollen competencias emocionales como La autoestima
  • 19. RECURSOS • Guia “como elaborar un comic. http://buqueartdora.com/guia- para-bacer-comic-pasos/ • Definición, descripción y tipos de emociones. http://www.escuelacantabradesalud. es/documents/2270225/3227219/7. +Las+emociones.+Comprenderlas+par a+vivir+mejor.pdf • Definición de causa y efecto. http://es.wikihow.com/ense%C3%B1 arle-a-tus-hijos-el-principio-de- causa-y-efecto
  • 20. CONCLUSION: La elaboración de la WEBQUEST, es una herramienta útil para los docentes, pues nos permite elaborar y proponer una serie de tareas con propósitos distintos, pero que giran en torno a un tema especifico, como lo es en este caso la educación emocional, a través de ejercicios interactivos como motivación para la realización de un comic en esta caso especifico.
  • 21. CREDITOS Elaborado por: Catherinne Solano Ramos. catasolram@hotmail.com Licenciatura en Pedagogía infantil. Universidad Libre de Colombia