SlideShare una empresa de Scribd logo
 introducción


 Tarea

 procesos

 actividades

 RECURSOS

 autoevaluación

 conclusión


 autor

                   Presentado por:
                   Andrés Camargo
¿QUIERES REALIZAR ACTIVIDAD FISICA DE
 FORMA AUTONOMA Y DIVERTIDA EN SILLA DE
 RUEDAS ?

Primero hay que tener una buena actitud y un
excelente compromiso para realizar actividad
física y demostrarle al mundo entero que “SI”
puedes y que eres activo y eficiente para la
sociedad.
 Nuestra  misión es incentivar a las personas en
   silla de ruedas a realizar actividad física de
           forma autónoma y agradable.
para lograr esto tendrá que:
   Hacer una lectura sobre como lograr un buen desarrollo personal mediante el
    deporte y desarrollar un mapa mental sobre la lectura.
   Nuevamente realizaremos una lectura sobre las ventajas de la actividad física y
    sobre la autonomía para un mejor desarrollo personal y desarrollar un cuadro
    comparativo de las ventajas desventajas de realizar actividad física.
   Leer, planear y ejecutar el programa de actividad física como tu lo desees pero sin
    salirse de los parámetros establecidos.
   Evidenciar y retroalimentar sus mejoras físicas y personales para saber si se logro
    un buen trabajo.
   “ya podemos comenzar a trabajar y
    disfrutar de la actividad física”.
   primero tienes que revisar tu curso virtual diseñado por tu profesor y
    comenzar a trabajar.
   Segundo realizar un diagnostico físico según las pautas del curso.
   Tercero comenzaremos a disfrutar de nuestras actividades deportivas tales
    como baloncesto.
   Seguiremos con un excelente y divertido deporte que es el voleibol, con
    sus gestos técnicos y sus tácticas de juego.
   Terminaremos con una retroalimentación de como trabajamos en todo el
    curso y si nos gusto seguiremos con el siguiente nivel.


                      ¡ A trabajar y disfrutar ¡
 IMÁGENES:
ayuda visual de diferentes gestos técnicos según el deporte a ejecutar.
    www.efdeportes.com/efd97/feedback.htm
    http://www.planetabasketball.com/baloncesto-lanzamiento.htm
  LECTURAS:
sobre como ser una persona autónoma, y actividad física.
autonomía: el texto como instrumento para enseñar a aprende
  m. rosario Hernández.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/08_0435.pdf

  LIBRO
pedagogía de la autonomía, Paulo Freire.
Videos          de gestos técnicos
www.youtube.com/watch?v=ZTgTFRXp1

www.youtube.com/watch?v=uU60FZ5F84Y
   La evaluación se realizara según las lecturas, el mapa mental y
    el cuadro comparativo con los siguientes criterios:

   Buena interpretación.
   argumentación.
   Calidad y buena presentación.
   Buenas comparaciones.
   Creatividad en los dibujos.

AUTOEVALUACION

   Las personas se autoevaluaran en su desempeño, a medida que
    transcurre el programa ya que es un proceso autónomo, el
    docente solo retroalimenta para un mejor desarrollo de este,
    cuando se necesite o el alumno lo solicite.

             ¡Excelente trabajo, tu puedes lograrlo¡
   Ahora ya puedes sentirte feliz y tranquilo porque
    lograste ejecutar el programa de una forma
    excelente y sin complicaciones.

    también vas a poder decir a todas las personas con
    esta discapacidad que “SI” se puede realizar
    cualquier deporte sin sentirse excluido por la
    sociedad de forma agradable y consiente que le va a
    servir para un mejor desarrollo físico y personal.

“   recuerda que si puedes y que la
    actividad física es la mejor manera
    de sentirse feliz”
   Elaborada por Andrés Camargo

   Correo: andres_camargo46@hotmail.com.

   Licenciado en educación física recreación y deportes

   Ha sido realizada durante el mes de septiembre de 2012
    dentro de la materia tics, guiado por la profesora Fanny
    López.

   Todo el material que aparece en esta WebQuest ha
    salido de la relación de páginas web que podrás ver a
    medida del proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Webquest461

Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Liochma
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Liochma
 
Propuesta maria lucia cardoso
Propuesta maria lucia cardosoPropuesta maria lucia cardoso
Propuesta maria lucia cardoso
Marialucia678
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
tanaver2010
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
tanaver2010
 
Activa tu vida (proyecto)
Activa tu vida (proyecto)Activa tu vida (proyecto)
Activa tu vida (proyecto)
ardamuan
 
Unidad didáctica Judo
Unidad didáctica JudoUnidad didáctica Judo
Unidad didáctica Judo
Mauro Pascual Seguí
 
Entrada 1 power point
Entrada 1  power pointEntrada 1  power point
Entrada 1 power point
Claudia Rodriguez
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
ShaielGmez
 
Plan desarrollo webquest
Plan desarrollo webquestPlan desarrollo webquest
Plan desarrollo webquest
Diego Cruz
 
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docxMODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
Maritza438836
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
profesor de ed. fisica
profesor de ed. fisicaprofesor de ed. fisica
profesor de ed. fisica
Angelo Reyes
 
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdfS1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Basketball la salida
Basketball la salidaBasketball la salida
Basketball la salida
Néstor Corredor
 
Webquest actividad física y salud
Webquest actividad física y saludWebquest actividad física y salud
Webquest actividad física y salud
rosaerea
 
proyecto activa tu vida
proyecto activa tu vidaproyecto activa tu vida
proyecto activa tu vida
ardamuan
 
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUALPRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
JuLi Mayorga
 

Similar a Webquest461 (20)

Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Propuesta maria lucia cardoso
Propuesta maria lucia cardosoPropuesta maria lucia cardoso
Propuesta maria lucia cardoso
 
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
Webquest nutricion, ejercicio y vida sana 97 2003
 
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
Webquest Nutricion, Ejercicio Y Vida Sana 97 2003
 
Activa tu vida (proyecto)
Activa tu vida (proyecto)Activa tu vida (proyecto)
Activa tu vida (proyecto)
 
Unidad didáctica Judo
Unidad didáctica JudoUnidad didáctica Judo
Unidad didáctica Judo
 
Entrada 1 power point
Entrada 1  power pointEntrada 1  power point
Entrada 1 power point
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
 
Plan desarrollo webquest
Plan desarrollo webquestPlan desarrollo webquest
Plan desarrollo webquest
 
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docxMODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
MODULO DE EDUCACIÓN FISICA CEBA 2023.docx
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
profesor de ed. fisica
profesor de ed. fisicaprofesor de ed. fisica
profesor de ed. fisica
 
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdfS1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
S1-U3-16 DE MAYO -6G.pdf
 
Basketball la salida
Basketball la salidaBasketball la salida
Basketball la salida
 
Webquest actividad física y salud
Webquest actividad física y saludWebquest actividad física y salud
Webquest actividad física y salud
 
proyecto activa tu vida
proyecto activa tu vidaproyecto activa tu vida
proyecto activa tu vida
 
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUALPRESENTACION PROYECTO ANUAL
PRESENTACION PROYECTO ANUAL
 

Webquest461

  • 1.  introducción  Tarea  procesos  actividades  RECURSOS  autoevaluación  conclusión  autor Presentado por: Andrés Camargo
  • 2. ¿QUIERES REALIZAR ACTIVIDAD FISICA DE FORMA AUTONOMA Y DIVERTIDA EN SILLA DE RUEDAS ? Primero hay que tener una buena actitud y un excelente compromiso para realizar actividad física y demostrarle al mundo entero que “SI” puedes y que eres activo y eficiente para la sociedad.
  • 3.  Nuestra misión es incentivar a las personas en silla de ruedas a realizar actividad física de forma autónoma y agradable. para lograr esto tendrá que:  Hacer una lectura sobre como lograr un buen desarrollo personal mediante el deporte y desarrollar un mapa mental sobre la lectura.  Nuevamente realizaremos una lectura sobre las ventajas de la actividad física y sobre la autonomía para un mejor desarrollo personal y desarrollar un cuadro comparativo de las ventajas desventajas de realizar actividad física.  Leer, planear y ejecutar el programa de actividad física como tu lo desees pero sin salirse de los parámetros establecidos.  Evidenciar y retroalimentar sus mejoras físicas y personales para saber si se logro un buen trabajo.
  • 4. “ya podemos comenzar a trabajar y disfrutar de la actividad física”.  primero tienes que revisar tu curso virtual diseñado por tu profesor y comenzar a trabajar.  Segundo realizar un diagnostico físico según las pautas del curso.  Tercero comenzaremos a disfrutar de nuestras actividades deportivas tales como baloncesto.  Seguiremos con un excelente y divertido deporte que es el voleibol, con sus gestos técnicos y sus tácticas de juego.  Terminaremos con una retroalimentación de como trabajamos en todo el curso y si nos gusto seguiremos con el siguiente nivel.  ¡ A trabajar y disfrutar ¡
  • 5.  IMÁGENES: ayuda visual de diferentes gestos técnicos según el deporte a ejecutar.  www.efdeportes.com/efd97/feedback.htm  http://www.planetabasketball.com/baloncesto-lanzamiento.htm  LECTURAS: sobre como ser una persona autónoma, y actividad física. autonomía: el texto como instrumento para enseñar a aprende m. rosario Hernández. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/08_0435.pdf  LIBRO pedagogía de la autonomía, Paulo Freire. Videos de gestos técnicos www.youtube.com/watch?v=ZTgTFRXp1 www.youtube.com/watch?v=uU60FZ5F84Y
  • 6. La evaluación se realizara según las lecturas, el mapa mental y el cuadro comparativo con los siguientes criterios:  Buena interpretación.  argumentación.  Calidad y buena presentación.  Buenas comparaciones.  Creatividad en los dibujos. AUTOEVALUACION  Las personas se autoevaluaran en su desempeño, a medida que transcurre el programa ya que es un proceso autónomo, el docente solo retroalimenta para un mejor desarrollo de este, cuando se necesite o el alumno lo solicite.  ¡Excelente trabajo, tu puedes lograrlo¡
  • 7. Ahora ya puedes sentirte feliz y tranquilo porque lograste ejecutar el programa de una forma excelente y sin complicaciones.  también vas a poder decir a todas las personas con esta discapacidad que “SI” se puede realizar cualquier deporte sin sentirse excluido por la sociedad de forma agradable y consiente que le va a servir para un mejor desarrollo físico y personal. “ recuerda que si puedes y que la actividad física es la mejor manera de sentirse feliz”
  • 8. Elaborada por Andrés Camargo  Correo: andres_camargo46@hotmail.com.  Licenciado en educación física recreación y deportes  Ha sido realizada durante el mes de septiembre de 2012 dentro de la materia tics, guiado por la profesora Fanny López.  Todo el material que aparece en esta WebQuest ha salido de la relación de páginas web que podrás ver a medida del proceso.