SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT ACCESS
ASIGNATURA: Computación Avanzada
ESTUDIANTE: Wendy Michay
¿QUE ES MICROSOFT ACCESS ?
 Una base de datos de Microsoft Access es un
conjunto de información relacionada con un tema o
propósito particular.
 Se basa en la simplicidad, con plantillas listas para
que empecemos a trabajar y tiene herramientas
eficaces para mantenerse al día a medida que los
datos crecen.
 Es un sistema interactivo de administración de
bases de datos para Windows. Access tiene la
capacidad de organizar, buscar y presentar la
información resultante del manejo de sus bases de
datos.
ENTRE SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SE
ENCUENTRAN:
Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia
gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los
datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con
la información.
Access facilita la administración de datos, ya que sus
posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar
rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato
o lugar de almacenamiento.
Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados
y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un
solo documento.
Access permite lograr un considerable aumento en la productividad
mediante el uso de los asistentes y las macros. Estos permiten automatizar
fácilmente muchas tareas sin necesidad de programar.
LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA BASE
DE DATOS EN ACCESS SON:
Tablas: Colección
de datos
Consultas:
Acciones con los
datos
Formularios:
Presentación de los
datos
Reportes o
Informes:
Impresión de los
datos
Macros: Rutinas
cortas para
ejecutar eventos o
acciones.
Módulos o
Procedimientos:
Definición de
procedimientos
comunes, variables
públicas.
TABLAS
Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico,
como productos o proveedores. Al usar una tabla independiente
para cada tema, los datos se almacenan sólo una vez. Esto tiene
como resultado una base de datos más eficaz y menos errores de
entrada de datos.
 Cómo se organizan los datos en tablas
Las tablas organizan datos en columnas (denominadas campos) y
filas (denominadas registros).
CREAR UNA TABLA
 Haga clic en el botón
Microsoft Office y luego
en Abrir.
 En el cuadro de diálogo Abrir,
seleccione la base de datos
que desea abrir y luego haga
clic en Abrir.
 En la pestaña Crear, en el
grupo Tablas, haga clic
en Tabla.
CONSULTAS
 Se utilizan consultas para ver,
modificar y analizar datos de
formas diferentes.
 También pueden utilizarse como
el origen de registros para
formularios, informes y páginas
de acceso a datos (página de
acceso a datos: página Web,
publicada desde Access, que tiene
una conexión a una base de datos.
En una página de acceso a datos,
puede ver, agregar, editar y
manipular los datos almacenados
en la base de datos. Una página
puede incluir también datos de
otros orígenes de datos,
como Excel.).
CREAR UNA CONSULTA
1. Haga clic
en Inicio > Avanzadas>
Consulta.
2. En el cuadro Mostrar
tabla, haga doble clic en la
tabla Productos > Cerrar.
3. Para agregar los campos a
la cuadrícula de diseño, en el
cuadro Productos, haga
doble clic en Nombre del
producto y Precio en lista.
4. Haga clic con el botón derecho en la pestaña
Consulta > Guardar y proporcione un nombre para
la consulta.
5. Para ver los resultados de la consulta, haga clic con
el botón derecho en la pestaña Consulta > vista Hoja
de datos.
FORMULARIOS
Un formulario es un tipo de
objeto de base de datos que se
utiliza fundamentalmente para
introducir o mostrar datos en
una base de datos. También
puede usar un formulario como
un panel de control que abra
otros formularios e informes en
la base de datos, o como un
cuadro de diálogo personalizado
que aceptar los datos del usuario
y realiza la acción basada en la
entrada.
CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS
 El primer paso para crear
un formulario es
seleccionar la tabla en la
cual se basará el formulario
y posteriormente ir a la
ficha Crear donde
pulsaremos el botón
Formulario e
inmediatamente
observaremos el formulario
en pantalla
 En la parte inferior
del formulario podrás
observar un grupo de
controles que nos permitirán
desplazarnos entre todos los
registros de la tabla.
 Guardar el formulario
 Finalmente debemos pulsar el botón Guardar para asignar un
nombre a nuestro nuevo formulario y guardarlo como parte de
nuestra base de datos Access.
 Podrás acceder al formulario desde el panel izquierdo que
despliega los objetos de Access.
INFORMES
Un informe es
un método eficaz de
presentar los datos en
formato impreso. Dado
que tiene el control
sobre el tamaño y el
aspecto de todo el
informe, puede mostrar
la información en la
manera que desee
verla.
CREAR UN INFORME
1. En el panel de navegación, haga clic en la tabla o
consulta en la que desea basar el informe.
2. En la ficha crear, en el grupo informes, haga clic
en informe.
3. Access crea el informe y lo muestra en la vista
Diseño.
MACROS
Una macro es un conjunto de
una o más acciones que cada
una realiza una operación
determinada, tal como abrir un
formulario o imprimir
un informe. Las macros pueden
ayudar a automatizar las
tareas comunes.
Por ejemplo, puede ejecutar
una macro que imprima un
informe cuando el usuario haga
clic en un botón de comando.
MÓDULOS
Un módulo es básicamente un conjunto de
declaraciones, instrucciones
y procedimientos que se almacenan en una
unidad con nombre para organizar el
código de Microsoft Visual Basic
Microsoft Access tiene dos tipos de
módulos:
 módulos estándar: puede colocar los
procedimientos Sub y Function que
desee que estén disponibles para otros
procedimientos de la base de datos.
 módulos de clase: puede contener la
definición de un nuevo proyecto. Cada
instancia de una clase crea un objeto
nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
valentina110010603
 
Andreinfor
AndreinforAndreinfor
Andreinfor
guest3454e5
 
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1
Marisol Henao
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
emeldawq
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
Anabel Condor
 
Novedades de access 2013
Novedades de access 2013Novedades de access 2013
Novedades de access 2013
ramiroaguilar50
 
Partes de access
Partes de accessPartes de access
Partes de access
Sari D
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
Pancho Tipanta
 
Microsoft access 2010 presentación
Microsoft access 2010 presentaciónMicrosoft access 2010 presentación
Microsoft access 2010 presentación
07599
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
Ronald Godoy
 
Bd
BdBd
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
Pame
 
Partes de la ventana de acces
Partes de la ventana de accesPartes de la ventana de acces
Partes de la ventana de acces
lizettegallardo
 
Herramientas de access
Herramientas de accessHerramientas de access
Herramientas de access
kevingfs
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Datos externos
Datos externosDatos externos
Datos externos
Santiago Acurio
 
Microsoft access.ppt
Microsoft access.pptMicrosoft access.ppt
Microsoft access.ppt
sebaspardo
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
Danny Valencia
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Jose Ramon Perez
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
luis_carlos_quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010Interfaz grafica de microsoft access 2010
Interfaz grafica de microsoft access 2010
 
Andreinfor
AndreinforAndreinfor
Andreinfor
 
Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1Introducción a acces 2010 1
Introducción a acces 2010 1
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
 
Novedades de access 2013
Novedades de access 2013Novedades de access 2013
Novedades de access 2013
 
Partes de access
Partes de accessPartes de access
Partes de access
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Microsoft access 2010 presentación
Microsoft access 2010 presentaciónMicrosoft access 2010 presentación
Microsoft access 2010 presentación
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Bd
BdBd
Bd
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Partes de la ventana de acces
Partes de la ventana de accesPartes de la ventana de acces
Partes de la ventana de acces
 
Herramientas de access
Herramientas de accessHerramientas de access
Herramientas de access
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Datos externos
Datos externosDatos externos
Datos externos
 
Microsoft access.ppt
Microsoft access.pptMicrosoft access.ppt
Microsoft access.ppt
 
Partes de acces
Partes de accesPartes de acces
Partes de acces
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 

Similar a Wendy Michay_Deber Access

Uso de access
Uso de accessUso de access
Uso de access
David Arribas Garcia
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Jomicast
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
Andres Miranda
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
Nick Salazar
 
Saenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deberSaenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deber
Sofialml
 
Access
AccessAccess
03 benavides william introduccion access
03 benavides william introduccion access03 benavides william introduccion access
03 benavides william introduccion access
william benavides mendoza
 
Rodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deberRodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deber
Estefania Rodriguez
 
Informe d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carloInforme d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carlo
Yan Carlos Simanca
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
Nanaquintero22
 
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_DeberCristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
IvonneElizabethAccess
 
Access.ppt
Access.pptAccess.ppt
Access.ppt
andres felipe
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
Carlos Raúl Flores
 
Curso basico access
Curso basico accessCurso basico access
Curso basico access
normita1974
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Santiago Narváez
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Santiago Narváez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
nelfabio515
 
Tutorial de access
Tutorial de accessTutorial de access
Tutorial de access
melisa98lujan
 

Similar a Wendy Michay_Deber Access (20)

Uso de access
Uso de accessUso de access
Uso de access
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
 
Saenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deberSaenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deber
 
Access
AccessAccess
Access
 
03 benavides william introduccion access
03 benavides william introduccion access03 benavides william introduccion access
03 benavides william introduccion access
 
Rodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deberRodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deber
 
Informe d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carloInforme d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carlo
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
 
Cristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_DeberCristina Carvaca_Deber
Cristina Carvaca_Deber
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
 
Access.ppt
Access.pptAccess.ppt
Access.ppt
 
Introduccion a bd
Introduccion a bdIntroduccion a bd
Introduccion a bd
 
Curso basico access
Curso basico accessCurso basico access
Curso basico access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Tutorial de access
Tutorial de accessTutorial de access
Tutorial de access
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Wendy Michay_Deber Access

  • 1. MICROSOFT ACCESS ASIGNATURA: Computación Avanzada ESTUDIANTE: Wendy Michay
  • 2. ¿QUE ES MICROSOFT ACCESS ?  Una base de datos de Microsoft Access es un conjunto de información relacionada con un tema o propósito particular.  Se basa en la simplicidad, con plantillas listas para que empecemos a trabajar y tiene herramientas eficaces para mantenerse al día a medida que los datos crecen.  Es un sistema interactivo de administración de bases de datos para Windows. Access tiene la capacidad de organizar, buscar y presentar la información resultante del manejo de sus bases de datos.
  • 3. ENTRE SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SE ENCUENTRAN: Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información. Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento. Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento. Access permite lograr un considerable aumento en la productividad mediante el uso de los asistentes y las macros. Estos permiten automatizar fácilmente muchas tareas sin necesidad de programar.
  • 4. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA BASE DE DATOS EN ACCESS SON: Tablas: Colección de datos Consultas: Acciones con los datos Formularios: Presentación de los datos Reportes o Informes: Impresión de los datos Macros: Rutinas cortas para ejecutar eventos o acciones. Módulos o Procedimientos: Definición de procedimientos comunes, variables públicas.
  • 5. TABLAS Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla independiente para cada tema, los datos se almacenan sólo una vez. Esto tiene como resultado una base de datos más eficaz y menos errores de entrada de datos.  Cómo se organizan los datos en tablas Las tablas organizan datos en columnas (denominadas campos) y filas (denominadas registros).
  • 6. CREAR UNA TABLA  Haga clic en el botón Microsoft Office y luego en Abrir.  En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione la base de datos que desea abrir y luego haga clic en Abrir.  En la pestaña Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla.
  • 7. CONSULTAS  Se utilizan consultas para ver, modificar y analizar datos de formas diferentes.  También pueden utilizarse como el origen de registros para formularios, informes y páginas de acceso a datos (página de acceso a datos: página Web, publicada desde Access, que tiene una conexión a una base de datos. En una página de acceso a datos, puede ver, agregar, editar y manipular los datos almacenados en la base de datos. Una página puede incluir también datos de otros orígenes de datos, como Excel.).
  • 8. CREAR UNA CONSULTA 1. Haga clic en Inicio > Avanzadas> Consulta. 2. En el cuadro Mostrar tabla, haga doble clic en la tabla Productos > Cerrar. 3. Para agregar los campos a la cuadrícula de diseño, en el cuadro Productos, haga doble clic en Nombre del producto y Precio en lista.
  • 9. 4. Haga clic con el botón derecho en la pestaña Consulta > Guardar y proporcione un nombre para la consulta. 5. Para ver los resultados de la consulta, haga clic con el botón derecho en la pestaña Consulta > vista Hoja de datos.
  • 10. FORMULARIOS Un formulario es un tipo de objeto de base de datos que se utiliza fundamentalmente para introducir o mostrar datos en una base de datos. También puede usar un formulario como un panel de control que abra otros formularios e informes en la base de datos, o como un cuadro de diálogo personalizado que aceptar los datos del usuario y realiza la acción basada en la entrada.
  • 11. CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS  El primer paso para crear un formulario es seleccionar la tabla en la cual se basará el formulario y posteriormente ir a la ficha Crear donde pulsaremos el botón Formulario e inmediatamente observaremos el formulario en pantalla  En la parte inferior del formulario podrás observar un grupo de controles que nos permitirán desplazarnos entre todos los registros de la tabla.
  • 12.  Guardar el formulario  Finalmente debemos pulsar el botón Guardar para asignar un nombre a nuestro nuevo formulario y guardarlo como parte de nuestra base de datos Access.  Podrás acceder al formulario desde el panel izquierdo que despliega los objetos de Access.
  • 13. INFORMES Un informe es un método eficaz de presentar los datos en formato impreso. Dado que tiene el control sobre el tamaño y el aspecto de todo el informe, puede mostrar la información en la manera que desee verla.
  • 14. CREAR UN INFORME 1. En el panel de navegación, haga clic en la tabla o consulta en la que desea basar el informe. 2. En la ficha crear, en el grupo informes, haga clic en informe. 3. Access crea el informe y lo muestra en la vista Diseño.
  • 15. MACROS Una macro es un conjunto de una o más acciones que cada una realiza una operación determinada, tal como abrir un formulario o imprimir un informe. Las macros pueden ayudar a automatizar las tareas comunes. Por ejemplo, puede ejecutar una macro que imprima un informe cuando el usuario haga clic en un botón de comando.
  • 16. MÓDULOS Un módulo es básicamente un conjunto de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan en una unidad con nombre para organizar el código de Microsoft Visual Basic Microsoft Access tiene dos tipos de módulos:  módulos estándar: puede colocar los procedimientos Sub y Function que desee que estén disponibles para otros procedimientos de la base de datos.  módulos de clase: puede contener la definición de un nuevo proyecto. Cada instancia de una clase crea un objeto nuevo.