SlideShare una empresa de Scribd logo
El camino hacia la libertad:
La Independencia de México
Introducción
El camino hacia la libertad: La Independencia de
México fue un proceso histórico que marcó el
inicio de la lucha por la independencia del país.
Durante este periodo, México buscó liberarse del
dominio español y establecer su propia identidad
como nación. En esta presentación, exploraremos
los eventos clave, los líderes y las consecuencias
de este movimiento revolucionario.
La opresión colonial española:
Durante más de 300 años, México
estuvo bajo el dominio del imperio
español. Los mexicanos sufrían de
explotación, injusticias y
restricciones impuestas por las
autoridades coloniales. Estos
abusos llevaron a un sentimiento
de descontento y deseo de libertad
entre la poblaciónmexicana.
Antecedentes
El llamado a la rebelión: El 16de septiembre
de 181,el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla
pronunció el famoso 'Grito de Dolores',
llamando a la población a levantarse contra el
dominio español. Este evento marcó el inicio
de la guerra de independencia y se considera
el símbolo de la lucha por la libertad en México.
Grito de Dolores
Líderes valientes: Durante la guerra
de independencia, destacaron varios
líderes mexicanos que lucharon por
la libertad de su país. Entre ellos se
encuentran Miguel Hidalgo, José
María Morelos, Vicente Guerrero y
Agustín de Iturbide. Estos héroes
inspiraron a otros a unirse a la causa
y fueron fundamentales para el éxito
de la independencia mexicana.
Héroes de laIndependencia
La Consumación de laIndependencia
El fin de la lucha: Después de
años de enfrentamientos y
batallas, la independencia de
México se consumó el 27 de
septiembre de 1821.El Tratado de
Córdoba fue firmado,
reconociendo la independencia
mexicana y estableciendo el
Imperio Mexicano. Este evento
marcó el logro de la libertad y el
inicio de la construcción de una
nueva nación.
El legado de la independencia:
La independencia de México tuvo
diversas consecuencias políticas,
sociales y culturales.Se estableció
la República Mexicana, se
abolieron las castas y se
promovió la igualdad. Además, se
fortaleció el sentido de identidad
nacional y se sentaron las bases
para la construcción de una
nación librey soberana.
Consecuencias
Honrando la independencia: Hasta el
día de hoy, México celebra el aniversario
de su independencia el 16de
septiembre, recordando el Grito de
Dolores y rindiendo homenaje a los
héroes que lucharon por la libertad.
Esta fecha es una ocasión para
reflexionar sobre el legado de la
independencia y reafirmar el
compromiso con los valores de libertad
y justicia.
Legado yCelebraciones
Un hito histórico: La
Independencia de México fue un
hito histórico que marcó el inicio de
una nueva era para el país. A través
de la valentía y determinación de
sus líderes y el apoyo de la
población, México logró liberarse
del dominio español y forjar su
propio camino hacia la libertad. La
independencia mexicana sigue
siendo un símbolo de lucha y un
recordatorio de la importancia de
la libertad y la autodeterminación.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a wepik-el-camino-hacia-la-libertad-la-independencia-de-mexico-20231030040903tB7h.pptx

Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreCecilia Loeza
 
24 de febrero de 1887 día de la bandera
24 de febrero de 1887   día de la bandera24 de febrero de 1887   día de la bandera
24 de febrero de 1887 día de la banderaKenia Piña Gass
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Tec.50
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoAriiZz GaRciia
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMpau2701
 
Periodico la revolucion
Periodico la revolucionPeriodico la revolucion
Periodico la revolucionanniesec321
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independenciaprofe sotomayor
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaDoppel Ganger
 
04 independencia de méxico
04 independencia de méxico04 independencia de méxico
04 independencia de méxiconelson0007
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpSergio Naveja
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexicomayravol
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3miguel4365
 

Similar a wepik-el-camino-hacia-la-libertad-la-independencia-de-mexico-20231030040903tB7h.pptx (20)

Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
 
24 de febrero de 1887 día de la bandera
24 de febrero de 1887   día de la bandera24 de febrero de 1887   día de la bandera
24 de febrero de 1887 día de la bandera
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
 
1 ruiz acua
1 ruiz acua1 ruiz acua
1 ruiz acua
 
1 ruiz acua
1 ruiz acua1 ruiz acua
1 ruiz acua
 
Periodico la revolucion
Periodico la revolucionPeriodico la revolucion
Periodico la revolucion
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Zagoya montes 3
Zagoya montes 3Zagoya montes 3
Zagoya montes 3
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
 
04 independencia de méxico
04 independencia de méxico04 independencia de méxico
04 independencia de méxico
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
Mexican His
Mexican HisMexican His
Mexican His
 
Mexican His
Mexican HisMexican His
Mexican His
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

wepik-el-camino-hacia-la-libertad-la-independencia-de-mexico-20231030040903tB7h.pptx

  • 1. El camino hacia la libertad: La Independencia de México
  • 2. Introducción El camino hacia la libertad: La Independencia de México fue un proceso histórico que marcó el inicio de la lucha por la independencia del país. Durante este periodo, México buscó liberarse del dominio español y establecer su propia identidad como nación. En esta presentación, exploraremos los eventos clave, los líderes y las consecuencias de este movimiento revolucionario.
  • 3. La opresión colonial española: Durante más de 300 años, México estuvo bajo el dominio del imperio español. Los mexicanos sufrían de explotación, injusticias y restricciones impuestas por las autoridades coloniales. Estos abusos llevaron a un sentimiento de descontento y deseo de libertad entre la poblaciónmexicana. Antecedentes
  • 4. El llamado a la rebelión: El 16de septiembre de 181,el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla pronunció el famoso 'Grito de Dolores', llamando a la población a levantarse contra el dominio español. Este evento marcó el inicio de la guerra de independencia y se considera el símbolo de la lucha por la libertad en México. Grito de Dolores
  • 5. Líderes valientes: Durante la guerra de independencia, destacaron varios líderes mexicanos que lucharon por la libertad de su país. Entre ellos se encuentran Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. Estos héroes inspiraron a otros a unirse a la causa y fueron fundamentales para el éxito de la independencia mexicana. Héroes de laIndependencia
  • 6. La Consumación de laIndependencia El fin de la lucha: Después de años de enfrentamientos y batallas, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821.El Tratado de Córdoba fue firmado, reconociendo la independencia mexicana y estableciendo el Imperio Mexicano. Este evento marcó el logro de la libertad y el inicio de la construcción de una nueva nación.
  • 7. El legado de la independencia: La independencia de México tuvo diversas consecuencias políticas, sociales y culturales.Se estableció la República Mexicana, se abolieron las castas y se promovió la igualdad. Además, se fortaleció el sentido de identidad nacional y se sentaron las bases para la construcción de una nación librey soberana. Consecuencias
  • 8. Honrando la independencia: Hasta el día de hoy, México celebra el aniversario de su independencia el 16de septiembre, recordando el Grito de Dolores y rindiendo homenaje a los héroes que lucharon por la libertad. Esta fecha es una ocasión para reflexionar sobre el legado de la independencia y reafirmar el compromiso con los valores de libertad y justicia. Legado yCelebraciones
  • 9. Un hito histórico: La Independencia de México fue un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era para el país. A través de la valentía y determinación de sus líderes y el apoyo de la población, México logró liberarse del dominio español y forjar su propio camino hacia la libertad. La independencia mexicana sigue siendo un símbolo de lucha y un recordatorio de la importancia de la libertad y la autodeterminación. Conclusión