SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE MÉXICO
Profr. Raúl Sotomayor
Unidad 1: La Nueva España (1500-1800)
1. Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes culturales
2. Descubrimiento, conquista militar y espiritual de México
3. Organización política de la Nueva España
4. Estructura económica y social del Virreinato
5. Las reformas borbónicas del siglo XVIII
6. Artes, ciencias y cultura en la Nueva España
Objetivos de la Unidad
 El estudiante describirá las etapas históricas de Mesoamérica y de la Nueva España
 El estudiante comprenderá el proceso económico, político, social y espiritual que
vino con la Conquista.
 El estudiante identificará las culturas mesoamericanas y el rol de los indígenas
durante el Virreinato, así como la estructura social, económica y administrativa de
este periodo.
Horizontes culturales de Mesoamérica
Horizontes culturales de Mesoamérica
 Mesoamérica es el área geográfica donde se
establecieron las culturas indígenas que habitaron
en diversas regiones del centro y sur del actual
territorio mexicano y en parte de Centroamérica
 Los límites de Mesoamérica son: al noreste el río
Pánuco (en Hidalgo) y el río Sinaloa al noroeste. Al
sur el río Motagua en el Golfo de Honduras y el
lago Nicaragua.
 Mesoamérica fue una autónoma sin contacto con
otros contextos geográficos o culturales del viejo
mundo, pero a raíz del descubrimiento y la
conquista se originó un singular encuentro entre
los pueblos indígenas de esta zona e imperios
ultramarinos y hegemónicos como España y
Portugal.
Horizontes culturales de Mesoamérica
Las culturas mesoamericanas que lograron un desarrollo notable compartieron los siguientes
elementos:
Horizontes culturales de Mesoamérica
Horizonte
Preagrícola
Entre 35,000 y 5,000
años a.C.
Etapa
protoagrícola
Hombre de
Tepexpan
Prehistoria
2,500 a
500 a. C
Horizonte
Preclásico
200 a. C a
900 d. C
Horizonte
Clásico
900 a
1300
d.C
Horizonte
Posclásico
1325 a
1521 d.C.
Horizonte
Histórico
Principales Civilizaciones Mesoamericanas
Los Olmecas
Los Teotihuacanos
Mayas, Zapotecas y Huastecas
Toltecas y Huastecas-Totonacas
Los Mixtecos
Los Aztecas
Descubrimiento y conquista de México
Descubrimiento y conquista de México
 La ocupación de Mesoamérica durante el siglo XVI fue compleja y presentó
variantes en las distintas regiones y épocas. Podemos ver claramente tres etapas:
Organización política de la Nueva España
Otras instituciones del Gobierno virreinal
Real Consejo de Indias:
Administración de las
colonias
Capitanías Generales:
Territorios militares de la
periferia
La Casa de Contratación
de Sevilla: Permisos
expedicionarios y
colonización
La Real Audiencia: Asesoría
para el virrey y órgano de
justicia
Estructura económica y social del Virreinato
El propósito principal del imperio
español fue consolidar su poder
económico y político sobre sus
colonias americanas.
El descubrimiento de América,
su conquista y colonización
proporcionaron beneficios
económicos a la metrópoli más
allá de lo esperado.
Fue necesario organizar la
estructura económico-social de
la Nueva España para lograr
mayores ventajas.
ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL DE LA
NUEVA ESPAÑA
EL MESTIZAJE Y LA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La encomienda
1. Otorgaba tierras de
cultivo para el
encomendero,
trabajadores indígenas
obligados de por vida.
2. Era un beneficio
exclusivo de los
conquistadores
3. Generaba una
distribución
inequitativa del poder
y la riqueza
Las reformas Borbónicas
Las reformas Borbónicas
Unidad 2: El movimiento de independencia de la Nueva España
(1810-1821)
1. Causas y antecedentes
2. Etapas del movimiento:
1. Inicio de la Independencia
2. Organización política y militar
3. La etapa de la resistencia durante la Independencia
4. La consumación de la Independencia
Objetivos de la Unidad
 El estudiante describirá las causas y consecuencias del movimiento de
Independencia de la Nueva España.
 El estudiante comprenderá el complejo proceso que devino en la consumación de la
Independencia.
 El estudiante identificará los principales protagonistas de esta revuelta y su
relevancia en el movimiento.
El movimiento de independencia de la Nueva España (1810-
1821)
El movimiento de independencia de la Nueva España
 Desde 1808 hubo varios brotes de insurrección y conspiraciones. Gacetas y
panfletos de todo tipo difundían ideas de libertad y noticias sobre las guerrillas
españolas contra José Bonaparte.
 Los promotores de la soberanía nacional fueron Francisco Primo de Verdad y el
virrey Iturrigaray. Impulsaron la promoción de un congreso nacional en agosto de
1808 para sustentar la soberanía de la nación en ausencia de Fernando VII.
 En 1809, el virrey Francisco Xavier Venegas comenzó una lucha intensa contra los
brotes de emancipación pero fracasó en el intento. La conspiración de Querétaro
representó el antecedente inmediato del estallido de un verdadero movimiento de
independencia.
Causas de la independencia de la Nueva España
Etapas de la Independencia de la Nueva España
Etapas de la Independencia de la Nueva España
 1a. De el llamado Grito de Dolores hasta la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla
(1808-1811)
 2a. Las campañas militares de José María Morelos y Pavón (1812-1814)
 3a. La resistencia: Fernando VII suprimió la constitución de Cádiz y los
independentistas quedan fragmentados en una guerra de guerrillas (1815-1818)
 4a. Consumación: Peninsulares y criollos que originalmente estaban en contra de la
independencia, ahora la apoyan. Agustín de Iturbide, Francisco Mina y otros fueron
partícipes. (1819-1821)
Segunda Etapa: Las campañas militares de José María y Pavón
Tercera Etapa: Acontecimientos importantes
Tercera Etapa: Acontecimientos importantes
Cuarta Etapa: Consumación de la Independencia de la Nueva
España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
davidguzmanvazquez
 
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasMyriam Lucero
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaXimena Prado
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Nicole Arriagada
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
Katherine Tapia
 
La Independencia de Hispanoamérica
La Independencia de HispanoaméricaLa Independencia de Hispanoamérica
La Independencia de Hispanoaméricasorayachavala
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
Expansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados UnidosExpansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados Unidos
anavalentina_96
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Michelle Negrette
 
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIXIMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Andreina Mancilla
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
omaira utrera
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo
 
El Imperio Aleman
El Imperio AlemanEl Imperio Aleman
El Imperio Aleman
English Student
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
 
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapas
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
La éPoca Arcaica
La éPoca ArcaicaLa éPoca Arcaica
La éPoca Arcaica
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
 
La Independencia de Hispanoamérica
La Independencia de HispanoaméricaLa Independencia de Hispanoamérica
La Independencia de Hispanoamérica
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
Expansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados UnidosExpansión Territorial de Estados Unidos
Expansión Territorial de Estados Unidos
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
 
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIXIMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
IMPERIOS COLONIALES DEL SIGLO XIX
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Movimiento independentista
Movimiento independentistaMovimiento independentista
Movimiento independentista
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
El Imperio Aleman
El Imperio AlemanEl Imperio Aleman
El Imperio Aleman
 

Destacado

Mesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayasMesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayas
Profesora puentecita
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapotecamariel862
 
Areas culturales precolombinas de américa.
Areas culturales precolombinas de américa.Areas culturales precolombinas de américa.
Areas culturales precolombinas de américa.Danny Serrano
 
Regiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaRegiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaHerbartsecundaria
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Amalia Irene
 
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinasLas civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinasLulú Mtz
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
virro5
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Ena Montero
 
Mapa de ciudades mayas y sus ruinas
Mapa de ciudades mayas y sus ruinasMapa de ciudades mayas y sus ruinas
Mapa de ciudades mayas y sus ruinas
mitosmexicanos
 
Historia de la independencia de mexico parte II, embestida de la masoneri…
Historia de la independencia de mexico parte  II, embestida de la masoneri…Historia de la independencia de mexico parte  II, embestida de la masoneri…
Historia de la independencia de mexico parte II, embestida de la masoneri…
cristero14
 
Independencia de mexico historia
Independencia de mexico historiaIndependencia de mexico historia
Independencia de mexico historia
Kimm Priss
 
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
Muro del Honor Patriotico
 
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanasUbicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
Anayeli0990
 
Docificación de los contenidos
Docificación de los contenidos Docificación de los contenidos
Docificación de los contenidos m23rm
 

Destacado (20)

Mesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayasMesoamerica: olmecas y mayas
Mesoamerica: olmecas y mayas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Mesoamerica final
Mesoamerica finalMesoamerica final
Mesoamerica final
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Areas culturales precolombinas de américa.
Areas culturales precolombinas de américa.Areas culturales precolombinas de américa.
Areas culturales precolombinas de américa.
 
Regiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamericaRegiones culturales de mesoamerica
Regiones culturales de mesoamerica
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinasLas civilizaciones mesoamericanas y andinas
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa de ciudades mayas y sus ruinas
Mapa de ciudades mayas y sus ruinasMapa de ciudades mayas y sus ruinas
Mapa de ciudades mayas y sus ruinas
 
Historia de la independencia de mexico parte II, embestida de la masoneri…
Historia de la independencia de mexico parte  II, embestida de la masoneri…Historia de la independencia de mexico parte  II, embestida de la masoneri…
Historia de la independencia de mexico parte II, embestida de la masoneri…
 
Independencia de mexico historia
Independencia de mexico historiaIndependencia de mexico historia
Independencia de mexico historia
 
La Guerra de la Independencia
La Guerra de la IndependenciaLa Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia
 
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
Historia verdadera de la Independencia de México.-parte 1
 
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanasUbicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas
 
Docificación de los contenidos
Docificación de los contenidos Docificación de los contenidos
Docificación de los contenidos
 

Similar a Historia de México: Mesoamérica a Independencia

Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
ssuser1777b8
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
63091598
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicodegada123
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
millyquis
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
valenacimiento26
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaOscar-37
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Luis Puerto
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Omar Salazar Maldonado
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
JOSE DOLORES RUIZ AVILA
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Actividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puertoActividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puerto
Luis Puerto
 
Estructura social venezolana. p1 ad
Estructura social venezolana. p1 adEstructura social venezolana. p1 ad
Estructura social venezolana. p1 ad
a1b2d3q4
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
loreanasantos
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
loreanasantos
 

Similar a Historia de México: Mesoamérica a Independencia (20)

Clas 1 unidad 2
Clas 1 unidad 2Clas 1 unidad 2
Clas 1 unidad 2
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia (1)
Independencia (1)Independencia (1)
Independencia (1)
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Actividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puertoActividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puerto
 
Estructura social venezolana. p1 ad
Estructura social venezolana. p1 adEstructura social venezolana. p1 ad
Estructura social venezolana. p1 ad
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017Estructura social de venezuela 2017
Estructura social de venezuela 2017
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Historia de México: Mesoamérica a Independencia

  • 1. HISTORIA DE MÉXICO Profr. Raúl Sotomayor
  • 2. Unidad 1: La Nueva España (1500-1800) 1. Antecedentes: Mesoamérica y sus horizontes culturales 2. Descubrimiento, conquista militar y espiritual de México 3. Organización política de la Nueva España 4. Estructura económica y social del Virreinato 5. Las reformas borbónicas del siglo XVIII 6. Artes, ciencias y cultura en la Nueva España
  • 3. Objetivos de la Unidad  El estudiante describirá las etapas históricas de Mesoamérica y de la Nueva España  El estudiante comprenderá el proceso económico, político, social y espiritual que vino con la Conquista.  El estudiante identificará las culturas mesoamericanas y el rol de los indígenas durante el Virreinato, así como la estructura social, económica y administrativa de este periodo.
  • 5. Horizontes culturales de Mesoamérica  Mesoamérica es el área geográfica donde se establecieron las culturas indígenas que habitaron en diversas regiones del centro y sur del actual territorio mexicano y en parte de Centroamérica  Los límites de Mesoamérica son: al noreste el río Pánuco (en Hidalgo) y el río Sinaloa al noroeste. Al sur el río Motagua en el Golfo de Honduras y el lago Nicaragua.  Mesoamérica fue una autónoma sin contacto con otros contextos geográficos o culturales del viejo mundo, pero a raíz del descubrimiento y la conquista se originó un singular encuentro entre los pueblos indígenas de esta zona e imperios ultramarinos y hegemónicos como España y Portugal.
  • 6. Horizontes culturales de Mesoamérica Las culturas mesoamericanas que lograron un desarrollo notable compartieron los siguientes elementos:
  • 7. Horizontes culturales de Mesoamérica Horizonte Preagrícola Entre 35,000 y 5,000 años a.C. Etapa protoagrícola Hombre de Tepexpan Prehistoria 2,500 a 500 a. C Horizonte Preclásico 200 a. C a 900 d. C Horizonte Clásico 900 a 1300 d.C Horizonte Posclásico 1325 a 1521 d.C. Horizonte Histórico
  • 11. Mayas, Zapotecas y Huastecas
  • 16. Descubrimiento y conquista de México  La ocupación de Mesoamérica durante el siglo XVI fue compleja y presentó variantes en las distintas regiones y épocas. Podemos ver claramente tres etapas:
  • 17. Organización política de la Nueva España
  • 18. Otras instituciones del Gobierno virreinal Real Consejo de Indias: Administración de las colonias Capitanías Generales: Territorios militares de la periferia La Casa de Contratación de Sevilla: Permisos expedicionarios y colonización La Real Audiencia: Asesoría para el virrey y órgano de justicia
  • 19. Estructura económica y social del Virreinato El propósito principal del imperio español fue consolidar su poder económico y político sobre sus colonias americanas. El descubrimiento de América, su conquista y colonización proporcionaron beneficios económicos a la metrópoli más allá de lo esperado. Fue necesario organizar la estructura económico-social de la Nueva España para lograr mayores ventajas.
  • 21. EL MESTIZAJE Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
  • 22. La encomienda 1. Otorgaba tierras de cultivo para el encomendero, trabajadores indígenas obligados de por vida. 2. Era un beneficio exclusivo de los conquistadores 3. Generaba una distribución inequitativa del poder y la riqueza
  • 25. Unidad 2: El movimiento de independencia de la Nueva España (1810-1821) 1. Causas y antecedentes 2. Etapas del movimiento: 1. Inicio de la Independencia 2. Organización política y militar 3. La etapa de la resistencia durante la Independencia 4. La consumación de la Independencia
  • 26. Objetivos de la Unidad  El estudiante describirá las causas y consecuencias del movimiento de Independencia de la Nueva España.  El estudiante comprenderá el complejo proceso que devino en la consumación de la Independencia.  El estudiante identificará los principales protagonistas de esta revuelta y su relevancia en el movimiento.
  • 27. El movimiento de independencia de la Nueva España (1810- 1821)
  • 28. El movimiento de independencia de la Nueva España  Desde 1808 hubo varios brotes de insurrección y conspiraciones. Gacetas y panfletos de todo tipo difundían ideas de libertad y noticias sobre las guerrillas españolas contra José Bonaparte.  Los promotores de la soberanía nacional fueron Francisco Primo de Verdad y el virrey Iturrigaray. Impulsaron la promoción de un congreso nacional en agosto de 1808 para sustentar la soberanía de la nación en ausencia de Fernando VII.  En 1809, el virrey Francisco Xavier Venegas comenzó una lucha intensa contra los brotes de emancipación pero fracasó en el intento. La conspiración de Querétaro representó el antecedente inmediato del estallido de un verdadero movimiento de independencia.
  • 29. Causas de la independencia de la Nueva España
  • 30. Etapas de la Independencia de la Nueva España
  • 31. Etapas de la Independencia de la Nueva España  1a. De el llamado Grito de Dolores hasta la muerte de Miguel Hidalgo y Costilla (1808-1811)  2a. Las campañas militares de José María Morelos y Pavón (1812-1814)  3a. La resistencia: Fernando VII suprimió la constitución de Cádiz y los independentistas quedan fragmentados en una guerra de guerrillas (1815-1818)  4a. Consumación: Peninsulares y criollos que originalmente estaban en contra de la independencia, ahora la apoyan. Agustín de Iturbide, Francisco Mina y otros fueron partícipes. (1819-1821)
  • 32. Segunda Etapa: Las campañas militares de José María y Pavón
  • 35. Cuarta Etapa: Consumación de la Independencia de la Nueva España