SlideShare una empresa de Scribd logo
Who I am:
5 days in
pictures
A creative writing project

5º año, área inglés
Colegio de la Ciudad, 2012.
   Áreas implicadas: área de lengua extranjera,
    área de talleres: fotografía digital, plástica.
   Responsables: profesora de inglés de 5to año,
    profesores de fotografía y plástica.
    Coordinadoras del área de inglés y del área
    de talleres artísticos.
   Destinatarios: en una primera etapa los
    alumnos de 5to año. Una vez finalizado el
    proyecto, toda la comunidad educativa del
    Colegio de la Ciudad, CABA.
Breve descripción:
 Pormedio de una propuesta motivadora, se
 estimulará a los alumnos a que desarrollen la
 creatividad a partir de la fotografía y la escritura
 creativa en el idioma extranjero que están
 estudiando. Además, deberán desarrollar el
 pensamiento crítico a la hora de elegir las mejores
 producciones para ser publicadas en la página
 pública del colegio en Facebook y en el anuario
 de la institución.
Aplicaciones: Facebook eventos, Facebook
 encuestas, muro virtual (Wallwisher.com),
 Powerpoint.
Si bien no todas las actividades se
desarrollarán en Facebook, la
plataforma virtual será un espacio
para compartir producciones propias,
comentarlas y/o expresar reflexiones
personales, hacer consultas,
responderlas y comunicarse con los
otros miembros de la red.
 Objetivos:
 Analizar críticamente las producciones de los
  compañeros.
 Escribir un poema respetando las consignas
  propuestas.
 Tomar conciencia sobre la privacidad y la
  seguridad en el entorno de las redes sociales.
 Interactuar con los docentes y el resto del grupo,
  compartiendo las producciones propias,
  reflexionando sobre éstas, haciendo consultas
  y/o responderlas, apreciar y/o comentar sobre
  las producciones de los demás integrantes del
  grupo.
 Utilizar las aplicaciones solicitadas por el cuerpo
  docente
Estrategias de implementación en el
aula:
   Administradores de la red:
    profesora de inglés.

   Invitaciones: para realizar la
    convocatoria se programará
    un evento en el grupo de
    Facebook. El grupo de
    Facebook es un grupo
    cerrado, que lleva el nombre y
    nivel del curso, y nombre del
    colegio. A este evento no sólo
    se invitará a los alumnos de 5to
    año, nivel B de inglés, sino
    también a los coordinadores
    de las áreas inglés y artística
    del Colegio de la Ciudad.
                                          http://www.facebook.com/gr
                                           oups/ingles.colegiodelaciudad
                                           /
Actividades de los miembros. Tiempos
estimados y criterios de evaluación.
  En una primera etapa, los
   alumnos deberán tomar
   una fotografía de acuerdo
   con una consigna dada.
   Los alumnos subirán la           Tiempo estimado:
                                        5-6 días.
   imagen a Facebook.
Las consignas serán las
siguientes:
 Día 1: I am (yo soy)         Criterios de evaluación: se evaluará el
                               cumplimiento en tiempo y forma de la
 Día 2: I wonder (me          actividad propuesta, la creatividad y
                                  la composición de la imagen. Se
   pregunto)                    evaluará asimismo, la participación
                               activa y periódica de los alumnos. La
 Día 3: I hear (escucho)       profesora responsable del proyecto
   Día 4: I see (veo)          contará, en esta oportunidad, con la
                                colaboración de los profesores del
 Día 5: I want (deseo)                      área artística
Actividades de los miembros. Tiempos
estimados y criterios de evaluación.
   Segunda etapa: en clase, los
    alumnos añadirán un comentario
    descriptivo de acuerdo con la
    consigna del día. Con estos
    comentarios redactarán un poema
    titulado Yo soy.                       Tiempo estimado: 80
                                                minutos.
   Día 1: I am (yo soy) + dos
    características propias
   Día 2: I wonder (yo me pregunto) +
    algo que les provoque curiosidad
   Día 3: I hear (escucho) + un ruido    Criterios de evaluación:
    imaginario                               uso apropiado de
   Día 4: I see (veo) + una visión      estructuras gramaticales,
    imaginaria                            vocabulario específico,
   Día 5: I want (deseo) + un deseo         estilo, originalidad.
    real
Actividades de los miembros. Tiempos
estimados y criterios de evaluación.
   Tercera etapa: los alumnos
    deberán subir sus poemas
    a un muro virtual creado
    para ese fin cuyo link
                                    Tiempo estimado: 80
    encontrarán en el grupo              minutos.
    de Facebook, adjuntando
    la secuencia de fotografías
    en formato ppt.
   Como actividad final y         Criterios de evaluación:
    grupal deberán votar,         cumplimiento en tiempo y
    utilizando la aplicación de    forma de las consignas
                                    propuestas, utilización
    Facebook encuesta, los        correcta y responsable de
    tres mejores poemas para           las aplicaciones
                                          propuestas.
    ser publicados en la
    página pública del colegio
    y en el anuario.
Estrategias para favorecer la seguridad y
privacidad de los integrantes de la red:
 Como   estrategia para favorecer la
  seguridad y privacidad de los integrantes
  de la red se creó un grupo en Facebook
  de carácter cerrado a modo de
  mantener la privacidad no sólo de los
  alumnos sino también de los docentes
  involucrados en el proyecto.
Reflexión final:
    Sin lugar a dudas, el desarrollo tecnológico ha influido en gran
     medida en el modo de vida y las costumbres de los jóvenes de
     hoy en día, y de los no tan jóvenes también. Las nuevas
     tecnologías nos ofrecen más herramientas para acceder a la
     información. Los jóvenes, en particular, ya no escriben en diarios
     de papel, sino que lo hacen en bitácoras digitalizadas llamadas
     blogs o en Facebook, donde también comparten sus fotos, sus
     sentimientos, los momentos más importantes de sus vidas; lo
     privado trasciende el ámbito de lo personal y se convierte en
     público. Hay una premisa que subyace cada posteo: los jóvenes
     se expresan a través de las redes sociales para ser leídos por
     otros, a menudo sus pares, para que éstos comenten, opinen,
     expresen su aprobación. Innegablemente, las situaciones de
     escritura se diversificaron con la aparición de la web 2.0. Estos
     nuevos espacios exigen respuestas rápidas, sincrónicas, el
     número de caracteres es limitado. En síntesis, nos encontramos
     frente a un nuevo modelo de aprendizaje que tenemos que
     asimilar y aprovechar al máximo. La informalidad de las redes
     sociales representa un verdadero desafío a la hora de planificar e
     implementar proyectos educativos. La escuela forma parte de la
     sociedad y las redes sociales están cada vez más presentes en
     esta sociedad, el reto de la escuela es no sólo incorporarlas, sino
     también orientar a los alumnos hacia un uso responsable y seguro
     de las mismas.
Bibliografía:
www.facebook.com

http://peemred.files.wordpress.com/2011/03/educ-
artistica.jpg?w=333

http://2.bp.blogspot.com/y0Jyv72Wzm0/T2IB0Yr5kRI/AAAAAA
AAABg/nBL2YD3KlpA/s1600/SOCIAL-TOURISM-SOCIAL-MEDIA-
REDES-SOCIALES-TURISMO-LOGOS-MUNDO.png

Vicki L. Holmes and Margaret Multon, Cambridge University
Press, Writing Simple Poems 2006.

Material de lectura de la clase 4,Redes Sociales, de la
Especialización Docente en Educación y TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollutionNancy Ariza
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
MarthaGonzales20
 
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Elicristi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Sergio Carrizo
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Docente
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)Cecilia Ruffolo
 
1 actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
1   actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 20211   actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
1 actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
YudiVivianaMoraAlfar
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
GonzaEMartinez
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa sofiluci
 
Proyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesaProyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesa
brendaycande
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iinatylito
 
Socializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionalesSocializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionales
Raquel Guadalupe Chávez Limón
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearlfperval2013
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearlfperval2013
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 

La actualidad más candente (18)

Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
Actividad evaluativa eje 4 modelo atarraya sociedad del conocimiento cibercul...
 
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)
Trabajo final redes sociales como entornos educativos (1)
 
1 actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
1   actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 20211   actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
1 actividad evaluativa ejes 3 sociedad del conocimiento 2021
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
Proyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesaProyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesa
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
 
SELFIE
SELFIESELFIE
SELFIE
 
Socializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionalesSocializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionales
 
Proyecto final telepresencia - michael
Proyecto final   telepresencia - michaelProyecto final   telepresencia - michael
Proyecto final telepresencia - michael
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclear
 
Reabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclearReabriendo el debate. La energía nuclear
Reabriendo el debate. La energía nuclear
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 

Similar a Who i am 5 days in pictures redes sociales

Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012
Docente
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Aprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructivaAprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructiva
Rosa Cuba Samamé
 
Aprendiendo con la geometria constructiva.nueva
Aprendiendo con la geometria constructiva.nuevaAprendiendo con la geometria constructiva.nueva
Aprendiendo con la geometria constructiva.nueva
Rosa Cuba Samamé
 
Aprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructivaAprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructiva
Rosa Cuba Samamé
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesJulieta Cabrera
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesJulieta Cabrera
 
Las tics en las aulas-Trabajo Final
Las tics en las aulas-Trabajo FinalLas tics en las aulas-Trabajo Final
Las tics en las aulas-Trabajo FinalCintiaRamel
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Trabajo final rs091 versión 2
Trabajo final rs091   versión 2Trabajo final rs091   versión 2
Trabajo final rs091 versión 2Carina Mansilla
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Carla Martinez
 

Similar a Who i am 5 days in pictures redes sociales (20)

Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012Proyecto esn47 cb 2012
Proyecto esn47 cb 2012
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Aprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructivaAprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructiva
 
Aprendiendo con la geometria constructiva.nueva
Aprendiendo con la geometria constructiva.nuevaAprendiendo con la geometria constructiva.nueva
Aprendiendo con la geometria constructiva.nueva
 
Aprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructivaAprendiendo con la geometria constructiva
Aprendiendo con la geometria constructiva
 
Trabajo final rs091
Trabajo final rs091Trabajo final rs091
Trabajo final rs091
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Las tics en las aulas-Trabajo Final
Las tics en las aulas-Trabajo FinalLas tics en las aulas-Trabajo Final
Las tics en las aulas-Trabajo Final
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Trabajo final rs091 versión 2
Trabajo final rs091   versión 2Trabajo final rs091   versión 2
Trabajo final rs091 versión 2
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Who i am 5 days in pictures redes sociales

  • 1. Who I am: 5 days in pictures A creative writing project 5º año, área inglés Colegio de la Ciudad, 2012.
  • 2. Áreas implicadas: área de lengua extranjera, área de talleres: fotografía digital, plástica.  Responsables: profesora de inglés de 5to año, profesores de fotografía y plástica. Coordinadoras del área de inglés y del área de talleres artísticos.  Destinatarios: en una primera etapa los alumnos de 5to año. Una vez finalizado el proyecto, toda la comunidad educativa del Colegio de la Ciudad, CABA.
  • 3. Breve descripción:  Pormedio de una propuesta motivadora, se estimulará a los alumnos a que desarrollen la creatividad a partir de la fotografía y la escritura creativa en el idioma extranjero que están estudiando. Además, deberán desarrollar el pensamiento crítico a la hora de elegir las mejores producciones para ser publicadas en la página pública del colegio en Facebook y en el anuario de la institución.
  • 4. Aplicaciones: Facebook eventos, Facebook encuestas, muro virtual (Wallwisher.com), Powerpoint. Si bien no todas las actividades se desarrollarán en Facebook, la plataforma virtual será un espacio para compartir producciones propias, comentarlas y/o expresar reflexiones personales, hacer consultas, responderlas y comunicarse con los otros miembros de la red.
  • 5.  Objetivos:  Analizar críticamente las producciones de los compañeros.  Escribir un poema respetando las consignas propuestas.  Tomar conciencia sobre la privacidad y la seguridad en el entorno de las redes sociales.  Interactuar con los docentes y el resto del grupo, compartiendo las producciones propias, reflexionando sobre éstas, haciendo consultas y/o responderlas, apreciar y/o comentar sobre las producciones de los demás integrantes del grupo.  Utilizar las aplicaciones solicitadas por el cuerpo docente
  • 6. Estrategias de implementación en el aula:  Administradores de la red: profesora de inglés.  Invitaciones: para realizar la convocatoria se programará un evento en el grupo de Facebook. El grupo de Facebook es un grupo cerrado, que lleva el nombre y nivel del curso, y nombre del colegio. A este evento no sólo se invitará a los alumnos de 5to año, nivel B de inglés, sino también a los coordinadores de las áreas inglés y artística del Colegio de la Ciudad.  http://www.facebook.com/gr oups/ingles.colegiodelaciudad /
  • 7. Actividades de los miembros. Tiempos estimados y criterios de evaluación.  En una primera etapa, los alumnos deberán tomar una fotografía de acuerdo con una consigna dada. Los alumnos subirán la Tiempo estimado: 5-6 días. imagen a Facebook. Las consignas serán las siguientes:  Día 1: I am (yo soy) Criterios de evaluación: se evaluará el cumplimiento en tiempo y forma de la  Día 2: I wonder (me actividad propuesta, la creatividad y la composición de la imagen. Se pregunto) evaluará asimismo, la participación activa y periódica de los alumnos. La  Día 3: I hear (escucho) profesora responsable del proyecto Día 4: I see (veo) contará, en esta oportunidad, con la colaboración de los profesores del  Día 5: I want (deseo) área artística
  • 8. Actividades de los miembros. Tiempos estimados y criterios de evaluación.  Segunda etapa: en clase, los alumnos añadirán un comentario descriptivo de acuerdo con la consigna del día. Con estos comentarios redactarán un poema titulado Yo soy. Tiempo estimado: 80 minutos.  Día 1: I am (yo soy) + dos características propias  Día 2: I wonder (yo me pregunto) + algo que les provoque curiosidad  Día 3: I hear (escucho) + un ruido Criterios de evaluación: imaginario uso apropiado de  Día 4: I see (veo) + una visión estructuras gramaticales, imaginaria vocabulario específico,  Día 5: I want (deseo) + un deseo estilo, originalidad. real
  • 9. Actividades de los miembros. Tiempos estimados y criterios de evaluación.  Tercera etapa: los alumnos deberán subir sus poemas a un muro virtual creado para ese fin cuyo link Tiempo estimado: 80 encontrarán en el grupo minutos. de Facebook, adjuntando la secuencia de fotografías en formato ppt.  Como actividad final y Criterios de evaluación: grupal deberán votar, cumplimiento en tiempo y utilizando la aplicación de forma de las consignas propuestas, utilización Facebook encuesta, los correcta y responsable de tres mejores poemas para las aplicaciones propuestas. ser publicados en la página pública del colegio y en el anuario.
  • 10. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red:  Como estrategia para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red se creó un grupo en Facebook de carácter cerrado a modo de mantener la privacidad no sólo de los alumnos sino también de los docentes involucrados en el proyecto.
  • 11. Reflexión final:  Sin lugar a dudas, el desarrollo tecnológico ha influido en gran medida en el modo de vida y las costumbres de los jóvenes de hoy en día, y de los no tan jóvenes también. Las nuevas tecnologías nos ofrecen más herramientas para acceder a la información. Los jóvenes, en particular, ya no escriben en diarios de papel, sino que lo hacen en bitácoras digitalizadas llamadas blogs o en Facebook, donde también comparten sus fotos, sus sentimientos, los momentos más importantes de sus vidas; lo privado trasciende el ámbito de lo personal y se convierte en público. Hay una premisa que subyace cada posteo: los jóvenes se expresan a través de las redes sociales para ser leídos por otros, a menudo sus pares, para que éstos comenten, opinen, expresen su aprobación. Innegablemente, las situaciones de escritura se diversificaron con la aparición de la web 2.0. Estos nuevos espacios exigen respuestas rápidas, sincrónicas, el número de caracteres es limitado. En síntesis, nos encontramos frente a un nuevo modelo de aprendizaje que tenemos que asimilar y aprovechar al máximo. La informalidad de las redes sociales representa un verdadero desafío a la hora de planificar e implementar proyectos educativos. La escuela forma parte de la sociedad y las redes sociales están cada vez más presentes en esta sociedad, el reto de la escuela es no sólo incorporarlas, sino también orientar a los alumnos hacia un uso responsable y seguro de las mismas.
  • 12. Bibliografía: www.facebook.com http://peemred.files.wordpress.com/2011/03/educ- artistica.jpg?w=333 http://2.bp.blogspot.com/y0Jyv72Wzm0/T2IB0Yr5kRI/AAAAAA AAABg/nBL2YD3KlpA/s1600/SOCIAL-TOURISM-SOCIAL-MEDIA- REDES-SOCIALES-TURISMO-LOGOS-MUNDO.png Vicki L. Holmes and Margaret Multon, Cambridge University Press, Writing Simple Poems 2006. Material de lectura de la clase 4,Redes Sociales, de la Especialización Docente en Educación y TIC.