SlideShare una empresa de Scribd logo
Telepresencia
                  UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
                     VICERRECTORÍA ACADÉMICA
                 ESCUELA CIENCAS DE LA EDUCACIÓN


                 CURSO: TELEPRESENCIA

                      CÓDIGO: 2046



PROFESORA: LICDA. ANDREA BADILLA CASARES

             TÍTULO: PROYECTO FINAL



  ESTUDIANTE: MICHAEL MORALES QUIRÓS

                   CÉDULA: 2-657-431



                    I CUATRIMESTRE




                                                    2012




                                                     1
        Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia




Nombre del estudiante: Michael Morales Quirós




    1. Nombre del curso: Desenvolvimiento oportuno de la comunicación y el
        diálogo.




  1.1 Tema: Expresión escrita eficaz.

  1.2 Descripción del curso:

    Generalmente a los alumnos de sexto grado se les dificulta expresar con
    claridad sus ideas cuando se les pide que hablen de un tópico en
    específico, por lo tanto, procuro fabricar un curso en donde semana a
    semana estaré poniendo un tema en discusión que corresponda a una
    noticia nacional o internacional de relevancia.

    El curso pretende por medio de la red social de Facebook exponer semana
    a semana una noticia nacional e internacional de actualidad en donde los
    estudiantes deberán exponer con sus propias palabras las ideas más
    importantes de la noticia e intercambiar ideas con sus compañeros
    mediante un foro de discusión.

    Los estudiantes deben investigar sobre el Tema Expresión escrita eficaz a
    partir de la siguiente pregunta:


    1. Por qué es importante comunicarse de forma eficaz?

                                                                                2
       Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia




    Los estudiantes en grupos de 4 deberán elaborar un collage en Glogster en
    donde dan respuesta a la pregunta antes expuesta por medio de texto,
    imágenes y videos. Trabajando colaborativamente. Publicar en Facebook el
    collage y comparar los trabajos realizados y retroalimentar sus trabajos.



    El propósito del curso es que los educandos aprendan a expresar sus ideas
    sin temor ni vergüenza a comunicarse y a discutir un tema específico,
    facilitando la comunicación y la participación entre sus compañeros.




   2. Objetivo General:

   Expresar con claridad las ideas a partir del análisis de noticias x medio de
   diferentes medios de comunicación como foros de discusión y collage.

        2.1 Objetivos Específicos:

         Puntualizar con claridad las ideas que se tiene sobre el tema en
            debate.

         Discutir adecuadamente el contenido de estudio por medio del foro
            de discusión.

         Seleccionar       correctamente      imágenes,   videos,   música   para
            publicarlos en facebook.

         Analizar con respeto las ideas de sus compañeros.

         Fundar un ambiente de armonía a la hora de hablar con sus
            compañeros por medio de facebook.




   3. Población meta:

        6º Grado




                                                                                 3
       Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia


   4. Contenidos temáticos:




        Exhibiendo nuestros conocimientos.

        Estableciendo una buena comunicación por medio del chat y el foro.

        Uso apropiado de la red social y del foro de discusión.




   5. Fecha inicial y final:




            El curso tendrá una duración de 4 semanas




   6. Actividades de aprendizaje:




            El estudiante ingresa al foro de discusión y expone sus ideas
                sobre el tema que se tiene asignado para debate.




            Seleccionar imágenes, videos y música que este acorde con el
                tema y compartirlo por medio de facebook.




            Conversar por medio del chat de facebook sobre el tema de
                debate   promoviendo       una   mayor   comunicación   con   los
                compañeros.




                                                                               4
       Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia


   7. Herramientas de la Web 2.0 que se van a utilizar:




                 Foros de discusión

                 Redes sociales(Facebook)




   8. Materiales didácticos:




                    http://www.slideshare.net/raymarq/foros

                    http://death-note-world.foroactivo.com/t99-normas-de-
                       nettiqueta

                    http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LA
                       UNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/CALIDAD_E_INNO
                       VACION/INNOVACION_DOCENTE/IUED/DOCUMENTOS/
                       RECOMENDACIONES%20CURSOS%20VIRTUALES/US
                       O_FOROS.PDF

                    http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

                    http://nataliagiacosa.wordpress.com/2011/02/18/las-
                       normas-del-trato-social-por-chat/




    9. Evaluación del aprendizaje:




            La evaluación será a cargo del docente y la calificará por medio
                de la siguiente tabla:




                                                                             5
       Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia




       Criterios a evaluar                          1   2   3   4   5 6

       Comunica sus ideas sobre el tema


       Participa en los comentarios de sus
       compañeros

       Se expresa de forma adecuada


       Utilizan las herramientas de la web
       que se les facilita

       Facilita los diversos recursos para la
       compresión         del      tema(imágenes,
       videos, música)
       Promueve una conversación en el
       chat
       Uso apropiado de las herramientas de
       la web.




Simbología

1 = Insuficiente

2= Regular

3=Suficiente

4=Bueno

5= Muy bueno

6= Excelente




                                                                          6
       Elaborado por: Michael Morales Quirós
Telepresencia




Francamente me veo en la obligación de decir que el curso ha sido realmente
importante porque yo la verdad desconocía el término telepresencia y todo lo
que el mismo involucra, pero conforme el curso avanzaba nosotros los
estudiantes del mismo nos íbamos empapando más sobre el tema.

En un criterio muy personal uno de los aspectos más llamativos fuel el
aprender a realizar un acróstico ya que contiene un diseño bastante llamativo y
pienso que podría impactar en la atención de muchas personas, también me ha
gustado mucho aprender sobre miniquest, reportes de lectura, en fin, la verdad
no tengo mucha experiencia en cursos en línea y es la primera vez que llevo
uno entonces no sabía mucho sobre todo este tipo de trabajos por o que la
verdad casi todos son nuevos para mí.

En cuanto a la importancia que tiene o juega el aprender todo lo anterior para
desempeñarse como futuros educadores de informática a un corto plazo, es
simple y sencillamente esencial ya que nos forman pedagógicamente para ir
captando la realidad que eventualmente se podría vivir en un laboratorio
informático, a decir verdad no es para nada lo mismo la teoría con la práctica
que hemos vivido en este curso, por ejemplo cuando utilizamos facebook y
tratamos de implementarlo como actividad en grupo y esa experiencia para mí
fue maravillosa, creo que funcionaria muy bien siempre y cuando exista un
mediador bien capacitado para orientar a los chicos y que estos no desvíen su
atención hacia otras cosas.




                                                                              7
       Elaborado por: Michael Morales Quirós

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y marketing
Comunicación y marketingComunicación y marketing
Comunicación y marketing
Mosafi
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
gmosiuk
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Cauquenes
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradas
Ana Menconi
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Pao Bertotto
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 

La actualidad más candente (20)

Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10
 
Comunicación y marketing
Comunicación y marketingComunicación y marketing
Comunicación y marketing
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
 
Who i am 5 days in pictures redes sociales
Who i am 5 days in pictures redes socialesWho i am 5 days in pictures redes sociales
Who i am 5 days in pictures redes sociales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradas
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 

Similar a Proyecto final telepresencia - michael

Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
Michael Morales Quirós
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
Michael Morales Quirós
 
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesaTP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
Vanesa Perez
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Isabel Candelo
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjr
Bren Js
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
Mariano Juarez
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
Ivana Troncoso
 
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico final
Nadia Gassmann
 
Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1
gregoriofernando123
 
Proyecto redes sociales en el aula
Proyecto  redes sociales en el aulaProyecto  redes sociales en el aula
Proyecto redes sociales en el aula
Silvana Carnicero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
eugesal
 

Similar a Proyecto final telepresencia - michael (20)

Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
 
Avance del proyecto michael - telepresencia
Avance del proyecto   michael - telepresenciaAvance del proyecto   michael - telepresencia
Avance del proyecto michael - telepresencia
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Red de conciencia
Red de concienciaRed de conciencia
Red de conciencia
 
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesaTP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
 
Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjr
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Trabajo final mod
Trabajo final modTrabajo final mod
Trabajo final mod
 
Redes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico finalRedes sociales en el aula practico final
Redes sociales en el aula practico final
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1Tf las redes sociales en el aula 1
Tf las redes sociales en el aula 1
 
Proyecto redes sociales en el aula
Proyecto  redes sociales en el aulaProyecto  redes sociales en el aula
Proyecto redes sociales en el aula
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Michael Morales Quirós

Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Michael Morales Quirós
 
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Presentación michael   telecomunicaciones educativas iPresentación michael   telecomunicaciones educativas i
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Michael Morales Quirós
 
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós   informe 4 - aplicaciones iMichael morales quirós   informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Michael Morales Quirós
 

Más de Michael Morales Quirós (8)

Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense   telecomun...
Cuadro sipnótico tecnología en el sistmea educativo costarricense telecomun...
 
Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2
 
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
Presentación michael   telecomunicaciones educativas iPresentación michael   telecomunicaciones educativas i
Presentación michael telecomunicaciones educativas i
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
 
Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1Trabajo final grupo 1
Trabajo final grupo 1
 
Presentación personal aplicaciones ii
Presentación personal   aplicaciones iiPresentación personal   aplicaciones ii
Presentación personal aplicaciones ii
 
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós   informe 4 - aplicaciones iMichael morales quirós   informe 4 - aplicaciones i
Michael morales quirós informe 4 - aplicaciones i
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Proyecto final telepresencia - michael

  • 1. Telepresencia UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: TELEPRESENCIA CÓDIGO: 2046 PROFESORA: LICDA. ANDREA BADILLA CASARES TÍTULO: PROYECTO FINAL ESTUDIANTE: MICHAEL MORALES QUIRÓS CÉDULA: 2-657-431 I CUATRIMESTRE 2012 1 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 2. Telepresencia Nombre del estudiante: Michael Morales Quirós 1. Nombre del curso: Desenvolvimiento oportuno de la comunicación y el diálogo. 1.1 Tema: Expresión escrita eficaz. 1.2 Descripción del curso: Generalmente a los alumnos de sexto grado se les dificulta expresar con claridad sus ideas cuando se les pide que hablen de un tópico en específico, por lo tanto, procuro fabricar un curso en donde semana a semana estaré poniendo un tema en discusión que corresponda a una noticia nacional o internacional de relevancia. El curso pretende por medio de la red social de Facebook exponer semana a semana una noticia nacional e internacional de actualidad en donde los estudiantes deberán exponer con sus propias palabras las ideas más importantes de la noticia e intercambiar ideas con sus compañeros mediante un foro de discusión. Los estudiantes deben investigar sobre el Tema Expresión escrita eficaz a partir de la siguiente pregunta: 1. Por qué es importante comunicarse de forma eficaz? 2 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 3. Telepresencia Los estudiantes en grupos de 4 deberán elaborar un collage en Glogster en donde dan respuesta a la pregunta antes expuesta por medio de texto, imágenes y videos. Trabajando colaborativamente. Publicar en Facebook el collage y comparar los trabajos realizados y retroalimentar sus trabajos. El propósito del curso es que los educandos aprendan a expresar sus ideas sin temor ni vergüenza a comunicarse y a discutir un tema específico, facilitando la comunicación y la participación entre sus compañeros. 2. Objetivo General: Expresar con claridad las ideas a partir del análisis de noticias x medio de diferentes medios de comunicación como foros de discusión y collage. 2.1 Objetivos Específicos:  Puntualizar con claridad las ideas que se tiene sobre el tema en debate.  Discutir adecuadamente el contenido de estudio por medio del foro de discusión.  Seleccionar correctamente imágenes, videos, música para publicarlos en facebook.  Analizar con respeto las ideas de sus compañeros.  Fundar un ambiente de armonía a la hora de hablar con sus compañeros por medio de facebook. 3. Población meta:  6º Grado 3 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 4. Telepresencia 4. Contenidos temáticos:  Exhibiendo nuestros conocimientos.  Estableciendo una buena comunicación por medio del chat y el foro.  Uso apropiado de la red social y del foro de discusión. 5. Fecha inicial y final:  El curso tendrá una duración de 4 semanas 6. Actividades de aprendizaje:  El estudiante ingresa al foro de discusión y expone sus ideas sobre el tema que se tiene asignado para debate.  Seleccionar imágenes, videos y música que este acorde con el tema y compartirlo por medio de facebook.  Conversar por medio del chat de facebook sobre el tema de debate promoviendo una mayor comunicación con los compañeros. 4 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 5. Telepresencia 7. Herramientas de la Web 2.0 que se van a utilizar:  Foros de discusión  Redes sociales(Facebook) 8. Materiales didácticos:  http://www.slideshare.net/raymarq/foros  http://death-note-world.foroactivo.com/t99-normas-de- nettiqueta  http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LA UNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/CALIDAD_E_INNO VACION/INNOVACION_DOCENTE/IUED/DOCUMENTOS/ RECOMENDACIONES%20CURSOS%20VIRTUALES/US O_FOROS.PDF  http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3  http://nataliagiacosa.wordpress.com/2011/02/18/las- normas-del-trato-social-por-chat/ 9. Evaluación del aprendizaje:  La evaluación será a cargo del docente y la calificará por medio de la siguiente tabla: 5 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 6. Telepresencia Criterios a evaluar 1 2 3 4 5 6 Comunica sus ideas sobre el tema Participa en los comentarios de sus compañeros Se expresa de forma adecuada Utilizan las herramientas de la web que se les facilita Facilita los diversos recursos para la compresión del tema(imágenes, videos, música) Promueve una conversación en el chat Uso apropiado de las herramientas de la web. Simbología 1 = Insuficiente 2= Regular 3=Suficiente 4=Bueno 5= Muy bueno 6= Excelente 6 Elaborado por: Michael Morales Quirós
  • 7. Telepresencia Francamente me veo en la obligación de decir que el curso ha sido realmente importante porque yo la verdad desconocía el término telepresencia y todo lo que el mismo involucra, pero conforme el curso avanzaba nosotros los estudiantes del mismo nos íbamos empapando más sobre el tema. En un criterio muy personal uno de los aspectos más llamativos fuel el aprender a realizar un acróstico ya que contiene un diseño bastante llamativo y pienso que podría impactar en la atención de muchas personas, también me ha gustado mucho aprender sobre miniquest, reportes de lectura, en fin, la verdad no tengo mucha experiencia en cursos en línea y es la primera vez que llevo uno entonces no sabía mucho sobre todo este tipo de trabajos por o que la verdad casi todos son nuevos para mí. En cuanto a la importancia que tiene o juega el aprender todo lo anterior para desempeñarse como futuros educadores de informática a un corto plazo, es simple y sencillamente esencial ya que nos forman pedagógicamente para ir captando la realidad que eventualmente se podría vivir en un laboratorio informático, a decir verdad no es para nada lo mismo la teoría con la práctica que hemos vivido en este curso, por ejemplo cuando utilizamos facebook y tratamos de implementarlo como actividad en grupo y esa experiencia para mí fue maravillosa, creo que funcionaria muy bien siempre y cuando exista un mediador bien capacitado para orientar a los chicos y que estos no desvíen su atención hacia otras cosas. 7 Elaborado por: Michael Morales Quirós