SlideShare una empresa de Scribd logo
www.wipchile.cl
Confianza en el
comercio electrónico:
El caso del retail
Resultados 2012 del estudio WIP/BIT Chile 3.0
(Proyecto Fondecyt Nº1110098)
Facultad Comunicaciones
Instituto Sociología
Escuela Ingeniería
www.wipchile.cl
2
Introducción: WIP & BIT
2
WORLD INTERNET PROJECT
Uso de internet y TICs en vida cotidiana
de las personas
BUSINESS AND INFORMATION
TECHNOLOGIES PROJECT
Uso de TICs y su impacto en las
organizaciones y la economía
Transacciones & e-
commerce
Uso y
adopción de
TICs
Confianza &
reputación
corporativa
Economía/Sociedad
de la información
www.wipchile.cl
Contenidos
 Confianza, TICs y Comercio
Electrónico
 Metodología
 Principales Hallazgos
 Conclusiones y
Recomendaciones
3
www.wipchile.cl
CONFIANZA, TICS Y COMERCIO
ELECTRÓNICO
METODOLOGÍA
4
www.wipchile.cl
La confianza
 Concepto complejo, múltiples definiciones
– Definición racional
• Cálculo de probabilidades
• Conciliación de intereses
• Expectativas de comportamiento
– Definición emocional
• Identificación
• Acto de fe
– Confianza sistémica
 Fuentes
– Experiencia
– Reputación
– Identificación
– Información
5
El factor que más ha influenciado
el crecimiento del e-commerce es
la confianza en el comercio por
Internet (…) es necesario entonces
promover confianza en Internet
(Better Business Bureau USA, en
Gefen 2000)
www.wipchile.cl
TICs
 Sistemas informáticos: computadores, teléfonos celulares, la
televisión, la radio, los periódicos digitales, etc. (Information
Technology Association of America, ITAA)
 Definición variable de TICS según trabajo y uso
– Tecnologías para procesos logísticos de la compra online
– Internet
– Telefonía
– Call centers
6
www.wipchile.cl
Metodología
Metodología mixta, énfasis cualitativo e inductivo
 BIT: la visión de la empresa
- Entrevistas a gerentes de Operaciones / E-Commerce
- Datos secundarios:
- Encuesta BIT 2010 a empresas
- Análisis de entorno (5 fuerzas Porter, PEST)
- Estudio reputación corporativa Pulse 2011
 WIP: la visión de las personas
- Focus groups
- Datos secundarios:
- Encuesta WIP 2010 a usuarios/no usuarios de internet
- Encuesta Mundial de Valores (WVS)
- Análisis de reclamos.cl
 WIP + BIT: visión combinada
- Observación participante de sitios de comercio electrónico y tiendas físicas
(interfaz online y offline).
- Ejercicio de compra y devolución
7
www.wipchile.cl
PRINCIPALES HALLAZGOS
8
www.wipchile.cl
Factores que afectan la confianza en el e-
commerce
Calidad y coherencia de la información
Servicio post venta e integración canales
Seguridad versus usabilidad
Transferencia de la confianza offline a online
Reputación del país de origen
Visión tecnológica y relacional
9
www.wipchile.cl
Calidad & coherencia de la información
 Mejor online que offline
– Información “punto por punto”, “de pe a pa”
– Ordenable según criterios (precio, marca, etc.)
• “El catálogo de e-commerce al cliente es tal que en ese sentido es superior a lo
que puede hacer cualquier vendedor en la tienda”
 Percepción de que la información es escasa o contradictoria
sobre productos
-“a una cámara o foto no le creís mucho”
 Falta de asesoramiento personalizado
- Ausencia de vendedor /promotor
– Similitud informativa/gráfica en los sitios
10
www.wipchile.cl
Postventa e integración de canales
 Postventa es crítica para crear/socavar confianza
 “me lo cambiaron al tiro”
 Compensaciones por el daño causado: “le puse un reclamo a la tienda y
me devolvieron parte de la plata”
x Despacho equivocado, productos fallados o en mal estado
x Escasa capacidad de las tiendas para resolver rápidamente los problemas:
x “yo viví eso una vez, que fue la única vez que hice una compra por internet, pero de ahí como
que ya no me da mucha confianza”
x “Es que para mí se demoran mucho en resolver el problema y no sé, prefiero ir a la tienda y
comprarlo”
 Integración de canales
- Descoordinación, información contradictoria
- Vendedores de tienda física
- “Tercerización de la confianza” (información de productos, despacho, call
centers, postventa)
- Mundo off line no incorpora al online (tiendas)
11
www.wipchile.cl
Seguridad
 Usabilidad versus seguridad: ¿Cómo conciliarlas?
 Percepciones de inseguridad en medios de pago
electrónicos
 “Candaditos”
 Trazabilidad de los pagos
 Riesgos de filtro de información personal o de tarjetas de crédito
 Temor a los “hackers”
12
www.wipchile.cl
Reputación y marca
 Trasferencia unidireccional de la reputación (marca &
experiencia) off a online
- Sólo empresas “probadas”, “con respaldo”
- Desconfianza a sitios de empresas desconocidas y “chicas”
 Reputación del país de origen
- Desconfianza hacia empresas “chinas”
- “Me da más confianza una tienda de Estados Unidos… porque ellos
hacen todo bien”
- “Si me dicen ‘cómprate Indian Air’, no sé…me entendís?”
13
www.wipchile.cl
Visión tecnológica y relacional
 Percepciones de utilidad de TICs en la empresa
 Conciencia de las potencialidades de las TICs,
dificultades para aplicarlas
14
www.wipchile.cl
Estrategias para disminuir riesgos: Usuarios
 Información
– Asesoría de “expertos” (hijos)
– Opinión de “terceros anónimos” en foros online
 Integración de canales
– Usuarios combinan racionalmente aspectos online y offline al
comprar:
• “vitrineo” online y compra offline
– Razón: tener información más completa y evitar problemas
de recepción del producto
• “vitrineo” offline y compra online
– Razón: Verificación del producto (offline) y
aprovechamiento de mejores precios (online)
 Seguridad:
– Usar computadores privados, buscar indicadores de seguridad, no
pinchar links
15
www.wipchile.cl
Estrategias para disminuir riesgos: Empresas
 Información
- Estrategia racional y cognitiva
- “Cumplir lo que se promete”
- Entregar información detallada de productos, precios, despacho
- TICs: ¿unidireccional o conversacional?-
- Falta segmentar y personalizar
 Post venta
– Integración de los canales, trazabilidad despacho.
16
www.wipchile.cl
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
17
www.wipchile.cl
Stakeholders y puntos críticos de confianza
18
Nuevos
entrantes
Proveedores Clientes
Rivalidad en la industria
Sustitutos
Política
Tecnología
Económica
Social
Medios pago
Retailers emergentes
Call centers
Logística y despacho
Amazon, Deremate.cl, etc
Integración
canales
Estrategias y
marketing
Uso y valoración
TICs
www.wipchile.cl
Conclusiones/recomendaciones
 Especificidades de confianza/reputación en el retail
- Disociada de conveniencia concreta…hasta cierto punto
- Disociada de prestigio de productos (cfr. Banca, aerolíneas, etc.)
- Confianza/reputación offline transferible a online, no al revés
- No olvidar las 3 fuentes de la reputación/confianza: experiencia,
discurso corporativo, terceros
 La tecnología no es el principal problema
- Concepto de relacionamiento “marketing 1.0”
- Usar TICs para una atención personalizada, amable, proactiva-
pasar a una lógica post-racional
- “Escucha” y relacionamiento integral con clientes
- Chat online
19
www.wipchile.cl
 Integrar canales e información es crítico
- La confianza se pierde/ gana en cada paso de la cadena de valor,
especialmente en postventa
- “Tercerización de la confianza”: producto, logística, call center,
postventa
 Estrategia orientada a confianza “cognitiva”, pero
- Fácilmente imitable
- Promesa difícil de cumplir por debilidades concretas (logística,
coordinación canales e información)
- Ir más allá de la información/precio
 No descuidar seguridad online
- Temor por seguridad de pagos online
- Certificados de seguridad
20
Conclusiones/recomendaciones
www.wipchile.cl
Créditos
 UC
– Myrna Gálvez, Facultad Comunicaciones
– Dr Sergio Godoy, Facultad Comunicaciones (Director proyecto), sgodoye@uc.cl
– Dr (c) Claudia Labarca, Facultad Comunicaciones
– Dr Marcos Sepúlveda, Escuela Ingeniería
– Dr Nicolás Somma, Instituto Sociología
 CCS
– George Lever, gerente Centro Estudios Economía Digital CCS
– Aldo Myrick, secretario ejecutivo Centro Estudios Economía Digital CCS
 Ayudantes de investigación/tesistas:
– Paola Langer, Magíster en Sociología UC
– Lizzy Vela, Magíster en Comunicación Estratégica UC
 World Internet Project (WIP): USC Center for the Digital Future
 Business & Information Technologies (BIT): UCLA Anderson School of
Management
21

Más contenido relacionado

Destacado

Estiu jove 2011 jordi
Estiu jove 2011 jordiEstiu jove 2011 jordi
Estiu jove 2011 jordi
montaverner2011jordi
 
NCSA and AOL Online Safety Study 2004
NCSA and AOL Online Safety Study 2004NCSA and AOL Online Safety Study 2004
NCSA and AOL Online Safety Study 2004
Karl Eickmeyer
 
Acadêmico | BYOFÓRMULA
Acadêmico | BYOFÓRMULAAcadêmico | BYOFÓRMULA
Acadêmico | BYOFÓRMULA
Freelancer
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
Ceci Pritchard
 
Presentación proyecto tic 2011
Presentación proyecto tic 2011Presentación proyecto tic 2011
Presentación proyecto tic 2011
Mary Nelcyn Hernandez Bernal
 
Microbiologia In foco 2011
Microbiologia In foco 2011Microbiologia In foco 2011
Microbiologia In foco 2011
Ciências Genômicas
 
20110702 xeuser
20110702 xeuser20110702 xeuser
20110702 xeuser
Sol Kim
 
Relatorio ccd
Relatorio ccdRelatorio ccd
Relatorio ccd
Karlene Rodrigues
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Isa Ana
 
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de AzeméisApresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
modeliving
 
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12David M. White
 
Orden de servicio
Orden de servicioOrden de servicio
Orden de servicio
Hernan Serrato
 
Sesion 5 completa
Sesion 5 completaSesion 5 completa
Sesion 5 completa
magallyrc248
 
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARESAcadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
Freelancer
 
Proc concursoabiertoiipp
Proc concursoabiertoiippProc concursoabiertoiipp
Proc concursoabiertoiipp
aquiyabamba m
 
Regionalismo seara vermelha
Regionalismo seara vermelhaRegionalismo seara vermelha
Regionalismo seara vermelha
denisexvidigal
 
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμόςφύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
Natasa Liri
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
competaguadalinfo
 
Hatsune mix cap. 03 online
Hatsune mix cap. 03 onlineHatsune mix cap. 03 online
Hatsune mix cap. 03 online
cazios
 

Destacado (19)

Estiu jove 2011 jordi
Estiu jove 2011 jordiEstiu jove 2011 jordi
Estiu jove 2011 jordi
 
NCSA and AOL Online Safety Study 2004
NCSA and AOL Online Safety Study 2004NCSA and AOL Online Safety Study 2004
NCSA and AOL Online Safety Study 2004
 
Acadêmico | BYOFÓRMULA
Acadêmico | BYOFÓRMULAAcadêmico | BYOFÓRMULA
Acadêmico | BYOFÓRMULA
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
Presentación proyecto tic 2011
Presentación proyecto tic 2011Presentación proyecto tic 2011
Presentación proyecto tic 2011
 
Microbiologia In foco 2011
Microbiologia In foco 2011Microbiologia In foco 2011
Microbiologia In foco 2011
 
20110702 xeuser
20110702 xeuser20110702 xeuser
20110702 xeuser
 
Relatorio ccd
Relatorio ccdRelatorio ccd
Relatorio ccd
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
 
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de AzeméisApresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
Apresentação da Rosa Fontoura no Encontro de Oliveira de Azeméis
 
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12
The Record Feature re Investor Advocacy Project 12.15.12
 
Orden de servicio
Orden de servicioOrden de servicio
Orden de servicio
 
Sesion 5 completa
Sesion 5 completaSesion 5 completa
Sesion 5 completa
 
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARESAcadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
Acadêmico | PESQUISA OPERADORAS DE CELULARES
 
Proc concursoabiertoiipp
Proc concursoabiertoiippProc concursoabiertoiipp
Proc concursoabiertoiipp
 
Regionalismo seara vermelha
Regionalismo seara vermelhaRegionalismo seara vermelha
Regionalismo seara vermelha
 
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμόςφύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
φύλλο εργασίας μαθητή αναδασμός
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hatsune mix cap. 03 online
Hatsune mix cap. 03 onlineHatsune mix cap. 03 online
Hatsune mix cap. 03 online
 

Similar a Wip chile 3.0 (2012)

CRM & LOYALTY in the Digital Era
CRM & LOYALTY in the Digital EraCRM & LOYALTY in the Digital Era
CRM & LOYALTY in the Digital Era
Good Rebels
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
guest690c99
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
guest690c99
 
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
Robertoojo
 
Venta online bueno, bonito y ¿barato?
Venta online bueno, bonito y ¿barato?Venta online bueno, bonito y ¿barato?
Venta online bueno, bonito y ¿barato?
Elurnet Informatika Zerbituzak
 
03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement
Carlos Rojas
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
ACOSET
 
Clinicseo ecommerce (@kicoes & @natzir9)
Clinicseo  ecommerce (@kicoes & @natzir9)Clinicseo  ecommerce (@kicoes & @natzir9)
Clinicseo ecommerce (@kicoes & @natzir9)
Miguel Nadal
 
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdfTema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
lesamCP
 
Internet Trends
Internet TrendsInternet Trends
Internet Trends
MaraAlejandraReyes1
 
Ejercicio Internet Trends
Ejercicio Internet TrendsEjercicio Internet Trends
Ejercicio Internet Trends
ValeriaBuitragoG
 
Curso e-commerce (1ª parte)
Curso e-commerce (1ª parte)Curso e-commerce (1ª parte)
Curso e-commerce (1ª parte)
Base
 
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
NegocioAgil
 
Ebusiness Mortiz
Ebusiness MortizEbusiness Mortiz
Ebusiness Mortiz
Juan Cherre
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
Alicia Vasquez
 
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
eCommerce Institute
 
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
actividad 12
actividad 12 actividad 12
actividad 12
111aldha
 
actividad 14
actividad 14actividad 14
actividad 14
111aldha
 
actividad
actividad actividad
actividad
111aldha
 

Similar a Wip chile 3.0 (2012) (20)

CRM & LOYALTY in the Digital Era
CRM & LOYALTY in the Digital EraCRM & LOYALTY in the Digital Era
CRM & LOYALTY in the Digital Era
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree PptPresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
PresentacióN Frontera Digital Ambree Ppt
 
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
Comercio Electrónico Oportunidades de Mercado.
 
Venta online bueno, bonito y ¿barato?
Venta online bueno, bonito y ¿barato?Venta online bueno, bonito y ¿barato?
Venta online bueno, bonito y ¿barato?
 
03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement03 audiencias digitales engagement
03 audiencias digitales engagement
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
 
Clinicseo ecommerce (@kicoes & @natzir9)
Clinicseo  ecommerce (@kicoes & @natzir9)Clinicseo  ecommerce (@kicoes & @natzir9)
Clinicseo ecommerce (@kicoes & @natzir9)
 
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdfTema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
 
Internet Trends
Internet TrendsInternet Trends
Internet Trends
 
Ejercicio Internet Trends
Ejercicio Internet TrendsEjercicio Internet Trends
Ejercicio Internet Trends
 
Curso e-commerce (1ª parte)
Curso e-commerce (1ª parte)Curso e-commerce (1ª parte)
Curso e-commerce (1ª parte)
 
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
Webinar - ¿Por qué convertirme en un negocio digital?
 
Ebusiness Mortiz
Ebusiness MortizEbusiness Mortiz
Ebusiness Mortiz
 
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
“ Una nueva forma de hacer negocio con libertad ”
 
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
Luis Gabriel Ulloa 2 - eCommerce Day Lima 2018
 
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...Seminario   jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales p...
 
actividad 12
actividad 12 actividad 12
actividad 12
 
actividad 14
actividad 14actividad 14
actividad 14
 
actividad
actividad actividad
actividad
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Wip chile 3.0 (2012)

  • 1. www.wipchile.cl Confianza en el comercio electrónico: El caso del retail Resultados 2012 del estudio WIP/BIT Chile 3.0 (Proyecto Fondecyt Nº1110098) Facultad Comunicaciones Instituto Sociología Escuela Ingeniería
  • 2. www.wipchile.cl 2 Introducción: WIP & BIT 2 WORLD INTERNET PROJECT Uso de internet y TICs en vida cotidiana de las personas BUSINESS AND INFORMATION TECHNOLOGIES PROJECT Uso de TICs y su impacto en las organizaciones y la economía Transacciones & e- commerce Uso y adopción de TICs Confianza & reputación corporativa Economía/Sociedad de la información
  • 3. www.wipchile.cl Contenidos  Confianza, TICs y Comercio Electrónico  Metodología  Principales Hallazgos  Conclusiones y Recomendaciones 3
  • 4. www.wipchile.cl CONFIANZA, TICS Y COMERCIO ELECTRÓNICO METODOLOGÍA 4
  • 5. www.wipchile.cl La confianza  Concepto complejo, múltiples definiciones – Definición racional • Cálculo de probabilidades • Conciliación de intereses • Expectativas de comportamiento – Definición emocional • Identificación • Acto de fe – Confianza sistémica  Fuentes – Experiencia – Reputación – Identificación – Información 5 El factor que más ha influenciado el crecimiento del e-commerce es la confianza en el comercio por Internet (…) es necesario entonces promover confianza en Internet (Better Business Bureau USA, en Gefen 2000)
  • 6. www.wipchile.cl TICs  Sistemas informáticos: computadores, teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc. (Information Technology Association of America, ITAA)  Definición variable de TICS según trabajo y uso – Tecnologías para procesos logísticos de la compra online – Internet – Telefonía – Call centers 6
  • 7. www.wipchile.cl Metodología Metodología mixta, énfasis cualitativo e inductivo  BIT: la visión de la empresa - Entrevistas a gerentes de Operaciones / E-Commerce - Datos secundarios: - Encuesta BIT 2010 a empresas - Análisis de entorno (5 fuerzas Porter, PEST) - Estudio reputación corporativa Pulse 2011  WIP: la visión de las personas - Focus groups - Datos secundarios: - Encuesta WIP 2010 a usuarios/no usuarios de internet - Encuesta Mundial de Valores (WVS) - Análisis de reclamos.cl  WIP + BIT: visión combinada - Observación participante de sitios de comercio electrónico y tiendas físicas (interfaz online y offline). - Ejercicio de compra y devolución 7
  • 9. www.wipchile.cl Factores que afectan la confianza en el e- commerce Calidad y coherencia de la información Servicio post venta e integración canales Seguridad versus usabilidad Transferencia de la confianza offline a online Reputación del país de origen Visión tecnológica y relacional 9
  • 10. www.wipchile.cl Calidad & coherencia de la información  Mejor online que offline – Información “punto por punto”, “de pe a pa” – Ordenable según criterios (precio, marca, etc.) • “El catálogo de e-commerce al cliente es tal que en ese sentido es superior a lo que puede hacer cualquier vendedor en la tienda”  Percepción de que la información es escasa o contradictoria sobre productos -“a una cámara o foto no le creís mucho”  Falta de asesoramiento personalizado - Ausencia de vendedor /promotor – Similitud informativa/gráfica en los sitios 10
  • 11. www.wipchile.cl Postventa e integración de canales  Postventa es crítica para crear/socavar confianza  “me lo cambiaron al tiro”  Compensaciones por el daño causado: “le puse un reclamo a la tienda y me devolvieron parte de la plata” x Despacho equivocado, productos fallados o en mal estado x Escasa capacidad de las tiendas para resolver rápidamente los problemas: x “yo viví eso una vez, que fue la única vez que hice una compra por internet, pero de ahí como que ya no me da mucha confianza” x “Es que para mí se demoran mucho en resolver el problema y no sé, prefiero ir a la tienda y comprarlo”  Integración de canales - Descoordinación, información contradictoria - Vendedores de tienda física - “Tercerización de la confianza” (información de productos, despacho, call centers, postventa) - Mundo off line no incorpora al online (tiendas) 11
  • 12. www.wipchile.cl Seguridad  Usabilidad versus seguridad: ¿Cómo conciliarlas?  Percepciones de inseguridad en medios de pago electrónicos  “Candaditos”  Trazabilidad de los pagos  Riesgos de filtro de información personal o de tarjetas de crédito  Temor a los “hackers” 12
  • 13. www.wipchile.cl Reputación y marca  Trasferencia unidireccional de la reputación (marca & experiencia) off a online - Sólo empresas “probadas”, “con respaldo” - Desconfianza a sitios de empresas desconocidas y “chicas”  Reputación del país de origen - Desconfianza hacia empresas “chinas” - “Me da más confianza una tienda de Estados Unidos… porque ellos hacen todo bien” - “Si me dicen ‘cómprate Indian Air’, no sé…me entendís?” 13
  • 14. www.wipchile.cl Visión tecnológica y relacional  Percepciones de utilidad de TICs en la empresa  Conciencia de las potencialidades de las TICs, dificultades para aplicarlas 14
  • 15. www.wipchile.cl Estrategias para disminuir riesgos: Usuarios  Información – Asesoría de “expertos” (hijos) – Opinión de “terceros anónimos” en foros online  Integración de canales – Usuarios combinan racionalmente aspectos online y offline al comprar: • “vitrineo” online y compra offline – Razón: tener información más completa y evitar problemas de recepción del producto • “vitrineo” offline y compra online – Razón: Verificación del producto (offline) y aprovechamiento de mejores precios (online)  Seguridad: – Usar computadores privados, buscar indicadores de seguridad, no pinchar links 15
  • 16. www.wipchile.cl Estrategias para disminuir riesgos: Empresas  Información - Estrategia racional y cognitiva - “Cumplir lo que se promete” - Entregar información detallada de productos, precios, despacho - TICs: ¿unidireccional o conversacional?- - Falta segmentar y personalizar  Post venta – Integración de los canales, trazabilidad despacho. 16
  • 18. www.wipchile.cl Stakeholders y puntos críticos de confianza 18 Nuevos entrantes Proveedores Clientes Rivalidad en la industria Sustitutos Política Tecnología Económica Social Medios pago Retailers emergentes Call centers Logística y despacho Amazon, Deremate.cl, etc Integración canales Estrategias y marketing Uso y valoración TICs
  • 19. www.wipchile.cl Conclusiones/recomendaciones  Especificidades de confianza/reputación en el retail - Disociada de conveniencia concreta…hasta cierto punto - Disociada de prestigio de productos (cfr. Banca, aerolíneas, etc.) - Confianza/reputación offline transferible a online, no al revés - No olvidar las 3 fuentes de la reputación/confianza: experiencia, discurso corporativo, terceros  La tecnología no es el principal problema - Concepto de relacionamiento “marketing 1.0” - Usar TICs para una atención personalizada, amable, proactiva- pasar a una lógica post-racional - “Escucha” y relacionamiento integral con clientes - Chat online 19
  • 20. www.wipchile.cl  Integrar canales e información es crítico - La confianza se pierde/ gana en cada paso de la cadena de valor, especialmente en postventa - “Tercerización de la confianza”: producto, logística, call center, postventa  Estrategia orientada a confianza “cognitiva”, pero - Fácilmente imitable - Promesa difícil de cumplir por debilidades concretas (logística, coordinación canales e información) - Ir más allá de la información/precio  No descuidar seguridad online - Temor por seguridad de pagos online - Certificados de seguridad 20 Conclusiones/recomendaciones
  • 21. www.wipchile.cl Créditos  UC – Myrna Gálvez, Facultad Comunicaciones – Dr Sergio Godoy, Facultad Comunicaciones (Director proyecto), sgodoye@uc.cl – Dr (c) Claudia Labarca, Facultad Comunicaciones – Dr Marcos Sepúlveda, Escuela Ingeniería – Dr Nicolás Somma, Instituto Sociología  CCS – George Lever, gerente Centro Estudios Economía Digital CCS – Aldo Myrick, secretario ejecutivo Centro Estudios Economía Digital CCS  Ayudantes de investigación/tesistas: – Paola Langer, Magíster en Sociología UC – Lizzy Vela, Magíster en Comunicación Estratégica UC  World Internet Project (WIP): USC Center for the Digital Future  Business & Information Technologies (BIT): UCLA Anderson School of Management 21