SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016
La reputación empresarial negativa en las redes
sociales puede ser una gran oportunidad para
implantar mejor el comercio electrónico
Introducción
Hoy en día, vivimos en una sociedad ampliamente conectada y metida de
lleno en las redes sociales y de la información. Por ello a cada búsqueda
en la red aparece de forma instantánea, todo lo que queremos saber de
algo en concreto, y esto es lo que hoy en día las empresas no deberían de
pasar por alto, haciendo hincapié en los comentarios más en su contra
que a su favor.
Con estos comentarios, la reputación de cada empresa u organización
está cada vez más a la vista para bien o para mal, y una cosa es segura: la
mayoría de las veces se hace negativamente por una actitud destructiva
de quien la hace, llevado por no cumplir las expectativas como socio,
proveedor o cliente. Es sin lugar a dudas en éste punto donde las
compañías deberían poner más el foco de atención para mejorar la
calidad de su modelo de negocio, no sin antes haber contrastado la
veracidad de dicha crítica.
Es esta la razón por la que me ha llevado a plantear un seminario o
congreso para analizar invitando a empresas y expertos en la materia,
para que nos expliquen y aclaren los motivos por las que la mayoría de las
veces se intenta destruir al competidor a través del medio más
económico, con un alcance a nivel mundial y que en la mayoría de las
veces sin estar sometido a un control como es el de internet.
Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016
Objetivos
1. Demostrar cómo la reputación empresarial negativa en las redes
sociales puede ser una gran oportunidad para mejorar el modelo de
negocio de una empresa o incluso crear nuevos mercados.
2. Implantar progresivamente un comercio electrónico en las
empresas donde no sólo haya un canal de comercio con el cliente
final (B2C) sino también con los proveedores (B2B), con el fin de
reducir gastos y maximizar beneficios principalmente entre
proveedores y empresas intermediarias, para que el cliente se
pueda beneficiar de un menor precio y un mejor servicio.
3. Reforzar la ciberseguridad en el tratamiento de datos y en las
transacciones electrónicas para demostrar la confianza al
consumidor que está protegido. Con esta objetivo se pueden crear
alianzas estratégicas entre proveedores de seguridad en las redes
sociales con las empresas.
Programa
1. Las verdaderas razones por las que se desarrolla el comercio
electrónico. La eficacia de las redes sociales y profesionales en el ámbito
empresarial.
2. ¿Es realmente cierto todo lo que se dice en las opiniones negativas?.
¿Cuál es su alcance?.
Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016
3. ¿Obtienen algún beneficio las redes sociales o los medios digitales que
lo publican?. ¿Pueden ser a largo plazo aliados estratégicos de las
empresas involucradas?.
4. ¿Se intenta desprestigiar y dañar a la competencia a través de las redes
profesionales y sociales, al no conseguir los resultados deseados o una
mayor penetración de mercado por parte de la empresa que lo
promueve?.
5. Patente de corso: el “todo vale” del anonimato. El alcance de las
responsabilidades civiles y penales de la injuria y calumnia. El alcance de
los daños por un desprestigio falso. Cómo combatirlas.
6. Las buenas prácticas y el buen uso de la información. Lo importante no
es tener la información adecuada, sino saberla interpretar para aplicarla
correctamente al resultado que deseamos obtener: el correcto manejo de
la acumulación de datos masivos, es la razón por la que una empresa es
más competitiva que otra.
7. La envidia como instrumento para menoscabar a aquellas empresas y
organizaciones que despuntan, e incluso quitarles cuota de mercado.
¿Hay una competencia desleal encubierta?.
8. La falta de madurez empresarial para aprender de los errores y aciertos
de las empresas y organizaciones, que finalmente han alcanzado el éxito.
9. ¿Somos los protagonistas del rumbo de nuestra empresa, o es la
competencia la que nos somete a diseñar la estrategia que ellos desean
con sus opiniones acertadas o falsas?.
10. Lo importante y a tomar muy en cuenta la opinión de los clientes en lo
que dicen y cómo puntúan.
11. De todo lo malo se saca lo bueno: de la reputación en internet con
crítica, se obtiene la información de los que intentan desprestigiar al
sacar hacer público sus propias debilidades, errores, limitaciones. Lo más
Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016
seguro es que se trate de una empresa de nuestro entorno y sector, un
proveedor o un cliente cercano a la actividad empresarial de la compañía.
12. ¿Cómo afectará al comercio electrónico si hay luz verde al Tratado
Trasatlántico de Comercio e Inversión?.
- Armonización de todos los productos y servicios: etiquetado, diseño
industrial.
- Mismos controles en los productos de alimentación, farmacéuticos y
productos industriales terminados cómo los combustibles, aceros y
químicos.
13. Si el comercio electrónico progresa en su crecimiento ¿habrá una
mayor carga impositiva?.
14. Vencer aún más la desconfianza de los potenciales clientes a que
hagan un mayor uso del comercio electrónico. Argumentos: comodidad,
rapidez en la entrega, menor precio, sin horarios, amplio surtido donde
elegir.
15. El ahorro en los gastos como principal argumento:
- Buscar códigos descuento, promociones y rebajas.
- Realizar un pedido a partir de un determinado volumen: el
transporte es gratis.
- Recoger el pedido en tienda: ahorramos los gastos de transporte.
- "Busque compare y si encuentra algo mejor en precio y producto
cómprelo".
- Si no tenemos tiempo, elegir una compañía de transporte más
económica que vaya a recoger el producto por ti, y te lo entregue a
la puerta de tú casa.
16. Reforzar la seguridad en la red respaldado por empresas
especializadas en ciberseguridad para la protección de datos y de las
transacciones electrónicas. Contar con un socio estratégico en éste
aspecto es fundamental.
Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016
17. Mantener la calidad y la tención para que el comercio electrónico
perdure en el tiempo y conseguir a largo plazo una mayor cuota de
mercado y muy especialmente una alta fidelización de los clientes.
18. Innovación, innovación, Innovación constante para que la experiencia
de los usuarios sea más agradable.
19. Apertura al exterior para para tener una mayor expansión en el
extranjero.
20. Que la presentación del comercio electrónico se adapte a las
características de la pantalla del soporte que utilice el usuario. Evitar que
se convierta en un engorro. El escaparate es ahora la pantalla de su
teléfono móvil, su tableta o su ordenador.
21. Prestar mucha atención en la calidad del servicio, especialmente en
las reclamaciones, atención al clientes y que los operadores logísticos
sean eficaces.
22. Hágase la siguiente pregunta: ¿Qué pueden esperar, obtener o
necesitar los usuarios del servicio de comercio electrónico con mis
productos?. Hay que ser capaz de ofrecer algo diferenciado, exclusivo e
innovador.
------------------------------------------------------------------------------------------
Forma de contacto para empresas interesadas:
Álvaro Sánchez Acebedo
Correo: alvarosanchezacebedo@hotmail.com
Teléfono: 696 61 97 34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de merca interactiva apuntes
Elementos de merca interactiva  apuntesElementos de merca interactiva  apuntes
Elementos de merca interactiva apuntes
Vero_Gpe
 
Relaciones comerciales
Relaciones comercialesRelaciones comerciales
Relaciones comerciales
Gian Franco
 
La Publicidad Online Sigue Creciendo El Futuro
La Publicidad Online Sigue Creciendo   El FuturoLa Publicidad Online Sigue Creciendo   El Futuro
La Publicidad Online Sigue Creciendo El Futuro
Hugo Aguayo
 
Ventajas y desventajas del e-commerce
Ventajas y desventajas del  e-commerceVentajas y desventajas del  e-commerce
Ventajas y desventajas del e-commerce
Yazz1322
 
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio ElectrónicoRelación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
RTAGUA
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Adry Jaramillo
 
Universidad cun informatica
Universidad cun  informaticaUniversidad cun  informatica
Universidad cun informatica
Brisbany Rosas
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
Joselyn Castañeda
 
Las claves en venta de seguros
Las claves en venta de segurosLas claves en venta de seguros
Las claves en venta de seguros
Ramon Chaux
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
Julio Carreto
 
El nuevo Marketing
El nuevo MarketingEl nuevo Marketing
El nuevo Marketing
Ericka Espino
 
análisis del mercado
análisis del mercadoanálisis del mercado
análisis del mercado
Natalie Gomez
 
Artículo fidelización clientes
Artículo fidelización clientesArtículo fidelización clientes
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Dolors Pou
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Jazmin Lopez
 
Mercadeo Virtual
Mercadeo VirtualMercadeo Virtual
Mercadeo Virtual
Yusmary Izquiel
 
Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia en Internet Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia en Internet
Elizabeth Cruz
 
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
iesalmeraya
 
Market internet
Market internetMarket internet
Market internet
EfiaulaOpenSchool
 
Administración de canales de venta
Administración de canales de venta Administración de canales de venta
Administración de canales de venta
Maleny Drbez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de merca interactiva apuntes
Elementos de merca interactiva  apuntesElementos de merca interactiva  apuntes
Elementos de merca interactiva apuntes
 
Relaciones comerciales
Relaciones comercialesRelaciones comerciales
Relaciones comerciales
 
La Publicidad Online Sigue Creciendo El Futuro
La Publicidad Online Sigue Creciendo   El FuturoLa Publicidad Online Sigue Creciendo   El Futuro
La Publicidad Online Sigue Creciendo El Futuro
 
Ventajas y desventajas del e-commerce
Ventajas y desventajas del  e-commerceVentajas y desventajas del  e-commerce
Ventajas y desventajas del e-commerce
 
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio ElectrónicoRelación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
Relación de las redes sociales y su incidencia en el Comercio Electrónico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Universidad cun informatica
Universidad cun  informaticaUniversidad cun  informatica
Universidad cun informatica
 
Marketing Directo
Marketing DirectoMarketing Directo
Marketing Directo
 
Las claves en venta de seguros
Las claves en venta de segurosLas claves en venta de seguros
Las claves en venta de seguros
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
El nuevo Marketing
El nuevo MarketingEl nuevo Marketing
El nuevo Marketing
 
análisis del mercado
análisis del mercadoanálisis del mercado
análisis del mercado
 
Artículo fidelización clientes
Artículo fidelización clientesArtículo fidelización clientes
Artículo fidelización clientes
 
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Mercadeo Virtual
Mercadeo VirtualMercadeo Virtual
Mercadeo Virtual
 
Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia en Internet Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia en Internet
 
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
 
Market internet
Market internetMarket internet
Market internet
 
Administración de canales de venta
Administración de canales de venta Administración de canales de venta
Administración de canales de venta
 

Similar a Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales puede ser una gran oportunidad

Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Gloria Abati
 
E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
silvanaher_22
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
Bladimir Amador
 
Propuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business segurosPropuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business seguros
Freddy Kamt
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
laurittabarrera
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Mundo Contact
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
AnalyMota
 
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
SICREA Autofinanciamiento NISSAN
 
Caso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.aCaso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.a
Carlos Alberto Peláez Ayala
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
Mass Media Wise
 
Consulta de e commerce
Consulta de e commerceConsulta de e commerce
Consulta de e commerce
mesiasvladimir1989
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internetDafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Sekuenz Internet Business Solutions
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
Elisabet Amate
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
guestf53630
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
ACOSET
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
ivan1627
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Lokitok Loera
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Ing. Edwin Mauricio Garces Perez
 

Similar a Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales puede ser una gran oportunidad (20)

Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
 
E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
 
Propuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business segurosPropuesta de e-business seguros
Propuesta de e-business seguros
 
Estrategias de marketing on line
 Estrategias de marketing on line Estrategias de marketing on line
Estrategias de marketing on line
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
Revista ContactForum No. 59 Edición Mayo - Junio Reseña 5th Global ContactFor...
 
Caso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.aCaso rotterdam s.a
Caso rotterdam s.a
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
 
Consulta de e commerce
Consulta de e commerceConsulta de e commerce
Consulta de e commerce
 
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negociosMecadotecnia y evolucion de los negocios
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
 
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internetDafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
Dafo situación actual del sector de seguros y reaseguros en internet
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 
Ponencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael RodríguezPonencia: Rafael Rodríguez
Ponencia: Rafael Rodríguez
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Thinking Outside The Box
Thinking Outside The BoxThinking Outside The Box
Thinking Outside The Box
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
 
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
Conceptos-esenciales-de-marketing.pdf 2022
 

Más de Álvaro Sánchez Acebedo

Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El Sello de Ginebra
El Sello de GinebraEl Sello de Ginebra
El Sello de Ginebra
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginasModelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Razones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresaRazones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresa
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Las cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercialLas cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercial
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Las diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actualLas diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actual
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. tenLos diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Homenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de maderaHomenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de madera
Álvaro Sánchez Acebedo
 
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest onlineEspaña: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Acerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest onlineAcerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest online
Álvaro Sánchez Acebedo
 
The five goals of professional character
The five goals of professional characterThe five goals of professional character
The five goals of professional character
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Acerca del talento
Acerca del talentoAcerca del talento
Acerca del talento
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La carrera con la competencia
La carrera con la competenciaLa carrera con la competencia
La carrera con la competencia
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez AcebedoManagement en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Álvaro Sánchez Acebedo
 
La amistad
La amistadLa amistad
A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.
Álvaro Sánchez Acebedo
 
The human factor in decision making
The human factor in decision makingThe human factor in decision making
The human factor in decision making
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Doce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventasDoce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventas
Álvaro Sánchez Acebedo
 

Más de Álvaro Sánchez Acebedo (20)

Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
 
El Sello de Ginebra
El Sello de GinebraEl Sello de Ginebra
El Sello de Ginebra
 
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginasModelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
Modelo de gestión del Corte Inglés en seis páginas
 
Razones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresaRazones del entorno digital en la empresa
Razones del entorno digital en la empresa
 
Las cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercialLas cinco claves de la innovación comercial
Las cinco claves de la innovación comercial
 
Las diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actualLas diez esencias del lujo actual
Las diez esencias del lujo actual
 
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. tenLos diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
Los diez retos empresariales para la próxima década: 10 vs. ten
 
Homenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de maderaHomenaje al lapiz de madera
Homenaje al lapiz de madera
 
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest onlineEspaña: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
España: la “Detroit de Europa” | training and development digest online
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
 
Acerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest onlineAcerca del talento | training and development digest online
Acerca del talento | training and development digest online
 
The five goals of professional character
The five goals of professional characterThe five goals of professional character
The five goals of professional character
 
Acerca del talento
Acerca del talentoAcerca del talento
Acerca del talento
 
La carrera con la competencia
La carrera con la competenciaLa carrera con la competencia
La carrera con la competencia
 
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez AcebedoManagement en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
Management en clave de reflexión Álvaro Sánchez Acebedo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.A la vanguardia del tiempo.
A la vanguardia del tiempo.
 
The human factor in decision making
The human factor in decision makingThe human factor in decision making
The human factor in decision making
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
 
Doce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventasDoce pautas en las ventas
Doce pautas en las ventas
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Seminario jornada la reputación empesarial negativa en las redes sociales puede ser una gran oportunidad

  • 1. Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016 La reputación empresarial negativa en las redes sociales puede ser una gran oportunidad para implantar mejor el comercio electrónico Introducción Hoy en día, vivimos en una sociedad ampliamente conectada y metida de lleno en las redes sociales y de la información. Por ello a cada búsqueda en la red aparece de forma instantánea, todo lo que queremos saber de algo en concreto, y esto es lo que hoy en día las empresas no deberían de pasar por alto, haciendo hincapié en los comentarios más en su contra que a su favor. Con estos comentarios, la reputación de cada empresa u organización está cada vez más a la vista para bien o para mal, y una cosa es segura: la mayoría de las veces se hace negativamente por una actitud destructiva de quien la hace, llevado por no cumplir las expectativas como socio, proveedor o cliente. Es sin lugar a dudas en éste punto donde las compañías deberían poner más el foco de atención para mejorar la calidad de su modelo de negocio, no sin antes haber contrastado la veracidad de dicha crítica. Es esta la razón por la que me ha llevado a plantear un seminario o congreso para analizar invitando a empresas y expertos en la materia, para que nos expliquen y aclaren los motivos por las que la mayoría de las veces se intenta destruir al competidor a través del medio más económico, con un alcance a nivel mundial y que en la mayoría de las veces sin estar sometido a un control como es el de internet.
  • 2. Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016 Objetivos 1. Demostrar cómo la reputación empresarial negativa en las redes sociales puede ser una gran oportunidad para mejorar el modelo de negocio de una empresa o incluso crear nuevos mercados. 2. Implantar progresivamente un comercio electrónico en las empresas donde no sólo haya un canal de comercio con el cliente final (B2C) sino también con los proveedores (B2B), con el fin de reducir gastos y maximizar beneficios principalmente entre proveedores y empresas intermediarias, para que el cliente se pueda beneficiar de un menor precio y un mejor servicio. 3. Reforzar la ciberseguridad en el tratamiento de datos y en las transacciones electrónicas para demostrar la confianza al consumidor que está protegido. Con esta objetivo se pueden crear alianzas estratégicas entre proveedores de seguridad en las redes sociales con las empresas. Programa 1. Las verdaderas razones por las que se desarrolla el comercio electrónico. La eficacia de las redes sociales y profesionales en el ámbito empresarial. 2. ¿Es realmente cierto todo lo que se dice en las opiniones negativas?. ¿Cuál es su alcance?.
  • 3. Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016 3. ¿Obtienen algún beneficio las redes sociales o los medios digitales que lo publican?. ¿Pueden ser a largo plazo aliados estratégicos de las empresas involucradas?. 4. ¿Se intenta desprestigiar y dañar a la competencia a través de las redes profesionales y sociales, al no conseguir los resultados deseados o una mayor penetración de mercado por parte de la empresa que lo promueve?. 5. Patente de corso: el “todo vale” del anonimato. El alcance de las responsabilidades civiles y penales de la injuria y calumnia. El alcance de los daños por un desprestigio falso. Cómo combatirlas. 6. Las buenas prácticas y el buen uso de la información. Lo importante no es tener la información adecuada, sino saberla interpretar para aplicarla correctamente al resultado que deseamos obtener: el correcto manejo de la acumulación de datos masivos, es la razón por la que una empresa es más competitiva que otra. 7. La envidia como instrumento para menoscabar a aquellas empresas y organizaciones que despuntan, e incluso quitarles cuota de mercado. ¿Hay una competencia desleal encubierta?. 8. La falta de madurez empresarial para aprender de los errores y aciertos de las empresas y organizaciones, que finalmente han alcanzado el éxito. 9. ¿Somos los protagonistas del rumbo de nuestra empresa, o es la competencia la que nos somete a diseñar la estrategia que ellos desean con sus opiniones acertadas o falsas?. 10. Lo importante y a tomar muy en cuenta la opinión de los clientes en lo que dicen y cómo puntúan. 11. De todo lo malo se saca lo bueno: de la reputación en internet con crítica, se obtiene la información de los que intentan desprestigiar al sacar hacer público sus propias debilidades, errores, limitaciones. Lo más
  • 4. Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016 seguro es que se trate de una empresa de nuestro entorno y sector, un proveedor o un cliente cercano a la actividad empresarial de la compañía. 12. ¿Cómo afectará al comercio electrónico si hay luz verde al Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión?. - Armonización de todos los productos y servicios: etiquetado, diseño industrial. - Mismos controles en los productos de alimentación, farmacéuticos y productos industriales terminados cómo los combustibles, aceros y químicos. 13. Si el comercio electrónico progresa en su crecimiento ¿habrá una mayor carga impositiva?. 14. Vencer aún más la desconfianza de los potenciales clientes a que hagan un mayor uso del comercio electrónico. Argumentos: comodidad, rapidez en la entrega, menor precio, sin horarios, amplio surtido donde elegir. 15. El ahorro en los gastos como principal argumento: - Buscar códigos descuento, promociones y rebajas. - Realizar un pedido a partir de un determinado volumen: el transporte es gratis. - Recoger el pedido en tienda: ahorramos los gastos de transporte. - "Busque compare y si encuentra algo mejor en precio y producto cómprelo". - Si no tenemos tiempo, elegir una compañía de transporte más económica que vaya a recoger el producto por ti, y te lo entregue a la puerta de tú casa. 16. Reforzar la seguridad en la red respaldado por empresas especializadas en ciberseguridad para la protección de datos y de las transacciones electrónicas. Contar con un socio estratégico en éste aspecto es fundamental.
  • 5. Álvaro Sánchez Acebedo – Madrid, 25 mayo 2016 17. Mantener la calidad y la tención para que el comercio electrónico perdure en el tiempo y conseguir a largo plazo una mayor cuota de mercado y muy especialmente una alta fidelización de los clientes. 18. Innovación, innovación, Innovación constante para que la experiencia de los usuarios sea más agradable. 19. Apertura al exterior para para tener una mayor expansión en el extranjero. 20. Que la presentación del comercio electrónico se adapte a las características de la pantalla del soporte que utilice el usuario. Evitar que se convierta en un engorro. El escaparate es ahora la pantalla de su teléfono móvil, su tableta o su ordenador. 21. Prestar mucha atención en la calidad del servicio, especialmente en las reclamaciones, atención al clientes y que los operadores logísticos sean eficaces. 22. Hágase la siguiente pregunta: ¿Qué pueden esperar, obtener o necesitar los usuarios del servicio de comercio electrónico con mis productos?. Hay que ser capaz de ofrecer algo diferenciado, exclusivo e innovador. ------------------------------------------------------------------------------------------ Forma de contacto para empresas interesadas: Álvaro Sánchez Acebedo Correo: alvarosanchezacebedo@hotmail.com Teléfono: 696 61 97 34