SlideShare una empresa de Scribd logo
 
que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. porque permiten, de manera fácil y rápida, Blogs y Educación
Que se ve en blog? Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.. Comentarios a los distintos artículos Calendario, o archivos por año/mes/día. Categorías o temas en que se clasifican los artículos. Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web. Escribir y editar artículos y páginas. Establecer las categorías  temas y los enlaces a otros sitios web . Moderar los comentarios que hacen los visitantes. Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc
El artículo como unidad de información El artículo o  post es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera. La imagen o elemento multimedia asociado al post aporta información visual muy potente, ya que admite cualquier formato gráfico, audio y también video, y pueden referenciarse archivos alojados en otras webs. Los ejemplos más conocidos son los repositorios multimedia gratuitos, como  Flickr, YouTube, Odeo o Google, cuyos recursos se pueden visualizar en las propias páginas de nuestro blog . Los blogs han contribuido a difundir los cambios producidos en la web, favoreciendo una utilización más social y multidireccional de la información. Estamos asistiendo a la proliferación de herramientas online de múltiples prestaciones, con las que los usuarios pueden producir información y contenido sin mucho esfuerzo. Y lo que es más interesante: pueden compartirlo con otros usuarios. Esta tendencia a la socialización de la red es lo que define el término  Web 2.0. Web 2.0
 
5. Uso de los blogs en el aula Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes: Publicación electrónica multimedia: periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos  Blog de aula, asignatura o tema. Es quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales, con información adicional b) Blog personal del alumnado: A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, …, etc. De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto, y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas,…, etc. c) Taller creativo multimedia. Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto d)  Gestión de proyectos de grupo. Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor de distintas materias o centros asesoren al grupo en la realización de trabajos de investigación.
e) Publicación electrónica multimedia: periódico escolar, revista digital,  monografías sobre diversos temas, etc. Aquía provecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes .Ya hemos destacado la facilidad de administración que tienen las herramientas de creación de blogs, que permiten conseguir grandes resultados con sólo saber escribir en un sencillo editor de texto. f) Guía de navegación, donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos. Es la metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno de viajes: un espacio donde se anotan las incidencias y detalles de la navegación; en este caso comentados por los propios navegantes, que aconsejan, proponen y presentan a sus compañeros las webs que han visitado y su opinión personal .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
BeatrizEscobarCristi
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
GustavoAyalaOliva
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
14996114
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Medardo Centeno
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
DeisySaraguroOrtega
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Santiago Farao
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Importancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educaciónImportancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educación
daniel_10569
 
Presentación bryan mendez
Presentación bryan mendezPresentación bryan mendez
Presentación bryan mendez
bamendez15
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
bamendez15
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2neuscarmen
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educaciónAndre210203
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Marjorie Andrade
 
Web 2.0 y la educación.
Web 2.0 y la educación.Web 2.0 y la educación.
Web 2.0 y la educación.
patricia957martelli
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Importancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educaciónImportancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educación
 
Presentación bryan mendez
Presentación bryan mendezPresentación bryan mendez
Presentación bryan mendez
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
La wed .02
La wed .02La wed .02
La wed .02
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Wikis en educacion
Wikis en educacionWikis en educacion
Wikis en educacion
 
Web 2.0 y la educación.
Web 2.0 y la educación.Web 2.0 y la educación.
Web 2.0 y la educación.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Similar a Trabajo de ntics

Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
guest51bd5b
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Freedy Szoto
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
blog
blogblog
blog
uaeh
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jenny Santa Reyes Galeano
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Flor Cimino
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Greimi Ciprian
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtualguadalasnavas
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Vanessa Torres Carchi
 

Similar a Trabajo de ntics (20)

Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
Mi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana ValenciaMi Blog - Ana Valencia
Mi Blog - Ana Valencia
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
blog
blogblog
blog
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticasAplicaciones didácticas
Aplicaciones didácticas
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo de ntics

  • 1.  
  • 2. que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. porque permiten, de manera fácil y rápida, Blogs y Educación
  • 3. Que se ve en blog? Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.. Comentarios a los distintos artículos Calendario, o archivos por año/mes/día. Categorías o temas en que se clasifican los artículos. Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web. Escribir y editar artículos y páginas. Establecer las categorías temas y los enlaces a otros sitios web . Moderar los comentarios que hacen los visitantes. Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc
  • 4. El artículo como unidad de información El artículo o post es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera. La imagen o elemento multimedia asociado al post aporta información visual muy potente, ya que admite cualquier formato gráfico, audio y también video, y pueden referenciarse archivos alojados en otras webs. Los ejemplos más conocidos son los repositorios multimedia gratuitos, como Flickr, YouTube, Odeo o Google, cuyos recursos se pueden visualizar en las propias páginas de nuestro blog . Los blogs han contribuido a difundir los cambios producidos en la web, favoreciendo una utilización más social y multidireccional de la información. Estamos asistiendo a la proliferación de herramientas online de múltiples prestaciones, con las que los usuarios pueden producir información y contenido sin mucho esfuerzo. Y lo que es más interesante: pueden compartirlo con otros usuarios. Esta tendencia a la socialización de la red es lo que define el término Web 2.0. Web 2.0
  • 5.  
  • 6. 5. Uso de los blogs en el aula Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes: Publicación electrónica multimedia: periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos Blog de aula, asignatura o tema. Es quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales, con información adicional b) Blog personal del alumnado: A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, …, etc. De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto, y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas,…, etc. c) Taller creativo multimedia. Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de texto d) Gestión de proyectos de grupo. Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor de distintas materias o centros asesoren al grupo en la realización de trabajos de investigación.
  • 7. e) Publicación electrónica multimedia: periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas, etc. Aquía provecharíamos la potencia de las bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes .Ya hemos destacado la facilidad de administración que tienen las herramientas de creación de blogs, que permiten conseguir grandes resultados con sólo saber escribir en un sencillo editor de texto. f) Guía de navegación, donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos. Es la metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno de viajes: un espacio donde se anotan las incidencias y detalles de la navegación; en este caso comentados por los propios navegantes, que aconsejan, proponen y presentan a sus compañeros las webs que han visitado y su opinión personal .