SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase1:Bienestar y Felicidad
BIENESTAR Y FELICIDAD
 El tema del bienestar humano es algo que preocupa a la humanidad desde que
emerge como tal; el ser humano busca la satisfacción de sus necesidades como
todo ser vivo; sin embargo, la conciencia de sentirse feliz es algo específico de la
especie humana.
 Definición de felicidad : Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente
satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.
 Bienestar: La filosofía estudia su concepto y realidad
 Para Aristóteles, la felicidad estaba relacionada con el equilibrio y la armonía, y se
conseguía mediante acciones encaminadas a la autorrealización.
Clase 2 :Naturaleza científica de la
felicidad
 Estudio científico de la
felicidad : Numerosos estudios
han demostrado que la
afectividad positiva y vitalidad
emocional se correlacionan,
entre otras cosas, con:
Psicología Positiva y Neurociencias
 Estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la
alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la
sabiduría, o la resiliencia.
 Una neurociencia es una disciplina científica que se encargan del estudio del
sistema nervioso. Estos estudios pueden abarcar distintos enfoques, como por
ejemplo el químico, el cognitivo, etc
Clase 3 :Gen, gráfico y medida de la
FELICIDAD
 Se llama 5-HTTLGR y es un gen que influye en el transporte de la serotonina,
sustancia al parecer ligada a la felicidad. Es uno de los mecanismos bioquímicos,
apunta el psiquiatra Jesús Monforte, que han sido estudiados como factores que
pueden condicionar la felicidad. Porque hay estudios, como los de Lykken y
Deneuve, que analizaron gemelos, poblaciones y dedujeron que hasta un 40%
de la felicidad está condicionada genéticamente. Al menos el umbral mínimo de
felicidad. Como cuenta Monforte, "se han hecho estudios sobre qué
neurotransmisores podían influir en la felicidad y se hablaba de la oxitocina que
está segregada por el hipotálamo y parece que influye en la creación de lazos
sociales, en el aumento de la confianza de los individuos e incluso, en
experimentos con ratones, con la fidelidad"
¿El Gen de la Felicidad depende de donde
se vive?
 • Los resultados mostraron que la mayor prevalencia está en países como Ghana,
Nigeria, México y Colombia así como en países europeos nórdicos.
Clase 5:Bases Neurofisiológicas de la
Felicidad
Básicamente el sistema
Límbico esta integrado por:
 • El Tálamo • El Hipotálamo • La Amígdala Cerebral • El Hipocampo
 Neurotransmisores de la Felicidad: Es la responsable del bienestar, genera
optimismo, buen humor y sociabilidad. Pero si no la segregamos, se activa todo lo
contrario
 Neuroplasticidad : Capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado
de la conducta y la experiencia.
 Neurofelicidad : Es el resultado de la activación de determinados circuitos
cerebrales, para brindarnos un estado de bienestar
Clase 6: Voluntad y Carácter
 VOLUNTAD : Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.
 CARÁCTER: Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza
propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad,
y por los que se distingue de las demás.
 LOS PILARES DE LA FUERZA DE VOLUNTAD
 Motivación: Es darle valor a lo que hacemos. Con sentirnos entusiasmados y estar
dispuestos a hacer el esfuerzo que se requiere. Es una actitud ante la vida.
 Autoestima: Es sentirse capaz de hacer las cosas, a pesar de las dificultades. Si no me
devalúo cuando fallo, no le temo a los errores y a los fracasos y éstos no me limitan.
 Tolerancia a la frustración: Actuar, significa esfuerzo, progreso y frustración. Al
aceptar la frustración como parte de la vida, tolerarla y a manejarla, la fuerza de
voluntad no se debilita.
 Creencias respecto al cambio, éxito y fracaso: Los pensamientos, ideas y creencias
influyen en nuestras emociones y en nuestra conducta. Si creo que no soy capaz de
hacer ciertas cosas, ni siquiera voy a intentar hacerlas. Si creo que mis errores
demuestran que soy un fracasado, ante la posibilidad de no tener éxito me justifico.
Pero las creencias y estilo de pensamiento pueden estar equivocados y pueden ser
cambiados.
CLASE 7: ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Optimismo, Resiliencia, Asertividad y Sentido del humor
 Optimismo :Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más
favorable.
 RESILIENCIA: La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr
adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.
 SENTIDO DEL HUMOR: El sentido del humor muestra la capacidad que tiene una
persona de poner un toque divertido a la realidad del día a día a través de la
interpretación que realiza de los hechos.
 Asertividad: Es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los
propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en
el momento oportuno
Clase 9: Felicidad y bienestar subjetivo
 Fluir y la experiencia óptima: Se trata de esos momentos en que una persona está
tan absorta en lo que hace que se olvida de todo a su alrededor e incluso de sí
misma, está en un estado de tanta felicidad y creatividad que siente una sensación
de profunda alegría.
 Las experiencias óptimas suelen tener cierto grado de complejidad, de modo que
precisan que centremos toda nuestra atención en lo que hacemos, pero al mismo
tiempo nos sentimos capaces y con las habilidades suficientes para tener éxito en
esta tarea, que fluye libremente al tiempo que nosotros fluimos con ella hasta
sumergirnos por completo en lo que estamos haciendo.
 DISFRUTE: El disfrute es una experiencia que nos aporta algo y nos hace crecer,
está relacionado con las experiencias óptimas. Tras una experiencia de este tipo,
nuestra personalidad ha crecido, porque esa experiencia nos ha aportado algo.
 PLACER: El placer, en cambio, produce bienestar tan solo mientras dura, pero luego
desaparece sin dejar rastro. Por ejemplo, si te comes un dulce sientes placer
mientras lo comes, pero no ha enriquecido en absoluto tu personalidad ni te ha
hecho crecer como persona.
Clase 10 :VARIABLES PSICOLÓGICAS ASOCIADAS CON LA FELICIDAD
¿Qué hace feliz a la gente?
¿Qué hace feliz a las personas?
 “Gozar de buena salud”, que es un bien de orden biológico, presupone el buen
estado de los órganos y el funcionamiento normal del organismo como totalidad
psicofísica.
 “Estar bien con Dios”, que expresa la espiritualidad de las personas.
 “Tener una buena familia”, que alude al grupo de individuos unidos por nexos
consanguíneos, así como por factores afectivos y que posee una identidad propia.
 “tener dinero”, “gozar de libertad”, “ser honesto”, “tener amigos”, “hacer el bien a
los demás, “tener un trabajo estable”, “ser culto e informado”, etc.
Clase 11: VARIABLES SOCIALES ASOCIADAS CON LA
FELICIDAD
 Relaciones entre felicidad, género, matrimonio y nivel socioeconómico
¿Es la felicidad una cuestión de género?
 Las investigaciones de Wood, Rhodes y Whelan (1989) y Mookherjee (1997), en EE.
UU., señalan que las mujeres son más felices que los hombres.
 En Chile, en un estudio se obtuvo que los hombres manifiestan ser más felices que
las mujeres, pero no de manera significativa. Aunque según otros estudios de Chile
sobre la Encuesta Casen 2011 y la CEP realizada el mismo año, ellos son más
felices.
 ¿quiénes son más felices los hombres o las mujeres?
 Los resultados de investigaciones indican que el género es una variable no
determinante de la felicidad, o para decirlo en otros términos, hombres y mujeres
pueden ser igualmente felices
TRABAJO EN EQUIPO
 El trabajo en
equipo se define como
la unión de dos o más
personas organizadas
de una forma
determinada, las cuales
cooperan para lograr
un fin común que es la
ejecución de un
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Jei Rodriguez
 
El manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizajeEl manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizajeCiudad Educativa
 
Resilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocionalResilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocional
gonzalo Jimenez
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide ShareLuis La Rosa
 
Felicidad erika
Felicidad erikaFelicidad erika
Felicidad erika
erikamanobanda
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentessilba_s
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptxDIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
Victor Gregorio Ortega Vazquez
 
Ppt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positivaPpt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positiva
Edna Patricia Garcia Gaytán
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
nereagomezcandelas
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
giselldisla
 
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"Meditaciones
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Weimar Hernández Herrera
 
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectivaPsicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
lus9231
 

La actualidad más candente (20)

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
El manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizajeEl manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizaje
 
Resilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocionalResilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocional
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide Share
 
Felicidad erika
Felicidad erikaFelicidad erika
Felicidad erika
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptxDIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
 
Ppt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positivaPpt de psicologia positiva
Ppt de psicologia positiva
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.Presentación Psicología Positiva.
Presentación Psicología Positiva.
 
Ensayo emociones
Ensayo emocionesEnsayo emociones
Ensayo emociones
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectivaPsicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
 

Similar a Xdddddddd

Bienvenido12345
Bienvenido12345Bienvenido12345
Bienvenido12345
Alexander Torres Alvarado
 
Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
Sebastian Calle Chávez
 
Lectura 1 tres enfoques (14)
Lectura 1  tres enfoques (14)Lectura 1  tres enfoques (14)
Lectura 1 tres enfoques (14)
MARCELO URIBE
 
Tanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptxTanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
sisterjunior
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
alexcabral32
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
ovidiopv
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
Valeria Alarcón Briceño
 
Psicología de la felicidad
Psicología de la felicidadPsicología de la felicidad
Psicología de la felicidad
victor eduardo ibañez polo
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
LA FELICIDAD
LA FELICIDADLA FELICIDAD
0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx
AdrianaMontaoArenas
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
Carlos Eduardo Chomba Soriano
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Cecilia Ramirez
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 

Similar a Xdddddddd (20)

Bienvenido12345
Bienvenido12345Bienvenido12345
Bienvenido12345
 
Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
 
Lectura 1 tres enfoques (14)
Lectura 1  tres enfoques (14)Lectura 1  tres enfoques (14)
Lectura 1 tres enfoques (14)
 
Tanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptxTanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptx
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
 
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak ChopraLa receta de la felicidad - Deepak Chopra
La receta de la felicidad - Deepak Chopra
 
Juan cassasus
Juan cassasusJuan cassasus
Juan cassasus
 
Psicología de la felicidad
Psicología de la felicidadPsicología de la felicidad
Psicología de la felicidad
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
LA FELICIDAD
LA FELICIDADLA FELICIDAD
LA FELICIDAD
 
0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Xdddddddd

  • 2. BIENESTAR Y FELICIDAD  El tema del bienestar humano es algo que preocupa a la humanidad desde que emerge como tal; el ser humano busca la satisfacción de sus necesidades como todo ser vivo; sin embargo, la conciencia de sentirse feliz es algo específico de la especie humana.  Definición de felicidad : Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.  Bienestar: La filosofía estudia su concepto y realidad  Para Aristóteles, la felicidad estaba relacionada con el equilibrio y la armonía, y se conseguía mediante acciones encaminadas a la autorrealización.
  • 3. Clase 2 :Naturaleza científica de la felicidad  Estudio científico de la felicidad : Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad emocional se correlacionan, entre otras cosas, con:
  • 4. Psicología Positiva y Neurociencias  Estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia.  Una neurociencia es una disciplina científica que se encargan del estudio del sistema nervioso. Estos estudios pueden abarcar distintos enfoques, como por ejemplo el químico, el cognitivo, etc
  • 5. Clase 3 :Gen, gráfico y medida de la FELICIDAD  Se llama 5-HTTLGR y es un gen que influye en el transporte de la serotonina, sustancia al parecer ligada a la felicidad. Es uno de los mecanismos bioquímicos, apunta el psiquiatra Jesús Monforte, que han sido estudiados como factores que pueden condicionar la felicidad. Porque hay estudios, como los de Lykken y Deneuve, que analizaron gemelos, poblaciones y dedujeron que hasta un 40% de la felicidad está condicionada genéticamente. Al menos el umbral mínimo de felicidad. Como cuenta Monforte, "se han hecho estudios sobre qué neurotransmisores podían influir en la felicidad y se hablaba de la oxitocina que está segregada por el hipotálamo y parece que influye en la creación de lazos sociales, en el aumento de la confianza de los individuos e incluso, en experimentos con ratones, con la fidelidad"
  • 6. ¿El Gen de la Felicidad depende de donde se vive?  • Los resultados mostraron que la mayor prevalencia está en países como Ghana, Nigeria, México y Colombia así como en países europeos nórdicos.
  • 8. Básicamente el sistema Límbico esta integrado por:  • El Tálamo • El Hipotálamo • La Amígdala Cerebral • El Hipocampo  Neurotransmisores de la Felicidad: Es la responsable del bienestar, genera optimismo, buen humor y sociabilidad. Pero si no la segregamos, se activa todo lo contrario  Neuroplasticidad : Capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia.  Neurofelicidad : Es el resultado de la activación de determinados circuitos cerebrales, para brindarnos un estado de bienestar
  • 9. Clase 6: Voluntad y Carácter
  • 10.  VOLUNTAD : Capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.  CARÁCTER: Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad, y por los que se distingue de las demás.  LOS PILARES DE LA FUERZA DE VOLUNTAD  Motivación: Es darle valor a lo que hacemos. Con sentirnos entusiasmados y estar dispuestos a hacer el esfuerzo que se requiere. Es una actitud ante la vida.  Autoestima: Es sentirse capaz de hacer las cosas, a pesar de las dificultades. Si no me devalúo cuando fallo, no le temo a los errores y a los fracasos y éstos no me limitan.  Tolerancia a la frustración: Actuar, significa esfuerzo, progreso y frustración. Al aceptar la frustración como parte de la vida, tolerarla y a manejarla, la fuerza de voluntad no se debilita.  Creencias respecto al cambio, éxito y fracaso: Los pensamientos, ideas y creencias influyen en nuestras emociones y en nuestra conducta. Si creo que no soy capaz de hacer ciertas cosas, ni siquiera voy a intentar hacerlas. Si creo que mis errores demuestran que soy un fracasado, ante la posibilidad de no tener éxito me justifico. Pero las creencias y estilo de pensamiento pueden estar equivocados y pueden ser cambiados.
  • 11. CLASE 7: ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Optimismo, Resiliencia, Asertividad y Sentido del humor
  • 12.  Optimismo :Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable.  RESILIENCIA: La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.  SENTIDO DEL HUMOR: El sentido del humor muestra la capacidad que tiene una persona de poner un toque divertido a la realidad del día a día a través de la interpretación que realiza de los hechos.  Asertividad: Es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno
  • 13. Clase 9: Felicidad y bienestar subjetivo
  • 14.  Fluir y la experiencia óptima: Se trata de esos momentos en que una persona está tan absorta en lo que hace que se olvida de todo a su alrededor e incluso de sí misma, está en un estado de tanta felicidad y creatividad que siente una sensación de profunda alegría.  Las experiencias óptimas suelen tener cierto grado de complejidad, de modo que precisan que centremos toda nuestra atención en lo que hacemos, pero al mismo tiempo nos sentimos capaces y con las habilidades suficientes para tener éxito en esta tarea, que fluye libremente al tiempo que nosotros fluimos con ella hasta sumergirnos por completo en lo que estamos haciendo.  DISFRUTE: El disfrute es una experiencia que nos aporta algo y nos hace crecer, está relacionado con las experiencias óptimas. Tras una experiencia de este tipo, nuestra personalidad ha crecido, porque esa experiencia nos ha aportado algo.  PLACER: El placer, en cambio, produce bienestar tan solo mientras dura, pero luego desaparece sin dejar rastro. Por ejemplo, si te comes un dulce sientes placer mientras lo comes, pero no ha enriquecido en absoluto tu personalidad ni te ha hecho crecer como persona.
  • 15. Clase 10 :VARIABLES PSICOLÓGICAS ASOCIADAS CON LA FELICIDAD ¿Qué hace feliz a la gente?
  • 16. ¿Qué hace feliz a las personas?  “Gozar de buena salud”, que es un bien de orden biológico, presupone el buen estado de los órganos y el funcionamiento normal del organismo como totalidad psicofísica.  “Estar bien con Dios”, que expresa la espiritualidad de las personas.  “Tener una buena familia”, que alude al grupo de individuos unidos por nexos consanguíneos, así como por factores afectivos y que posee una identidad propia.  “tener dinero”, “gozar de libertad”, “ser honesto”, “tener amigos”, “hacer el bien a los demás, “tener un trabajo estable”, “ser culto e informado”, etc.
  • 17. Clase 11: VARIABLES SOCIALES ASOCIADAS CON LA FELICIDAD  Relaciones entre felicidad, género, matrimonio y nivel socioeconómico
  • 18. ¿Es la felicidad una cuestión de género?  Las investigaciones de Wood, Rhodes y Whelan (1989) y Mookherjee (1997), en EE. UU., señalan que las mujeres son más felices que los hombres.  En Chile, en un estudio se obtuvo que los hombres manifiestan ser más felices que las mujeres, pero no de manera significativa. Aunque según otros estudios de Chile sobre la Encuesta Casen 2011 y la CEP realizada el mismo año, ellos son más felices.  ¿quiénes son más felices los hombres o las mujeres?  Los resultados de investigaciones indican que el género es una variable no determinante de la felicidad, o para decirlo en otros términos, hombres y mujeres pueden ser igualmente felices
  • 19. TRABAJO EN EQUIPO  El trabajo en equipo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.