SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica No. 41 “Alfonso Sierra
Partida”
Turno Vespertino
Taller de Resiliencia:
Tema 2. Emociones.
Concepto
• Las emociones afectan nuestra vida diaria e influyen en
nuestras decisiones. Literalmente las sentimos en el cuerpo y
las manifestamos en nuestras expresiones faciales.
• Las personas que logran una sana salud mental o lo que
comúnmente denominamos inteligencia emocional, son
conscientes de los pensamientos, los sentimientos y los
comportamientos por los cuales atraviesan.
• Lo importante es saber qué son las emociones y aprender
cómo manejarlas para poder superar el estrés, tener una
mejor relación con los demás, enfrentar satisfactoriamente
los problemas diarios y tomar las mejores decisiones.
• Nuestras emociones surgen espontáneamente y
frecuentemente nuestro cuerpo las experimenta a través de
cambios fisiológicos. Las emociones, de acuerdo al
investigador William James, son causadas por nuestras
interpretaciones de los eventos que desenlazan una reacción
psicológica.
• Una emoción es una interpretación de un evento y lo que
sentimos es la respuesta hacia la emoción. Las emociones
controlan nuestros pensamientos y por lo tanto, nuestro
comportamiento en general. También afectan a nuestro
cuerpo y por lo tanto nuestra salud.
• En general reprimimos las emociones porque hemos
sido educados con la creencia de que debemos
ocultarlas.
• Las emociones reprimidas están en nuestro cuerpo hasta que
decidimos y aprendemos a liberarnos de ellas. Si no logramos
liberarlas, sentiremos fatiga y muchas veces, depresión. Lo
que sentimos afecta nuestras relaciones y pueden causar
serias enfermedades.
• Las emociones no son buenas ni malas y
aprender a reconocerlas y sentirlas es dar un paso adelante
para poder liberar los dolores y traumas negativos que no
contribuyen en nada al sano desarrollo del individuo.
2.2. Tipos de emociones…
• Sentir emoción ante un hecho, es una reacción natural del ser
humano que le permite darse cuenta de que está vivo y que
le ayuda a relacionarse con los demás. Nadie tendría por qué
sentirse mal cuando experimenta alguna emoción.
• Cada día estamos expuestos a diversas situaciones que
generan una variedad de emociones. Expresar emoción por lo
que estamos sintiendo forma parte de nuestra naturaleza
humana y nos ayuda a que las demás personas nos conozcan
mejor y puedan también comprendernos.
Existen emociones negativas y positivas…
• Las negativas, como el odio, la ira, la cólera, nos hacen sentir
mal y nos ocasionan dificultades en nuestra relación con los
demás.
• Otras, como la tristeza, la pena, nos quitan fuerza y vitalidad
para continuar con nuestras actividades diarias.
• Muchas veces cuando tenemos una emoción negativa nos
reprimimos y esto nos perjudica porque el malestar puede
acompañarnos durante mucho tiempo.
• En cambio, las emociones positivas como la alegría, el amor,
el optimismo, nos hacen sentir bien y nos llenan de energía y
fuerza. Es por eso que debemos tratar de
experimentar más emociones positivas
que negativas.
• Por otro lado, las personas tenemos diversas formas de
reaccionar ante una misma situación, algunos pueden
reaccionar de manera abrupta. Otros, con serenidad. Estas
reacciones están relacionadas con muchos factores, como la
personalidad, la crianza, la cultura, etc.
• Como parte de su proceso de maduración, los jóvenes tienen
que aprender a controlar sus emociones y a expresarlas
adecuadamente. Eso es, justamente, el autocontrol
emocional.
• Que los jóvenes aprendan a identificar cómo reaccionarían
ante determinada situación y en algunos casos, puedan
ajustar sus reacciones emocionales, es de vital importancia
para su desarrollo personal y social:
• 1. Es necesario saber reconocer qué tipo de emoción se
experimenta.
• 2. Clasificarla en positiva o negativa.
• 3. Aprender a expresarla de la manera más adecuada tanto
para el adolescente, como para los demás.
• Para controlar las emociones, es preciso controlar los
pensamientos.
2.3. Manejo de emociones…
• Es muy importante para la salud mental saber manejar las
emociones. Eso no significa reprimirlas, negarlas o dejar de
sentirlas, sino aprender a transformar emociones negativas
en positivas.
¿Cómo lograrlo?...
• A través de la toma de conciencia de cada emoción
experimentada. Es decir, a través de la reflexión, de una
mirada hacia el interior. Es preciso observar de manera
racional cómo se reacciona frente a determinada
circunstancia, estímulo o persona.
• Este proceso de observación es absolutamente libre de
prejuicios y de juicios de valor. Simplemente observemos
cómo reaccionamos. ¿Qué te provoca enojo? ¿Por qué de
pronto quieres gritar?
• Una vez identificada la emoción, (amor, miedo, ira, tristeza,
sorpresa, alegría), es preciso encontrar su origen (ejemplo:
Tengo aprecio por una persona a la que no veo desde hace
tiempo, repentinamente la encuentro y me da gusto verla.
Sonrío y le expreso la alegría que me da verla).
• Una vez identificada la emoción, se toma responsabilidad de
ella. Algo o alguien puede detonar la emoción, pero cada
persona es responsable de controlar sus emociones y no
permitir que las emociones controlen sus actos.
Resumen…
• Es importante conocer y aprender a manejar
nuestras emociones para superar problemas y
actuar de manera más equilibrada y madura.
• Existen emociones negativas y positivas:
• Las negativas ocasionan dificultades en las
relaciones con los demás, pueden provocar
daño y este malestar puede durar mucho
tiempo.
• Las emociones positivas nos hacen sentir bien
y nos llenan de energía y fuerza, además de
ayudarnos a reaccionar de una forma más
tranquila.
• Los jóvenes tienen que aprender a identificar
cuáles son sus emociones y cómo
reaccionarían ante ciertas circunstancias, para
así evitar conflictos.
• Controlar las emociones no implica
reprimirlas o negarlas, sino saber
transformarlas en positivas.
Contesta lo siguiente…
• ¿Para mí que es una emoción?
• ¿Cuáles son mis emociones positivas y cuáles las negativas?
• ¿Qué cosas me emocionaban de niño y adolescentes, que
ya no me emocionan como adulto?
• ¿Han cambiado mis emociones como adulto?
• ¿Por qué me controlo al expresar mis emociones positivas y
porqué dejo que las negativas salgan rápidamente?
Emociones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
ROXANA886742
 
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Javiera Navarro Alvarez
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Apego
ApegoApego
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosJoss Segura Arrieta
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]
Benny C Rodríguez
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Liliana Padilla
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 

La actualidad más candente (20)

Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxPROMOCION DE LA SALUD MENTAL  Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
 
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Orientacion vocacional en peru
Orientacion vocacional en peruOrientacion vocacional en peru
Orientacion vocacional en peru
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 

Destacado

Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
PGR88
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporalcarmenburbano
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
Unidad 07
Unidad 07Unidad 07
Unidad 07
Rodia Bravo
 
Actividades día de la Paz
Actividades día de la PazActividades día de la Paz
Actividades día de la Paz
MISPRESENT
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
KAtiRojChu
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
APRENDER A COMUNICARTE
APRENDER A COMUNICARTEAPRENDER A COMUNICARTE
APRENDER A COMUNICARTE
sandrakarina6
 
Una vida saludable para mi y los demás
Una vida saludable para mi y los demásUna vida saludable para mi y los demás
Una vida saludable para mi y los demás
KAtiRojChu
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
DianaDC1019
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
Dorsal 0
Dorsal 0Dorsal 0
Dorsal 0
 
Unidad 07
Unidad 07Unidad 07
Unidad 07
 
Voluntad[1]
Voluntad[1]Voluntad[1]
Voluntad[1]
 
Actividades día de la Paz
Actividades día de la PazActividades día de la Paz
Actividades día de la Paz
 
Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2Geodinámica terrestre 2
Geodinámica terrestre 2
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
APRENDER A COMUNICARTE
APRENDER A COMUNICARTEAPRENDER A COMUNICARTE
APRENDER A COMUNICARTE
 
Una vida saludable para mi y los demás
Una vida saludable para mi y los demásUna vida saludable para mi y los demás
Una vida saludable para mi y los demás
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Exito2(1)
Exito2(1)Exito2(1)
Exito2(1)
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
 
Aprender a comunicarse técnica avícola - avex
Aprender a comunicarse   técnica avícola - avexAprender a comunicarse   técnica avícola - avex
Aprender a comunicarse técnica avícola - avex
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
 
Claves Para El Triunfador
Claves Para El TriunfadorClaves Para El Triunfador
Claves Para El Triunfador
 

Similar a Emociones

Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Mary Aq
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
paolamichaelbocanegr
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Camila424048
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Manejo de las emocionesbryan
Manejo de las emocionesbryanManejo de las emocionesbryan
Manejo de las emocionesbryan
GustavoMarcos11
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
Taller morelos.ppt
Taller morelos.pptTaller morelos.ppt
Taller morelos.ppt
MusicaParaAzoteas
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.pptManejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptxInteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
cajungelmy18
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
agustinchi
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 

Similar a Emociones (20)

Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Manejo de las emocionesbryan
Manejo de las emocionesbryanManejo de las emocionesbryan
Manejo de las emocionesbryan
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Taller morelos.ppt
Taller morelos.pptTaller morelos.ppt
Taller morelos.ppt
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
 
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.pptManejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
Manejo Emocional Terapia Psicologica.ppt
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptxInteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
Inteligencia Emocional papas para alumnos.pptx
 
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidadcontrol de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
 
ADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALAADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALA
 
ADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALAADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALA
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 

Más de Nidiyare Zarate

Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Nidiyare Zarate
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosNidiyare Zarate
 
Autoestima maestros
Autoestima maestrosAutoestima maestros
Autoestima maestros
Nidiyare Zarate
 
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentesComo desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentesNidiyare Zarate
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
Nidiyare Zarate
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
Nidiyare Zarate
 

Más de Nidiyare Zarate (8)

Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Autoestima maestros
Autoestima maestrosAutoestima maestros
Autoestima maestros
 
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentesComo desarrollar la resiliencia en adolescentes
Como desarrollar la resiliencia en adolescentes
 
8 aspectos
8 aspectos8 aspectos
8 aspectos
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Emociones

  • 1. Escuela Secundaria Técnica No. 41 “Alfonso Sierra Partida” Turno Vespertino Taller de Resiliencia: Tema 2. Emociones.
  • 2. Concepto • Las emociones afectan nuestra vida diaria e influyen en nuestras decisiones. Literalmente las sentimos en el cuerpo y las manifestamos en nuestras expresiones faciales. • Las personas que logran una sana salud mental o lo que comúnmente denominamos inteligencia emocional, son conscientes de los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos por los cuales atraviesan.
  • 3. • Lo importante es saber qué son las emociones y aprender cómo manejarlas para poder superar el estrés, tener una mejor relación con los demás, enfrentar satisfactoriamente los problemas diarios y tomar las mejores decisiones. • Nuestras emociones surgen espontáneamente y frecuentemente nuestro cuerpo las experimenta a través de cambios fisiológicos. Las emociones, de acuerdo al investigador William James, son causadas por nuestras interpretaciones de los eventos que desenlazan una reacción psicológica.
  • 4. • Una emoción es una interpretación de un evento y lo que sentimos es la respuesta hacia la emoción. Las emociones controlan nuestros pensamientos y por lo tanto, nuestro comportamiento en general. También afectan a nuestro cuerpo y por lo tanto nuestra salud. • En general reprimimos las emociones porque hemos sido educados con la creencia de que debemos ocultarlas.
  • 5. • Las emociones reprimidas están en nuestro cuerpo hasta que decidimos y aprendemos a liberarnos de ellas. Si no logramos liberarlas, sentiremos fatiga y muchas veces, depresión. Lo que sentimos afecta nuestras relaciones y pueden causar serias enfermedades. • Las emociones no son buenas ni malas y aprender a reconocerlas y sentirlas es dar un paso adelante para poder liberar los dolores y traumas negativos que no contribuyen en nada al sano desarrollo del individuo.
  • 6. 2.2. Tipos de emociones… • Sentir emoción ante un hecho, es una reacción natural del ser humano que le permite darse cuenta de que está vivo y que le ayuda a relacionarse con los demás. Nadie tendría por qué sentirse mal cuando experimenta alguna emoción. • Cada día estamos expuestos a diversas situaciones que generan una variedad de emociones. Expresar emoción por lo que estamos sintiendo forma parte de nuestra naturaleza humana y nos ayuda a que las demás personas nos conozcan mejor y puedan también comprendernos.
  • 7. Existen emociones negativas y positivas… • Las negativas, como el odio, la ira, la cólera, nos hacen sentir mal y nos ocasionan dificultades en nuestra relación con los demás. • Otras, como la tristeza, la pena, nos quitan fuerza y vitalidad para continuar con nuestras actividades diarias. • Muchas veces cuando tenemos una emoción negativa nos reprimimos y esto nos perjudica porque el malestar puede acompañarnos durante mucho tiempo.
  • 8. • En cambio, las emociones positivas como la alegría, el amor, el optimismo, nos hacen sentir bien y nos llenan de energía y fuerza. Es por eso que debemos tratar de experimentar más emociones positivas que negativas.
  • 9. • Por otro lado, las personas tenemos diversas formas de reaccionar ante una misma situación, algunos pueden reaccionar de manera abrupta. Otros, con serenidad. Estas reacciones están relacionadas con muchos factores, como la personalidad, la crianza, la cultura, etc. • Como parte de su proceso de maduración, los jóvenes tienen que aprender a controlar sus emociones y a expresarlas adecuadamente. Eso es, justamente, el autocontrol emocional.
  • 10. • Que los jóvenes aprendan a identificar cómo reaccionarían ante determinada situación y en algunos casos, puedan ajustar sus reacciones emocionales, es de vital importancia para su desarrollo personal y social: • 1. Es necesario saber reconocer qué tipo de emoción se experimenta. • 2. Clasificarla en positiva o negativa. • 3. Aprender a expresarla de la manera más adecuada tanto para el adolescente, como para los demás. • Para controlar las emociones, es preciso controlar los pensamientos.
  • 11. 2.3. Manejo de emociones… • Es muy importante para la salud mental saber manejar las emociones. Eso no significa reprimirlas, negarlas o dejar de sentirlas, sino aprender a transformar emociones negativas en positivas.
  • 12. ¿Cómo lograrlo?... • A través de la toma de conciencia de cada emoción experimentada. Es decir, a través de la reflexión, de una mirada hacia el interior. Es preciso observar de manera racional cómo se reacciona frente a determinada circunstancia, estímulo o persona. • Este proceso de observación es absolutamente libre de prejuicios y de juicios de valor. Simplemente observemos cómo reaccionamos. ¿Qué te provoca enojo? ¿Por qué de pronto quieres gritar?
  • 13. • Una vez identificada la emoción, (amor, miedo, ira, tristeza, sorpresa, alegría), es preciso encontrar su origen (ejemplo: Tengo aprecio por una persona a la que no veo desde hace tiempo, repentinamente la encuentro y me da gusto verla. Sonrío y le expreso la alegría que me da verla). • Una vez identificada la emoción, se toma responsabilidad de ella. Algo o alguien puede detonar la emoción, pero cada persona es responsable de controlar sus emociones y no permitir que las emociones controlen sus actos.
  • 14.
  • 15. Resumen… • Es importante conocer y aprender a manejar nuestras emociones para superar problemas y actuar de manera más equilibrada y madura. • Existen emociones negativas y positivas: • Las negativas ocasionan dificultades en las relaciones con los demás, pueden provocar daño y este malestar puede durar mucho tiempo.
  • 16. • Las emociones positivas nos hacen sentir bien y nos llenan de energía y fuerza, además de ayudarnos a reaccionar de una forma más tranquila. • Los jóvenes tienen que aprender a identificar cuáles son sus emociones y cómo reaccionarían ante ciertas circunstancias, para así evitar conflictos. • Controlar las emociones no implica reprimirlas o negarlas, sino saber transformarlas en positivas.
  • 17. Contesta lo siguiente… • ¿Para mí que es una emoción? • ¿Cuáles son mis emociones positivas y cuáles las negativas? • ¿Qué cosas me emocionaban de niño y adolescentes, que ya no me emocionan como adulto? • ¿Han cambiado mis emociones como adulto? • ¿Por qué me controlo al expresar mis emociones positivas y porqué dejo que las negativas salgan rápidamente?