SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOGRAFIA
Demografía y Salud Publica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas actuales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objeto de estudio ,[object Object],COMO ES? Tamaño Composición Distribución espacial COMO CAMBIA? Natalidad  Mortalidad Migraciones POR QUE? Causas  Consecuencias COMO  SERÁ? Estimaciones Proyecciones
Demografía ,[object Object],[object Object],[object Object]
Poblaciones humanas ,[object Object],[object Object],[object Object],REGISTRO PROCESAMIENTO Características de interés
Demografía estática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAMAÑO: (volumen o dimensión) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISTRIBUCION espacial o geográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
100 y más 1.855 347 1.508 23,0 (1)Cantidad de hombres por cada 100 mujeres Fuente INDEC Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 32,8 12.448 4.084 16.532 95-99 36,5 56.896 20.758 77.654 90-94 43,8 156.040 68.423 224.463 85-89 54,3 280.653 152.255 432.908 80-84 65,9 438.840 289.055 727.895 75-79 73,6 574.099 422.426 996.525 70-74 81,9 610.244 499.544 1.109.788 65-69 86,9 687.078 597.259 1.284.337 60-64 91,4 785.887 718.159 1.504.046 55-59 93,7 955.354 895.127 1.850.481 50-54 94,7 1.012.776 959.135 1.971.911 45-49 95,4 1.093.389 1.043.147 2.136.536 40-44 95,1 1.143.017 1.086.600 2.229.617 35-39 96,2 1.205.205 1.159.698 2.364.903 30-34 97,3 1.365.848 1.329.493 2.695.341 25-29 99,8 1.601.400 1.597.939 3.199.339 20-24 102,4 1.575.274 1.613.030 3.188.304 15-19 103,0 1.688.456 1.738.744 3.427.200 10-14 102,9 1.710.558 1.760.659 3.471.217 5-9 103,5 1.646.088 1.703.190 3.349.278 0-4 94,9 18.601.058 17.659.072 36.260.130 Total Mujeres Varones Razón de masculinidad (1) Sexo Total Grupos de edad Total del país. Año 2001 Población total por sexo y razón de masculinidad, según grupos de edad.
Indicadores Básicos. Total del país y provincias. 2003.  Indicadores demográficos.  (fuente: DEIS) 79,46 7,49 30,60 1323441 TUCUMAN 97,06 3,17 31,99 127503 T.DEL FUEGO 66,08 7,01 33,77 735936 SGO.DEL ESTERO 89,16 11,54 25,14 3158861 SANTA FE 96,14 5,40 30,82 217656 SANTA CRUZ 87,11 7,76 30,38 380338 SAN LUIS 85,97 8,04 30,06 587316 SAN JUAN 83,42 6,10 34,52 1113081 SALTA 84,39 7,48 29,28 642720 RIO NEGRO 88,58 5,54 30,19 602854 NEUQUEN 70,43 5,62 36,13 1041469 MISIONES 79,30 9,54 27,77 1646559 MENDOZA 83,15 6,45 31,77 294012 LA RIOJA 81,32 10,03 26,70 315314 LA PAMPA 84,99 6,18 33,13 624074 JUJUY 77,73 5,69 35,85 528005 FORMOSA 82,50 9,63 28,41 1130419 ENTRE RIOS 89,49 6,79 29,28 467750 CHUBUT 79,71 6,23 34,23 973312 CHACO 79,38 7,00 32,83 947316 CORRIENTES 88,73 10,78 25,39 3153647 CORDOBA 74,05 7,13 32,79 330090 CATAMARCA 96,36 10,50 25,42 14549311 BUENOS AIRES 100,00 17,06 17,77 3053030 Cdad. DE BS.AS. 89,44 9,94 27,07 37944014,00 TOTAL PAIS % población urbana % > 65 años % < 15 años Población total JURISDICCION
* Población de 65 años y más/Población entre 0-14 años   Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 41,02 10,6 63,5 25,9 591.345 Lomas de Zamora 62,47 13,8 64,0 22,1 453.082 Lanús 14,62 5,0 60,9 34,1 348.970 Florencio Varela  27,33 8,1 62,4 29,6 515.556 Almirante Brown 39,72 10,6 62,8 26,6 13.827.203 Provincia de Buenos Aires 102,38 17,2 65,9 16,8 2.776.138 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 34,63 9,8 61,8 28,3 36260130 Argentina % % % % Indice de vejez * 65 y más 15-64 0-14 Total División político-administrativa Tabla N° 6.Población por grandes grupos de edad. Indice de Vejez. Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y partidos seleccionados. 2001
 
FUENTES DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicadores socioeconómicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pobreza ,[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidades básicas insatisfechas NBI ,[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidades Básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LINEA DE POBREZA E INDIGENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDIGENCIA POBREZA
Pobreza e Indigencia Fuente:Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares               6,9* 5,4* 18,8 14,3 Patagonia   10,3  7,4  27,5  20,0  Pampeana   15,4  10,8  45,8  34,9  Noroeste   21,3  15,3  51,2  39,7  Noreste   8,7  6,5  30,0  23,0  Cuyo   10,3  7,6  29,4  21,8  Gran Buenos Aires   11,2  8,0  31,4  23,1  Total 28 aglomerados urbanos   en % en %     Personas  Hogares  Personas  Hogares      Bajo la línea de indigencia Bajo la línea de pobreza Región                      Primer semestre 2006 Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de los 28 aglomerados urbanos 1  y por región estadística
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LINKS
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
Chelsea Callisaya
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
Angel Montoya
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
Beluu G.
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
JESUS HARO ENCINAS
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
Alexander Arguello
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
Stalin Chela
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
promocion
 promocion promocion
promocion
pamelatineo
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Perfil epidemiologico
Perfil epidemiologicoPerfil epidemiologico
Perfil epidemiologico
Ezequiel Jimenez
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Clase 2 epidemiologia descriptiva
Clase 2  epidemiologia descriptivaClase 2  epidemiologia descriptiva
Clase 2 epidemiologia descriptiva
Alex Ferreira Pinto
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 

La actualidad más candente (20)

1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
promocion
 promocion promocion
promocion
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Perfil epidemiologico
Perfil epidemiologicoPerfil epidemiologico
Perfil epidemiologico
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
 
Clase 2 epidemiologia descriptiva
Clase 2  epidemiologia descriptivaClase 2  epidemiologia descriptiva
Clase 2 epidemiologia descriptiva
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 

Destacado

Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
Marina Rojo
 
La población nacional
La población nacionalLa población nacional
La población nacional
Marcelo Alejandro Lopez
 
6 La Familia
6 La Familia6 La Familia
6 La Familia
CHAROSUCH
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
VeracruzVeracruz
Politicas De PoblacióN
Politicas De PoblacióNPoliticas De PoblacióN
Politicas De PoblacióN
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
Gaby Ochoa
 
Familia urbana
Familia urbanaFamilia urbana
Familia urbana
Karen Cerdo Conejo
 
Situación Demográfica de México 1910-2010
Situación Demográfica de México 1910-2010Situación Demográfica de México 1910-2010
Situación Demográfica de México 1910-2010
Domingo Angel Quillay Nazario
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
Daniel Vásquez
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
Miguel Angel Mo La
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
Cristina_SP87
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
Daniel Zamora Fernandez
 
Politicas demograficas
Politicas demograficasPoliticas demograficas
Politicas demograficas
fabiopombo
 
Pirámides de población México
Pirámides de población MéxicoPirámides de población México
Pirámides de población México
guest3bf8d2
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
juanpablotres
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
Pablo De Olarte Panohaya
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
Alaor Rodrigues Junior
 

Destacado (20)

Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
 
La población nacional
La población nacionalLa población nacional
La población nacional
 
6 La Familia
6 La Familia6 La Familia
6 La Familia
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Politicas De PoblacióN
Politicas De PoblacióNPoliticas De PoblacióN
Politicas De PoblacióN
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
 
Familia urbana
Familia urbanaFamilia urbana
Familia urbana
 
Situación Demográfica de México 1910-2010
Situación Demográfica de México 1910-2010Situación Demográfica de México 1910-2010
Situación Demográfica de México 1910-2010
 
Demografia y población
Demografia y poblaciónDemografia y población
Demografia y población
 
Concepto Familia
Concepto FamiliaConcepto Familia
Concepto Familia
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
 
Politicas demograficas
Politicas demograficasPoliticas demograficas
Politicas demograficas
 
Pirámides de población México
Pirámides de población MéxicoPirámides de población México
Pirámides de población México
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 

Similar a Demografia 1

Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
EUROsociAL II
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Fanny Marlene
 
Inei perfil sociodemografico_cajamarca
Inei perfil sociodemografico_cajamarcaInei perfil sociodemografico_cajamarca
Inei perfil sociodemografico_cajamarca
Fredy torres
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
luis alfredo
 
Region metropolitana
Region metropolitanaRegion metropolitana
Region metropolitana
José Luis Contreras Muñoz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
marinj
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
marinj
 
Indicadores 2012
Indicadores 2012Indicadores 2012
Indicadores 2012
centroinus
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
Faraon10
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
JenniferMorales993581
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
EmanuelRea1
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
EstefaniaFlores53
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
RoberSarabia
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
ParedesAlvarezShanir
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
CristhelCordova
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
JenniferLpez586887
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
karolVillagrn
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
VallaPulnh
 

Similar a Demografia 1 (20)

Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
Uruguay: La Importancia del Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud (SVE...
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Inei perfil sociodemografico_cajamarca
Inei perfil sociodemografico_cajamarcaInei perfil sociodemografico_cajamarca
Inei perfil sociodemografico_cajamarca
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Region metropolitana
Region metropolitanaRegion metropolitana
Region metropolitana
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Indicadores 2012
Indicadores 2012Indicadores 2012
Indicadores 2012
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la saludasis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
asis-resumen-tolima-20161006.ministerio de la salud
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 

Más de Marina Rojo

Epidemiología. Módulo 5.
Epidemiología. Módulo 5.Epidemiología. Módulo 5.
Epidemiología. Módulo 5.
Marina Rojo
 
Ortiz 2004 MóDulo 6
Ortiz 2004 MóDulo 6Ortiz 2004 MóDulo 6
Ortiz 2004 MóDulo 6
Marina Rojo
 
Daño a la Salud
Daño a la SaludDaño a la Salud
Daño a la Salud
Marina Rojo
 
Investigación de Problemas
Investigación de ProblemasInvestigación de Problemas
Investigación de Problemas
Marina Rojo
 
Priorización de Problemas
Priorización de ProblemasPriorización de Problemas
Priorización de Problemas
Marina Rojo
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Marina Rojo
 
Concepto de Pobreza
Concepto de PobrezaConcepto de Pobreza
Concepto de Pobreza
Marina Rojo
 
Sistema de Vigilancia en Salud
 Sistema de Vigilancia en Salud Sistema de Vigilancia en Salud
Sistema de Vigilancia en Salud
Marina Rojo
 
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de saludMedicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Marina Rojo
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
Marina Rojo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Marina Rojo
 
AnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De SaludAnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De Salud
Marina Rojo
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
Marina Rojo
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
Marina Rojo
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
Marina Rojo
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Marina Rojo
 
Vigilancia De La Salud
Vigilancia De La SaludVigilancia De La Salud
Vigilancia De La Salud
Marina Rojo
 
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
Marina Rojo
 

Más de Marina Rojo (18)

Epidemiología. Módulo 5.
Epidemiología. Módulo 5.Epidemiología. Módulo 5.
Epidemiología. Módulo 5.
 
Ortiz 2004 MóDulo 6
Ortiz 2004 MóDulo 6Ortiz 2004 MóDulo 6
Ortiz 2004 MóDulo 6
 
Daño a la Salud
Daño a la SaludDaño a la Salud
Daño a la Salud
 
Investigación de Problemas
Investigación de ProblemasInvestigación de Problemas
Investigación de Problemas
 
Priorización de Problemas
Priorización de ProblemasPriorización de Problemas
Priorización de Problemas
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Concepto de Pobreza
Concepto de PobrezaConcepto de Pobreza
Concepto de Pobreza
 
Sistema de Vigilancia en Salud
 Sistema de Vigilancia en Salud Sistema de Vigilancia en Salud
Sistema de Vigilancia en Salud
 
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de saludMedicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de salud
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
AnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De SaludAnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De Salud
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
 
Vigilancia De La Salud
Vigilancia De La SaludVigilancia De La Salud
Vigilancia De La Salud
 
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Demografia 1

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 100 y más 1.855 347 1.508 23,0 (1)Cantidad de hombres por cada 100 mujeres Fuente INDEC Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 32,8 12.448 4.084 16.532 95-99 36,5 56.896 20.758 77.654 90-94 43,8 156.040 68.423 224.463 85-89 54,3 280.653 152.255 432.908 80-84 65,9 438.840 289.055 727.895 75-79 73,6 574.099 422.426 996.525 70-74 81,9 610.244 499.544 1.109.788 65-69 86,9 687.078 597.259 1.284.337 60-64 91,4 785.887 718.159 1.504.046 55-59 93,7 955.354 895.127 1.850.481 50-54 94,7 1.012.776 959.135 1.971.911 45-49 95,4 1.093.389 1.043.147 2.136.536 40-44 95,1 1.143.017 1.086.600 2.229.617 35-39 96,2 1.205.205 1.159.698 2.364.903 30-34 97,3 1.365.848 1.329.493 2.695.341 25-29 99,8 1.601.400 1.597.939 3.199.339 20-24 102,4 1.575.274 1.613.030 3.188.304 15-19 103,0 1.688.456 1.738.744 3.427.200 10-14 102,9 1.710.558 1.760.659 3.471.217 5-9 103,5 1.646.088 1.703.190 3.349.278 0-4 94,9 18.601.058 17.659.072 36.260.130 Total Mujeres Varones Razón de masculinidad (1) Sexo Total Grupos de edad Total del país. Año 2001 Población total por sexo y razón de masculinidad, según grupos de edad.
  • 12. Indicadores Básicos. Total del país y provincias. 2003. Indicadores demográficos. (fuente: DEIS) 79,46 7,49 30,60 1323441 TUCUMAN 97,06 3,17 31,99 127503 T.DEL FUEGO 66,08 7,01 33,77 735936 SGO.DEL ESTERO 89,16 11,54 25,14 3158861 SANTA FE 96,14 5,40 30,82 217656 SANTA CRUZ 87,11 7,76 30,38 380338 SAN LUIS 85,97 8,04 30,06 587316 SAN JUAN 83,42 6,10 34,52 1113081 SALTA 84,39 7,48 29,28 642720 RIO NEGRO 88,58 5,54 30,19 602854 NEUQUEN 70,43 5,62 36,13 1041469 MISIONES 79,30 9,54 27,77 1646559 MENDOZA 83,15 6,45 31,77 294012 LA RIOJA 81,32 10,03 26,70 315314 LA PAMPA 84,99 6,18 33,13 624074 JUJUY 77,73 5,69 35,85 528005 FORMOSA 82,50 9,63 28,41 1130419 ENTRE RIOS 89,49 6,79 29,28 467750 CHUBUT 79,71 6,23 34,23 973312 CHACO 79,38 7,00 32,83 947316 CORRIENTES 88,73 10,78 25,39 3153647 CORDOBA 74,05 7,13 32,79 330090 CATAMARCA 96,36 10,50 25,42 14549311 BUENOS AIRES 100,00 17,06 17,77 3053030 Cdad. DE BS.AS. 89,44 9,94 27,07 37944014,00 TOTAL PAIS % población urbana % > 65 años % < 15 años Población total JURISDICCION
  • 13. * Población de 65 años y más/Población entre 0-14 años Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. 41,02 10,6 63,5 25,9 591.345 Lomas de Zamora 62,47 13,8 64,0 22,1 453.082 Lanús 14,62 5,0 60,9 34,1 348.970 Florencio Varela 27,33 8,1 62,4 29,6 515.556 Almirante Brown 39,72 10,6 62,8 26,6 13.827.203 Provincia de Buenos Aires 102,38 17,2 65,9 16,8 2.776.138 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 34,63 9,8 61,8 28,3 36260130 Argentina % % % % Indice de vejez * 65 y más 15-64 0-14 Total División político-administrativa Tabla N° 6.Población por grandes grupos de edad. Indice de Vejez. Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y partidos seleccionados. 2001
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Pobreza e Indigencia Fuente:Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares               6,9* 5,4* 18,8 14,3 Patagonia   10,3 7,4 27,5 20,0 Pampeana   15,4 10,8 45,8 34,9 Noroeste   21,3 15,3 51,2 39,7 Noreste   8,7 6,5 30,0 23,0 Cuyo   10,3 7,6 29,4 21,8 Gran Buenos Aires   11,2 8,0 31,4 23,1 Total 28 aglomerados urbanos   en % en %     Personas Hogares Personas Hogares     Bajo la línea de indigencia Bajo la línea de pobreza Región                     Primer semestre 2006 Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de los 28 aglomerados urbanos 1 y por región estadística
  • 22.
  • 23.