SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes  Sociales
El Amplio mundo de las redes  social consiste en una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o comparten creencias, hobbies o pasatiempos comunes, conocimientos o estatus.
Hoy por no existe muchas formas de comunicarnos unos con otros, pero este tipo de Interacción con muchas personas a la ves, esta siendo el eje motivador para muchos. Dejando a un lado la edad sexo, religión, politica.etc
Convirtiéndose en un gran fenómeno social que revoluciona la forma de comunicarse y de interactuar. Dejándonos ver y comprender  como cada día y con el paso del tiempo va entrando a nuestras vidas  de forma muy rápida y presuroso en donde  se dice que nadie ni nada esta libre de estos cambios considerándose indispensables en la vida de cada y quien.
El impacto que generan hoy en día es extremo puesto que cada día hay mas cambios tecnológicos que nos obligan a aceptarlos, cabe mencionar que dependerá de lo competitivos que de cierta forma queramos ser.     Para estar en cierta forma preparados para todo lo que la vida y nuestro futuro nos depare.
 La necesidad de estas es    mas que evidente, el    hecho de no tener un buen   manejo de redes nos imposibilita de    tanta y muchas oportunidades que      no con facilidad llegan dos veces a      nuestras vidas.
Las ventajas y desventajas de estos cambios radican en el grado de madures que tengamos como seres humanos, es decir la bueno o malo que podamos adquirir de esto dependerá del uso que como usuarios le demos.
Periódicamente saltan alarmas sociales ante situaciones, normalmente de violencia física, abusos y manipulaciones, que han tenido su origen, en algunos de los casos, en relaciones establecidas previamente en Internet. Esto hace que muchos padres desconfíen abiertamente de Internet. Que se hable de control (más por parte de los estados)  todo esto radica en la falta de control y supervisión de los padres hacia los hijos razón por la cual muchos manejan ideas erróneas de las redes.
El buen uso de las redes sociales por parte de los usuarios es quien marcara la diferencia en borrar de esas personas todas esas ideas erróneas hacia las Redes Sociales…. Y para disfrutar lo que con esfuerzo el hombre desarrolla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las redes sociales
El uso de las redes socialesEl uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
Jhon Muñoz Ramirez
 
Ppoint martinez veronica
Ppoint martinez veronicaPpoint martinez veronica
Ppoint martinez veronica
Universidada Autónoma de Asunción
 
Informatica pdf
Informatica pdfInformatica pdf
Informatica pdf
julissafunez
 
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALESETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
Arly Yulieth Zapata Reyes
 
Redes sociales parte 2
Redes sociales parte 2Redes sociales parte 2
Redes sociales parte 2
Ana Cristina Flores
 
Influencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff laraInfluencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff lara
04142002
 
Ppoint gimenez analia
Ppoint gimenez analiaPpoint gimenez analia
Ppoint gimenez analia
AnaliaSoledadGime
 
Influencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff laraInfluencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff lara
04142002
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
dpteran
 
Presentacion FuturES
Presentacion FuturESPresentacion FuturES
Presentacion FuturES
Marinela
 
Ppoint arce ivana
Ppoint arce ivanaPpoint arce ivana
Ppoint arce ivana
francisca_92
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
zaira eliana rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
elvia lucia martinez
 
Fenómeno de las redes sociales
Fenómeno de las redes socialesFenómeno de las redes sociales
Fenómeno de las redes sociales
Daniel Salas Berrocal
 

La actualidad más candente (14)

El uso de las redes sociales
El uso de las redes socialesEl uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
 
Ppoint martinez veronica
Ppoint martinez veronicaPpoint martinez veronica
Ppoint martinez veronica
 
Informatica pdf
Informatica pdfInformatica pdf
Informatica pdf
 
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALESETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales parte 2
Redes sociales parte 2Redes sociales parte 2
Redes sociales parte 2
 
Influencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff laraInfluencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff lara
 
Ppoint gimenez analia
Ppoint gimenez analiaPpoint gimenez analia
Ppoint gimenez analia
 
Influencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff laraInfluencia de las redes sociales de jeff lara
Influencia de las redes sociales de jeff lara
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Presentacion FuturES
Presentacion FuturESPresentacion FuturES
Presentacion FuturES
 
Ppoint arce ivana
Ppoint arce ivanaPpoint arce ivana
Ppoint arce ivana
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Fenómeno de las redes sociales
Fenómeno de las redes socialesFenómeno de las redes sociales
Fenómeno de las redes sociales
 

Destacado

Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacionReyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
zmone
 
Fotos festa julina 2010
Fotos festa julina 2010Fotos festa julina 2010
Fotos festa julina 2010
Pedro G. Seidel
 
2010 Portfolio
2010 Portfolio2010 Portfolio
2010 Portfolio
RickHardyman
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajesilvia
 
Arts figuratives s.xix
Arts figuratives s.xixArts figuratives s.xix
Arts figuratives s.xix
Núria Esteba
 
Agenda paroquial 2012 140 x 200 - miolo
Agenda paroquial 2012   140 x 200 - mioloAgenda paroquial 2012   140 x 200 - miolo
Agenda paroquial 2012 140 x 200 - miolo
joaolis
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
guestb27c4f
 
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketingSITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
Alejandro Grosse
 
Guiamsicaencatal.325
Guiamsicaencatal.325Guiamsicaencatal.325
Guiamsicaencatal.325naira
 

Destacado (9)

Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacionReyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
Reyes miguel catedra2_seminariodeinvestigacion
 
Fotos festa julina 2010
Fotos festa julina 2010Fotos festa julina 2010
Fotos festa julina 2010
 
2010 Portfolio
2010 Portfolio2010 Portfolio
2010 Portfolio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Arts figuratives s.xix
Arts figuratives s.xixArts figuratives s.xix
Arts figuratives s.xix
 
Agenda paroquial 2012 140 x 200 - miolo
Agenda paroquial 2012   140 x 200 - mioloAgenda paroquial 2012   140 x 200 - miolo
Agenda paroquial 2012 140 x 200 - miolo
 
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAKGAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
GAZTELANIA KLASEARENTZAKO LANAK
 
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketingSITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
SITIOS WEB: Una mirada desde el marketing
 
Guiamsicaencatal.325
Guiamsicaencatal.325Guiamsicaencatal.325
Guiamsicaencatal.325
 

Similar a Xinia castaneda t

Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
StephanyVasconez
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo Figueroa
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
cindyPrz
 
Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)
Juangustavo Ordaz Rivero
 
Las redes-sociales
Las redes-sociales  Las redes-sociales
Las redes-sociales
danzel44
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
EmelyTatianaValleLle
 
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Melissa Mateos
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Vivian_Lizcano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hectordark
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
67910
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
HanniaPaulinadelAnge
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
Brengrisel
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Yoselin Tetlalmatzi Flores
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Enrique Torruella
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdfCardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
MayraCrdenas4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
zaira eliana rodriguez
 

Similar a Xinia castaneda t (20)

Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2Ensayo mperez 52_b2
Ensayo mperez 52_b2
 
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
 
Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)
 
Las redes-sociales
Las redes-sociales  Las redes-sociales
Las redes-sociales
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
 
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
Redes Sociales, ¿las uso o soy usado?
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdfCardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Xinia castaneda t

  • 2. El Amplio mundo de las redes social consiste en una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o comparten creencias, hobbies o pasatiempos comunes, conocimientos o estatus.
  • 3. Hoy por no existe muchas formas de comunicarnos unos con otros, pero este tipo de Interacción con muchas personas a la ves, esta siendo el eje motivador para muchos. Dejando a un lado la edad sexo, religión, politica.etc
  • 4. Convirtiéndose en un gran fenómeno social que revoluciona la forma de comunicarse y de interactuar. Dejándonos ver y comprender como cada día y con el paso del tiempo va entrando a nuestras vidas de forma muy rápida y presuroso en donde se dice que nadie ni nada esta libre de estos cambios considerándose indispensables en la vida de cada y quien.
  • 5. El impacto que generan hoy en día es extremo puesto que cada día hay mas cambios tecnológicos que nos obligan a aceptarlos, cabe mencionar que dependerá de lo competitivos que de cierta forma queramos ser. Para estar en cierta forma preparados para todo lo que la vida y nuestro futuro nos depare.
  • 6. La necesidad de estas es mas que evidente, el hecho de no tener un buen manejo de redes nos imposibilita de tanta y muchas oportunidades que no con facilidad llegan dos veces a nuestras vidas.
  • 7. Las ventajas y desventajas de estos cambios radican en el grado de madures que tengamos como seres humanos, es decir la bueno o malo que podamos adquirir de esto dependerá del uso que como usuarios le demos.
  • 8. Periódicamente saltan alarmas sociales ante situaciones, normalmente de violencia física, abusos y manipulaciones, que han tenido su origen, en algunos de los casos, en relaciones establecidas previamente en Internet. Esto hace que muchos padres desconfíen abiertamente de Internet. Que se hable de control (más por parte de los estados) todo esto radica en la falta de control y supervisión de los padres hacia los hijos razón por la cual muchos manejan ideas erróneas de las redes.
  • 9. El buen uso de las redes sociales por parte de los usuarios es quien marcara la diferencia en borrar de esas personas todas esas ideas erróneas hacia las Redes Sociales…. Y para disfrutar lo que con esfuerzo el hombre desarrolla.