SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y ahora qué?
   Grupo de Reflexión
     Norka C. Risso Espinoza
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




                                 ¿Y AHORA QUÉ?
                  GURPO DE REFLEXIÓN
      ÁREA DE PSICOGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS

Durante este curso queremos seguir caminando hacia el Amor, hacia el
abrazo del Padre que nos espera lleno de amor misericordioso, porque
nos ama como somos, nos conoce perfectamente y aún con nuestras
inseguridades, nuestros reproches, y nuestras incoherencias nos ama.

Sí, nosotros también murmuramos y nos rebelamos en este camino de
nuestra enfermedad, del sufrimiento, al igual que hizo el pueblo de
Israel al salir de Egipto (cfr. Ex 15), y Dios sigue poniendo ante nuestro
camino ‘profetas’ que nos guían, que nos animan, y hacen cambiar
nuestros corazones, por eso compartimos y reflexionamos en grupo
nuestras pequeñas experiencias de vida, no sólo queremos compartir
vida en el día a día, sino que también queremos compartir fe.

En el camino de este curso y con el Corazón en ascuas1, nos
encontraremos no sólo con la Eucaristía, sino también con el maná que
nos proporciona Jesucristo, desde su Palabra, que es vida para
nosotros, así tendremos el Alimento para el camino, con la ayuda de
unas reflexiones de Nouwen; y estas reflexiones, junto con nuestra
participación nos ayudará a conocer un poco más a Dios, y podremos
decir Lo que es Dios, desde las Escritura, desde pasajes bíblicos que
nos estimulan a seguir caminando.

Pero como en todo camino, llega un momento en el que nos sentimos
cansados, y por eso tendremos Vitaminas para el alma, en nuestra
inquietud encontraremos aquella Palabra de Dios que nos anima a
seguirle. Y una vez realizado el camino disfrutaremos de un Bizcocho
bíblico con aquellas actitudes, sentimientos, valores que nos invitan a
sentirnos cobijados en Jesucristo.

Este es nuestro proyecto para este curso, pero no nos podemos olvidar
que estamos en el Año Paulino, y nosotros también formamos Iglesia,
por ello en medio del camino, queremos escucharle e imitarle. Pablo
invita a la conversión, nosotros también queremos abrir nuestro
corazón a Dios, y prepararnos para pisar la Tierra Prometida que Dios
nos tiene preparada, y aunque nuestro corazón nos condene, Dios es
más grande que nuestro corazón (cfr 1 Jn 3, 20) y ya que el amor de
Dios se nos manifiesta en el perdón, y su corazón se alegra en la fiesta


1
    Con el corazón en ascuas. Meditaciones sobre la vida eucarística, Henri J. M. Nouwen, Ed Sal Terrae
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

de la Reconciliación2, vamos a permitir a la gracia que ilumine las
tinieblas interiores y disfrutaremos de la experiencia personal y
liberadora del Sacramento de la Reconciliación.




Temario curso

                                     1)   Alimento par el camino
                                     2)   Plan de Adviento del área
                                     3)   Lo que Dios es…
                                     4)   Vitaminas para el alma
                                     5)   Bizcocho bíblico
                                     6)   Año Paulino.
                                          Sacramento de la Reconciliación




ALIMENTO PARA EL CAMINO
Nuestro camino suele resultar árido, desparejo y con muchos tropiezos,
muchas veces parece que la tierra se abre a nuestros pies; y sentimos
que nos hundimos en lo más profundo; otras veces sentimos que
pasamos por etapas hermosas en las cuales nos alimentamos y
refrescamos abundantemente. En frío o calor, en luces o sombras, el
alimento para el alma, es el refrigerio más hermoso que Dios nos ofrece
para seguir sabiamente nuestro camino.

Estas meditaciones de Henri J. M. Nouwen, junto con su libro Con el
corazón en ascuas, refrescarán nuestro caminar semanal y nos
acercarán más a Aquel que nos ofrece el alimento eterno, que es
Jesucristo.


       EL AMOR INCONDICIONAL DE DIOS

¿Qué podemos decir sobre el amor de Dios?
Podemos decir que el amor de Dios es incondicional.
Dios no nos dice: "Te amo si...
"No hay cosas que tengamos que hacer o ser en el corazón de Dios".



2
    Dios es más grande que tu corazón. La fiesta de la Reconciliación, Valentín Salvoldi, Ed Paulinas
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

El amor que Dios nos tiene, no depende de nada que hagamos o
digamos,
ni de nuestro aspecto o nuestra inteligencia, ni de nuestro éxito o
nuestra popularidad.

El amor que Dios nos tiene existía antes de que naciéramos
y seguirá existiendo. El amor de Dios es desde la eternidad hasta la
eternidad, y no está relacionado con hechos o circunstancias
relacionadas CON el tiempo.

¿Significa eso que a Dios no le importa lo que hagamos o lo que
digamos?
No, porque el amor de Dios no seria real si no le importáramos.

Amar sin condiciones no significa amar sin interés.
Dios desea establecer una relación con nosotros y quiere que le
devolvamos
su amor...amándolo y aceptando a su Hijo como
el Salvador de nuestras vidas.

Atrevámonos a ingresar en una relación intima con Dios, sin temor,
confiando en que recibiremos amor, y siempre mas amor y perdón,
en la medida que comprendamos cuan pecadores somos y a pesar
de ello cuanto El nos ama.

~Romanos 8, 35-38; 39~


   EL PERDÓN, CAMINO HACIA LA LIBERTAD

Perdonar a otro desde el corazón es un acto de liberación.
Liberamos a esa persona de los lazos negativos que existen entre
nosotros.

Le decimos: "Ya no siento rencor contra ti por tu ofensa".

Pero hay más que esto. También nos liberamos a nosotros mismos
del papel de ser "el ofendido".

En la medida en que no perdonemos a los que nos han
herido, seguimos
llevando la herida con nosotros, o, peor aún, la arrastramos con
nosotros, como una carga pesada.

La gran tentación es aferrarnos al enojo que experimentamos hacia
nuestros enemigos y definirnos como los ofendidos y heridos por otros.
El perdón, por lo tanto, no solamente libera al otro sino que también
nos libera a nosotros mismos.
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA



Es el camino hacia la libertad de los hijos de Dios.

~Mateo 6, 14~ - ~Lucas 6, 37~


   SOMOS LA GLORIA DE DIOS

Vivir una vida espiritual, es vivir una vida en la que nuestro espíritu
y el Espíritu de Dios dan un testimonio conjunto de que pertenecemos
a Dios como hijos amados.

~Romanos 8, 16~

Este testimonio involucra todos los aspectos de nuestras vidas.

El apóstol Pablo dice: "Ya comáis, ya bebáis o hagáis cualquier otra
cosa,
hacedlo todo para gloria de Dios"

~1ª Corintios 10, 31~

Y nosotros somos la gloria de Dios cuando damos visibilidad plena a la
libertad de los hijos de Dios.

Cuando vivimos en comunión con el Espíritu de Dios, no podemos sino
ser
testigos, porque dondequiera vayamos y quienquiera encontremos,
el Espíritu de Dios se manifestará a través de nosotros.

~ Gálatas 4, 5~ ~Efesios 1, 5~       ~1ª Juan 3, 1~


   EL AMOR EN ACCIÓN

Muy a menudo hablamos del amor como si fuera un sentimiento.
Pero si esperamos tener el sentimiento del amor antes de amar,
quizá nunca aprendamos a amar bien.

El sentimiento de amar es hermoso y nos da vida.
Pero no podemos basar nuestro amor en ese sentimiento.
Amar es pensar, hablar y actuar de acuerdo con el conocimiento
espiritual de que somos amados por dios de manera infinita y que
somos llamados a hacer que ese amor sea visible en este mundo.

En la mayoría de los casos sabemos cuáles son las cosas que podemos
hacer que significan amar, aun si los otros no son capaces de
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

responder
con amor.

Entonces descubriremos que nuestros sentimientos se pondrán al día
con nuestras acciones.

~ Romanos 5, 5~      ~1ª Corintios 16, 14~     ~Gálatas 5, 22~


   VALENTÍA ESPIRITUAL

El valor tiene que ver con asumir riesgos.

Saltar por encima del Cañón del Colorado en una motocicleta, tirarse
por las Cataratas del Iguazú en un barril, caminar por una cuerda
entre las dos torres mas altas de una ciudad, o cruzar el océano en
un bote a remo, son llamadas acciones valerosas porque la gente
arriesga su vida al hacerlas.

Pero ninguno de estos actos de arrojo provienen del centro de nuestro
ser.
Todos provienen del deseo de poner a prueba nuestros límites físicos
y hacernos famosos y populares.

La valentía espiritual es completamente diferente.

Consiste en seguir los deseos más profundos de nuestro corazón
asumiendo el riesgo de perder fama y popularidad.

Requiere que estemos dispuestos a perder nuestras vidas temporales,
para ganar la vida eterna.

~Filipenses 1, 21~      ~Filipenses 3, 8~       ~Romanos. 14, 8~


   VACÍO Y PLENITUD

Vacío y plenitud a primera vista parecen ser totalmente opuestos.

Pero en la vida espiritual no lo son. En la vida espiritual encontramos
la satisfacción de nuestros deseos más profundos al vaciarnos para
Dios.

Debemos vaciar por completo la copa de nuestra vida, para ser capaces
de recibir la plenitud de la vida que viene de Dios.
Esto es lo que el Señor Jesús vivió en la cruz.
El momento del vaciamiento total y el de la plenitud total llegan a ser
el mismo momento.
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA



Cuando hubo dado todo a su Padre amado, exclamó:
"Todo está cumplido"

~Juan 19, 30~


Aquel que fue elevado en la cruz también fue elevado en la resurrección.
Aquel que se vació y se humilló, fue levantado y le fue dado
"el Nombre que está sobre todo otro Nombre"

~Filipenses 2, 7-9~


.Mantengámonos atentos a la pregunta de Jesús:

"Pueden ustedes beber la copa que voy a beber?"

~Mateo 20, 22~ - ~Efesios 3, 19~ - ~Colosenses 1, 9~


   NUESTROS PADRES ESPIRITUALES

El gozo y la tristeza nunca están separados. Cuando nuestros corazones
se regocijan ante un panorama espectacular, podemos al mismo tiempo
lamentar la ausencia de nuestros seres queridos que no están con
nosotros
para verlo.

Cuando el dolor nos inunda, quizá podamos descubrir
el significado de la verdadera amistad.

El gozo está escondido en la tristeza y la tristeza
en el gozo. Si intentamos evitar la tristeza a todo costo,
es posible que nunca experimentemos el gozo.

Si desconfiamos del éxtasis, tampoco podrá tocarnos la agonía.
El gozo y la tristeza son los padres de nuestro crecimiento espiritual.

~2* Corintios 7, 10~       ~Proverbios. 10, 22~


   CARTAS QUE SANAN

Cuando escribas una carta muy iracunda a algún amigo o familiar
que te ha herido de manera profunda, ¡no se la envíes!
Deja que la carta descanse sobre tu escritorio durante algunos días
y vuélvela a leer varias veces.
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA



Después pregúntate:
¿Esta carta va a aportarnos vida, a mi a quien la reciba?

¿Es una carta que puede curar el mal hecho, una carta que redunde
en bendiciones?

No tienes que ignorar que estás profundamente herido.

Es un hecho.
No tienes que ocultarle a la otra persona que estás ofendido.

Pero sí puedes responder de una manera que haga posible la curación
y la bendición y que abra la puerta a una nueva vida.

Vuelve a escribir la carta, si al leerla piensas que trae vida, envíala
con una oración.

~Romanos 12, 9-10~       ~1ª Corintios 16, 14~       ~2ª Corintios 2, 4~


   VENCER AL MAL CON EL BIEN

El apóstol Pablo escribe a los romanos:
"Bendecid a los que os persiguen, no maldigáis...
sin devolver a nadie mal por mal...
no tomando la justicia por cuenta vuestra...
si tu enemigo tiene hambre, dale de comer, y si tiene sed,
dale de beber...no te dejes vencer por el mal: antes bien,
vence al mal con el bien"

~Romanos 12, 14-21~


Estas palabras calan hasta lo más profundo de la vida espiritual.
Ponen en claro lo que significa elegir la vida y no la muerte,
la bendición y no la maldición.

Pero lo que se nos pide va contra la veta de la naturaleza humana.
Solamente seremos capaces de actuar según las palabras de Pablo
sabiendo con todo nuestro ser que esto que se nos pide hacer por
los otros es lo que Dios ha hecho por nosotros.

~Efesios 5, 2~ - ~Romanos 12, 21~
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA


           CATEQUESIS AMBIENTAL
            PLAN DE ADVIENTO 2008
       ÁREA PSICOGERIATRÍA Y CUIDADOS
                 SOMÁTICOS
Este año, como catequesis ambiental, se colgarán carteles en las
unidades del área (Unidades 7, 8, 10 y 11). Cada semana se colgarán en
los corchos dos carteles:

  Un cartel general en el que se trabaja el plan de adviento del centro.
  Este cartel estará a lo largo de todo el adviento, no se cambiará.

  Un cartel semanal. En este cartel se incluye el objetivo de cada
  semana y un pasaje evangélico del domingo correspondiente.

Para no confundir a los residentes del área, en estos carteles se hará
alusión al plan de adviento que se trabaja en el centro San Juan de
Dios de Ciempozuelos, siempre se utilizará el lema de la semana con el
correspondiente dibujo:

      Primer domingo: Estad atentos
      Segundo domingo: Preparad el camino
      Tercer domingo: Alégrate
      Cuarto domingo: Te esperamos

y aprovechando este plan, daremos un paso más, intentando
implicarnos a vivir el adviento desde nuestra propia experiencia de vida,
nos preparamos para la venida del Señor desde nuestra propia vida,
con pequeños gestos, de tal forma que para cada semana tenemos un
objetivo, que trabajaremos en los grupos de reflexión.

   o Primer domingo: Que hay de bueno por ahí: ser para los demás
     una buena noticia en el centro
   o Segundo domingo: Sonríe por favor: llevar una sonrisa a los
     demás
   o Tercer domingo: Abre la caja de las sorpresas: sorprende a
     alguien con algo bueno que no se espera, por ejemplo una cara de
     alegría
   o Cuarto domingo: Viva la gente con buen humor: trata de ser una
     bocanada de buen humor para todos los que están a tu alrededor.


                                    Norka C. Risso Espinoza

                                    Responsable del Área de
                              Psicogeriatría y Cuidados Somáticos
GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




                                                         Servicio Religioso
                                              Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




QUE HAY DE BUENO POR AHÍ: Nos invitan a estar
en vela, lo queremos hacer recogiendo las buenas noticias
y dando buenas noticias, por tanto, podemos ser para los
demás UNA BUENA NOTICIA EN EL CENTRO.
Utilicemos la lupa y no nos perdamos nada de lo bueno
que hay por ahí.

Marcos 13, 33-37: Velad, pues no sabéis cuando vendrá
el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al
canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga
inesperadamente y os encuentre dormidos.




                           Servicio Religioso
                Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos
                                                           11
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




SONRÍE, POR FAVOR: nos invitan a preparar el
camino, nosotros lo hacemos desde aquello que expresa
acogida, aceptación, comprensión, bondad, es decir desde
la sonrisa, por tanto: ¡SONRÍE POR FAVOR!
Utilizaremos la segadora para quitar del camino todo
aquello que nos impida sonreír.

Mc 1, 1-18: Está escrito en el profeta Isaías: Yo envío mi
mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una
voz grita en el desierto: Preparadle el camino al Señor,
allanad sus senderos.




                                                        12
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA



                           Servicio Religioso
                Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos




ABRE LA CAJA DE LAS SORPRESAS: Juan Bautista
nos sorprendió con su noticia, llenándonos de alegría,
nosotros también queremos sorprender a los demás y
alegrarles el día: SORPRENDE A ALGUIEN CON
ALGO BUENO QUE NO SE ESPERA, por ejemplo una
cara de alegría.

Jn 1, 6-8. 19-28: Juan les respondió: Yo bautizo con agua;
en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que
viene detrás de mí...




                             Servicio Religioso
                  Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos

                                                             13
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




VIVA LA GENTE CON BUEN HUMOR: María estaba
radiante, de buen humor, disfrutando del instante se
entrega al Señor con su ‘hágase en mí según tu palabra’,
nosotros también queremos estar como ella, y como
Navidad está a la vuelta de la esquina, y ya tenemos la
cuna vacía, esperando su llegada: TRATA DE SER UNA
BOCANADA DE BUEN HUMOR PARA TODOS LOS
QUE ESTÁN A TU ALREDEDOR.

Lc 1, 26-38: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí
según tu palabra.




                          Servicio Religioso
               Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos

                                                          14
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA



LO QUE DIOS ES…

                                AMOR

            Mas Dios muestra su AMOR para con nosotros
                   en que siendo aun pecadores,
                     Cristo murió por nosotros.
                           Romanos. 5, 8

           Porque de tal manera amo Dios al mundo, que
          ha dado a su único Hijo, para que todo aquel que
                    en El crea tenga vida eterna.
                            S.Juan 3, 16

               El que no ama, no ha conocido a Dios...
                        Porque Dios es amor.
                            1° Juan 4, 8


                            PERDONADOR

              El es quien perdona todas tus iniquidades,
                   El que sana todas tus dolencias.
                            Salmos 103, 3

             Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor
            Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición
        espiritual. En quien tenemos redención por su sangre.
        El perdón de pecados según las riquezas de su gracia.
                             Efesios 1, 3-7

          Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo
          para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de
                          nuestra maldad.
                    1° Juan 1, 9 Nehemias 9, 17


                                 FIEL

        Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a lacomunión
                 con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.
                             1° Corintios 1, 9

            Fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más
            e lo que podéis resistir, sino que dará también



                                                                   15
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

                juntamente con la tentación, la salida.
                        1° Corintios 10, 13

            Conoce que, Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel,
            que guarda el pacto y la misericordia a los que
               le aman y guardan sus mandamientos,
                      hasta mil generaciones.
                         Deuteronomio 7, 9


                            VERDADERO

            Dios no es hombre, para que mienta, ni hijos
                 de hombre para que se arrepienta.
                          Números 23, 19

             Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque
           todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad,
                    y sin ninguna iniquidad en Él.
                           Es justo y recto.
                          Deuteronomio 32, 4

              Porque Jehová es bueno; para siempre es
       su misericordia, y su verdad por todas las generaciones.
                            Salmos 100, 5


                              CREADOR

                  En el principio creó Dios los cielos
                              y la tierra.
                             Génesis 1, 1

            Señor Dios, tú has comenzado a mostrar a tu
           siervo tu grandeza, y tu mano poderosa; porque
           ¿que dios hay en el cielo ni en la tierra que haga
                   obras y proezas como las tuyas?
                         Deuteronomio 3, 24

               Cuando veo los cielos, obra de tus manos
                La luna y las estrellas que tú formaste,
       Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria,
               Y el hijo del hombre, para que lo visites?
              Le has hecho poco menor que los ángeles,
                  Y lo coronaste de gloria y de honra.
          Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos;
                  Todo lo pusiste debajo de sus pies.
                              Salmos 8, 3-6



                                                                  16
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA




                          MISERICORDIOSO

               Porque Dios misericordioso es Jehová tu
               Dios; no te dejará, ni te desamparará, ni
            se olvidará del pacto que les juró a tus padres.
                          Deuteronomio 4, 31

                 Misericordioso y clemente es Jehová;
              lento para la ira, y grande en misericordia.
                             Salmos 103, 9

               Justo es Jehová en todos sus caminos,
                y misericordioso en todas sus obras.
                          Salmos 145, 17

            Y antes que clamen, responderé yo; mientras
                     aún hablan, yo habré oído.
                           Isaías 65, 24


                                 ÚNICO

              Por tanto, tú te has engrandecido, Jehová
               Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay
               Dios fuera de ti, conforme a todo lo que
                   hemos oído con nuestros oídos.
                           2° Samuel 7, 22

             Jehová Dios de Israel, no hay Dios semejante
          a ti en el cielo ni en la tierra, que guardas el pacto
            y la misericordia con tus siervos que caminan
                    delante de ti de todo su corazón.
                             2° Crónicas 6, 14

           Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador;
                         ningún otro fuera de mí.
             Mirad a mi y sed salvos todos los términos de
              la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.
                             Isaías 45, 21-22


                                  REY

                Cantad a Dios, cantad a nuestro Rey,
                porque Dios es el Rey de toda la tierra.




                                                                   17
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

                       Cantad con inteligencia.
                           Salmos 47, 6-7

             Porque Dios es nuestro juez, Dios es nuestro
        legislador, Dios es nuestro Rey, él mismo nos salvará.
                             Isaias 33, 22

            Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos
         vosotras puertas eternas, y entrará el Rey de gloria.
                     ¿Quien este Rey de gloria?
             Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.
                              Salmos 24

             Dios es mi Rey desde tiempo antiguo, el que
                obra salvación en medio de la tierra.
                           Salmos 74, 12


                            OMNISCIENTE

            Vosotros sois los que os justificais a vosotros
             mismos delante de los hombres; mas Dios
                     conoce vuestros corazones;
           porque los que los hombres tienen por sublime,
                  delante de Dios es abominación.
                            Lucas 16, 15

               Jehová conoce el camino de los justos.
                           Salmos 1, 6

                Dios conoce los secretos del corazón.
                          Salmos 44, 21

                 Conoce el Señor a los que son suyos
                           2° Timoteo 2, 19

                              Dijo Dios:
              Yo conozco sus obras y sus pensamientos;
           tiempo vendrá para juntar a todas las naciones
               y lenguas, y vendrán y verán mi gloria.
                            Isaias 66, 18


                              ESPÍRITU

           Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu
                y en verdad es necesario que adoren.
                              Juan 4, 24



                                                                 18
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA


         Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos
           a Jesús mora en nosotros, el que levantó de los
         muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros
       cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
                             Romanos 8, 11

             Y este es Jesucristo, que vino mediante agua
            y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio,
                    porque el Espíritu es la verdad.
                             1° Juan 5, 6


                              PACIENTE

            Pero el Dios de la paciencia y de la consolación
             os dé entre vosotros un mismo sentir según
             Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz,
                glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro
                           Señor Jesucristo.
                           Romanos 15, 5-6

              Y el Señor encamine vuestros corazones al
               amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.
                        2° Tesalonicenses 3, 5

           Los que en otro tiempo desobedecieron, cuando
             una vez esperaba la paciencia de Dios en los
            días de Noé, mientras preparaba el arca, en la
                 cual pocas personas, es decir ocho,
                    fueron salvadas por las aguas.
                            1° Pedro 3, 20

             Tened entendido que la paciencia de nuestro
                      Señor es para salvación.
                           2° Pedro 3, 15


                                JUSTO

          Y oí al ángel de las aguas, que decía: justo ere tú,
          oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque
                       has juzgado estas cosas.
                            Apocalipsis 16, 5

             Justo eres tú, oh Dios, y rectos tus juicios.
            Tus testimonios, que has recordado son rectos




                                                                 19
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

                             y muy fieles.
                         Salmos 119, 137-138

                Justo es Jehová en todos sus caminos,
                 y misericordioso en todas sus obras.
                           Salmos 145, 17


                             BONDADOSO

                   Gustad y ved que bueno es Dios;
                  Dichoso el hombre que confía en él.
                             Salmos 34, 8

            ¡Cuan grande es tu bondad, que has guardado
            para los que te temen, que has mostrado a los
                          que esperan en ti!
                             Salmos 31, 19

            Bueno y recto es Dios, por tanto él enseñará
            a los pecadores el camino. Encaminará a los
      humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera.
                             Salmos 25, 8-9




VITAMINAS PARA EL ALMA

         Afligido?          tome vitamina      A   de Amor.
       Por cuanto en mi ha puesto su amor, yo también lo libraré;
   le pondré en alto, por cuanto, por cuanto ha conocido mi nombre.
     Me invocará y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia.
                           (Salmos 91, 14-15)


      Burlado?             tome vitamina      B    de Bendición.
               La bendición de Dios es la que enriquece,
                     y no añade tristeza con ella
                          (Proverbios 10, 22)


          Caído?          tome vitamina     C   de Cántico.
            Pacientemente esperé a Dios, y se inclinó a mí,
                          y oyó mi clamor.
             Me hizo sacar del pozo de la desesperación,



                                                                        20
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

             del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña,
                         y enderezó mis pasos.
              Puso luego en mi boca, un cántico nuevo,
                       alabanzas a nuestro Dios.
                           (Salmos 40, 1- 3)


    Deprimido?               tome vitamina     D    de Descanso.
         Bienaventurado el hombre a quien tú, Dios corriges
                      y en tu ley lo instruyes.
           Para hacerle descansar en los días de aflicción.
                         (Salmos 94, 12-13)


     Engañado?                tome vitamina     E   de Escudo.
             Mas tú, Dios, eres escudo alrededor de mí;
               Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
             Con mi voz clamé a Dios, y él me respondió
                      desde su monte santo.
                          (Salmos 3, 3-4)


      Fatigado?            tome vitamina      F   de Fortaleza.
           Dios es mi luz y mi salvación; de quien temeré?
                   Dios es la fortaleza de mi vida;
                   ¿de quien he de atemorizarme?
                            (Salmos 27, 1)


        Golpeado?              tome vitamina    G de Gozo.
                  Me mostrarás la senda de la vida;
                en tu presencia hay plenitud de gozo.
                 Delicias a tu diestra para siempre.
                           (Salmos 16, 11)


    Hambriento?                 tome vitamina     H de Heredad.
           Mejor es lo poco del justo, que las riquezas de
         muchos pecadores. Porque los brazos de los impíos
                          serán quebrados;
              Mas el que sostiene a los justos es Dios.
              No serán avergonzados en el mal tiempo;
              y en los días de hambre serán saciados.
            Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo
        desamparado, ni su descendencia que mendigue pan.
                       (Salmos 37, 16-19; 25)




                                                                   21
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA


        Inseguro?             tome vitamina     I     de Intimo.
                ¿Quien es el hombre que teme a Dios?
             El le enseñará el camino que ha de escoger.
              Gozará él de bienestar, y su descendencia
                          heredará la tierra.
                La comunión íntima de Dios es con los
                            que le temen.
                         (Salmos 25, 12-14)


       Juzgado?             tome vitamina     J   de Justicia.
                       Deléitate asimismo en Dios,
            y él te concederá las peticiones de tu corazón.
                     Encomienda a Dios tu camino,
                          confía en él y él hará.
                    Exhibirá tu justicia como la luz,
                     y tu derecho como el mediodía.
                             (Salmos 37, 3-6)


     Lastimado?               Tome vitamina       L    de Libertad.
                Los ojo de Dios están sobre los justos,
                Y atentos sus oídos al clamor de ellos.
                 Muchas son las aflicciones del justo.
                  Pero de todas ellas le librará Dios.
                          (Salmos 34,15-19)


    Manchado?                tome vitamina    M       de Manantial.
             ¡Cuan preciosa , oh Dios es tu misericordia!
             Por eso los hijos de los hombres se amparan
                      bajo la sombra de tus alas.
              Porque contigo está el manantial de vida.
                            (Salmos 36, 7-9)


     Necesitado?               tome vitamina      N    de Nombre.
                    Nuestra alma espera en Dios;
                Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.
             Por tanto en él se alegrará nuestro corazón,
             porque en su santo nombre hemos confiado.
                         (Salmos 33, 20-21)


          Olvidado?             tome vitamina       O de Oír
                Los ojos de Dios están sobre los justos




                                                                      22
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

                y atentos sus oídos al clamor de ellos.
                           (Salmos 34, 15)


        Preocupado?                 tome vitamina     P de Paz
                    Tu diste alegría a mi corazón;
              En paz me acostaré, y así mismo dormiré,
           porque solo tú, Jehová, me haces estar confiado.
                            (Salmos 4, 7-8)


      Rechazado?                tome vitamina     R de Refugio.
             Señor, tú nos has sido refugio de generación
                              en generación.
             Antes que naciesen los montes, y formases
                          la tierra y el mundo.
              Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
                             (Salmos 90, 1)


       Solitario?            tome vitamina     S de Sustento.
              Echa tu carga en Dios, y él te sustentará.
              ¿A quien tengo yo en los cielos sino a ti?
                Y fuera de ti nada deseo en la tierra.
                     (Salmos 55, 22 y 73, 25)


         Temeroso?               tome vitamina     T de Torre
              Porque tú has sido mi refugio, torre fuerte;
              estaré seguro bajo la cubierta de tus alas.
                          (Salmos 61, 3-4)


          Usado?            tome vitamina     U de Ungido
                   Dios es la fortaleza de su pueblo,
                  y el refugio salvador de su ungido.
                   Tu eres escudo alrededor de mí;
                 Mi gloria y el que levanta mi cabeza.
                         (Salmos 28, 8 y 3, 3)


             Vacío?          tome vitamina     V de Vida
           Bendice alma mía a Dios, y no olvides ninguno
                            de sus beneficios.
              El es quien perdona todas tus iniquidades,
                    el que sana todas tus dolencias;
           El que rescata del hoyo tu vida, el que te corona
                       de favores y misericordias;



                                                                  23
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

               El que sacia de bien tu boca, de modo que te
                       rejuvenezcas como el águila.
                            (Salmos 103, 1-5)




BIZCOCHO BÍBLICO

           ¿Deseas ser un hijo que agrade a su Padre Celestial?
               Busca de combinar todos estos elementos,
                        Y fundirlos en tu persona.
                           ~ 1 Pedro 1,18-19 ~


 1)   2 tazas de AMOR                San Juan 15, 9;13;17
 2)   3 tazas de FE                  Hebreos 11, 1
 3)   1 taza de CONFIANZA            Salmo 56, 4
 4)   ¾ taza de ESPERANZA            Salmo 71, 5
 5)   2 ½ taza de OBEDIENCIA         Salmo 143, 10
 6)   2 ½ taza de HUMILDAD           Salmo 22, 26
 7)   5 cucharadas de AMISTAD        San Juan 15, 14-15
 8)   3 tazas de PERDÓN              San Marcos 11, 25
 9)   1 ½ taza de GOZO               Salmo 40, 16
10)   Obtendrás toneladas de PAZ     Proverbios 3


        Mezclar muy bien todos los ingredientes y el resultado será
             Una vida hermosa y agradable a los ojos de Dios
                             ~ 1 Pedro 1, 18-19 ~


1. Como el Padre me ha amado, así también yo
   os he amado; permaneced en mi amor.
   Nadie tiene mayor amor que este, que uno
   ponga su vida por sus amigos.
   Esto os mando: que os améis unos a otros.

2. Es pues, la fe la certeza de lo que se
   espera, la convicción de lo que no se ve.

3. En Dios he confiado; no temeré;
   ¿qué me puede hacer el hombre?

4. Porque tú, oh Señor Dios, eres mi esperanza.
   Seguridad mía desde mi juventud.




                                                                      24
GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ?
ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS
RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA

5. Enséñame a hacer tu voluntad, porque
   tu eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe
   a tierra de rectitud.

6. Comerán los humildes y serán saciados;
   alabaran a Dios los que le buscan;
   vivirá vuestro corazón para siempre.

7. Vosotros sois mis amigos, si hacéis
   lo que yo os mando.
   Ya no os llamaré mas siervos porque
   el siervo no sabe lo que hace su Señor;
   Pero os llamaré amigos, porque todas
   las cosas que oí de mi Padre, os las he
   dado a conocer.

8. Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis
   algo contra alguno, para que también vuestro
   Padre que está en los cielos os perdone a
   vosotros vuestras ofensas.

9. Gócense y alégrense en ti todos los que te
   buscan, Y digan siempre lo que te aman
   tu salvación: Dios sea enaltecido


                      Bueno es alabarte, oh Dios,
               Y cantar salmos a tu nombre oh Altísimo;
                Anunciar por la mañana tu misericordia
                       Y tu fidelidad cada noche
                           ~Salmos 92, 1-2~




                                                          25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gaudete exultate cap 1
Gaudete exultate cap 1Gaudete exultate cap 1
Gaudete exultate cap 1
Martin M Flynn
 
Guión Litúrgico
Guión Litúrgico Guión Litúrgico
Guión Litúrgico
cristinamoreubi
 
Temas pentecostes
Temas pentecostesTemas pentecostes
Temas pentecostes
sady
 
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa FranciscoNovena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Opus Dei
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
Angela Cabrera
 
Oracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostesOracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostes
YOLANDA padron
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
Angela Cabrera
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
cristinamoreubi
 
Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015
Jesus Xto
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
cristinamoreubi
 
Orar la propia vocacion
Orar la propia vocacionOrar la propia vocacion
Orar la propia vocacion
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
cristinamoreubi
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
Meño Pérets
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 
Vigilia de pentecostés
Vigilia de pentecostésVigilia de pentecostés
Vigilia de pentecostés
Arquidiócesis de Acapulco
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
Angela Cabrera
 
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
Mensaje de adviento   navidad 2015-spaMensaje de adviento   navidad 2015-spa
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
José Gracia Cervera
 

La actualidad más candente (20)

Gaudete exultate cap 1
Gaudete exultate cap 1Gaudete exultate cap 1
Gaudete exultate cap 1
 
Guión Litúrgico
Guión Litúrgico Guión Litúrgico
Guión Litúrgico
 
Temas pentecostes
Temas pentecostesTemas pentecostes
Temas pentecostes
 
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa FranciscoNovena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
 
Oracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostesOracion vocacionl pentecostes
Oracion vocacionl pentecostes
 
Los encuentros con jesús
Los encuentros con jesúsLos encuentros con jesús
Los encuentros con jesús
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de AdvientoHomilía y guión. II Domingo de Adviento
Homilía y guión. II Domingo de Adviento
 
Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015
 
Guión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembreGuión 1º domingo: 29 noviembre
Guión 1º domingo: 29 noviembre
 
Orar la propia vocacion
Orar la propia vocacionOrar la propia vocacion
Orar la propia vocacion
 
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
Vigilia de pentecostés
Vigilia de pentecostésVigilia de pentecostés
Vigilia de pentecostés
 
Mujeres de oración
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
 
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
Mensaje de adviento   navidad 2015-spaMensaje de adviento   navidad 2015-spa
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
 

Destacado

Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vidaBioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Norka C. Risso Espinoza
 
Cuidados paliativos desde la hospitalidad
Cuidados paliativos desde la hospitalidadCuidados paliativos desde la hospitalidad
Cuidados paliativos desde la hospitalidad
Norka C. Risso Espinoza
 
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mentalModelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
Norka C. Risso Espinoza
 
La posada del silencio nº 58, curso vi
La posada del silencio nº 58, curso viLa posada del silencio nº 58, curso vi
La posada del silencio nº 58, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
El sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri NouwenEl sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri Nouwen
Norka C. Risso Espinoza
 
Cuaderno de trabajo para religión 4
Cuaderno de trabajo para religión 4Cuaderno de trabajo para religión 4
Cuaderno de trabajo para religión 4
Colegio-Peru
 
Parabola Higuera Seca
Parabola Higuera SecaParabola Higuera Seca
Parabola Higuera Seca
educarconjesus
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Destacado (8)

Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vidaBioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
Bioetica Paliativos y Pastoral tridimensionalidad en el final de la vida
 
Cuidados paliativos desde la hospitalidad
Cuidados paliativos desde la hospitalidadCuidados paliativos desde la hospitalidad
Cuidados paliativos desde la hospitalidad
 
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mentalModelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
Modelos de atención de las necesidades espirituales en salud mental
 
La posada del silencio nº 58, curso vi
La posada del silencio nº 58, curso viLa posada del silencio nº 58, curso vi
La posada del silencio nº 58, curso vi
 
El sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri NouwenEl sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri Nouwen
 
Cuaderno de trabajo para religión 4
Cuaderno de trabajo para religión 4Cuaderno de trabajo para religión 4
Cuaderno de trabajo para religión 4
 
Parabola Higuera Seca
Parabola Higuera SecaParabola Higuera Seca
Parabola Higuera Seca
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 

Similar a Y ahora qué. grupo de reflexión

Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humanaEscrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
Estudiantes Urantia
 
Los Verdaderos Hijos de Dios
Los Verdaderos Hijos de DiosLos Verdaderos Hijos de Dios
Los Verdaderos Hijos de Dios
Cesar Lòpez
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
parroquiavillargordo
 
Seminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familiasSeminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familias
Osmar Feltes
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
Pastoral Salud
 
Escrito 33 comunión adoración
Escrito 33 comunión adoraciónEscrito 33 comunión adoración
Escrito 33 comunión adoración
Estudiantes Urantia
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Estudiantes Urantia
 
Encuentros para confirmacion 20152016
Encuentros para confirmacion 20152016Encuentros para confirmacion 20152016
Encuentros para confirmacion 20152016
Dulces Momentos Momentos
 
Discipulado uno
Discipulado unoDiscipulado uno
Metodo 33
Metodo 33Metodo 33
Metodo 33
dambrocisa
 
40 días de comunidad devocional
40 días de comunidad devocional40 días de comunidad devocional
40 días de comunidad devocional
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Papa Francisco - los dones del Espiritu Santo
Papa Francisco - los dones del Espiritu SantoPapa Francisco - los dones del Espiritu Santo
Papa Francisco - los dones del Espiritu Santo
Montse de Paz
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21
exsal
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Francisco
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
Amar crecer servir
Amar crecer servirAmar crecer servir
Amar crecer servir
CarlosRiveraS
 
Amar crecer servir
Amar crecer servirAmar crecer servir
Amar crecer servir
CarlosRiveraS
 
5 etapas de_la_vida_cristiana
5 etapas de_la_vida_cristiana5 etapas de_la_vida_cristiana
5 etapas de_la_vida_cristiana
Guido Romero López
 
Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016
pedro diaz
 

Similar a Y ahora qué. grupo de reflexión (20)

Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humanaEscrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
Escrito 98 sobre la autorrealización espiritual humana
 
Los Verdaderos Hijos de Dios
Los Verdaderos Hijos de DiosLos Verdaderos Hijos de Dios
Los Verdaderos Hijos de Dios
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
 
Seminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familiasSeminario vida espíritu_familias
Seminario vida espíritu_familias
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín Marzo
 
Temas cuaresmales
Temas cuaresmalesTemas cuaresmales
Temas cuaresmales
 
Escrito 33 comunión adoración
Escrito 33 comunión adoraciónEscrito 33 comunión adoración
Escrito 33 comunión adoración
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
 
Encuentros para confirmacion 20152016
Encuentros para confirmacion 20152016Encuentros para confirmacion 20152016
Encuentros para confirmacion 20152016
 
Discipulado uno
Discipulado unoDiscipulado uno
Discipulado uno
 
Metodo 33
Metodo 33Metodo 33
Metodo 33
 
40 días de comunidad devocional
40 días de comunidad devocional40 días de comunidad devocional
40 días de comunidad devocional
 
Papa Francisco - los dones del Espiritu Santo
Papa Francisco - los dones del Espiritu SantoPapa Francisco - los dones del Espiritu Santo
Papa Francisco - los dones del Espiritu Santo
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
 
Amar crecer servir
Amar crecer servirAmar crecer servir
Amar crecer servir
 
Amar crecer servir
Amar crecer servirAmar crecer servir
Amar crecer servir
 
5 etapas de_la_vida_cristiana
5 etapas de_la_vida_cristiana5 etapas de_la_vida_cristiana
5 etapas de_la_vida_cristiana
 
Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016Taco temas damas 2016
Taco temas damas 2016
 

Más de Norka C. Risso Espinoza

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Norka C. Risso Espinoza
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
Norka C. Risso Espinoza
 

Más de Norka C. Risso Espinoza (20)

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Mes de maría
 
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
 
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
Amigo inoportuno en clave hospitalaria (vivir)
 

Y ahora qué. grupo de reflexión

  • 1. ¿Y ahora qué? Grupo de Reflexión Norka C. Risso Espinoza
  • 2. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA ¿Y AHORA QUÉ? GURPO DE REFLEXIÓN ÁREA DE PSICOGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS Durante este curso queremos seguir caminando hacia el Amor, hacia el abrazo del Padre que nos espera lleno de amor misericordioso, porque nos ama como somos, nos conoce perfectamente y aún con nuestras inseguridades, nuestros reproches, y nuestras incoherencias nos ama. Sí, nosotros también murmuramos y nos rebelamos en este camino de nuestra enfermedad, del sufrimiento, al igual que hizo el pueblo de Israel al salir de Egipto (cfr. Ex 15), y Dios sigue poniendo ante nuestro camino ‘profetas’ que nos guían, que nos animan, y hacen cambiar nuestros corazones, por eso compartimos y reflexionamos en grupo nuestras pequeñas experiencias de vida, no sólo queremos compartir vida en el día a día, sino que también queremos compartir fe. En el camino de este curso y con el Corazón en ascuas1, nos encontraremos no sólo con la Eucaristía, sino también con el maná que nos proporciona Jesucristo, desde su Palabra, que es vida para nosotros, así tendremos el Alimento para el camino, con la ayuda de unas reflexiones de Nouwen; y estas reflexiones, junto con nuestra participación nos ayudará a conocer un poco más a Dios, y podremos decir Lo que es Dios, desde las Escritura, desde pasajes bíblicos que nos estimulan a seguir caminando. Pero como en todo camino, llega un momento en el que nos sentimos cansados, y por eso tendremos Vitaminas para el alma, en nuestra inquietud encontraremos aquella Palabra de Dios que nos anima a seguirle. Y una vez realizado el camino disfrutaremos de un Bizcocho bíblico con aquellas actitudes, sentimientos, valores que nos invitan a sentirnos cobijados en Jesucristo. Este es nuestro proyecto para este curso, pero no nos podemos olvidar que estamos en el Año Paulino, y nosotros también formamos Iglesia, por ello en medio del camino, queremos escucharle e imitarle. Pablo invita a la conversión, nosotros también queremos abrir nuestro corazón a Dios, y prepararnos para pisar la Tierra Prometida que Dios nos tiene preparada, y aunque nuestro corazón nos condene, Dios es más grande que nuestro corazón (cfr 1 Jn 3, 20) y ya que el amor de Dios se nos manifiesta en el perdón, y su corazón se alegra en la fiesta 1 Con el corazón en ascuas. Meditaciones sobre la vida eucarística, Henri J. M. Nouwen, Ed Sal Terrae
  • 3. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA de la Reconciliación2, vamos a permitir a la gracia que ilumine las tinieblas interiores y disfrutaremos de la experiencia personal y liberadora del Sacramento de la Reconciliación. Temario curso 1) Alimento par el camino 2) Plan de Adviento del área 3) Lo que Dios es… 4) Vitaminas para el alma 5) Bizcocho bíblico 6) Año Paulino. Sacramento de la Reconciliación ALIMENTO PARA EL CAMINO Nuestro camino suele resultar árido, desparejo y con muchos tropiezos, muchas veces parece que la tierra se abre a nuestros pies; y sentimos que nos hundimos en lo más profundo; otras veces sentimos que pasamos por etapas hermosas en las cuales nos alimentamos y refrescamos abundantemente. En frío o calor, en luces o sombras, el alimento para el alma, es el refrigerio más hermoso que Dios nos ofrece para seguir sabiamente nuestro camino. Estas meditaciones de Henri J. M. Nouwen, junto con su libro Con el corazón en ascuas, refrescarán nuestro caminar semanal y nos acercarán más a Aquel que nos ofrece el alimento eterno, que es Jesucristo. EL AMOR INCONDICIONAL DE DIOS ¿Qué podemos decir sobre el amor de Dios? Podemos decir que el amor de Dios es incondicional. Dios no nos dice: "Te amo si... "No hay cosas que tengamos que hacer o ser en el corazón de Dios". 2 Dios es más grande que tu corazón. La fiesta de la Reconciliación, Valentín Salvoldi, Ed Paulinas
  • 4. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA El amor que Dios nos tiene, no depende de nada que hagamos o digamos, ni de nuestro aspecto o nuestra inteligencia, ni de nuestro éxito o nuestra popularidad. El amor que Dios nos tiene existía antes de que naciéramos y seguirá existiendo. El amor de Dios es desde la eternidad hasta la eternidad, y no está relacionado con hechos o circunstancias relacionadas CON el tiempo. ¿Significa eso que a Dios no le importa lo que hagamos o lo que digamos? No, porque el amor de Dios no seria real si no le importáramos. Amar sin condiciones no significa amar sin interés. Dios desea establecer una relación con nosotros y quiere que le devolvamos su amor...amándolo y aceptando a su Hijo como el Salvador de nuestras vidas. Atrevámonos a ingresar en una relación intima con Dios, sin temor, confiando en que recibiremos amor, y siempre mas amor y perdón, en la medida que comprendamos cuan pecadores somos y a pesar de ello cuanto El nos ama. ~Romanos 8, 35-38; 39~ EL PERDÓN, CAMINO HACIA LA LIBERTAD Perdonar a otro desde el corazón es un acto de liberación. Liberamos a esa persona de los lazos negativos que existen entre nosotros. Le decimos: "Ya no siento rencor contra ti por tu ofensa". Pero hay más que esto. También nos liberamos a nosotros mismos del papel de ser "el ofendido". En la medida en que no perdonemos a los que nos han herido, seguimos llevando la herida con nosotros, o, peor aún, la arrastramos con nosotros, como una carga pesada. La gran tentación es aferrarnos al enojo que experimentamos hacia nuestros enemigos y definirnos como los ofendidos y heridos por otros. El perdón, por lo tanto, no solamente libera al otro sino que también nos libera a nosotros mismos.
  • 5. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Es el camino hacia la libertad de los hijos de Dios. ~Mateo 6, 14~ - ~Lucas 6, 37~ SOMOS LA GLORIA DE DIOS Vivir una vida espiritual, es vivir una vida en la que nuestro espíritu y el Espíritu de Dios dan un testimonio conjunto de que pertenecemos a Dios como hijos amados. ~Romanos 8, 16~ Este testimonio involucra todos los aspectos de nuestras vidas. El apóstol Pablo dice: "Ya comáis, ya bebáis o hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios" ~1ª Corintios 10, 31~ Y nosotros somos la gloria de Dios cuando damos visibilidad plena a la libertad de los hijos de Dios. Cuando vivimos en comunión con el Espíritu de Dios, no podemos sino ser testigos, porque dondequiera vayamos y quienquiera encontremos, el Espíritu de Dios se manifestará a través de nosotros. ~ Gálatas 4, 5~ ~Efesios 1, 5~ ~1ª Juan 3, 1~ EL AMOR EN ACCIÓN Muy a menudo hablamos del amor como si fuera un sentimiento. Pero si esperamos tener el sentimiento del amor antes de amar, quizá nunca aprendamos a amar bien. El sentimiento de amar es hermoso y nos da vida. Pero no podemos basar nuestro amor en ese sentimiento. Amar es pensar, hablar y actuar de acuerdo con el conocimiento espiritual de que somos amados por dios de manera infinita y que somos llamados a hacer que ese amor sea visible en este mundo. En la mayoría de los casos sabemos cuáles son las cosas que podemos hacer que significan amar, aun si los otros no son capaces de
  • 6. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA responder con amor. Entonces descubriremos que nuestros sentimientos se pondrán al día con nuestras acciones. ~ Romanos 5, 5~ ~1ª Corintios 16, 14~ ~Gálatas 5, 22~ VALENTÍA ESPIRITUAL El valor tiene que ver con asumir riesgos. Saltar por encima del Cañón del Colorado en una motocicleta, tirarse por las Cataratas del Iguazú en un barril, caminar por una cuerda entre las dos torres mas altas de una ciudad, o cruzar el océano en un bote a remo, son llamadas acciones valerosas porque la gente arriesga su vida al hacerlas. Pero ninguno de estos actos de arrojo provienen del centro de nuestro ser. Todos provienen del deseo de poner a prueba nuestros límites físicos y hacernos famosos y populares. La valentía espiritual es completamente diferente. Consiste en seguir los deseos más profundos de nuestro corazón asumiendo el riesgo de perder fama y popularidad. Requiere que estemos dispuestos a perder nuestras vidas temporales, para ganar la vida eterna. ~Filipenses 1, 21~ ~Filipenses 3, 8~ ~Romanos. 14, 8~ VACÍO Y PLENITUD Vacío y plenitud a primera vista parecen ser totalmente opuestos. Pero en la vida espiritual no lo son. En la vida espiritual encontramos la satisfacción de nuestros deseos más profundos al vaciarnos para Dios. Debemos vaciar por completo la copa de nuestra vida, para ser capaces de recibir la plenitud de la vida que viene de Dios. Esto es lo que el Señor Jesús vivió en la cruz. El momento del vaciamiento total y el de la plenitud total llegan a ser el mismo momento.
  • 7. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Cuando hubo dado todo a su Padre amado, exclamó: "Todo está cumplido" ~Juan 19, 30~ Aquel que fue elevado en la cruz también fue elevado en la resurrección. Aquel que se vació y se humilló, fue levantado y le fue dado "el Nombre que está sobre todo otro Nombre" ~Filipenses 2, 7-9~ .Mantengámonos atentos a la pregunta de Jesús: "Pueden ustedes beber la copa que voy a beber?" ~Mateo 20, 22~ - ~Efesios 3, 19~ - ~Colosenses 1, 9~ NUESTROS PADRES ESPIRITUALES El gozo y la tristeza nunca están separados. Cuando nuestros corazones se regocijan ante un panorama espectacular, podemos al mismo tiempo lamentar la ausencia de nuestros seres queridos que no están con nosotros para verlo. Cuando el dolor nos inunda, quizá podamos descubrir el significado de la verdadera amistad. El gozo está escondido en la tristeza y la tristeza en el gozo. Si intentamos evitar la tristeza a todo costo, es posible que nunca experimentemos el gozo. Si desconfiamos del éxtasis, tampoco podrá tocarnos la agonía. El gozo y la tristeza son los padres de nuestro crecimiento espiritual. ~2* Corintios 7, 10~ ~Proverbios. 10, 22~ CARTAS QUE SANAN Cuando escribas una carta muy iracunda a algún amigo o familiar que te ha herido de manera profunda, ¡no se la envíes! Deja que la carta descanse sobre tu escritorio durante algunos días y vuélvela a leer varias veces.
  • 8. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Después pregúntate: ¿Esta carta va a aportarnos vida, a mi a quien la reciba? ¿Es una carta que puede curar el mal hecho, una carta que redunde en bendiciones? No tienes que ignorar que estás profundamente herido. Es un hecho. No tienes que ocultarle a la otra persona que estás ofendido. Pero sí puedes responder de una manera que haga posible la curación y la bendición y que abra la puerta a una nueva vida. Vuelve a escribir la carta, si al leerla piensas que trae vida, envíala con una oración. ~Romanos 12, 9-10~ ~1ª Corintios 16, 14~ ~2ª Corintios 2, 4~ VENCER AL MAL CON EL BIEN El apóstol Pablo escribe a los romanos: "Bendecid a los que os persiguen, no maldigáis... sin devolver a nadie mal por mal... no tomando la justicia por cuenta vuestra... si tu enemigo tiene hambre, dale de comer, y si tiene sed, dale de beber...no te dejes vencer por el mal: antes bien, vence al mal con el bien" ~Romanos 12, 14-21~ Estas palabras calan hasta lo más profundo de la vida espiritual. Ponen en claro lo que significa elegir la vida y no la muerte, la bendición y no la maldición. Pero lo que se nos pide va contra la veta de la naturaleza humana. Solamente seremos capaces de actuar según las palabras de Pablo sabiendo con todo nuestro ser que esto que se nos pide hacer por los otros es lo que Dios ha hecho por nosotros. ~Efesios 5, 2~ - ~Romanos 12, 21~
  • 9. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA CATEQUESIS AMBIENTAL PLAN DE ADVIENTO 2008 ÁREA PSICOGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS Este año, como catequesis ambiental, se colgarán carteles en las unidades del área (Unidades 7, 8, 10 y 11). Cada semana se colgarán en los corchos dos carteles: Un cartel general en el que se trabaja el plan de adviento del centro. Este cartel estará a lo largo de todo el adviento, no se cambiará. Un cartel semanal. En este cartel se incluye el objetivo de cada semana y un pasaje evangélico del domingo correspondiente. Para no confundir a los residentes del área, en estos carteles se hará alusión al plan de adviento que se trabaja en el centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, siempre se utilizará el lema de la semana con el correspondiente dibujo: Primer domingo: Estad atentos Segundo domingo: Preparad el camino Tercer domingo: Alégrate Cuarto domingo: Te esperamos y aprovechando este plan, daremos un paso más, intentando implicarnos a vivir el adviento desde nuestra propia experiencia de vida, nos preparamos para la venida del Señor desde nuestra propia vida, con pequeños gestos, de tal forma que para cada semana tenemos un objetivo, que trabajaremos en los grupos de reflexión. o Primer domingo: Que hay de bueno por ahí: ser para los demás una buena noticia en el centro o Segundo domingo: Sonríe por favor: llevar una sonrisa a los demás o Tercer domingo: Abre la caja de las sorpresas: sorprende a alguien con algo bueno que no se espera, por ejemplo una cara de alegría o Cuarto domingo: Viva la gente con buen humor: trata de ser una bocanada de buen humor para todos los que están a tu alrededor. Norka C. Risso Espinoza Responsable del Área de Psicogeriatría y Cuidados Somáticos
  • 10. GURPO DE REFLEXIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Servicio Religioso Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos
  • 11. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA QUE HAY DE BUENO POR AHÍ: Nos invitan a estar en vela, lo queremos hacer recogiendo las buenas noticias y dando buenas noticias, por tanto, podemos ser para los demás UNA BUENA NOTICIA EN EL CENTRO. Utilicemos la lupa y no nos perdamos nada de lo bueno que hay por ahí. Marcos 13, 33-37: Velad, pues no sabéis cuando vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Servicio Religioso Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos 11
  • 12. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA SONRÍE, POR FAVOR: nos invitan a preparar el camino, nosotros lo hacemos desde aquello que expresa acogida, aceptación, comprensión, bondad, es decir desde la sonrisa, por tanto: ¡SONRÍE POR FAVOR! Utilizaremos la segadora para quitar del camino todo aquello que nos impida sonreír. Mc 1, 1-18: Está escrito en el profeta Isaías: Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: Preparadle el camino al Señor, allanad sus senderos. 12
  • 13. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Servicio Religioso Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos ABRE LA CAJA DE LAS SORPRESAS: Juan Bautista nos sorprendió con su noticia, llenándonos de alegría, nosotros también queremos sorprender a los demás y alegrarles el día: SORPRENDE A ALGUIEN CON ALGO BUENO QUE NO SE ESPERA, por ejemplo una cara de alegría. Jn 1, 6-8. 19-28: Juan les respondió: Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí... Servicio Religioso Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos 13
  • 14. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA VIVA LA GENTE CON BUEN HUMOR: María estaba radiante, de buen humor, disfrutando del instante se entrega al Señor con su ‘hágase en mí según tu palabra’, nosotros también queremos estar como ella, y como Navidad está a la vuelta de la esquina, y ya tenemos la cuna vacía, esperando su llegada: TRATA DE SER UNA BOCANADA DE BUEN HUMOR PARA TODOS LOS QUE ESTÁN A TU ALREDEDOR. Lc 1, 26-38: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Servicio Religioso Área Psicogeriatría y Cuidados Somáticos 14
  • 15. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA LO QUE DIOS ES… AMOR Mas Dios muestra su AMOR para con nosotros en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros. Romanos. 5, 8 Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su único Hijo, para que todo aquel que en El crea tenga vida eterna. S.Juan 3, 16 El que no ama, no ha conocido a Dios... Porque Dios es amor. 1° Juan 4, 8 PERDONADOR El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias. Salmos 103, 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual. En quien tenemos redención por su sangre. El perdón de pecados según las riquezas de su gracia. Efesios 1, 3-7 Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de nuestra maldad. 1° Juan 1, 9 Nehemias 9, 17 FIEL Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a lacomunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor. 1° Corintios 1, 9 Fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más e lo que podéis resistir, sino que dará también 15
  • 16. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA juntamente con la tentación, la salida. 1° Corintios 10, 13 Conoce que, Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones. Deuteronomio 7, 9 VERDADERO Dios no es hombre, para que mienta, ni hijos de hombre para que se arrepienta. Números 23, 19 Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en Él. Es justo y recto. Deuteronomio 32, 4 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones. Salmos 100, 5 CREADOR En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1, 1 Señor Dios, tú has comenzado a mostrar a tu siervo tu grandeza, y tu mano poderosa; porque ¿que dios hay en el cielo ni en la tierra que haga obras y proezas como las tuyas? Deuteronomio 3, 24 Cuando veo los cielos, obra de tus manos La luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies. Salmos 8, 3-6 16
  • 17. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA MISERICORDIOSO Porque Dios misericordioso es Jehová tu Dios; no te dejará, ni te desamparará, ni se olvidará del pacto que les juró a tus padres. Deuteronomio 4, 31 Misericordioso y clemente es Jehová; lento para la ira, y grande en misericordia. Salmos 103, 9 Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras. Salmos 145, 17 Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65, 24 ÚNICO Por tanto, tú te has engrandecido, Jehová Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos. 2° Samuel 7, 22 Jehová Dios de Israel, no hay Dios semejante a ti en el cielo ni en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia con tus siervos que caminan delante de ti de todo su corazón. 2° Crónicas 6, 14 Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Mirad a mi y sed salvos todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Isaías 45, 21-22 REY Cantad a Dios, cantad a nuestro Rey, porque Dios es el Rey de toda la tierra. 17
  • 18. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Cantad con inteligencia. Salmos 47, 6-7 Porque Dios es nuestro juez, Dios es nuestro legislador, Dios es nuestro Rey, él mismo nos salvará. Isaias 33, 22 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos vosotras puertas eternas, y entrará el Rey de gloria. ¿Quien este Rey de gloria? Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria. Salmos 24 Dios es mi Rey desde tiempo antiguo, el que obra salvación en medio de la tierra. Salmos 74, 12 OMNISCIENTE Vosotros sois los que os justificais a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque los que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación. Lucas 16, 15 Jehová conoce el camino de los justos. Salmos 1, 6 Dios conoce los secretos del corazón. Salmos 44, 21 Conoce el Señor a los que son suyos 2° Timoteo 2, 19 Dijo Dios: Yo conozco sus obras y sus pensamientos; tiempo vendrá para juntar a todas las naciones y lenguas, y vendrán y verán mi gloria. Isaias 66, 18 ESPÍRITU Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Juan 4, 24 18
  • 19. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en nosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Romanos 8, 11 Y este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio, porque el Espíritu es la verdad. 1° Juan 5, 6 PACIENTE Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Romanos 15, 5-6 Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo. 2° Tesalonicenses 3, 5 Los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir ocho, fueron salvadas por las aguas. 1° Pedro 3, 20 Tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación. 2° Pedro 3, 15 JUSTO Y oí al ángel de las aguas, que decía: justo ere tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. Apocalipsis 16, 5 Justo eres tú, oh Dios, y rectos tus juicios. Tus testimonios, que has recordado son rectos 19
  • 20. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA y muy fieles. Salmos 119, 137-138 Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras. Salmos 145, 17 BONDADOSO Gustad y ved que bueno es Dios; Dichoso el hombre que confía en él. Salmos 34, 8 ¡Cuan grande es tu bondad, que has guardado para los que te temen, que has mostrado a los que esperan en ti! Salmos 31, 19 Bueno y recto es Dios, por tanto él enseñará a los pecadores el camino. Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera. Salmos 25, 8-9 VITAMINAS PARA EL ALMA Afligido? tome vitamina A de Amor. Por cuanto en mi ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia. (Salmos 91, 14-15) Burlado? tome vitamina B de Bendición. La bendición de Dios es la que enriquece, y no añade tristeza con ella (Proverbios 10, 22) Caído? tome vitamina C de Cántico. Pacientemente esperé a Dios, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Me hizo sacar del pozo de la desesperación, 20
  • 21. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca, un cántico nuevo, alabanzas a nuestro Dios. (Salmos 40, 1- 3) Deprimido? tome vitamina D de Descanso. Bienaventurado el hombre a quien tú, Dios corriges y en tu ley lo instruyes. Para hacerle descansar en los días de aflicción. (Salmos 94, 12-13) Engañado? tome vitamina E de Escudo. Mas tú, Dios, eres escudo alrededor de mí; Mi gloria, y el que levanta mi cabeza. Con mi voz clamé a Dios, y él me respondió desde su monte santo. (Salmos 3, 3-4) Fatigado? tome vitamina F de Fortaleza. Dios es mi luz y mi salvación; de quien temeré? Dios es la fortaleza de mi vida; ¿de quien he de atemorizarme? (Salmos 27, 1) Golpeado? tome vitamina G de Gozo. Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo. Delicias a tu diestra para siempre. (Salmos 16, 11) Hambriento? tome vitamina H de Heredad. Mejor es lo poco del justo, que las riquezas de muchos pecadores. Porque los brazos de los impíos serán quebrados; Mas el que sostiene a los justos es Dios. No serán avergonzados en el mal tiempo; y en los días de hambre serán saciados. Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan. (Salmos 37, 16-19; 25) 21
  • 22. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA Inseguro? tome vitamina I de Intimo. ¿Quien es el hombre que teme a Dios? El le enseñará el camino que ha de escoger. Gozará él de bienestar, y su descendencia heredará la tierra. La comunión íntima de Dios es con los que le temen. (Salmos 25, 12-14) Juzgado? tome vitamina J de Justicia. Deléitate asimismo en Dios, y él te concederá las peticiones de tu corazón. Encomienda a Dios tu camino, confía en él y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía. (Salmos 37, 3-6) Lastimado? Tome vitamina L de Libertad. Los ojo de Dios están sobre los justos, Y atentos sus oídos al clamor de ellos. Muchas son las aflicciones del justo. Pero de todas ellas le librará Dios. (Salmos 34,15-19) Manchado? tome vitamina M de Manantial. ¡Cuan preciosa , oh Dios es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas. Porque contigo está el manantial de vida. (Salmos 36, 7-9) Necesitado? tome vitamina N de Nombre. Nuestra alma espera en Dios; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él. Por tanto en él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado. (Salmos 33, 20-21) Olvidado? tome vitamina O de Oír Los ojos de Dios están sobre los justos 22
  • 23. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA y atentos sus oídos al clamor de ellos. (Salmos 34, 15) Preocupado? tome vitamina P de Paz Tu diste alegría a mi corazón; En paz me acostaré, y así mismo dormiré, porque solo tú, Jehová, me haces estar confiado. (Salmos 4, 7-8) Rechazado? tome vitamina R de Refugio. Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación. Antes que naciesen los montes, y formases la tierra y el mundo. Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios. (Salmos 90, 1) Solitario? tome vitamina S de Sustento. Echa tu carga en Dios, y él te sustentará. ¿A quien tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la tierra. (Salmos 55, 22 y 73, 25) Temeroso? tome vitamina T de Torre Porque tú has sido mi refugio, torre fuerte; estaré seguro bajo la cubierta de tus alas. (Salmos 61, 3-4) Usado? tome vitamina U de Ungido Dios es la fortaleza de su pueblo, y el refugio salvador de su ungido. Tu eres escudo alrededor de mí; Mi gloria y el que levanta mi cabeza. (Salmos 28, 8 y 3, 3) Vacío? tome vitamina V de Vida Bendice alma mía a Dios, y no olvides ninguno de sus beneficios. El es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; 23
  • 24. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA El que sacia de bien tu boca, de modo que te rejuvenezcas como el águila. (Salmos 103, 1-5) BIZCOCHO BÍBLICO ¿Deseas ser un hijo que agrade a su Padre Celestial? Busca de combinar todos estos elementos, Y fundirlos en tu persona. ~ 1 Pedro 1,18-19 ~ 1) 2 tazas de AMOR San Juan 15, 9;13;17 2) 3 tazas de FE Hebreos 11, 1 3) 1 taza de CONFIANZA Salmo 56, 4 4) ¾ taza de ESPERANZA Salmo 71, 5 5) 2 ½ taza de OBEDIENCIA Salmo 143, 10 6) 2 ½ taza de HUMILDAD Salmo 22, 26 7) 5 cucharadas de AMISTAD San Juan 15, 14-15 8) 3 tazas de PERDÓN San Marcos 11, 25 9) 1 ½ taza de GOZO Salmo 40, 16 10) Obtendrás toneladas de PAZ Proverbios 3 Mezclar muy bien todos los ingredientes y el resultado será Una vida hermosa y agradable a los ojos de Dios ~ 1 Pedro 1, 18-19 ~ 1. Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Esto os mando: que os améis unos a otros. 2. Es pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 3. En Dios he confiado; no temeré; ¿qué me puede hacer el hombre? 4. Porque tú, oh Señor Dios, eres mi esperanza. Seguridad mía desde mi juventud. 24
  • 25. GURPO DE REFLEXIÓN 2009 ¿Y AHORA QUÉ? ÁREA DE PSOCPGERIATRÍA Y CUIDADOS SOMÁTICOS RESPONSABLE: NORKA C. RISSO ESPINOZA 5. Enséñame a hacer tu voluntad, porque tu eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud. 6. Comerán los humildes y serán saciados; alabaran a Dios los que le buscan; vivirá vuestro corazón para siempre. 7. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré mas siervos porque el siervo no sabe lo que hace su Señor; Pero os llamaré amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 8. Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 9. Gócense y alégrense en ti todos los que te buscan, Y digan siempre lo que te aman tu salvación: Dios sea enaltecido Bueno es alabarte, oh Dios, Y cantar salmos a tu nombre oh Altísimo; Anunciar por la mañana tu misericordia Y tu fidelidad cada noche ~Salmos 92, 1-2~ 25