SlideShare una empresa de Scribd logo
00<br />105346560325Lectura y éxtasis00Lectura y éxtasis<br />-3810317500La lectura es de una enorme dimensión creadora y recreadora en la medida en que de ella el lector puede asumir los más significativos valores y principios humanísticos que son los que animan el acontecer intelectual y humano de todo buen lector.<br />La lectura es, por consiguiente, enaltecedora de los valores trascendentes del hombre porque le permite ir mucho más allá del estado normal que uno conciencia extática, activa, en la que, gracias al poder de concentración mental del lector, le es posible extasiarse, dado que el lector experimenta intensos sentimientos de recreación, de admiración, de inspiración, de contemplación, y de una hermosura bellamente sentida dada la calidad que el texto representa.<br />-6096031750No se trata de un éxtasis para quedarse embobado, sin ánimo, o de una salida de sí que causa enajenación y pérdida de dominio  de sí.Como sostiene el filósofo y místico español Fernando Rielo: “El éxtasis es un estado activo en virtud del cual el hombre aparece transido de un apetito insaciable para alcanzar un fin perfecto para sí mismo y para la comunidad”.No se trata de un éxtasis para quedarse embobado, sin ánimo, o de una salida de sí que causa enajenación y pérdida de dominio  de sí.Como sostiene el filósofo y místico español Fernando Rielo: “El éxtasis es un estado activo en virtud del cual el hombre aparece transido de un apetito insaciable para alcanzar un fin perfecto para sí mismo y para la comunidad”.<br />Puede espantarnos el hecho de que a través de la lectura se alcance un fin perfecto. Si se entra en éxtasis, el alma o la realidad interior está animada y profundamente motivada para hallar la mayor plenitud de realización lectora. Pues, en este estado, el lector puede entender y extraer lo substancial del texto según sean los propósitos lectores. La perfectibilidad está en ese esfuerzo de superar los propios límites de compresión y de asimilación textual para compenetrarse progresivamente mucho más allá de lo que el texto dice e ir en pos de aquellas realidades que con iniciativa y alto poder creativo el lector puede descubrir para que, al realizarse personalmente, pueda proyectarse con la mayor plenitud en cuanto sugerencias, aspectos nuevos, propuestas y un cúmulo de ideas y valores que pueden surgir no para el gozo del ensimismamiento personal sino para la atención y dimensión trascendente.<br />Trabajo de computaciónPrimer bimestreNombre:Yajaira AlarcónCarrera:Psicología<br />x=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL+cosα+cosβ=2cos12α+βcos12α-β<br />
Yajaira alarcòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agustín conocimiento
Agustín conocimientoAgustín conocimiento
Agustín conocimiento
pitonisayreinona
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
jorgegonzaloescobar
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
ana laura
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
Filosofía
 
Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico
Filosofía
 
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA) Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
2010EFE
 
Khris filosofia
Khris filosofiaKhris filosofia
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
rtactmc
 
La mente
La menteLa mente
La mente
zafja
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMANCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
chariguamanmarco
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
elizabeth
 
Freud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion PptFreud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion Ppt
salesiano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Paola Mosquera
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosofico
lupitanavarrotorres
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Tamara Chávez
 
epistemología ideas básicas
epistemología ideas básicasepistemología ideas básicas
epistemología ideas básicas
pamela perez
 

La actualidad más candente (17)

Agustín conocimiento
Agustín conocimientoAgustín conocimiento
Agustín conocimiento
 
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología TranspersonalFilosofía Perene y Psicología Transpersonal
Filosofía Perene y Psicología Transpersonal
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
 
Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico
 
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA) Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
Estudos Filosóficos Espíritas(FILOSOFIA ESPÍRITA)
 
Khris filosofia
Khris filosofiaKhris filosofia
Khris filosofia
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMANCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
 
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griegaComparaciòn de filosofia oriental y griega
Comparaciòn de filosofia oriental y griega
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
 
Freud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion PptFreud Y La Religion Ppt
Freud Y La Religion Ppt
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosofico
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
epistemología ideas básicas
epistemología ideas básicasepistemología ideas básicas
epistemología ideas básicas
 

Similar a Yajaira alarcòn

La felicidad al leer
La felicidad al leerLa felicidad al leer
La felicidad al leer
Kt Michay
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
Ensayo Ese maldito yo
Ensayo Ese maldito yoEnsayo Ese maldito yo
Ensayo Ese maldito yo
Navsusp63
 
que es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdfque es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdf
BRAYAN66379
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
HakkanKunturi
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
fabiolaalves21
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
Fernando Alarcón
 
Diapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oralDiapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oral
Vinicio Roblez Torres
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
EvelynCatacta
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
angiecastillo209057
 
Tolle, eckhart el silencio habla
Tolle, eckhart   el silencio hablaTolle, eckhart   el silencio habla
Tolle, eckhart el silencio habla
Leonardo Alegría
 
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tollePracticando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
Margarita Flores
 
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrolloGrupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
EvelynCatacta
 
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
EvelynCatacta
 
Grupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrolloGrupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrollo
angiecastillo209057
 
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lecturaExpresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Videoconferencias UTPL
 
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Elizabeth Canache
 
El Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
El Ensayo, El Comentario, La critica y la LecturaEl Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
El Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
Videoconferencias UTPL
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
Espiritualidad Siglo X X I
Espiritualidad Siglo  X X IEspiritualidad Siglo  X X I
Espiritualidad Siglo X X I
guestea93b8
 

Similar a Yajaira alarcòn (20)

La felicidad al leer
La felicidad al leerLa felicidad al leer
La felicidad al leer
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
 
Ensayo Ese maldito yo
Ensayo Ese maldito yoEnsayo Ese maldito yo
Ensayo Ese maldito yo
 
que es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdfque es sopo y por que.pdf
que es sopo y por que.pdf
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
 
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdfEl poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual.pdf
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
La narrativa del conocimiento vol. i no. 1
 
Diapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oralDiapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oral
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
Tolle, eckhart el silencio habla
Tolle, eckhart   el silencio hablaTolle, eckhart   el silencio habla
Tolle, eckhart el silencio habla
 
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tollePracticando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
Practicando el poder_del_ahora-eckhart_tolle
 
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrolloGrupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
Grupo 2 La lectura como un proceso de desarrollo
 
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
 
Grupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrolloGrupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrollo
 
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lecturaExpresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
 
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
Paradigmaintegralholonico 120523100928-phpapp01(1)
 
El Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
El Ensayo, El Comentario, La critica y la LecturaEl Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
El Ensayo, El Comentario, La critica y la Lectura
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
Espiritualidad Siglo X X I
Espiritualidad Siglo  X X IEspiritualidad Siglo  X X I
Espiritualidad Siglo X X I
 

Yajaira alarcòn

  • 1. 00<br />105346560325Lectura y éxtasis00Lectura y éxtasis<br />-3810317500La lectura es de una enorme dimensión creadora y recreadora en la medida en que de ella el lector puede asumir los más significativos valores y principios humanísticos que son los que animan el acontecer intelectual y humano de todo buen lector.<br />La lectura es, por consiguiente, enaltecedora de los valores trascendentes del hombre porque le permite ir mucho más allá del estado normal que uno conciencia extática, activa, en la que, gracias al poder de concentración mental del lector, le es posible extasiarse, dado que el lector experimenta intensos sentimientos de recreación, de admiración, de inspiración, de contemplación, y de una hermosura bellamente sentida dada la calidad que el texto representa.<br />-6096031750No se trata de un éxtasis para quedarse embobado, sin ánimo, o de una salida de sí que causa enajenación y pérdida de dominio de sí.Como sostiene el filósofo y místico español Fernando Rielo: “El éxtasis es un estado activo en virtud del cual el hombre aparece transido de un apetito insaciable para alcanzar un fin perfecto para sí mismo y para la comunidad”.No se trata de un éxtasis para quedarse embobado, sin ánimo, o de una salida de sí que causa enajenación y pérdida de dominio de sí.Como sostiene el filósofo y místico español Fernando Rielo: “El éxtasis es un estado activo en virtud del cual el hombre aparece transido de un apetito insaciable para alcanzar un fin perfecto para sí mismo y para la comunidad”.<br />Puede espantarnos el hecho de que a través de la lectura se alcance un fin perfecto. Si se entra en éxtasis, el alma o la realidad interior está animada y profundamente motivada para hallar la mayor plenitud de realización lectora. Pues, en este estado, el lector puede entender y extraer lo substancial del texto según sean los propósitos lectores. La perfectibilidad está en ese esfuerzo de superar los propios límites de compresión y de asimilación textual para compenetrarse progresivamente mucho más allá de lo que el texto dice e ir en pos de aquellas realidades que con iniciativa y alto poder creativo el lector puede descubrir para que, al realizarse personalmente, pueda proyectarse con la mayor plenitud en cuanto sugerencias, aspectos nuevos, propuestas y un cúmulo de ideas y valores que pueden surgir no para el gozo del ensimismamiento personal sino para la atención y dimensión trascendente.<br />Trabajo de computaciónPrimer bimestreNombre:Yajaira AlarcónCarrera:Psicología<br />x=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL+cosα+cosβ=2cos12α+βcos12α-β<br />