SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMIC
DECANATO DE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
Facilitador: Franklin B Yanez Estudiante: Yasmira Pérez
C.I V_ 14168404
Sección:Y1
San Joaquín de Turmero, Marzo2023
Medios Alternativos de solución de Conflicto.
INTRODUCCION.
¿Que son los medios Alternativos de
solución de conflictos (MASC) ?
Son mecanismo que buscan dar una
respuesta mas adecuada, de mejor calidad
a determinadas situaciones de trasgresión
a las normas legales que resulten social y
comunitariamente mas convenientes que la
sola imposición de una pena presentada
por una privación o restricción de libertad
del infractor.
Ámbito Nacional:
Es aquel procedimiento
arbitral que no rebasa, ni la
materia ni las partes las
fronteras de un país
determinado
Utilización de MASC
En el ámbito jurídico-
privado
En el ámbito jurídico-
publico
Derecho Público:
Se refiere a aquellos procedimientos
arbitrales en donde se encuentran en
juego e intervienen intereses públicos
y nacionales, así como el estado en su
totalidad
Derecho Privado:
Tradicionalmente, se considera
como las dos ramas que conforman el
derecho privado el derecho civil y
mercantil. Cuando el proceso se
refiere a normas sustantivas de
derecho civil o mercantil, estaremos en
el proceso arbitral de derecho privado.
Justificación de los MASC.
Se encuentran en la circunstancia de que ellos están
íntimamente vinculados a la satisfacción del interés público que se
verifica en la consecución de una administración de justicia rápida
y eficaz; sin duda, es un bien querido por la sociedad que los
procesos de resolución de conflictos se agilicen y que la justicia
sea rápida y efectiva.
Ventaja
Destacamos la celeridad para
obtener una decisión, la economía y
eventual reducción de costos al acortar
los procedimientos judiciales, la menor
formalidad en los procedimientos, la
confiabilidad, la confidencialidad y el
descongestionamiento del Poder
Judicial, lo que deriva en una mayor
eficacia en la administración de justicia.
Aplicable los medios alternativos de
solución de conflictos.
Es interesante plantear en esta discusión
teórica los límites que doctrinal y
jurisprudencialmente se aplican a los mecanismos
alternativos de resolución de controversias, cabe
atender a los escenarios del Derecho
Administrativo en los que estos modos de
autocomposición procesal resultan admisibles.
Ámbito Derecho Público.
En donde la actividad de la Administración es
reglada, no sería posible –en principio- que la
Administración disponiendo de sus potestades
irrenunciables celebrara con el particular un acuerdo
concertado poniendo fin a una conflicto.
Ámbito Derecho Privado.
Si bien está regida incidentalmente en ciertos aspectos por normas
de Derecho Público (como sería el caso de las normas que regulan la
aprobación y control de contratos de compra-venta, arrendamiento, entre
otros.) está informada primordialmente por el principio de autonomía de
la voluntad de las partes, el cual permite a la Administración disponer de
sus facultades.
Ámbito Internacional.
La búsqueda de la Paz es sin duda una
de las grandes preocupaciones del
hombre en su andar por los caminos de la
historia, pero sin embargo la guerra y los
conflictos parecen por momentos dominar
la escena internacional.
En el Derecho Internacional,
Fundamentalmente entre los
Estados (quienes para el
Derecho Internacional Público
representan el ente por
excelencia del Derecho
Internacional) y por vía de
excepción los Organismos
Internacionales.
Comprenden dos grandes tipos
o formas de relaciones: Las
relaciones interestatales y las
relaciones transnacionales
Importancia de conflictos en el
campo internacional.
Es de gran importancia por las
graves consecuencias que estos
pueden producir, en él se ven
involucrados Estados que presentan
diferencias de criterios, de enfoques
producidos por la diversidad de
intereses que pueden existir en el
campo internacional.
Conclusión.
Se puede expresar que el arbitraje y la mediación, entre otros métodos alternos de justicia,
constituyen instrumentos eficaces y cónsonos consagrados constitucionalmente y legislativamente
en el ordenamiento positivo venezolano, para superar los graves inconvenientes de un sistema de
administración de justicia deficiente, fundamentados en la búsqueda de un acceso a la justicia de
forma rápida, eficiente, imparcial, idónea y conveniente. Así, pues, el arbitraje por medio de un
tercero imparcial llamado árbitro, cuyo laudo tiene el carácter de cosa juzgada y la mediación,
gracias a un tercero neutral que trata que las partes lleguen a un acuerdo propuesto por ellas
mismas, que no tiene carácter vinculante, permitiendo alcanzar soluciones a los conflictos surgidos
en la vida social, que sean consideradas por las partes interesadas no solo como conformes con el
derecho positivo vigente, sino que también sean vividas como decisiones que satisfagan el
sentimiento colectivo de justicia, es decir, que sean experimentadas como razonables.
yasmira final III foto - copia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a yasmira final III foto - copia.pptx

Mediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSRMediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositivas 01 set
Diapositivas 01 setDiapositivas 01 set
Diapositivas 01 set
daniel
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
GladysSanoja
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
ABDELBONILLA2015
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
roberto417851
 
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Erika Valdivieso Lopez
 
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Erika Valdivieso Lopez
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
guest9ca8c4
 
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacionalEl arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
Mariagabriela2016
 
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJEPROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
lina hernandez
 
Derecho procesal I
Derecho procesal IDerecho procesal I
Derecho procesal I
Alejandra Torres
 
KACM_EV3.1_MAYJR.pdf
KACM_EV3.1_MAYJR.pdfKACM_EV3.1_MAYJR.pdf
KACM_EV3.1_MAYJR.pdf
karimechavira
 
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
Juliette Contreras VR
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
marcela_guerrero
 
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
operacionesdivsecon
 
Procedimento arbitral
Procedimento arbitralProcedimento arbitral
Procedimento arbitral
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
jokala
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
pantera9
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
pantera9
 
Dialnet la alternat
Dialnet la alternatDialnet la alternat
Dialnet la alternat
grazi87
 

Similar a yasmira final III foto - copia.pptx (20)

Mediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSRMediacion familiar3_IAFJSR
Mediacion familiar3_IAFJSR
 
Diapositivas 01 set
Diapositivas 01 setDiapositivas 01 set
Diapositivas 01 set
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptxORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
ORIGEN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLICION DE CONTROVERSIAS (4).pptx
 
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   Erika Valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario Erika Valdivieso oct. 2010
 
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010Arbitraje societario   erika valdivieso oct. 2010
Arbitraje societario erika valdivieso oct. 2010
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
 
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacionalEl arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
El arbitraje comercial y la cooperación judicial internacional
 
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJEPROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
 
Derecho procesal I
Derecho procesal IDerecho procesal I
Derecho procesal I
 
KACM_EV3.1_MAYJR.pdf
KACM_EV3.1_MAYJR.pdfKACM_EV3.1_MAYJR.pdf
KACM_EV3.1_MAYJR.pdf
 
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
¿Qué otros medios se pueden utilizar para resolver controversias, además del ...
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
 
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
13376-Texto del artículo-22533-1-10-20140206.pdf
 
Procedimento arbitral
Procedimento arbitralProcedimento arbitral
Procedimento arbitral
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
 
Dialnet la alternat
Dialnet la alternatDialnet la alternat
Dialnet la alternat
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

yasmira final III foto - copia.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMIC DECANATO DE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Facilitador: Franklin B Yanez Estudiante: Yasmira Pérez C.I V_ 14168404 Sección:Y1 San Joaquín de Turmero, Marzo2023 Medios Alternativos de solución de Conflicto.
  • 2. INTRODUCCION. ¿Que son los medios Alternativos de solución de conflictos (MASC) ? Son mecanismo que buscan dar una respuesta mas adecuada, de mejor calidad a determinadas situaciones de trasgresión a las normas legales que resulten social y comunitariamente mas convenientes que la sola imposición de una pena presentada por una privación o restricción de libertad del infractor.
  • 3. Ámbito Nacional: Es aquel procedimiento arbitral que no rebasa, ni la materia ni las partes las fronteras de un país determinado Utilización de MASC En el ámbito jurídico- privado En el ámbito jurídico- publico Derecho Público: Se refiere a aquellos procedimientos arbitrales en donde se encuentran en juego e intervienen intereses públicos y nacionales, así como el estado en su totalidad Derecho Privado: Tradicionalmente, se considera como las dos ramas que conforman el derecho privado el derecho civil y mercantil. Cuando el proceso se refiere a normas sustantivas de derecho civil o mercantil, estaremos en el proceso arbitral de derecho privado. Justificación de los MASC. Se encuentran en la circunstancia de que ellos están íntimamente vinculados a la satisfacción del interés público que se verifica en la consecución de una administración de justicia rápida y eficaz; sin duda, es un bien querido por la sociedad que los procesos de resolución de conflictos se agilicen y que la justicia sea rápida y efectiva. Ventaja Destacamos la celeridad para obtener una decisión, la economía y eventual reducción de costos al acortar los procedimientos judiciales, la menor formalidad en los procedimientos, la confiabilidad, la confidencialidad y el descongestionamiento del Poder Judicial, lo que deriva en una mayor eficacia en la administración de justicia.
  • 4. Aplicable los medios alternativos de solución de conflictos. Es interesante plantear en esta discusión teórica los límites que doctrinal y jurisprudencialmente se aplican a los mecanismos alternativos de resolución de controversias, cabe atender a los escenarios del Derecho Administrativo en los que estos modos de autocomposición procesal resultan admisibles. Ámbito Derecho Público. En donde la actividad de la Administración es reglada, no sería posible –en principio- que la Administración disponiendo de sus potestades irrenunciables celebrara con el particular un acuerdo concertado poniendo fin a una conflicto. Ámbito Derecho Privado. Si bien está regida incidentalmente en ciertos aspectos por normas de Derecho Público (como sería el caso de las normas que regulan la aprobación y control de contratos de compra-venta, arrendamiento, entre otros.) está informada primordialmente por el principio de autonomía de la voluntad de las partes, el cual permite a la Administración disponer de sus facultades.
  • 5. Ámbito Internacional. La búsqueda de la Paz es sin duda una de las grandes preocupaciones del hombre en su andar por los caminos de la historia, pero sin embargo la guerra y los conflictos parecen por momentos dominar la escena internacional. En el Derecho Internacional, Fundamentalmente entre los Estados (quienes para el Derecho Internacional Público representan el ente por excelencia del Derecho Internacional) y por vía de excepción los Organismos Internacionales. Comprenden dos grandes tipos o formas de relaciones: Las relaciones interestatales y las relaciones transnacionales Importancia de conflictos en el campo internacional. Es de gran importancia por las graves consecuencias que estos pueden producir, en él se ven involucrados Estados que presentan diferencias de criterios, de enfoques producidos por la diversidad de intereses que pueden existir en el campo internacional.
  • 6. Conclusión. Se puede expresar que el arbitraje y la mediación, entre otros métodos alternos de justicia, constituyen instrumentos eficaces y cónsonos consagrados constitucionalmente y legislativamente en el ordenamiento positivo venezolano, para superar los graves inconvenientes de un sistema de administración de justicia deficiente, fundamentados en la búsqueda de un acceso a la justicia de forma rápida, eficiente, imparcial, idónea y conveniente. Así, pues, el arbitraje por medio de un tercero imparcial llamado árbitro, cuyo laudo tiene el carácter de cosa juzgada y la mediación, gracias a un tercero neutral que trata que las partes lleguen a un acuerdo propuesto por ellas mismas, que no tiene carácter vinculante, permitiendo alcanzar soluciones a los conflictos surgidos en la vida social, que sean consideradas por las partes interesadas no solo como conformes con el derecho positivo vigente, sino que también sean vividas como decisiones que satisfagan el sentimiento colectivo de justicia, es decir, que sean experimentadas como razonables.