SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
ACCIDENTES
Autor:
Yeinis Cordero
C.I: 19.574.478
Ciudad Ojeda, Diciembre 2015
Accidente
Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las
cosas, especialmente el que causa daños a una persona o
cosa.n
Causas de los accidentes
Causas Directas Causas Básicas
Origen humano
(acción insegura):
definida como
cualquier acción o
falta de acción de
la persona que
trabaja, lo que
puede llevar a la
ocurrencia de un
accidente.
Origen ambiental
(condición
insegura): definida
como cualquier
condición del
ambiente laboral
que puede
contribuir a la
ocurrencia de un
accidente.
Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera.
- No Saber:
desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por
improvisación y/o falta de destreza).
- No poder:
Permante: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva),
incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal:
adicción al alcohol y fatiga física.
- No querer:
Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores.
Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador.
Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador.
Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales.
Origen Ambiental: Explican por qué existen las condiciones inseguras.
 Normas inexistentes.
 Normas inadecuadas.
 Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causadas por
el uso.
 Diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria.
 Uso anormal de maquinarias e instalaciones.
 Acción de terceros.
Tipos de Accidentes.
Golpes por o
con objetos
estacionados
, en movimiento
y proyecciones
de partículas.
Atrapamientos
dos objetos en
movimiento,
uno en
movimiento
otro detenido
Contacto con
equipos
eléctricos,
sustancias
químicas,
elementos
cortantes
Exposición a
gases tóxicos,
radiaciones,
ruidos, calor,
frió
Golpes contra
objetos que
sobresalen,
áreas estrechas,
trabajos con
exceso de fuerza
física.
Sobre esfuerzo
manipular
materiales,
posturas
incorrectas
Caídas
mismonivel -
Tropiezos
con objetos
mal
dispuestos
en pisos
Caídas
distinto nivel
- Andamios o
pisos
superiores
Clasificación de los accidentes.
No existe una clasificación única para los tipos de accidentes que ocurren en los
ambientes laborales. Las estadísticas, de acuerdo a sus características, clasifican los
accidentes según su tipo de acuerdo a sus objetivos.
En todo caso se debe destacar que el tipo de accidente se puede definir diciendo “que
es la forma en que se produce el contacto entre el accidentado y el agente”.
1.- Accidentes en los que
el material va hacia al
hombre:
 Por golpe.
 Por atrapamiento.
 Por contacto.
2.- Accidentes en los que el hombre
va hacia el material:
Por pegar contra.
Por contacto con.
Por prendimiento.
Por caída a nivel (por materiales botados en
los pasillos, piso deteriorado, manchas de
aceite en el suelo, calzado inapropiado).
Por caída a desnivel (desde escaleras o
andamios).
Por aprisionamiento.
3.- Accidentes en los que
el movimiento relativo es
indeterminado:
Por sobreesfuerzo.
Por exposición.
Acto y condiciones inseguras.
CONDICIONES INSEGURAS “Son las
instalaciones, equipos de trabajo,
maquinaria y herramientas que NO están en
condiciones de ser usados y de realizar el
trabajo para el cual fueron diseñadas o
creadas y que ponen en riesgo de sufrir un
accidente a la o las personas que las
ocupan”.
ACTOS INSEGUROS “Son las fallas, olvidos,
errores u omisiones que hacen las personas al
realizar un trabajo, tarea o actividad y que
pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un
accidente”. También se presentan al
desobedecer prácticas o procedimientos
correctos. Los actos inseguros OCASIONAN
EL96% DE LOS ACCIDENTES.
CONDICIONES INSEGURAS Algunos ejemplos:
• Suciedad y desorden en el área de trabajo
• Cables energizados en mal estado (expuesto, roto, pelado)
• Pasillos, escaleras y puertas obstruidas
• Pisos en malas condiciones
• Escaleras sin pasamanos• Mala ventilación
• Herramientas sin guardas de protección
• Falta de medidas de prevención y protección contra incendios
• Herramientas rotas o deformadas
• Maquinaria sin anclaje adecuado
• Maquinaria sin paros de Emergencia
• Cables sueltos
• Elementos de protección personaldefectuoso, inadecuado o
faltante.
ACTOS INSEGUROS Algunos ejemplos:
•Trabajar sin equipo de protección personal
•permitir a la gente trabajar sin los EPP
•Bloquear o quitar dispositivos de seguridad.
•Conectar un número interminable de aparatos
electrónicos a un multicontacto -el peor invento-
•Sobre cargar plataformas,carros,montacargas
•Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos
manejando/no utilizar el cinturón de seguridad.
•Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar-
•Jugar o hacer bromas durante actividades –laborales-
•Transitar por aéreas peligrosas.
•Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada
Yeinis cordero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm 551 gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
Adm 551   gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacionalAdm 551   gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
Adm 551 gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
Procasecapacita
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Andrea Jimenez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Pablo Moreno
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez
 
ACCIDENTES
ACCIDENTESACCIDENTES
Trabajo de salud oc upa cional
Trabajo de salud oc upa cionalTrabajo de salud oc upa cional
Trabajo de salud oc upa cional
valenlui
 
Semana 13 actos y condiciones inseguras
Semana 13 actos y condiciones insegurasSemana 13 actos y condiciones inseguras
Semana 13 actos y condiciones inseguras
Jorge Vilela Duran
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
accidentes en el trabajo
accidentes en el trabajoaccidentes en el trabajo
accidentes en el trabajo
Patricia22Padilla
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
UNI
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Norberto Flores
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
esteban sarmiento
 
NotiGrodco
NotiGrodcoNotiGrodco
Accidentes moreta luis_2_a
Accidentes moreta luis_2_aAccidentes moreta luis_2_a
Accidentes moreta luis_2_a
David Moreta
 
Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
Hector García Cárdenas
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
Horacio Elric Chacin
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
Horacio Elric Chacin
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
Mayra Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Adm 551 gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
Adm 551   gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacionalAdm 551   gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
Adm 551 gestión de implementación de sistema de seguridad ocupacional
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
ACCIDENTES
ACCIDENTESACCIDENTES
ACCIDENTES
 
Trabajo de salud oc upa cional
Trabajo de salud oc upa cionalTrabajo de salud oc upa cional
Trabajo de salud oc upa cional
 
Semana 13 actos y condiciones inseguras
Semana 13 actos y condiciones insegurasSemana 13 actos y condiciones inseguras
Semana 13 actos y condiciones inseguras
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
accidentes en el trabajo
accidentes en el trabajoaccidentes en el trabajo
accidentes en el trabajo
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
NotiGrodco
NotiGrodcoNotiGrodco
NotiGrodco
 
Accidentes moreta luis_2_a
Accidentes moreta luis_2_aAccidentes moreta luis_2_a
Accidentes moreta luis_2_a
 
Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 

Destacado

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Letter to the Editor 5-15
Letter to the Editor 5-15Letter to the Editor 5-15
Letter to the Editor 5-15
Donna Lucas
 
Guion imelda y
Guion imelda yGuion imelda y
Guion imelda y
yisselrobles
 
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
Ai Massey
 
3
33
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
MARYURI OVACO
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
Eripam26
 
Vitkus August 2015 Resume
Vitkus August 2015 ResumeVitkus August 2015 Resume
Vitkus August 2015 Resume
Allison Vitkus
 
letters of reference
letters of referenceletters of reference
letters of reference
Jennifer Meuth
 
Convocatoria 2016
Convocatoria 2016Convocatoria 2016
Convocatoria 2016
congreso iberoamericano
 
NK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
NK Jimmy Michaels Letter of RecommendationNK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
NK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
Jimmy Michaels
 
GRUPO 8 CPU
GRUPO 8 CPUGRUPO 8 CPU
GRUPO 8 CPU
MARYURI OVACO
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Stefany Zapata
 
Tutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudioTutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudio
Stefany Zapata
 
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
anton mm
 

Destacado (16)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Letter to the Editor 5-15
Letter to the Editor 5-15Letter to the Editor 5-15
Letter to the Editor 5-15
 
Guion imelda y
Guion imelda yGuion imelda y
Guion imelda y
 
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
15FA_PM0002_LOC_MasseyAi
 
3
33
3
 
Melissa
MelissaMelissa
Melissa
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
 
Vitkus August 2015 Resume
Vitkus August 2015 ResumeVitkus August 2015 Resume
Vitkus August 2015 Resume
 
letters of reference
letters of referenceletters of reference
letters of reference
 
Convocatoria 2016
Convocatoria 2016Convocatoria 2016
Convocatoria 2016
 
NK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
NK Jimmy Michaels Letter of RecommendationNK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
NK Jimmy Michaels Letter of Recommendation
 
GRUPO 8 CPU
GRUPO 8 CPUGRUPO 8 CPU
GRUPO 8 CPU
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudioTutorial camtasia estudio
Tutorial camtasia estudio
 
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
Proposal ujian komputensi kejuruan tkr smkn 12
 

Similar a Yeinis cordero

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Nexalon Leal
 
Higiene y seguridad industrial accidentes (daymir rojas)
Higiene y seguridad industrial   accidentes (daymir rojas)Higiene y seguridad industrial   accidentes (daymir rojas)
Higiene y seguridad industrial accidentes (daymir rojas)
Daymir Rojas Ceballos
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
elisa21pineda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
diego45916
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Jonathan Steven Castellanos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Alexander Rojas
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptxPELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
andreina24loaiza
 
mauricio medina
 mauricio medina mauricio medina
mauricio medina
mauricio medina
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
wilson Montaña Martinez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
nb1506
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
independiente
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Harrinson W
 
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
luis792
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Marysol Vasquez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
AlonsoMartinez_
 

Similar a Yeinis cordero (20)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial accidentes (daymir rojas)
Higiene y seguridad industrial   accidentes (daymir rojas)Higiene y seguridad industrial   accidentes (daymir rojas)
Higiene y seguridad industrial accidentes (daymir rojas)
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptxPELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
PELIGROS Y RIESGOS ACTUALIZANDO 17 enero 2020 moguel.pptx
 
Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2Accidentes de trabajo 2
Accidentes de trabajo 2
 
mauricio medina
 mauricio medina mauricio medina
mauricio medina
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
 
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Yeinis cordero

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA ACCIDENTES Autor: Yeinis Cordero C.I: 19.574.478 Ciudad Ojeda, Diciembre 2015
  • 2. Accidente Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa.n Causas de los accidentes Causas Directas Causas Básicas Origen humano (acción insegura): definida como cualquier acción o falta de acción de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente. Origen ambiental (condición insegura): definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente. Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera. - No Saber: desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza). - No poder: Permante: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva), incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal: adicción al alcohol y fatiga física. - No querer: Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos anteriores. Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador. Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador. Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales. Origen Ambiental: Explican por qué existen las condiciones inseguras.  Normas inexistentes.  Normas inadecuadas.  Desgaste normal de maquinarias e instalaciones causadas por el uso.  Diseño, fabricación e instalación defectuosa de maquinaria.  Uso anormal de maquinarias e instalaciones.  Acción de terceros.
  • 3. Tipos de Accidentes. Golpes por o con objetos estacionados , en movimiento y proyecciones de partículas. Atrapamientos dos objetos en movimiento, uno en movimiento otro detenido Contacto con equipos eléctricos, sustancias químicas, elementos cortantes Exposición a gases tóxicos, radiaciones, ruidos, calor, frió Golpes contra objetos que sobresalen, áreas estrechas, trabajos con exceso de fuerza física. Sobre esfuerzo manipular materiales, posturas incorrectas Caídas mismonivel - Tropiezos con objetos mal dispuestos en pisos Caídas distinto nivel - Andamios o pisos superiores
  • 4. Clasificación de los accidentes. No existe una clasificación única para los tipos de accidentes que ocurren en los ambientes laborales. Las estadísticas, de acuerdo a sus características, clasifican los accidentes según su tipo de acuerdo a sus objetivos. En todo caso se debe destacar que el tipo de accidente se puede definir diciendo “que es la forma en que se produce el contacto entre el accidentado y el agente”. 1.- Accidentes en los que el material va hacia al hombre:  Por golpe.  Por atrapamiento.  Por contacto. 2.- Accidentes en los que el hombre va hacia el material: Por pegar contra. Por contacto con. Por prendimiento. Por caída a nivel (por materiales botados en los pasillos, piso deteriorado, manchas de aceite en el suelo, calzado inapropiado). Por caída a desnivel (desde escaleras o andamios). Por aprisionamiento. 3.- Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado: Por sobreesfuerzo. Por exposición.
  • 5. Acto y condiciones inseguras. CONDICIONES INSEGURAS “Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan”. ACTOS INSEGUROS “Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”. También se presentan al desobedecer prácticas o procedimientos correctos. Los actos inseguros OCASIONAN EL96% DE LOS ACCIDENTES. CONDICIONES INSEGURAS Algunos ejemplos: • Suciedad y desorden en el área de trabajo • Cables energizados en mal estado (expuesto, roto, pelado) • Pasillos, escaleras y puertas obstruidas • Pisos en malas condiciones • Escaleras sin pasamanos• Mala ventilación • Herramientas sin guardas de protección • Falta de medidas de prevención y protección contra incendios • Herramientas rotas o deformadas • Maquinaria sin anclaje adecuado • Maquinaria sin paros de Emergencia • Cables sueltos • Elementos de protección personaldefectuoso, inadecuado o faltante. ACTOS INSEGUROS Algunos ejemplos: •Trabajar sin equipo de protección personal •permitir a la gente trabajar sin los EPP •Bloquear o quitar dispositivos de seguridad. •Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el peor invento- •Sobre cargar plataformas,carros,montacargas •Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de seguridad. •Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar- •Jugar o hacer bromas durante actividades –laborales- •Transitar por aéreas peligrosas. •Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada