SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del poder popular para la 
Educación Universitaria 
Instituto Universitario Politécnico 
“Santiago Mariño” 
Extensión Col- Sede Ciudad Ojeda 
Alumna: 
Elisa Pineda 
C.I: 21.190.389
Condición 
insegura 
Acto inseguro 
Factores del medio ambiente de 
trabajo, que pueden provocar 
accidentes. 
Ejemplos Ejemplos 
Cables energizados en mal estado 
(expuesto, roto, pelado). 
Pasillos, escaleras y puertas 
obstruidas. 
Pisos en malas condiciones 
Escaleras sin pasamanos. 
Son conductas de violación de 
procedimiento, normas y reglamentos 
de trabajo, que pueden causar 
accidentes. 
Trabajar sin equipo de seguridad 
(Zapatos de seguridad). 
Permitir a la gente trabajar sin los 
EPP. 
Bloquear o quitar dispositivo de 
seguridad.
Accidentes 
Es un acontecimiento que sucede durante la ejecución de una labor en horas de 
trabajo que produce una lesión, invalidez, o la muerte. 
Existen varios tipos de accidentes entre ellos tenemos: 
Accidentes en el hogar: Intoxicaciones, quemaduras, torceduras, herida, etc. 
Accidentes en el trabajo: Quemaduras, congelamiento, inmersión, electrocución, 
etc. 
Accidentes de tránsito: Choques, atropellamientos, volcaduras, etc. 
Accidentes en el campo: Caídas, ataque por animales, incendios, etc. 
Accidentes en la infancia: Los más frecuentes son aspiraciones, traumatismos, 
intoxicaciones y quemaduras.
SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES 
consecuencia 
Fallas Controles 
Pérdidas 
Lesiones 
provoca 
Accidentes 
Causas 
Básicas 
Causas 
Inminentes
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES 
Se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen. 
Causas Básicas Causas Directas 
Origen Humano: explican por qué la 
gente no actúa como debiera. 
-No Saber 
-No poder 
-No querer 
Origen Ambiental: Explican por qué 
existen las condiciones inseguras. 
-Normas inexistentes. 
-Normas inadecuadas. 
Origen humano (acción insegura): 
definida como cualquier acción o falta 
de acción de la persona que trabaja, lo 
que puede llevar a la ocurrencia de un 
accidente. 
Origen ambiental (condición 
insegura): definida como cualquier 
condición del ambiente laboral que 
puede contribuir a la ocurrencia de un 
accidente.
A cada uno de los tipos de accidentes corresponden medidas preventivas 
específicas, de modo que mientras más sepamos de ellos, más fácil se nos hará la 
prevención de los accidentes. 
. 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES 
Accidentes en los que 
el material va hacia el 
hombre 
Accidentes en los que 
el hombre va hacia el 
material 
Accidentes en los que el 
movimiento relativo es 
indeterminado 
Son Son Son 
Por Golpeado 
Por Atrapamiento 
Por Contacto 
Por Pegar contra 
Por prendimiento 
Por Caída a nivel (por 
materiales botados en los 
pasillos) 
Por a desnivel (desde 
escaleras) 
Por sobre esfuerzo 
Por exposición
COSTO DE ACCIDENTE 
Un accidente de trabajo supone unas lesiones para el trabajador que lo sufre, estos 
accidentes implican dolores, perdida de trabajo, atenciones médicas para curarlas, etc. 
Además la mayor parte de los accidente incluyen, junto con las lesiones físicas el deterioro 
de materiales y equipos involucrados en el accidente. De todo lo dicho se desprende que los 
accidentes de trabajo ocasionan daños y pérdidas y está en evidencia ha hecho surgir interés 
por conocer lo que cuestan estos daños. 
Estos son los principales costo que se debe tener encuentra: 
perdidas de materiales y equipos 
Gastos operativos 
Perdidas de personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Pablo Moreno
 
Tipos Riesgos
Tipos RiesgosTipos Riesgos
Tipos Riesgos
LuisAugusto85
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
Alexis Chirinos Valero
 
Riesgos laborales kelvis prado
Riesgos laborales kelvis pradoRiesgos laborales kelvis prado
Riesgos laborales kelvis prado
kelvisprado
 
Seguridad 003
Seguridad 003Seguridad 003
Seguridad 003
mabel yadira cogollo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
vivian alejandra Hernandez
 
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Natha Marquez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialSHARONLGG
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Blancavalbuena
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Guillermo Ramos Nonsoque
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Norberto Flores
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
UNI
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
esteban sarmiento
 
Charla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
Charla Marco Legal (Ley N°16744) ChileCharla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
Charla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
Pablo D. Tapia
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
Horacio Elric Chacin
 

La actualidad más candente (19)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tipos Riesgos
Tipos RiesgosTipos Riesgos
Tipos Riesgos
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
 
Riesgos laborales kelvis prado
Riesgos laborales kelvis pradoRiesgos laborales kelvis prado
Riesgos laborales kelvis prado
 
Seguridad 003
Seguridad 003Seguridad 003
Seguridad 003
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Fcenco
FcencoFcenco
Fcenco
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
 
Actos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandaresActos y condiciones subestandares
Actos y condiciones subestandares
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Charla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
Charla Marco Legal (Ley N°16744) ChileCharla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
Charla Marco Legal (Ley N°16744) Chile
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Accidentes y su importancia
Accidentes y su importanciaAccidentes y su importancia
Accidentes y su importancia
 

Similar a Accidentes

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Michael Martin Paez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
wilson Montaña Martinez
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Juan Boscán
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
ACCIDENTES
ACCIDENTESACCIDENTES
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pLesly Adaros
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
cristianrojasjimenez
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
PatricioSeguelRios1
 
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Ändrës F Värgäs
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
morettod
 
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales  dmllLey 1562 modif riesgos laborales  dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Marcela Osorio
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
EJimenez62
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Avendaño
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalMayra Rodriguez
 

Similar a Accidentes (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
 
ACCIDENTES
ACCIDENTESACCIDENTES
ACCIDENTES
 
Básico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_pBásico en prevención_de_riesgos_p
Básico en prevención_de_riesgos_p
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.pptBà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
Bà SICO_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_P.ppt
 
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos Accidentes en el trabajo causas y riesgos
Accidentes en el trabajo causas y riesgos
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales  dmllLey 1562 modif riesgos laborales  dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Accidentes

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Col- Sede Ciudad Ojeda Alumna: Elisa Pineda C.I: 21.190.389
  • 2. Condición insegura Acto inseguro Factores del medio ambiente de trabajo, que pueden provocar accidentes. Ejemplos Ejemplos Cables energizados en mal estado (expuesto, roto, pelado). Pasillos, escaleras y puertas obstruidas. Pisos en malas condiciones Escaleras sin pasamanos. Son conductas de violación de procedimiento, normas y reglamentos de trabajo, que pueden causar accidentes. Trabajar sin equipo de seguridad (Zapatos de seguridad). Permitir a la gente trabajar sin los EPP. Bloquear o quitar dispositivo de seguridad.
  • 3. Accidentes Es un acontecimiento que sucede durante la ejecución de una labor en horas de trabajo que produce una lesión, invalidez, o la muerte. Existen varios tipos de accidentes entre ellos tenemos: Accidentes en el hogar: Intoxicaciones, quemaduras, torceduras, herida, etc. Accidentes en el trabajo: Quemaduras, congelamiento, inmersión, electrocución, etc. Accidentes de tránsito: Choques, atropellamientos, volcaduras, etc. Accidentes en el campo: Caídas, ataque por animales, incendios, etc. Accidentes en la infancia: Los más frecuentes son aspiraciones, traumatismos, intoxicaciones y quemaduras.
  • 4. SECUENCIA CAUSAL DE LOS ACCIDENTES consecuencia Fallas Controles Pérdidas Lesiones provoca Accidentes Causas Básicas Causas Inminentes
  • 5. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen. Causas Básicas Causas Directas Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera. -No Saber -No poder -No querer Origen Ambiental: Explican por qué existen las condiciones inseguras. -Normas inexistentes. -Normas inadecuadas. Origen humano (acción insegura): definida como cualquier acción o falta de acción de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente. Origen ambiental (condición insegura): definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente.
  • 6. A cada uno de los tipos de accidentes corresponden medidas preventivas específicas, de modo que mientras más sepamos de ellos, más fácil se nos hará la prevención de los accidentes. . CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES Accidentes en los que el material va hacia el hombre Accidentes en los que el hombre va hacia el material Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado Son Son Son Por Golpeado Por Atrapamiento Por Contacto Por Pegar contra Por prendimiento Por Caída a nivel (por materiales botados en los pasillos) Por a desnivel (desde escaleras) Por sobre esfuerzo Por exposición
  • 7. COSTO DE ACCIDENTE Un accidente de trabajo supone unas lesiones para el trabajador que lo sufre, estos accidentes implican dolores, perdida de trabajo, atenciones médicas para curarlas, etc. Además la mayor parte de los accidente incluyen, junto con las lesiones físicas el deterioro de materiales y equipos involucrados en el accidente. De todo lo dicho se desprende que los accidentes de trabajo ocasionan daños y pérdidas y está en evidencia ha hecho surgir interés por conocer lo que cuestan estos daños. Estos son los principales costo que se debe tener encuentra: perdidas de materiales y equipos Gastos operativos Perdidas de personas