SlideShare una empresa de Scribd logo
¿¿ Yo me alimento,  vos te nutrís..??
¿Por qué nos morimos si no incorporamos alimentos? ¿Qué quiere decir digerir? Si licuáramos nuestros alimentos, ¿sería necesaria la digestión?
Nuestro cuerpo siempre está en movimiento. Aunque a veces descansemos o estemos durmiendo, el corazón sigue latiendo,  los pulmones inspiran y espiran, el cerebro piensa. Cualquier acción de un ser vivo significa GASTAR ENERGÍA. ¿Cómo llega un pedazo de masita a cada una de nuestras células? Evidentemente no podrían hacerlo sino son reducidos a partículas más pequeñas,  tan pequeñas como para ser transportadas por un líquido, la sangre,  que es capaz de penetrar en todas las células alimentándolas.
Coloquemos cual es la misión del aparato digestivo…
La misión entonces del sistema digestivo es:  “ Transformar las partículas grandes de alimentos en partículas pequeñas , llamadas nutrientes, para poder ser transportadas por la sangre y a través de ella  llegar a cada una de las células del cuerpo.”
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INGESTIÓN DIGESTION ABSORCION EGESTION
¿DE QUÉ PARTES CONSTA EL APARATO DIGESTIVO? El tracto o tubo digestivo es un conducto muscular constituido por la boca, faringe,  esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.  Su función es descomponer la comida en sustancias que puedan ser  absorbidas en la corriente sanguínea para su distribución a las células,  y eliminar los productos de desecho.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Al día se producen 1000 a 1500 cc. de saliva, su producción está regulada por factores físicos, químicos y mental.  Cuando existe una producción aumentada se llama  sialorrea , si está disminuida se denomina  xerostomía.
Dientes: Incisivos, caninos, premolares y molares. Funciones:  cortar, desgarrar, moler y triturar.
Los dientes son una parte importante de nuestro cuerpo, nos ayudan a masticar los alimentos, nos hacen vernos bien, nos ayudan a pronunciar bien las palabras, a sonreír y a darle forma a la cara, pero pueden verse afectados por la caries dental. Las caries y las enfermedades de las encías son responsables de la pérdida de piezas dentales y de dolores y molestias que podrían prevenirse con una buena y simple higiene dental.
Por la mañana que es cuando la boca está menos higienizada.  Después de las principales comidas para eliminar las bacterias. Por la noche ya que mientras se duerme se reducen las defensas de la boca y el daño que provocan las bacterias es mayor.  ¿Cuándo cepillarse  los dientes?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué masticaremos los Alimentos?
Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticación intervienen los labios,  dientes, lengua, glándulas salivales y mandíbula.  En la boca, los alimentos son reducidos a trozos pequeños.  Al mismo tiempo son humedecidos y expuestos a algunas enzimas digestivas.  Cuando el alimento está masticado, se traga, (deglución).
 
El esófago es una parte del tubo digestivo formado por un tubo muscular  de unos 20 centímetros en el ser humano,  a través del cual pasan los alimentos desde la faringe al estómago. Sus contracciones musculares producen el movimiento peristáltico  que hace avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago.
El alimento avanza por el esófago hacia el estómago mediante un movimiento muscular  involuntario denominado peristaltismo, similar a los movimientos de una licuadora. El peristaltismo –controlado por el sistema nervioso - supone una serie de contracciones y relajaciones del esófago,  que en forma de ondas se desplazan hacia abajo y propulsan  el bolo alimenticio hacia el estómago. Gracias al peristaltismo, el alimento siempre avanza hacia abajo, por eso puede ir por los  pliegues de los intestinos aún cuando estés en posición invertida o flotando en el espacio,  libre de gravedad. Este proceso se ve facilitado por el moco secretado por las glándulas mucosas.
 
 
Es un órgano de forma de bolsa elástica cuyo aspecto y capacidad son diferentes  según esté vacío o lleno. Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta numerosos pliegues que favorecen la mezcla de los alimentos con los jugos digestivos.  Los alimentos penetran en él por el cardias, que es un orificio que comunica con el esófago  y está situado muy próximo al corazón.
El extremo opuesto del estómago comunica con la primera parte del intestino delgado, llamada duodeno, por otro orificio, y que recibe el nombre de píloro.  La mayor parte del estómago la constituye el cuerpo, y el antro, en la parte inferior, que forma como un embudo y termina en el píloro.  Se denomina digestión gástrica al conjunto de eventos que ocurren en el estomago cuando este recibe al bolo alimenticio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
rosisalasm
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
marialex10
 
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIOTEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Jose Luis Guerrero
 
Aparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5ºAparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5º
guestfa8e5a4
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Yoviz Oropezita
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
tercerodiver
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
karitos15
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Eyra Araujo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
Bertha Eloisa Paredes Piña
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Yuliru
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Stefany Lobo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
EJIMENEZO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
flavia cabeza
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Marlene Guangaje
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
erquimicoloco
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
Laura Moreno
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ingrid Yanet Bayona Purizaca
 

La actualidad más candente (18)

Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIOTEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
TEMA 2: APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
 
Aparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5ºAparato Digestivo 5º
Aparato Digestivo 5º
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Similar a Yo me alimento, vos te nutris

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
oriana123b
 
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
AM GA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
MariaPilarHernandez
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Lidia Rosas
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
*
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
jesusyanzao
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
juanjofuro
 
Marco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologicoMarco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologico
androsestrada
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Beatriz31vasquez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Soledad Barria
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Ernesto Argüello
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
Cerberus Dresteros
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
EricaTGC
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
Ricardo Ramirez
 
Sistema digestivoo
Sistema digestivooSistema digestivoo
Sistema digestivoo
universidad cesar vallejo
 
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermeríaClase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
MacaGallardo3
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Pedro Jesús Olmedo Ortega
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
guest298d260
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Verónica Rosso
 

Similar a Yo me alimento, vos te nutris (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Digestivo (Prof. Verónica Rosso)
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparato digestivo Humano
Aparato digestivo HumanoAparato digestivo Humano
Aparato digestivo Humano
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Marco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologicoMarco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
interrelación del aparato digestivo con los aparatos y sistemas del cuerpo hu...
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
 
Sistema digestivoo
Sistema digestivooSistema digestivoo
Sistema digestivoo
 
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermeríaClase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
Clase Sistema Digestivo Técnico en enfermería
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Más de Karen Calabro

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
Karen Calabro
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
Karen Calabro
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
Karen Calabro
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
Karen Calabro
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Karen Calabro
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Karen Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Karen Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Karen Calabro
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
Karen Calabro
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
Karen Calabro
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
Karen Calabro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Karen Calabro
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
Karen Calabro
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
Karen Calabro
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Karen Calabro
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
Karen Calabro
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Karen Calabro
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Karen Calabro
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Karen Calabro
 

Más de Karen Calabro (20)

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 

Yo me alimento, vos te nutris

  • 1. ¿¿ Yo me alimento, vos te nutrís..??
  • 2. ¿Por qué nos morimos si no incorporamos alimentos? ¿Qué quiere decir digerir? Si licuáramos nuestros alimentos, ¿sería necesaria la digestión?
  • 3. Nuestro cuerpo siempre está en movimiento. Aunque a veces descansemos o estemos durmiendo, el corazón sigue latiendo, los pulmones inspiran y espiran, el cerebro piensa. Cualquier acción de un ser vivo significa GASTAR ENERGÍA. ¿Cómo llega un pedazo de masita a cada una de nuestras células? Evidentemente no podrían hacerlo sino son reducidos a partículas más pequeñas, tan pequeñas como para ser transportadas por un líquido, la sangre, que es capaz de penetrar en todas las células alimentándolas.
  • 4. Coloquemos cual es la misión del aparato digestivo…
  • 5. La misión entonces del sistema digestivo es: “ Transformar las partículas grandes de alimentos en partículas pequeñas , llamadas nutrientes, para poder ser transportadas por la sangre y a través de ella llegar a cada una de las células del cuerpo.”
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. ¿DE QUÉ PARTES CONSTA EL APARATO DIGESTIVO? El tracto o tubo digestivo es un conducto muscular constituido por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Su función es descomponer la comida en sustancias que puedan ser absorbidas en la corriente sanguínea para su distribución a las células, y eliminar los productos de desecho.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.  
  • 22. Al día se producen 1000 a 1500 cc. de saliva, su producción está regulada por factores físicos, químicos y mental. Cuando existe una producción aumentada se llama sialorrea , si está disminuida se denomina xerostomía.
  • 23. Dientes: Incisivos, caninos, premolares y molares. Funciones: cortar, desgarrar, moler y triturar.
  • 24. Los dientes son una parte importante de nuestro cuerpo, nos ayudan a masticar los alimentos, nos hacen vernos bien, nos ayudan a pronunciar bien las palabras, a sonreír y a darle forma a la cara, pero pueden verse afectados por la caries dental. Las caries y las enfermedades de las encías son responsables de la pérdida de piezas dentales y de dolores y molestias que podrían prevenirse con una buena y simple higiene dental.
  • 25. Por la mañana que es cuando la boca está menos higienizada. Después de las principales comidas para eliminar las bacterias. Por la noche ya que mientras se duerme se reducen las defensas de la boca y el daño que provocan las bacterias es mayor. ¿Cuándo cepillarse los dientes?
  • 26.
  • 27. ¿Por qué masticaremos los Alimentos?
  • 28. Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticación intervienen los labios, dientes, lengua, glándulas salivales y mandíbula. En la boca, los alimentos son reducidos a trozos pequeños. Al mismo tiempo son humedecidos y expuestos a algunas enzimas digestivas. Cuando el alimento está masticado, se traga, (deglución).
  • 29.  
  • 30. El esófago es una parte del tubo digestivo formado por un tubo muscular de unos 20 centímetros en el ser humano, a través del cual pasan los alimentos desde la faringe al estómago. Sus contracciones musculares producen el movimiento peristáltico que hace avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago.
  • 31. El alimento avanza por el esófago hacia el estómago mediante un movimiento muscular involuntario denominado peristaltismo, similar a los movimientos de una licuadora. El peristaltismo –controlado por el sistema nervioso - supone una serie de contracciones y relajaciones del esófago, que en forma de ondas se desplazan hacia abajo y propulsan el bolo alimenticio hacia el estómago. Gracias al peristaltismo, el alimento siempre avanza hacia abajo, por eso puede ir por los pliegues de los intestinos aún cuando estés en posición invertida o flotando en el espacio, libre de gravedad. Este proceso se ve facilitado por el moco secretado por las glándulas mucosas.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Es un órgano de forma de bolsa elástica cuyo aspecto y capacidad son diferentes según esté vacío o lleno. Su superficie externa es lisa, mientras que la interna presenta numerosos pliegues que favorecen la mezcla de los alimentos con los jugos digestivos. Los alimentos penetran en él por el cardias, que es un orificio que comunica con el esófago y está situado muy próximo al corazón.
  • 35. El extremo opuesto del estómago comunica con la primera parte del intestino delgado, llamada duodeno, por otro orificio, y que recibe el nombre de píloro. La mayor parte del estómago la constituye el cuerpo, y el antro, en la parte inferior, que forma como un embudo y termina en el píloro. Se denomina digestión gástrica al conjunto de eventos que ocurren en el estomago cuando este recibe al bolo alimenticio.