SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
MATERIA :BIOLOGIA Y CONDUCTA
Alumno: María Alexandra Álvarez
C.I: 20.424.949
JULIO 2015
Proceso
 1. El proceso digestivo comienza en la boca, donde los
alimentos son triturados por la acción de los dientes y
sometidos a la acción de la saliva.
 2. El bolo alimenticio atraviesa el esófago mediante la
deglución para llegar al estómago.
 3. En el estómago los alimentos se almacenan temporalmente
y son sometidos a la acción del corrosivo jugo gástrico
producido por las glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.
 4. El hígado segrega la bilis imprescindible para la digestión de
las grasas, sirve de depósito de vitaminas, de proteínas y de
glucógeno, interviene en el metabolismo de los lípidos,
sintetiza proteínas y convierte sustancias tóxicas en inocuas.
Concepto
La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los
alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más
pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de
energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la
boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino
delgado. Cuando comemos, los alimentos no están en una forma
que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse.
Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse
en moléculas más pequeñas antes de ser absorbidos hacia la
sangre y transportados a las células de todo el cuerpo.
Proceso
 6. El jugo pancreático interviene en la digestión de todos los
alimentos orgánicos.
 7. En el duodeno se vierten los jugos pancreático, biliar e
intestinal que digieren los alimentos y se absorben los
nutrientes.
 8. Durante todo el trayecto del intestino delgado tiene lugar la
digestión y absorción de los nutrientes.
 9. En el colon finaliza el largo recorrido del bolo alimenticio y
se forma la materia fecal.
 10. Por el recto y el ano se expulsan los detritus o residuos de
todo el proceso digestivo
Proceso
Proceso
Funciones
 Masticación
 Ingestión
 Digestión
 Absorción
 Excrecion
Funciones
La Ingestion
 Primera etapa del proceso de nutrición que en su mayor
parte es un acto voluntario. Incluye la masticación y la
deglución.
 La ingestión es la introducción de la comida en el aparato
digestivo al servicio de la alimentación o de
la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se
realiza a través de la boca. El "bocado" o pieza
alimentaria que se incorpora debe tener dimensiones
mayores a las moléculas para denominarse ingestión.
Masticacion
 Proceso mediante el cual la comida es triturada con ayuda de las
piezas dentales y es homogeneizada o lubricada con la saliva,
esto se debe a una acción refleja congénita o incondicionada. La
secreción de saliva es una respuesta a la estimulación directa de
las células del gusto o de la mucosa bucal.
 Durante la masticación, los labios, la mandíbula, las mejillas y la
lengua trabajan con un-.otable coordinación de movimientos.
Los dientes incisivos penetran en el alimento y lo sostienen,
mientras que las manos lo halan, para desgarrarlo. La misión de
triturarlos queda reservada a los molares. Las mandíbulas
además de tener la capacidad de cerrarse con notable fuerza,
realizan también movimientos laterales, que ayudan a moler
cada vez más finamente el alimento
Masticacion
Deglución
Proceso por el cual tragamos el alimento triturado y
masticado, llamado bolo alimenticio, que pasa al
esófago y luego al estomago.
Deglución
Digestión
 La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual
los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más
pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía,
y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando
masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado. En este
Proceso los alimentos son convertidos en nutrientes
esenciales, es
decir: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y mineral
es . Esto ocurre por la acción de fenómenos mecánicos y
químicos en el tubo digestivo. Constituye la base de todos
los procesos fisiológicos. De ahí la gran importancia de una
digestión sana junto a una dieta adecuada.
Digestión
Absorción
 La absorción de nutrientes es llevada a cabo por
diversos procesos enzimáticos que difieren entre
cada nutriente consumido. La eficiencia de la
absorción de nutrientes es alta en una dieta adulta,
es decir, menos de los 5% de los carbohidratos,
grasas y proteína consumidos son excretados.
La absorción se realiza en:
 El intestino delgado
 El intestino grueso
Absorción
Excreción
 La excreción es un proceso fisiológico, que le
permite al organismo eliminar sustancias de desecho
y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así en
equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos
corporales.
Excreción
Proceso digestivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato DigestivoRoberto2
 
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebsMetabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
robin vera
 
La nutrición en animales y plantas
La nutrición en animales y plantasLa nutrición en animales y plantas
La nutrición en animales y plantasquififluna
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del aguaPaty Salazar
 
Informe para aparato digestivo
Informe para aparato digestivoInforme para aparato digestivo
Informe para aparato digestivo
keyla castillo
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
acvdo
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esogalimedes23
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Lola Ferreyra
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de NutrientesSistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Ada Flores
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costaJenyGallegos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Unidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoUnidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoebiescas
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
dayana-2012
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato Digestivo
 
5.estómago
5.estómago5.estómago
5.estómago
 
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebsMetabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
 
La nutrición en animales y plantas
La nutrición en animales y plantasLa nutrición en animales y plantas
La nutrición en animales y plantas
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Informe para aparato digestivo
Informe para aparato digestivoInforme para aparato digestivo
Informe para aparato digestivo
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º eso
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de NutrientesSistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
 
Guia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos HorariosGuia de Trabajo Husos Horarios
Guia de Trabajo Husos Horarios
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Digestion de nutrientes
Digestion de nutrientesDigestion de nutrientes
Digestion de nutrientes
 
Unidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivoUnidad 5. el aparato digestivo
Unidad 5. el aparato digestivo
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
 
Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 

Destacado

5. linfatico e inmunologico
5.  linfatico e inmunologico5.  linfatico e inmunologico
5. linfatico e inmunologicoK Parra H
 
Dispepsia funcional
Dispepsia funcional   Dispepsia funcional
Dispepsia funcional
asociaciongastrocba
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Gerardo Luna
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
juanfra1968
 
Recuento anatómico fisiológico 3.
Recuento anatómico fisiológico 3.Recuento anatómico fisiológico 3.
Recuento anatómico fisiológico 3.Cristian E. Fuentes
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
Alejandro Claros Rios
 
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuelSistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
matenaturales
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivolucasmerel
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAMAVILA
 
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivoAnatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Miriamsalasalmela
 
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTABoca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Edgar Cota
 
Historia clínica general y en Gastroenterología
Historia clínica general y en GastroenterologíaHistoria clínica general y en Gastroenterología
Historia clínica general y en Gastroenterología
asociaciongastrocba
 
Pirosis y odinofagia
Pirosis y odinofagiaPirosis y odinofagia
Pirosis y odinofagia
Myriam Del Río
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivoNacho
 
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivoanthony yusimacks
 

Destacado (20)

5. linfatico e inmunologico
5.  linfatico e inmunologico5.  linfatico e inmunologico
5. linfatico e inmunologico
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Dispepsia funcional
Dispepsia funcional   Dispepsia funcional
Dispepsia funcional
 
3. gastrointestinal
3. gastrointestinal 3. gastrointestinal
3. gastrointestinal
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Recuento anatómico fisiológico 3.
Recuento anatómico fisiológico 3.Recuento anatómico fisiológico 3.
Recuento anatómico fisiológico 3.
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
 
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuelSistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
Sistema digestivo bauti, fran, mate l,mate s, manuel
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
 
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
 
Biología unidad didáctica
Biología unidad didácticaBiología unidad didáctica
Biología unidad didáctica
 
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivoAnatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
 
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTABoca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
Boca SEMIOLOGIA EDGAR COTA
 
Semiologia motora
Semiologia motoraSemiologia motora
Semiologia motora
 
Historia clínica general y en Gastroenterología
Historia clínica general y en GastroenterologíaHistoria clínica general y en Gastroenterología
Historia clínica general y en Gastroenterología
 
Pirosis y odinofagia
Pirosis y odinofagiaPirosis y odinofagia
Pirosis y odinofagia
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
 

Similar a Proceso digestivo

Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
zorangelly
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
zorangelly
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
DAMARISVALENCIA14
 
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdfPink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
CelesteTorres34
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MonicaEMG18
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
YahinaOriasRuz
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
Rocio Nataly Totocayo Cuaquira
 
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVOFISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Diana Azas
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
RoxyyRodriguez
 
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVOFisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
Diana Azas
 
aparato dijestivo.pptx
aparato dijestivo.pptxaparato dijestivo.pptx
aparato dijestivo.pptx
juanperez2951
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
Candice Teran de Galindo
 
Resumen unidad 4
Resumen unidad 4Resumen unidad 4
Resumen unidad 4
Carlos Ibal
 
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptxS. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
ArlethHerab
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Israel Torres
 

Similar a Proceso digestivo (20)

Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdfPink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
TRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptxTRABAJO 1.pptx
TRABAJO 1.pptx
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
 
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVOFISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
 
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVOFisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
Fisiología DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
aparato dijestivo.pptx
aparato dijestivo.pptxaparato dijestivo.pptx
aparato dijestivo.pptx
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humanaEl proceso de la digestión humana
El proceso de la digestión humana
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Resumen unidad 4
Resumen unidad 4Resumen unidad 4
Resumen unidad 4
 
Proceso de Digestión
Proceso de DigestiónProceso de Digestión
Proceso de Digestión
 
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptxS. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
S. 10 SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Proceso digestivo

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES MATERIA :BIOLOGIA Y CONDUCTA Alumno: María Alexandra Álvarez C.I: 20.424.949 JULIO 2015
  • 2. Proceso  1. El proceso digestivo comienza en la boca, donde los alimentos son triturados por la acción de los dientes y sometidos a la acción de la saliva.  2. El bolo alimenticio atraviesa el esófago mediante la deglución para llegar al estómago.  3. En el estómago los alimentos se almacenan temporalmente y son sometidos a la acción del corrosivo jugo gástrico producido por las glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.  4. El hígado segrega la bilis imprescindible para la digestión de las grasas, sirve de depósito de vitaminas, de proteínas y de glucógeno, interviene en el metabolismo de los lípidos, sintetiza proteínas y convierte sustancias tóxicas en inocuas.
  • 3. Concepto La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado. Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse en moléculas más pequeñas antes de ser absorbidos hacia la sangre y transportados a las células de todo el cuerpo.
  • 4. Proceso  6. El jugo pancreático interviene en la digestión de todos los alimentos orgánicos.  7. En el duodeno se vierten los jugos pancreático, biliar e intestinal que digieren los alimentos y se absorben los nutrientes.  8. Durante todo el trayecto del intestino delgado tiene lugar la digestión y absorción de los nutrientes.  9. En el colon finaliza el largo recorrido del bolo alimenticio y se forma la materia fecal.  10. Por el recto y el ano se expulsan los detritus o residuos de todo el proceso digestivo
  • 7. Funciones  Masticación  Ingestión  Digestión  Absorción  Excrecion
  • 9. La Ingestion  Primera etapa del proceso de nutrición que en su mayor parte es un acto voluntario. Incluye la masticación y la deglución.  La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca. El "bocado" o pieza alimentaria que se incorpora debe tener dimensiones mayores a las moléculas para denominarse ingestión.
  • 10. Masticacion  Proceso mediante el cual la comida es triturada con ayuda de las piezas dentales y es homogeneizada o lubricada con la saliva, esto se debe a una acción refleja congénita o incondicionada. La secreción de saliva es una respuesta a la estimulación directa de las células del gusto o de la mucosa bucal.  Durante la masticación, los labios, la mandíbula, las mejillas y la lengua trabajan con un-.otable coordinación de movimientos. Los dientes incisivos penetran en el alimento y lo sostienen, mientras que las manos lo halan, para desgarrarlo. La misión de triturarlos queda reservada a los molares. Las mandíbulas además de tener la capacidad de cerrarse con notable fuerza, realizan también movimientos laterales, que ayudan a moler cada vez más finamente el alimento
  • 12. Deglución Proceso por el cual tragamos el alimento triturado y masticado, llamado bolo alimenticio, que pasa al esófago y luego al estomago.
  • 14. Digestión  La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado. En este Proceso los alimentos son convertidos en nutrientes esenciales, es decir: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y mineral es . Esto ocurre por la acción de fenómenos mecánicos y químicos en el tubo digestivo. Constituye la base de todos los procesos fisiológicos. De ahí la gran importancia de una digestión sana junto a una dieta adecuada.
  • 16. Absorción  La absorción de nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos enzimáticos que difieren entre cada nutriente consumido. La eficiencia de la absorción de nutrientes es alta en una dieta adulta, es decir, menos de los 5% de los carbohidratos, grasas y proteína consumidos son excretados. La absorción se realiza en:  El intestino delgado  El intestino grueso
  • 18. Excreción  La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así en equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos corporales.