SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
Juan Pablo Pérez Alfonso
Extensión Maracaibo
Cátedra: Moneda y Banca
Realizado Por:
Yoser Cantillo
Wilmer Quintero
Profesor: Suhaila Temponi
Los bonos de deuda pública son instrumentos financieros respaldados por un
Estado. Es una de las formas de materializar la deuda externa e interna de las
naciones, por lo que no tienen riesgo empresarial o de algún sector económico, sino
que dependen del riesgo país.
Son emitidos cuando el Estado requiere fuentes de financiamiento que le permitan
mejorar su liquidez monetaria. Este tipo de instrumento le permite a las naciones
obtener grandes cantidades de dinero de préstamos a varias fuentes (los
compradores de bonos).
Cada emisión de bonos tiene una característica particular; en la misma el emisor se
compromete a devolver el capital principal junto con los intereses estipulados, que
pueden tener carácter fijo o variable.
Los tipos de bonos que se emiten en Venezuela son los siguientes: Letras del
Tesoro, Bonos de Deuda Pública Nacional (DPN), Bonos del Sur, Bonos Soberanos,
Bonos Globales, Bonos de PDVSA, Euro Bonos, Bonos Venezolanos, Vebonos,
Bonos Brady y Bonos Cero Cupón.
El pago de los bonos, al momento de su vencimiento, se realiza con los fondos que
se encuentran en las reservas internacionales.
BONOS DE DEUDA PUBLICA:
Incorporan un derecho de crédito de carácter pecuniario. El emisor certifica, por
medio del título, que ha contraído una deuda con el poseedor legal y que se
compromete a pagarla bajo ciertas condiciones. A su vez, los podemos clasificar en:
Instrumentos de crédito: son los títulos que encierran operaciones de crédito. Se
crean para postergar el momento de pago de una deuda. Ej.: letra, pagaré.
Instrumento de pago: se crean para hacer efectivo el pago. Ej.: el cheque.
TITULOS CAMBIARIOS:
RESERVAS DEL ESTADO
VENEZOLANO:
Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta
un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así
como para estabilizar la moneda.
Las reservas internacionales de Venezuela que administra el BCV provienen
fundamentalmente de las exportaciones petroleras que realiza PDVSA. Cuando PDVSA
comercializa petróleo recibe divisas, las cuales vende al BCV a cambio de bolívares.
Luego, PDVSA paga sus impuestos, regalías y utilidades y traspasa esos bolívares al
Gobierno Nacional. De esta forma es que el BCV crea los bolívares que circulan en la
economía y cuyo respaldo son las reservas internacionales.
En la página web del Banco Central de Venezuela indica que las reservas se encuentran en
10.657 millones de dólares. Esto quiere decir, que las reservas cayeron considerablemente
con los meses anteriores. Los pocos ingresos provenientes de la venta de crudo y el pago
de vencimiento de bonos, ha ocasionado que las reservas internacionales del país
presenten una gran caída en los últimos meses.
RESERVAS INTERNACIONALES
RESERVAS INTERNACIONALES
FECHA BCV FEM (1) TOTAL
(Millones de US$)
15/02/2017(*) 10.495 3 10.498
14/02/2017(*) 10.503 3 10.506
13/02/2017(*) 10.501 3 10.504
10/02/2017(*) 10.579 3 10.582
09/02/2017(*) 10.582 3 10.585
08/02/2017(*) 10.503 3 10.506
07/02/2017(*) 10.514 3 10.517
06/02/2017(*) 10.541 3 10.544
03/02/2017(*) 10.541 3 10.544
02/02/2017(*) 10.525 3 10.528
01/02/2017(*) 10.658 3 10.661
31/01/2017(*) 10.654 3 10.657
30/01/2017(*) 10.688 3 10.691
27/01/2017(*) 10.686 3 10.689
26/01/2017(*) 10.839 3 10.842
25/01/2017(*) 10.841 3 10.844
24/01/2017(*) 10.844 3 10.847
23/01/2017(*) 10.796 3 10.799
20/01/2017(*) 10.802 3 10.805
19/01/2017(*) 10.860 3 10.863
18/01/2017(*) 10.868 3 10.871
17/01/2017(*) 10.947 3 10.950
16/01/2017(*) 10.654 3 10.657
13/01/2017(*) 10.654 3 10.657
12/01/2017(*) 10.747 3 10.750
11/01/2017(*) 10.679 3 10.682
10/01/2017(*) 10.601 3 10.604
06/01/2017(*) 10.943 3 10.946
05/01/2017(*) 10.898 3 10.901
04/01/2017(*) 10.865 3 10.868
03/01/2017(*) 10.867 3 10.870
02/01/2017(*) 10.974 3 10.977
(1) Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM). Incluye cartera
administrada por el BCV.
(*) Cifras Provisionales
En lo relativo a las Reservas Internacionales:
Art. 7. El BCV debe centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales
de la República. Art. 114. Estarán representadas en la proporción que el
directorio estime conveniente, como sigue:
Oro amonedado y en barras depositado en sus propias bóvedas e instituciones en el
exterior.
Depósitos y títulos valores en divisas emitidos por instituciones financieras del
exterior calificadas de primera clase; o por entes públicos extranjeros e instituciones
financieras internacionales en las cuales la República tenga participación e interés.
Derechos Especiales de Giro (DEG) u otra moneda fiduciaria internacional.
Posición Crediticia Neta en el Fondo Monetario Internacional.
¿DONDE ESTAN ?
Las diferentes clases de recursos que integran las reservas internacionales
venezolanas, se
encuentran identificadas en el articulado de la Ley del Banco Central de
Venezuela (1992), en el que se establece:
... Las reservas internacionales en poder del Banco Central de Venezuela
estarán representadas en la proporción que el Directorio estime conveniente,
en la siguiente forma:
Oro amonedado, nacional o extranjero, y en barras, depositado en sus propias
bóvedas
Oro amonedado y en barras, depositado o colocado en bancos de primera
clase del exterior.
¿EN QUE ESTAN?
Depósitos a la vista o a plazo, en bancos de primera clase del exterior.
Documentos de crédito suscritos por firmas de primer orden y pagaderos
sobre el exterior.
Valores públicos extranjeros o valores emitidos por instituciones financieras
públicas internacionales en las cuales la República tenga participación o
interés, denominados en moneda libremente convertible, que tengan un
mercado estable o sean de fácil realización.
En derechos especiales de giro u otra moneda fiduciaria internacional, que
adquiera por cualquier título.
¿EN QUE ESTAN?
Abril figura como el mes donde el país tiene que cancelar la mayor
cantidad de divisas con 2.814 millones de dólares, seguido de noviembre,
con 1.890,6 millones de dólares y octubre, 1.544 millones de dólares.
El monto durante el primer trimestre de 2017 es 1.004,3 millones de
dólares.
Es necesario resaltar que Venezuela honró todos los pagos de bonos de
2016 pero habrá que esperar si en el año entrante los precios del petróleo
se incrementan, ya que la fuente principal de divisas proviene de la renta
de hidrocarburos.
El mayor porcentaje de la deuda del estado venezolano actualmente son con
los países de China y Rusia
¿A QUIENES LE DEBEMOS?
 Formular y ejecutar la política monetaria.
 Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria.
 Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.
 Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.
 Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.
 Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la República.
 Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que
convenga con el Ejecutivo Nacional.
 Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de
operación.
 Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias.
 Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su competencia.
 Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional,
según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.
 Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del oro.
 Acopiar, producir y publicar las principales estadísticas económicas, monetarias, financieras, cambiarias,
de precios y balanza de pagos.
 Promover acciones que fomenten la solidaridad, la participación ciudadana y la corresponsabilidad
social, a los fines de contribuir al desarrollo de la población y a su formación socioeconómica.
 Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley.
INTERVENVENCION DEL BCV
Yoser cantillo moneda y banca
Yoser cantillo moneda y banca
Yoser cantillo moneda y banca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

eldinero
eldineroeldinero
eldinero
ariadna_p87
 
Tema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de VenezuelaTema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de Venezuela
viallejandra
 
Dinero
Dinero Dinero
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
anaguiber
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancosRosmery Perez
 
Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)
Aleska Razuri Callán
 
El dinero y la inflacion
El dinero y la inflacionEl dinero y la inflacion
El dinero y la inflacion
Renato Apaza Meza
 
4033 aguirre rocio_tp9
4033 aguirre rocio_tp94033 aguirre rocio_tp9
4033 aguirre rocio_tp9holarocha
 
Los bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroLos bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroalexvargasjulio
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetariaguest11ebec
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
Alexander Cortes
 
Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIATema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
majori18
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeveronicabebe
 
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetariaUTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Trabajo del dinero
Trabajo del dineroTrabajo del dinero
Trabajo del dinero
Michael Valenzuela
 
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía PolíticaFondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Marcelo Dario Cabrera
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 

La actualidad más candente (20)

eldinero
eldineroeldinero
eldinero
 
Tema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de VenezuelaTema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de Venezuela
 
Dinero
Dinero Dinero
Dinero
 
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
Tema 11 - El dinero, los bancos y la política monetaria
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)
 
El dinero y la inflacion
El dinero y la inflacionEl dinero y la inflacion
El dinero y la inflacion
 
4033 aguirre rocio_tp9
4033 aguirre rocio_tp94033 aguirre rocio_tp9
4033 aguirre rocio_tp9
 
Los bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroLos bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 12. el dinero
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
 
Banco de la rep.
Banco de la rep.Banco de la rep.
Banco de la rep.
 
Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
 
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIATema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
Tema 12. El DINERO y LA POLÍTICA MONETARIA
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
 
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetariaUTPL_ Componentes de la oferta monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
 
Trabajo del dinero
Trabajo del dineroTrabajo del dinero
Trabajo del dinero
 
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía PolíticaFondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 

Destacado

Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Presentación1 yoser nomenclatura
Presentación1 yoser nomenclaturaPresentación1 yoser nomenclatura
Presentación1 yoser nomenclatura
yoser cantillo
 
Actividad de orientacion 1
Actividad de orientacion 1Actividad de orientacion 1
Actividad de orientacion 1
Claudio Revilla
 
etica y deontoliga
etica y deontoliga etica y deontoliga
etica y deontoliga
yanirisanezfra
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dalmiroo19
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
yoser cantillo
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
jejany vergara
 
Ingles II presentacion
Ingles II presentacionIngles II presentacion
Ingles II presentacion
eryk rivas
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Brayankrat
 
Presentación de kare
Presentación de karePresentación de kare
Presentación de kare
Karelys Rodriguez
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
English
EnglishEnglish
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivaloresEtica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
IRENE OLIVARES
 
Ingles instrumental
Ingles instrumentalIngles instrumental
Ingles instrumental
mercedes bozo
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
Nailibeth Camacho Prieto
 
javiercampos
javiercampos javiercampos
javiercampos
javierenrique987
 
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
daniel arroyo
 
Laudyfinol
LaudyfinolLaudyfinol
Laudyfinol
LAUDY FINOL
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (19)

Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Presentación1 yoser nomenclatura
Presentación1 yoser nomenclaturaPresentación1 yoser nomenclatura
Presentación1 yoser nomenclatura
 
Actividad de orientacion 1
Actividad de orientacion 1Actividad de orientacion 1
Actividad de orientacion 1
 
etica y deontoliga
etica y deontoliga etica y deontoliga
etica y deontoliga
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2Yoser cantillo ingles 2
Yoser cantillo ingles 2
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
 
Ingles II presentacion
Ingles II presentacionIngles II presentacion
Ingles II presentacion
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Presentación de kare
Presentación de karePresentación de kare
Presentación de kare
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
English
EnglishEnglish
English
 
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivaloresEtica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
Etica,bioetica,deontologia,valores y antivalores
 
Ingles instrumental
Ingles instrumentalIngles instrumental
Ingles instrumental
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
 
javiercampos
javiercampos javiercampos
javiercampos
 
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
revista-area-.petrolera-daniel-arroyo-cedula-84602492
 
Laudyfinol
LaudyfinolLaudyfinol
Laudyfinol
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Yoser cantillo moneda y banca

Trabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcvTrabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcv
josecarpio2000
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
alejandro2828
 
Bonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedasBonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedas
MaraEstvez9
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
LuzMilagro1
 
Banco central del ecuador
Banco central del ecuadorBanco central del ecuador
Banco central del ecuadorerikita Sol
 
Deuda publica bonos
Deuda publica  bonosDeuda publica  bonos
Deuda publica bonos
MaraEstvez9
 
Banco Central de Venezuela
Banco Central de VenezuelaBanco Central de Venezuela
Banco Central de Venezuela
StefanyBueno2
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
Carolay Romero Parra
 
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
Dendi Navi
 
Títulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
Títulos de renta fija modulo IV Matemática FinancieraTítulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
Títulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
aliaagm233013
 
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petroInstrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
CarlosGudio10
 
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptxD7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
SALOMONLEONDAVIDRICA
 
Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
BANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptxBANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptx
AbrilDanielaHernndez
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
Diego Orellana
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez ContaduriaMatematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
pabloandara
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
VeronicaArias34
 
Cadivi
CadiviCadivi
Cadivi
elisnuguett
 

Similar a Yoser cantillo moneda y banca (20)

Trabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcvTrabajo de instituciones financieras bcv
Trabajo de instituciones financieras bcv
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
 
Bonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedasBonos y criptomonedas
Bonos y criptomonedas
 
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETROINSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
INSTRUMENTOS DE DEUDA PÚBLICA: BONOS y CRIPTOMONEDAS: CASO EL PETRO
 
Banco central del ecuador
Banco central del ecuadorBanco central del ecuador
Banco central del ecuador
 
Deuda publica bonos
Deuda publica  bonosDeuda publica  bonos
Deuda publica bonos
 
Banco Central de Venezuela
Banco Central de VenezuelaBanco Central de Venezuela
Banco Central de Venezuela
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
 
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
10. EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ.pptx
 
Títulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
Títulos de renta fija modulo IV Matemática FinancieraTítulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
Títulos de renta fija modulo IV Matemática Financiera
 
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petroInstrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
Instrumentos de deuda publica, bonos , criptomonedas caso petro
 
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptxD7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
D7 diapositivas x grado decimo ensst.pptx
 
Presentaciónbcv
PresentaciónbcvPresentaciónbcv
Presentaciónbcv
 
BANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptxBANXICO Presentación.pptx
BANXICO Presentación.pptx
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez ContaduriaMatematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
Matematica Financiera: Bonos Unellez Contaduria
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
 
Cadivi
CadiviCadivi
Cadivi
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Yoser cantillo moneda y banca

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso Extensión Maracaibo Cátedra: Moneda y Banca Realizado Por: Yoser Cantillo Wilmer Quintero Profesor: Suhaila Temponi
  • 2. Los bonos de deuda pública son instrumentos financieros respaldados por un Estado. Es una de las formas de materializar la deuda externa e interna de las naciones, por lo que no tienen riesgo empresarial o de algún sector económico, sino que dependen del riesgo país. Son emitidos cuando el Estado requiere fuentes de financiamiento que le permitan mejorar su liquidez monetaria. Este tipo de instrumento le permite a las naciones obtener grandes cantidades de dinero de préstamos a varias fuentes (los compradores de bonos). Cada emisión de bonos tiene una característica particular; en la misma el emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses estipulados, que pueden tener carácter fijo o variable. Los tipos de bonos que se emiten en Venezuela son los siguientes: Letras del Tesoro, Bonos de Deuda Pública Nacional (DPN), Bonos del Sur, Bonos Soberanos, Bonos Globales, Bonos de PDVSA, Euro Bonos, Bonos Venezolanos, Vebonos, Bonos Brady y Bonos Cero Cupón. El pago de los bonos, al momento de su vencimiento, se realiza con los fondos que se encuentran en las reservas internacionales. BONOS DE DEUDA PUBLICA:
  • 3. Incorporan un derecho de crédito de carácter pecuniario. El emisor certifica, por medio del título, que ha contraído una deuda con el poseedor legal y que se compromete a pagarla bajo ciertas condiciones. A su vez, los podemos clasificar en: Instrumentos de crédito: son los títulos que encierran operaciones de crédito. Se crean para postergar el momento de pago de una deuda. Ej.: letra, pagaré. Instrumento de pago: se crean para hacer efectivo el pago. Ej.: el cheque. TITULOS CAMBIARIOS:
  • 4. RESERVAS DEL ESTADO VENEZOLANO: Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así como para estabilizar la moneda. Las reservas internacionales de Venezuela que administra el BCV provienen fundamentalmente de las exportaciones petroleras que realiza PDVSA. Cuando PDVSA comercializa petróleo recibe divisas, las cuales vende al BCV a cambio de bolívares. Luego, PDVSA paga sus impuestos, regalías y utilidades y traspasa esos bolívares al Gobierno Nacional. De esta forma es que el BCV crea los bolívares que circulan en la economía y cuyo respaldo son las reservas internacionales. En la página web del Banco Central de Venezuela indica que las reservas se encuentran en 10.657 millones de dólares. Esto quiere decir, que las reservas cayeron considerablemente con los meses anteriores. Los pocos ingresos provenientes de la venta de crudo y el pago de vencimiento de bonos, ha ocasionado que las reservas internacionales del país presenten una gran caída en los últimos meses.
  • 5. RESERVAS INTERNACIONALES RESERVAS INTERNACIONALES FECHA BCV FEM (1) TOTAL (Millones de US$) 15/02/2017(*) 10.495 3 10.498 14/02/2017(*) 10.503 3 10.506 13/02/2017(*) 10.501 3 10.504 10/02/2017(*) 10.579 3 10.582 09/02/2017(*) 10.582 3 10.585 08/02/2017(*) 10.503 3 10.506 07/02/2017(*) 10.514 3 10.517 06/02/2017(*) 10.541 3 10.544 03/02/2017(*) 10.541 3 10.544 02/02/2017(*) 10.525 3 10.528 01/02/2017(*) 10.658 3 10.661 31/01/2017(*) 10.654 3 10.657 30/01/2017(*) 10.688 3 10.691 27/01/2017(*) 10.686 3 10.689 26/01/2017(*) 10.839 3 10.842 25/01/2017(*) 10.841 3 10.844 24/01/2017(*) 10.844 3 10.847 23/01/2017(*) 10.796 3 10.799 20/01/2017(*) 10.802 3 10.805 19/01/2017(*) 10.860 3 10.863 18/01/2017(*) 10.868 3 10.871 17/01/2017(*) 10.947 3 10.950 16/01/2017(*) 10.654 3 10.657 13/01/2017(*) 10.654 3 10.657 12/01/2017(*) 10.747 3 10.750 11/01/2017(*) 10.679 3 10.682 10/01/2017(*) 10.601 3 10.604 06/01/2017(*) 10.943 3 10.946 05/01/2017(*) 10.898 3 10.901 04/01/2017(*) 10.865 3 10.868 03/01/2017(*) 10.867 3 10.870 02/01/2017(*) 10.974 3 10.977 (1) Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM). Incluye cartera administrada por el BCV. (*) Cifras Provisionales
  • 6. En lo relativo a las Reservas Internacionales: Art. 7. El BCV debe centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República. Art. 114. Estarán representadas en la proporción que el directorio estime conveniente, como sigue: Oro amonedado y en barras depositado en sus propias bóvedas e instituciones en el exterior. Depósitos y títulos valores en divisas emitidos por instituciones financieras del exterior calificadas de primera clase; o por entes públicos extranjeros e instituciones financieras internacionales en las cuales la República tenga participación e interés. Derechos Especiales de Giro (DEG) u otra moneda fiduciaria internacional. Posición Crediticia Neta en el Fondo Monetario Internacional. ¿DONDE ESTAN ?
  • 7. Las diferentes clases de recursos que integran las reservas internacionales venezolanas, se encuentran identificadas en el articulado de la Ley del Banco Central de Venezuela (1992), en el que se establece: ... Las reservas internacionales en poder del Banco Central de Venezuela estarán representadas en la proporción que el Directorio estime conveniente, en la siguiente forma: Oro amonedado, nacional o extranjero, y en barras, depositado en sus propias bóvedas Oro amonedado y en barras, depositado o colocado en bancos de primera clase del exterior. ¿EN QUE ESTAN?
  • 8. Depósitos a la vista o a plazo, en bancos de primera clase del exterior. Documentos de crédito suscritos por firmas de primer orden y pagaderos sobre el exterior. Valores públicos extranjeros o valores emitidos por instituciones financieras públicas internacionales en las cuales la República tenga participación o interés, denominados en moneda libremente convertible, que tengan un mercado estable o sean de fácil realización. En derechos especiales de giro u otra moneda fiduciaria internacional, que adquiera por cualquier título. ¿EN QUE ESTAN?
  • 9. Abril figura como el mes donde el país tiene que cancelar la mayor cantidad de divisas con 2.814 millones de dólares, seguido de noviembre, con 1.890,6 millones de dólares y octubre, 1.544 millones de dólares. El monto durante el primer trimestre de 2017 es 1.004,3 millones de dólares. Es necesario resaltar que Venezuela honró todos los pagos de bonos de 2016 pero habrá que esperar si en el año entrante los precios del petróleo se incrementan, ya que la fuente principal de divisas proviene de la renta de hidrocarburos. El mayor porcentaje de la deuda del estado venezolano actualmente son con los países de China y Rusia ¿A QUIENES LE DEBEMOS?
  • 10.  Formular y ejecutar la política monetaria.  Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria.  Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.  Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.  Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.  Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la República.  Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional.  Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.  Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias.  Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su competencia.  Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional, según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.  Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del oro.  Acopiar, producir y publicar las principales estadísticas económicas, monetarias, financieras, cambiarias, de precios y balanza de pagos.  Promover acciones que fomenten la solidaridad, la participación ciudadana y la corresponsabilidad social, a los fines de contribuir al desarrollo de la población y a su formación socioeconómica.  Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley. INTERVENVENCION DEL BCV